Últimas Noticias

El Ayuntamiento de Alcoy ha anunciado la obtención de una serie de ayudas dentro de una línea de subvenciones de...

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Alcoy ha publicado los datos correspondientes al primer semestre de 2025,...

La Santa Sede ha concedido a la Asociación de San Jorge de Alcoy la Audiencia Jubilar para 2026, marcando así...

La Ciudad Politécnica de la Innovación del Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) se consolida como...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
28°C 30°C
agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

La Mostra de Teatre de Alcoy hace balance. Mas de 4.000 espectadores disfrutaron de los espectáculos

La pasada semana, Alcoy vivió intensamente su tradicional Mostra de Teatre, que del 26 al 29 de mayo reunió a más de 4.000 espectadores en una programación que combinó teatro, propuestas de carácter circense y danza en diferentes espacios y calles de la ciudad. La organización ha valorado muy positivamente esta edición, que ha contado con la participación de 244 profesionales inscritos y cerca de 160 trabajadores del sector cultural que han hecho posible el evento.

Durante cuatro días, Alcoy respiró cultura escénica con sesiones maratonianas que incluían hasta siete espectáculos diarios, además de actividades sectoriales dirigidas a profesionales del ámbito. La programación ofreció propuestas de alta calidad a precios populares o gratuitas, atrayendo tanto a público local como visitantes de otros municipios cercanos “la Mostra se ha convertido en un punto de encuentro imprescindible para compañías y programadores, sirviendo también como motor económico y dinamizador cultural para la ciudad“, afirma la edil de Cultura del consistorio alcoyano; Elisa Guillem.

El evento contó con el apoyo del Institut Valencià de Cultura, la Fundación SGAE y el INAEM, reflejando su importancia en el calendario escénico valenciano. Entre los aspectos destacados estuvo el reconocimiento a cuatro espectáculos premiados, dos de ellos valencianos: ‘Caos’ del Teatre de l’Abast y ‘4 días, 4 noches’ de La Portuaria. Además, se galardonó a producciones internacionales como ‘El bosque de Coco’ (Andalucía) y ‘Casting Lear’ (Madrid), que aportaron innovación y creatividad al certamen.

La Mostra también fue un espacio para el intercambio profesional: participaron 36 empresas distribuidoras, 65 programadores y casi 100 compañías y productoras procedentes de diversas comunidades autónomas. Se llevaron a cabo actividades específicas como la ‘Roda de negoci’, organizada junto a AVETID para potenciar las contrataciones y contactos comerciales en el sector. El director del certamen, Josep Policarpo, expresa su satisfacción por haber logrado equilibrar la atención al sector y al público. En este sentido destaca que muchas funciones alcanzaron o superaron el 80% de ocupación en espacios cerrados y que las propuestas innovadoras sobre temas actuales despertaron gran interés entre los asistentes “el público alcoyano es maduro y abierto a formatos menos convencionales, lo cual augura un futuro prometedor para la escena teatral local”, detalla.

De cara a futuras ediciones, la organización reafirma su compromiso por continuar trabajando para que un evento como la Mostra de Teatre de Alcoy siga siendo un referente cultural en la Comunitat Valenciana. Todo ello sin dejar de lado el apoyo de las instituciones públicas y privadas de cara a seguir promoviendo las artes escénicas en Alcoy.

La Mostra de Alcoy entra en su recta final con una variada oferta

La Mostra de Teatre de Alcoy de este 2025 avanza hacia la recta final después de tres jornadas en las que las actividades culturales, y también las propuestas para profesionales, se han sucedido por los diferentes espacios escénicos de la ciudad. La jornada de este jueves arranca de nuevo con funciones reservadas para el público escolar y a las 10:00h de la mañana Col·lectiu Intermitent presenta Tres Tristos Traumes, de Pasqual Alapont, en el Teatro Salesianos. A las 11:00h llega al Centre Cultural Teatre de l’Abast con Caos de Juli Disla y después de ello la programación se retomará por la tarde con varios espectáculos al aire libre.

