Últimas Noticias

Tarde difícil la que se está viviendo en nuestras comarcas, con viento de poniente, y temperaturas máximas por encima de...

Medios aéreos y terrestres trabajan en la extinción de un incendio forestal que se ha declarado este mediodía en Ibi,...

Los alcaldes de Alcoy, Toni Francés; Cocentaina, Rubén Muñoz; y Muro, Vicent Molina, junto con la Plataforma por el Transporte...

El centro de investigación e innovación AITEX ha celebrado con éxito la cuarta edición de su Campus Científico, una iniciativa...

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Carlos Pastor, portavoz del PP: “Alcoy está en una situación de parálisis”

El Partido Popular de Alcoy hace balance de la actual legislatura y lo tiene claro a la hora de poner nota al ejecutivo local tras dos años de pacto de gobierno entre PSPV y Compromís. Los populares suspenden a ambos partidos al frente de la gestión de la ciudad y afirman contundentemente que Alcoy se encuentra ahora mismo “en una situación de parálisis“.

Así lo aseguró ayer lunes en COPE ALCOY Carlos Pastor, portavoz de la formación política, en la entrevista concedida a esta casa. Pastor hizo referencia a la falta de mantenimiento de la ciudad, algo que indicó que es un hecho totalmente palpable, y destacó que el gobierno local es incapaz de dar solución a una problemática que tanto denuncian los vecinos y vecinas de los diferentes barrios “tenemos aceras rotas, mobiliario urbano dañado que no se cambia, parques y jardines en un estado lamentable o zonas como el cauce del río que sufren una gran dejadez“, matizó. El portavoz del PP también habló del futuro económico de la capital de l’Alcoià destacando los avances que ha impulsado la Generalitat Valenciana para determinar si es viable impulsar suelo industrial en el área Alcoy Sur “y lamentablemente vemos como, ante algo tan importante y ante una necesidad que ponen de manifiesto los empresarios, el PSOE se pone de perfil esperando que pase el tiempo mientras que Compromís o Guanyar se oponen claramente a que la ciudad avance“, dijo.

Desde el PP creen que el Partido Socialista ya ha cumplido un ciclo gobernando Alcoy y ven más cerca que es posible un cambio en las Elecciones Locales de 2027. Para esos comicios Carlos Pastor deja patente cuál es el papel que debe de jugar “si mi partido lo sigue considerando, yo estoy dispuesto a seguir y a trabajar para que Alcoy tenga el gobierno municipal que merece“, concluyó.

La entrevista completa la puedes escuchar a continuación:

 

Alcoy contará en Fiestas con pulseras detectoras de drogas de sumisión química

Las próximas Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy, que se celebrarán durante el primer fin de semana del mes de mayo, introducirán una destacada novedad en el ámbito de la seguridad: la distribución de pulseras detectoras de drogas de sumisión química. Esta iniciativa, promovida por la Generalitat Valenciana, tiene como objetivo principal prevenir posibles agresiones de tipo sexual y crear un entorno más seguro durante las celebraciones en honor a San Jorge.

Las pulseras, que ya demostraron su eficacia en eventos recientes como las Fallas de València, están diseñadas para detectar sustancias peligrosas como el GHB y la burundanga, que son comúnmente utilizadas por agresores para incapacitar a sus víctimas. Este dispositivo innovador es reutilizable siempre que no dé positivo en alguna de estas sustancias. Su funcionamiento es sencillo: al entrar en contacto con un líquido que se va a ingerir, la pulsera puede indicar si ha sido contaminado sin el consentimiento del consumidor.

Desde el  Partido Popular de Alcoy han expresado su agradecimiento a la misma Generalitat Valenciana por facilitar esta herramienta esencial, subrayando que contribuirá significativamente a mejorar la seguridad en las Fiestas. Además, han destacado la importancia de esta medida dentro del marco más amplio de lucha contra la violencia sobre la mujer “aplaudimos esta iniciativa del Comisionado para la Lucha contra la Violencia sobre la Mujer, que pone al alcance de los alcoyanos y alcoyanas un recurso valioso para prevenir agresiones sexuales“, afirman en un comunicado.

