La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Alcoy ha publicado los datos correspondientes al primer semestre de 2025,...

El Museo de Patrimonio Industrial e Historia del Campus de Alcoy de la UPV, reconocido oficialmente como Museo
La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha reconocido oficialmente al Museo de Patrimonio Industrial e Historia del Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (MUPIH UPV) como Museo de la Comunitat Valenciana, integrándolo en el Sistema Valenciano de Museos. El centro, ubicado en el histórico edificio del Viaducte, pasa a formar parte del músculo cultural y patrimonial de la Comunitat y refuerza su papel como nodo de conservación, estudio y divulgación del patrimonio industrial, educativo y científico de las comarcas centrales valencianas.
La resolución cuenta con el respaldo unánime del Consejo de Gobierno de la UPV y se sustenta en informes técnicos que evalúan fondos, instalaciones, personal, recursos y la programación museográfica y pedagógica del museo. El MUPIH UPV conserva más de 70 piezas singulares que forman parte del inventario del Patrimonio Cultural Valenciano, vinculadas a la historia de la docencia técnica, la ingeniería, la química, la mecánica y los inicios de la tecnología textil. Entre las piezas destacan balanzas de precisión del siglo XIX, teodolitos, dinamos, pH-metros, telares manuales y equipamiento científico-histórico de gran valor pedagógico.
El Viaducto, que se empezó a construir en 1931, ha albergado a lo largo de su historia hitos como el hospital sueco-noruego durante la Guerra Civil y la escuela Industrial, before convertirse en museo. El director del Museo será el profesor José María Gadea, quien lidera este proyecto junto al profesor Isaac Montava, iniciativa que comenzó a gestarse hace cuatro años con la llegada de Pau Bernabeu y su equipo a la dirección del Campus “estamos ante un hito histórico que reconoce el compromiso del centro con la preservación de la memoria industrial y educativa de la Comunitat Valenciana, uniendo pasado, presente y futuro en una propuesta abierta a toda la ciudadanía. Agradecemos, el apoyo recibido para hacer realidad este proyecto por parte del Vicerrectorado de Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad, encabezado por Salomé Cuesta, y del Área Fondo de Arte y Patrimonio (José Joaquín Lorente, Beatriz Doménech, Antoni Colomina y Guadalupe Navarro)“, indicó el director del campus alcoyano; Pau Bernabéu.
La resolución también regula el régimen jurídico de los bienes incluidos, el depósito temporal y la normativa ante posibles disoluciones, conforme a la Ley de Patrimonio Cultural Valenciano. El museo podrá acoger piezas en depósito de entidades públicas o privadas y sus fondos quedarán protegidos por el régimen de Bienes Muebles de Relevancia Patrimonial.