A las 18:30h el público podrá disfrutar de uno de los 4 estrenos absolutos de la Mostra. Se trata de Soy, de la Cía. Baldo Ruiz y Paloma Calderón, de Andalucía. El espectáculo propone un grito de empoderamiento y libertad, una oda a la plenitud del placer femenino, desafiando la soledad y la culpa. Una catarsis compartida con el público que celebra la vida. Y a las 19h, la formación andaluza DDC Danza Daniel Doña presenta Doma. Esta pieza breve representa como metáfora la relación entre los humanos y las máquinas, sometidas a la misma doma que hicieron a los animales para emplearlos en su beneficio. Y es obra del reputado coreógrafo y bailarín Daniel Doña, quien ha hecho desde el flamenco una investigación de los movimientos de vanguardia. Ambas iniciativas serán en la emblemática Plaça de Dins.

La jornada terminará en el Teatro Calderón a las 19:45h, con Els Dies Bons de Aina Fullana y Joan Fullana, y las 22:35h será la última de las propuestas del jueves en el Teatre Principal. Allí, Barco Pirata, Teatro de la Abadía y Andrea Jiménez procedente de Madrid pondrá en escena el espectáculo Casting Lear de Andrea Jiménez.

Àlex Castro recibe el Premi Ciutat d’Alcoi de Teatre ‘Pep Cortés’ 2024

El Teatre Principal de Alcoy acogió anoche la presentación oficial del Premi Ciutat d’Alcoi de Teatre ‘Pep Cortés’ 2024, un galardón que celebra su 51ª edición y que en esta ocasión ha reconocido la obra del joven dramaturgo catalán Àlex Castro. Aunque el premio fue anunciado en noviembre del pasado año, hasta ahora no había sido posible contar con la presencia del ganador para recibirlo en persona.

El alcalde Toni Francés recibió a Castro, quien expresó su satisfacción por este reconocimiento y destacó la importancia de impulsar nuevas voces en el teatro. La obra ‘El Gronxador’ fue seleccionada entre las 35 candidaturas recibidas en la última convocatoria, destacando por su honestidad y compromiso con temas actuales, escritos desde la necesidad de reflejar el mundo que rodea al autor.

Para Castro, este premio supone un impulso significativo para su trayectoria escénica, que comenzó en 2018. Además, manifestó su interés en que su texto pueda formar parte de la próxima edición de la Mostra de Teatre d’Alcoi, iniciativa que apuesta por montar los textos galardonados en formato de lectura dramatizada para acercar las obras al público y a profesionales del sector. “Me encantaría ver mi obra dentro de la programación del próximo año”, afirmó el dramaturgo.

Este formato ya ha sido probado con éxito por Rodolf Sirera, ganador del premio en 2023, cuya obra ‘Clandestins (una història de desamor)’ fue interpretada en lectura dramatizada ante un aforo completo. La velada contó con la participación de miembros de clubes de lectura, grupos teatrales amateurs como Teatre Circ Alcoi, la Escola Municipal de Teatre y la Universitat Sènior Alcoi (UPV), quienes compartieron impresiones con Castro tras la representación.

La programación llega a su ecuador en este miércoles

Por otro lado, la XXXIV edición de la Fira d’Arts Escèniques continúa ofreciendo espectáculos y actividades para profesionales y el público en general. Hoy miércoles, a las 18:30h se podrá disfrutar de Al Punto, una creación de la compañía valenciana Otra Danza. Con coreografía y dirección de Asun Noales, este dúo para calle habla de aquello popular desde un punto de vista creativo y poético, de la necesidad de volver desde la contemporaneidad a las tradiciones que nos arraigan e identifican. A las 19h será el turno de Dummies, de los también valencianos Wako Danza. Inspirados por el movimiento de los muñecos que se usan para testar la seguridad de los vehículos, dos cuerpos se encuentran en un viaje sensorial y emocional, que igual los reúne que los separa, que juega con la vulnerabilidad y la intimidad. Al margen de esto, Yapadú Produccions presenta a las 19:45h en el Teatre Calderon El agua de Valencia de Daniel Tormo, Anna Marí y Javier Sahuquillo, y a las 22:30h La Portuaria presenta en el Teatre Principal 4 días, 4 noches de Víctor Sánchez Rodríguez. Finalmente, a las 24 h, el Pub L’Escenari acoge a La Teta Calva con Tributo de María Cárdenas. Toda la programación se puede consultar con todo detalle en este enlace.