Con esta acción, Alcoy se suma a otras localidades que han implementado medidas similares para garantizar unas fiestas más seguras. Desde el consistorio alcoyano han asegurado al mismo tiempo que en las próximas semanas se ofrecerá más información sobre esta cuestión porque hasta el momento no disponen de detalles sobre el número total de pulseras que se van a recibir ni cómo van a llegar estas.

Estas son las condiciones del PP de Alcoy para aprobar los Presupuestos 2025

El Partido Popular de Alcoy ha dado a conocer sus propuestas para los presupuestos municipales del año 2025, presentando un total de 50 iniciativas que consideran “imprescindibles” para el desarrollo de la ciudad. El enfoque principal de estas propuestas se centra en la mejora de las instalaciones deportivas municipales, que actualmente se encuentran en un estado de abandono según los populares, así como en la implementación de nuevos proyectos que “contribuirán a hacer de Alcoy una ciudad mejor“, según afirman.

Entre las demandas más destacadas, el partido solicita al gobierno municipal que se pronuncie claramente sobre el desarrollo de Alcoy Sur. Los populares exigen saber cuál es la postura del PSOE y su socio Compromís respecto a este tema y si ofrecerán respuestas concretas a los empresarios locales, quienes llevan años esperando avances sin resultados satisfactorios. Además, el Partido Popular enfatiza la importancia de aumentar la partida destinada al mantenimiento y limpieza de calles, parques y jardines. También proponen incluir en el presupuesto una partida específica para la reparación de las cubiertas de los pabellones Mutua de Levante y Miguel Sarasa del polideportivo Francisco Laporta, así como la construcción de nuevos nichos en el cementerio municipal “estas son algunas de las propuestas que hemos puesto encima de la mesa del gobierno municipal. Pensamos que son propuestas coherentes, reales y factibles que sin duda mejorarán la ciudad“, ha afirmado el portavoz de los populares alcoyanos; Carlos Pastor.

Desde el Partido Popular de Alcoy concluyen que todas estas propuestas planteadas deberían de estar ya en marcha en nuestra ciudad y, afirman, que las mismas son prioritarias. Por último concluyen que las iniciativas señaladas anteriormenteforman parte de lo que debería ser la hoja de ruta de un gobierno municipal responsable“, concluye Pastor.

Carpetazo al proceso por los sobrecostes en las obras del Teatro Calderón de Alcoy

Durante los últimos días ha trascendido la noticia de que la Fiscalía de Alicante ha pedido el sobreseimiento provisional del caso relacionado con los sobrecostes en las obras ejecutadas a principios de la década del dos mil para la reforma del Teatro Calderón de nuestra ciudad. La decisión, según la misma Fiscalía, viene justificada porque no existen suficientes pruebas que determinen que hubo delitos de falsedad documental y estafa por parte de la empresa del constructor Enrique Ortiz, que ejecutó el proyecto, y un técnico municipal.

Tras conocerse este nuevo contexto, el gobierno local manifestó que no iba a seguir adelante con la causa aunque manifestaba su “decepción” porque, según señalan, existen hasta “tres informes periciales que certificaron que si que hubo un sobrecoste en el citado proyecto”. Hoy jueves ha sido el Partido Popular de Alcoy el que ha salido al paso para mostrar su satisfacción al haber quedado demostrado, según han señalado, que todo se hizo con absoluta normalidad “no hubo ninguna irregularidad y al final esto ha sido un ataque constante al PP para tratar de sacar rédito político“, ha explicado este mediodía en COPE ALCOY el portavoz popular; Carlos Pastor. Para el líder del PP en la ciudad el periplo judicial que se ha llevado a cabo con el asunto del Calderón “ha sido un auténtico reguero de derrotas para el gobierno de Toni Francés” al mismo tiempo que ha pedido responsabilidadesdeben de pedir perdón por el acoso hecho al Partido Popular y creemos que la edil Lorena Zamorano, que ha abanderado todo esto, debería de dimitir o ser cesada por el alcalde“, añade. Por último Carlos Pastor ha aclarado que la reforma del Calderón si que acabó incrementando su coste,  un millón de euros más, pero todo justificado y nada hecho de forma ilegal “se contaba con todos los informes favorables de los técnicos municipales y no hubo nada fuera de lo normal, así ha quedado demostrado“, concluyó.