La Mostra de Teatre 2025 ya impregna los espacios escénicos de Alcoy

La Mostra de Teatre d’Alcoi de este 2025 sigue su curso tras la jornada inaugural de ayer, un día en el que tuvo lugar por la mañana la presentación oficial del certamen ante los medios de comunicación en un una rueda de prensa celebrada en el salón de actos del IVAM-CADA. Ya por la tarde, pudimos disfrutar de La Dependent con la lectura dramatizada de Clandestins (una història de desamor) alumbrada por el dramaturgo valenciano Rodolf Sirera, Premi Ciutat d’Alcoi de Teatre ‘Pep Cortés’ del año 2023. Ya por último, entrada la noche, Off Compañía presentó Mi Avión de Papel en el Teatre Principal con el sello de Víctor Lucas y Mamen Mengó.

Así viene la programación para este martes 

La actividad cultural no se detiene y para este martes viene repleta de propuestas interesantes. Por la mañana el protagonismo recae en las nuevas generaciones, con varias funciones dirigidas a los centros educativos, entre las que destacan Jagillé, el porquet verd-blau de Francisco Guirado, a las 10:00h en el Teatre Principal, y a cargo de Francisco Guirado. Más tarde, a las 11:30h, las representaciones se trasladan al Centre Cultural con Triangle Teatre y su puesta en escena denominada La Sequüència de Francesc Cuéllar.

Ya por la tarde, aprovechando el buen tiempo, regresan los espectáculos de calle que tanto identifican a la Mostra de Teatre alcoyana. A las 18:00h, en el patio del mismo IVAM-CADA La Troupe Malabó presenta el espectáculo al aire libre Eirene, bajo la carpa del cielo y a las 19:45h en el Teatre Calderón tendremos a nuestro alcance a Olympia Metropolitana- Albena Teatre con la representación de la obra Escape Room. Por último. a las 22:30h, y poniendo fin a una nueva jornada intensa, el Teatre Principal de Alcoy acogerá a la compañía Alarcón-Cornelles con la propuesta Las Amistades Peligrosas.

La Mostra de Teatre de Alcoy arranca con fuerza. Así se presenta la 34 edición

Alcoy ha estrenado la XXXIV edición de la Mostra de Teatre, una de las citas más destacadas del panorama escénico en España y la única Feria de Artes Escénicas de la Comunitat Valenciana reunida por la coordinadora COFAE. Con un programa que se extenderá hasta el 29 de mayo, esta edición busca convertir a Alcoy en un escenario a gran escala, con cerca de 160 profesionales del sector trabajando conjuntamente para ofrecer alrededor de 30 actividades entre espectáculos y encuentros profesionales.

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Alcoy, Elisa Guillem, ha destacado el papel dinamizador que tiene esta Feria para el sector “es un ejemplo claro del impacto positivo que tiene este acontecimiento. Apostamos por nuestra escena local y por ofrecer un espacio donde creadores, productores, programadores y distribuidores tanto de la Comunidad Valenciana como del resto del Estado puedan intercambiar experiencias y establecer contactos”, afirmaba esta mañana en la presentación del certamen. Guillem añadió que en esta edición han aumentado un 16% los profesionales inscritos respecto al año pasado, gracias a un programa atractivo y específico que fomenta el mercado escénico.