Recordar que con el cambio de gobierno local en la ciudad, tras las Elecciones Municipales de 2011; el Partido Socialista llevó la reforma del Teatro Calderón al juzgado contando con unos informes periciales que certificaban sobrecostes de un millón de euros en la actuación ejecutada. El caso finalmente se cierra al entender el Fiscal que no se puede probar si los sobrecostes que hubo fueron por cumplir los plazos de ejecución del proyecto, necesidades que iban presentando las obras a medida que avanzaban o acciones voluntarias.

El PP de Alcoy cuestiona el borrador de Presupuestos para 2025 “las previsiones son irreales”

El Partido Popular de Alcoy ha expresado su descontento con la gestión del gobierno local, formado por PSPV y Compromís,  acusándolo de ignorar a la oposición durante la negociación de los próximos Presupuestos Municipales. Carlos Pastor, portavoz de la formación política, ha criticado que la propuesta de cuentas para el año que viene haya sido presentada en un documento de Excel “sin las justificaciones, memorias ni informes necesarios“, afirma el portavoz popular; Carlos Pastor.

El propio Pastor ha calificado este borrador como “irreal” e “inflado“, afirmando que los ingresos y gastos presentados “no son fiables“.  De igual forma, el líder popular ha subrayado que el gobierno no solo ignora al PP, que es el primer grupo de la oposición, sino que también muestra una “temeridad y dejadez absoluta” al no facilitar los informes preceptivos ni las memorias del presupuesto. Pastor ha insistido en que el PP tiene claro qué quiere para la ciudad: “Queremos inversiones reales. Cuando el alcalde Toni Francés quiera reunirse con nosotros le mostraremos nuestra propuesta de presupuesto para Alcoy. De momento, ni está ni se le espera”.

Además, sobre el superávit anunciado por el ejecutivo el pasado lunes, que asciende a 1,2 millones de euros previstos para 2025, Pastor ha aclarado que este “no es resultado de una buena gestión, sino del déficit obtenido en la liquidación de 2023″, ha aclarado. Por último, ha recordado que la Ley obliga a ajustar las previsiones presupuestarias para 2025 por el mismo importe.

Un Presupuesto de más de setenta millones para 2025

Cabe recordar que el pasado lunes, el gobierno local presentó un Presupuesto de 74 millones  para el próximo año y en el que la previsión de ingresos se incrementa en un 15% mientras que la de gastos del 13%, lo cual se traduce en unos 72 millones de euros. El ejecutivo inicia ahora la ronda de negociación con todos los partidos políticos de la Corporación Municipal confiando en que Guanyar Alcoi facilite la aprobación de las cuentas. La intención es que el Pleno para aprobar el Presupuesto se celebre en las primeras semanas de 2025.

El Comercio de Cocentaina crítico con la reciente campaña de bonos consumo

Los comerciantes de Cocentaina han alzado la voz de alarma en las últimas horas y han emitido un comunicado en el que denuncian que todavía no han cobrado la segunda parte de la facturación correspondiente a la reciente campaña del Bono Consumo finalizada el pasado 31 de octubre. Desde la Asociación de Comercio El Comtat lamentan esta situación y aseguran que la misma les está “asfixiando” puesto que han vendido un género dentro de esta campaña que, a fecha de 11 de diciembre, “no hemos cobrado en su totalidad“, afirman.

El sector comercial indica que ayer percibieron solo la mitad del dinero y detallan que sigue pendiente una parte. Exigen al Ayuntamiento de la localidad que tome las medidas oportunas ante la empresa a la que se le asignó la gestión de la campaña puesto que la subvención procedente de la Diputación de Alicante para lanzar la misma si que llegó en tiempo y forma “somos comercio local, de esta facturación sale nuestro sueldo y también el pago del material que tenemos en nuestras tiendas, pero también pagamos la luz, los préstamos o los muchos gastos que tienen negocios como los nuestros. No nos podemos permitir trabajar a crédito, esas no eran las condiciones, y con esta situación el Bono Consumo nos perjudica más que nos beneficia“, explicaba en COPE ALCOY Carmina Monter; al frente de una conocida mercería en el casco antiguo de la capital del Comtat.