El acto inaugural contó tambien con la presencia del Director Territorial Comunidad Valenciana y Murcia de la Fundación SGAE, Álvaro Oltra, quien resaltó la importancia del apoyo institucional a eventos culturales de estas características que acercan las artes a la ciudadanía y generan empleo en un sector que aporta aproximadamente el 3,3% del PIB español. Por su parte, Josep Policarpo, director de la Fira d’Arts Escèniques de la Comunitat Valenciana – Mostra de Teatre d’Alcoi, centró su intervención en las novedades  para este año.

Cabe destacar que este año se han recibido un total de 347 candidaturas procedentes de toda España. De ellas, se seleccionaron 21 espectáculos provenientes principalmente de Andalucía, Baleares, Madrid y especialmente Comunidad Valenciana, que acapara casi el 75% del cartel. La programación incluye cuatro estrenos absolutos y tres autonómicos. Los temas abordados reflejan tendencias contemporáneas, desde historias sobre desorientación vital o relaciones familiares complicadas, hasta comedias actuales o recreaciones históricas con mirada moderna.

Entre las propuestas destacan obras como El bosque de Coco, dirigida al público infantil; Els dies bons, un drama sobre adicciones; Tributo, una comedia protagonizada por músicos cuarentones; o Mi avión de papel, un musical interactivo para recuperar autoestima. También hay espacio para disciplinas como circo (Eirenê), teatro físico (Caos) y danza contemporánea (Soy). La organización reconoce que cada vez resulta más difícil seleccionar entre tantas propuestas artísticas debido al alto nivel alcanzado por las candidaturas.

Las cifras hablan por si solas y reflejan la excelente acogida que tiene la Mostra de Teatre entre el público. De hecho, en la pasada edición asistieron más de 4.200 espectadores incluso en funciones nocturnas o entre semana. Toda la programación puede consultarse en mostrateatre.com, mientras que las entradas están disponibles tanto en taquilla física como online en ticketalcoi.com. Además, varias funciones en teatros como el Centre Cultural o el Teatre Salesians son gratuitas hasta completar aforo.

El telón se alza este lunes 

La Mostra de Teatre arranca este lunes con el estreno absoluto en formato lectura dramatizada de Clandestins (una història de desamor), obra del reconocido dramaturgo Rodolf Sirera. La pieza será presentada por La Dependent, a las 19:00h en IVAM CADA, y marca el inicio de una programación que incluirá también musicales y espectáculos con fuerte presencia musical. Además, se potenciarán actividades dirigidas a acercar las artes escénicas a escolares y colectivos sociales mediante propuestas innovadoras y participativas. También a las 22:30h, en el Teatre Principal, Off Compañía nos ofrece Mi avión de papel de Víctor Lucas y Mari Carmen Mengó.

La Mostra de Teatre convertirá de nuevo a Alcoy en escaparate de las artes escénicas

Durante cuatro días, del 27 al 30 de mayo, Alcoy se transformará en un inmenso escenario urbano con motivo de la XXXIV Mostra de Teatre, Fira d’Arts Escèniques de la Comunitat Valenciana. Una edición que regresa a sus fechas habituales con una oferta tan variada como potente: 21 propuestas escénicas dirigidas a públicos de todas las edades, y la participación de cerca de 280 profesionales del sector cultural.

Teatros, plazas, pubs y espacios no convencionales de la ciudad acogerán funciones de teatro textual, danza contemporánea, circo, humor, teatro físico, títeres, musicales y lecturas dramatizadas. Muchas de las funciones serán gratuitas o con entradas a un precio único de 10 euros, fomentando el acceso universal a la cultura.

Las entradas ya están disponibles tanto en taquillas físicas como en la web ticketalcoi.com, mientras que para espacios como el Teatre Salesians o la Casa de Cultura se pueden solicitar invitaciones por correo. Otros espacios, como la Plaça de Dins o el Pub L’Escenari, tendrán acceso libre. Entre las grandes apuestas de esta edición se encuentra la lectura dramatizada inaugural de Clandestins (una història de desamor), de Rodolf Sirera, ganadora del Premi Ciutat d’Alcoi de Teatre 2023. Junto a ella, el estreno del musical El agua de Valencia y montajes como D’on venim? de L’Om Imprebís o Eirenê de Troupe Malabó, consolidan el protagonismo valenciano, presente en el 70% de la programación “La Mostra no solo pone a Alcoy en el mapa cultural, sino que es un laboratorio vivo donde los profesionales del sector testan sus creaciones en tiempo real”, detalla Elisa Guillem, concejala de Cultura.