El PP se suma a las reivindicaciones

Desde el Partido Popular contestano se han unido a estas críticas hoy jueves y han explicado que el Ayuntamiento firmó un convenio con una empresa colaboradora externa, para impulsar la campaña del Bono Consumo, después de recibir  íntegramente a principios de otoño los 164.116 euros de la Diputación de Alicante que iban a permitir hacer realidad esta iniciativa comercial. Los populares señalan que la citada empresa tenía que aportar un aval, para garantizar el cobro de los comercios, y que serviría de garantía en el que caso de que esto no sucediese. La formación se pregunta  los motivos por los cuales la misma empresa no ha presentado hasta ahora el aval, reclama información sobre los criterios que han llevado a escoger esta firma para lanzar la campaña comercial, pide detalles sobre cuándo cobrarán los comercios todo lo que se les adeuda y acusan al gobierno local de no informar correctamente a los comerciantes de la situación  “pedimos la dimisión del concejal Paco Payà porque no puede seguir ni un minuto más al frente de unas concejalías, como la de comercio, que tan fundamentales son para el crecimiento económico de nuestro pueblo“, ha concluido el portavoz del PP, Borja Jornet.

El gobierno explica los motivos de la demora en los pagos

Desde el gobierno municipal de Cocentaina mantienen la gestión con la empresa y explican que la misma no presentó el aval a tiempopuesto que no podía hacer la tramitación ya que la oficina bancaria con la que trabaja es una de las afectadas por la DANA en la provincia de Valencia“, ha explicado el edil de comercio; Paco Payà. Este último señala que ante este contexto se ha llegado a un acuerdo con la firma para adelantar el pago a los comerciantes y así evitar más demoras “ya se ha hecho un primer pago y en los próximos días se hará la cantidad restante. Se ha demorado más de lo que esperábamos, pedimos disculpas pero en todo momento se ha estado trabajando para solucionar el problema“, señala.

Preocupación en el PP de Alcoy por el Centre Cultural: “da sensación de abandono”

El Partido Popular de Alcoy ha expresado en este lunes su preocupación por el estado en el que actualmente se encuentran las instalaciones del Centre Cultural. Desde el PP aseguran que el gobierno municipal se comprometió en verano a presentar, antes de que terminara este año, un proyecto que contemplara la reforma integral del inmueble con fondos europeos tras la moción defendida en este sentido por los populares en sesión plenaria “y a fecha de hoy no conocemos todavía ningún detalle al respecto“, ha dicho hoy la concejala Isabel Balaguer.

Balaguer ha alertado también sobre la crítica situación del edificio municipal, que no solo requiere una reforma integral, sino también un mantenimiento adecuado. Entre los problemas más destacados se encuentran las goteras en la planta superior, que han obligado a reubicar exposiciones en la segunda planta. Además, el baño de hombres en esta misma planta lleva más de un mes cerrado “y a todo esto le añadimos que el sistema de climatización, aunque está operativo, no funciona como debería. También tenemos en condiciones precarias la cabina o equipos técnicos, con lo cual es urgente que el ejecutivo cumpla con su compromiso y presente el proyecto que permita la adecuación del inmueble“, concluye Balaguer.

Desde el PP de Alcoy también han apuntado a la necesidad de que se elabore un Plan Director del edificio antes de acometer ese proyecto de reforma integral. Consideran que en este documento tendrían que quedar plasmados los usos que debe de tener la Casa de Cultura e incluso contemplar acciones como la mejora de la accesibilidad o la eficiencia energética; entre otras cuestiones.

Actuaciones urgentes a la espera de un proyecto más ambicioso

Cabe recordar que el pasado verano, según dijo el edil de Patrimomio Cultural en el #TiempoDeAnálisis de COPE ALCOY, se estaba ultimando la redacción del proyecto para poder hacer realidad intervenciones dirigidas a reparar la cubierta y solventar los problemas causados hasta el momento por las goteras Todo a la espera de una actuación más ambiciosa “los primeros arreglos que se van a hacer nos permitirá dispone de más espacios en la Casa de Cultura, una vez solucionadas las goteras, y después vamos a iniciar la redacción del proyecto para una reforma del inmueble. Estamos ante una obra que supone una importante inversión económica, ya que las últimas reformas hechas en la Casa de Cultura son de 1983, y para eso se quiere optar a fondos europeos que puedan financiar buena parte de la reparación”, detalló Trelis.

 

Cuestionan la subida de precios del bus universitario de Alcoy “es injustificada”

Un buen número de estudiantes de nuestra ciudad, y también de la comarca, han expresado su malestar en las últimas semanas por el incremento de precios que ha experimentado el servicio de bus que conecta Alcoy con la Universidad de Alicante. Aseguran que la subida tarifas “es injustificada y señalan que las mismas han sufrido un aumento de casi el 50% en el precio de bonos mensuales; los cuales han pasado de los 60 euros a 98 en este año después de haber aumentado de los 40 euros a los 64 en 2020.

Desde el Partido Popular de Alcoy han expresado su preocupación, en un comunicado, por ese incremento e incluso por las condiciones en las que está ahora mismo un servicio que usan numerosos estudiantes tanto de la ciudad como de la comarca. Consideran además que los precios tan altos repercuten tanto en los estudiantes como en las familias y aseguran que es “un encarecimiento desproporcionado e injustificado”.

Santi Carbonell, concejal del PP, subraya la importancia de mantener tarifas razonables para los servicios públicos, especialmente en el actual contexto socioeconómico. “Este aumento pone en riesgo el derecho de los estudiantes a una movilidad asequible y compromete su acceso a la formación académica”, afirma. Además, Carbonell destaca las preocupaciones manifestadas por muchos estudiantes sobre los recientes cambios en los horarios de las paradas matutinas y del mediodía, que dificultan su llegada puntual a las clases en la universidad.

En respuesta a esta situación, el PP tiene previsto presentar una moción en el próximo pleno del Ayuntamiento de Alcoy solicitando a la Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat que revise y reduzca las tarifas del servicio STU+. Todo ello con el fin de mitigar este “incremento desmesurado” y garantizar que se atiendan adecuadamente las necesidades horarias de los estudiantes tal y como insisten desde el mismo Partido Popular.

Discrepancias entre PP y gobierno por la deuda del Ayuntamiento de Alcoy a sus proveedores

La situación financiera del Ayuntamiento de Alcoy ha generado nuevas discrepancias entre el Partido Popular (PP) de nuestra ciudad y el gobierno local, formado por PSOE y Compromís. Los populares denunciaban esta semana que la administración municipal ha acumulado una deuda de 3,5 millones de euros con sus proveedores durante el año 2023, lo que ha llevado a la ciudad a convertirse en una de las más endeudadas de la provincia de Alicante y la segunda en la Comunidad Valenciana.

Esta situación tal y como explican desde el PP, se traduce en una carga de 642 euros por habitante al mismo tiempo que apuntan que a este contexto se llega por, entre otras cosas;  facturas no reconocidas por el Ayuntamiento, que suman 723.741,80 euros. Estas facturas guardadas en el cajón corresponden a gastos no presupuestados, lo que ha provocado retrasos significativos en los pagos a proveedores y ha puesto en riesgo sus negocios “la falta de reconocimiento oportuno de estas obligaciones financieras es un problema grave que afecta la gestión económica del Ayuntamiento y a su capacidad para implementar proyectos útiles para el conjunto de la ciudadanía” expresaba en el #TiempoDeAnálisis de COPE ALCOY la edil popular Amalia Payà.

El gobierno local defiende su gestión económica 

Por su parte, Vanessa Moltó, concejala de Hacienda en el gobierno local, ha respondido a las acusaciones afirmando que no hay facturas pendientes en ningún cajón “ya que todas han sido debidamente fiscalizadas”. Según Moltó, el periodo medio de pago se sitúa en siete días y las operaciones pendientes son simplemente facturas que no pudieron ser tramitadas antes del cierre contable del ejercicio. Moltó también destacó en COPE ALCOY que el Ayuntamiento “fue pionero en implementar un sistema de factura electrónica, lo cual previene la acumulación indebida de facturas”. Además, defendió la situación financiera de la capital de l’Alcoià al señalar que el endeudamiento actual es del 50%, muy por debajo del límite recomendado del 75%. Finalmente concluyó subrayando que el aumento en la deuda “se debe a un préstamo destinado a financiar proyectos cofinanciados por Europa, lo cual ha permitido obtener subvenciones significativas para diversas iniciativas en Alcoy”.

La tertulia al completo la puedes escuchar aquí:

 

Preocupación ante la marcha de negocios: “Alcoy se queda atrás”

Después de que COPE ALCOY adelantara a primera hora de la mañana de ayer la noticia de la marcha de McDonald’s a Cocentaina, llegaron un reguero de reacciones a la misma a través de nuestras redes sociales. Muchos vecinos de Alcoy lamentaron que la franquicia se traslade a la Villa Condal y también mostraron preocupación por el hecho de que en los últimos años muchas marcas que tenían establecimientos en la ciudad hayan dejado la misma.

Hubo quienes arremetieron contra la Colla Ecologista La Carrasca, colectivo que mostró su oposición desde el principio a proyectos como el aparcamiento de La Rosaleda o la ubicación del McDonald’s en su emplazamiento actual “está destruyendo Alcoy. Los cuatro de siempre poniendo trabas al futuro de nuestra ciudad“, dijo un usuario en el perfil de la red social Facebook de COPE ALCOY. Otros aseguraban que empresas y negocios están dejando Alcoy en los últimos años para trasladarse a otras poblaciones “vamos camino de ser una ciudad dormitorio, sin polígonos industriales con accesos de este siglo. Pueblos de nuestro entorno Cocentaina, Banyeres o Ibi nos dan mil vueltas“. No faltaron los reproches de tinte político entre quienes acusan al gobierno local actual de esta situación “Alcoy cae en picado. Tiempo de rojos” los que recuerdan que proyectos como el del McDonald’s se hicieron ilegalmente cuando el PP estaba al frente del ejecutivo municipal “lo que fue una vergüenza es hacer una obra en un sitio donde no se podía…..Con sentencia judicial también. “Tiempos de Azules”. Lo hemos sufrido en Serelles, El Calderón, La Rosaleda y ahora con este caso que también tiene una sentencia judicial“. Por último algunos seguidores defendieron que este hecho era algo normal en grandes ciudadesel término municipal de Alcoy es pequeño. En Madrid, Barcelona, Valencia etc se trabaja a 50 kms de donde se vive. Queremos la fabrica debajo de casa pero que no se oigan los telares. Que poquito hemos salido de la olla…nos miramos mucho el ombligo“. Puedes leer todos los comentarios aquí.

El PP acusa al gobierno local de la pérdida constante de negocios

El Partido Popular ha respondido hoy al alcalde de Alcoy y le ha acusado de “falta de implicación y voluntad para retener a empresas en la ciudad”. Los populares destacan que en los 13 años de gobierno del Partido Socialista se han marchado varias empresas de la ciudad y señalan que los socialistas tienen nulo interés en apostar por el progreso de Alcoy. Además afirman que el cierre de McDonald’s es consecuencia de un ejecutivo que no apoya a nuestro tejido empresarialeste gobierno ha tenido 8 años para ofrecerle una alternativa a esta empresa para que pudiera quedarse en la ciudad y  no lo han hecho. No han movido ficha ni han trabajado para evitar, una vez más que una empresa se fuera de Alcoy. No ha habido ninguna iniciativa ni esfuerzo visible por parte del gobierno local para mantener una empresa que ha sido significativa para nuestra comunidad. Si no hay un cambio en la dirección y en las políticas, seguiremos viendo cómo más empresas se marchan y cómo nuestra ciudad se queda rezagada en el camino del progreso“, ha afirmado el portavoz de los populares alcoyanos; Carlos Pastor.