Además, compañías de fuera de la Comunidad como DDC Danza de Madrid, La Buena Compañía que llega desde Andalucía o la mallorquina La Fornal se suman a esta cita clave para la dinamización de la escena teatral, la creación de públicos y la contratación de espectáculos a nivel nacional.

La Mostra de Teatre baja el telón con muy buenas sensaciones

La Mostra de Teatre d’Alcoi ha concluido su 33ª edición con un notable éxito, registrando un 10% más de asistencia de profesionales y cerca de 3.500 espectadores entre el 21 y el 25 de octubre. Durante la pasada semana, el público disfrutó de un total de 22 espectáculos que subieron a escena en los diferentes espacios culturales de la ciudad.

Elisa Guillem, regidora de Cultura, y Josep Policarpo, director de la Mostra, han hecho un balance positivo de una edición que además ha estado condicionada por la meteorología obligando a cambiar la ubicación de algunos de los espectáculos que estaban previstos al aire libre. Ambos expresaron su satisfacción por el desarrollo del certamen y destacaron el buen funcionamiento de las novedades implementadas, como la mediación escolar, así como la actividad profesional y económica generada en la capital del Alcoià durante la semana.

El jurado, compuesto por destacados profesionales del ámbito teatral, otorgó los premios de la Mostra de Teatre d’Alcoi a las obras “Don Roberto” de la joven compañía Leamok, “David” de la consolidada Hongaresa Teatre y “Yo soy 451” de La Teta Calva. Además, se concedió una mención especial a “Rara avis” de Producciones Bucles.

El mencionado jurado estuvo conformado por Ana Sala, distribuidora de AAEE; Vicent Tronchoni, extécnico de cultura de Picassent; Sara Recatalà, directora del Festival de Teatre de Carrer de Vila-real; Rosa Castillo, actriz y presidenta de Protea (Plataforma Profesional d’AAEE d’Alacant); e Isabel Caballero, creadora y directora escénica.

Cabe destacar “Don Roberto” fue premiada por su “innovación, atrevimiento y honestidad al acercarse a un público joven con un lenguaje directo y provocador”. Por su parte, “David” recibió el galardón por la calidad del texto y dirección, así como por su efectiva propuesta escénica. Finalmente, “Yo soy 451” fue reconocida por la rica interpretación del actor y el impacto emocional de su temática. La mención especial para “Rara avis” se debió a su capacidad para conectar con el público joven y su control del espacio escénico. Con estas distinciones se incrementa el número de obras premiadas este año, todas ellas valencianas, reflejando la diversidad en los lenguajes escénicos presentados en la programación.

La Mostra continúa consolidándose como un referente cultural en la Comunitat Valenciana, ofreciendo una plataforma para nuevos creadores junto a producciones consolidadas. Ahora, una vez finalizada la edición 2024, ya está en marcha toda la maquinaria para preparar la convocatoria de 2025 que llegará de nuevo en el ecuador del otoño.

Recta final para la Mostra de Teatre de Alcoy en su edición 2024

La Mostra de Teatre de Alcoy entra este jueves en su ecuador y de nuevo nos ofrece un amplio abanico de propuestas culturales tanto para el público en general como también para los profesionales que asisten al certamen. La adversa climatología ha vuelto a condicionar las actividades de calle y la lluvia que ha caído en los últimos días ha dejado impracticable el escenario de la Plaça de Dins, lo cual ha llevado a trasladar a la Capilla del Antiguo Asilo iniciativas como Paipai rouge, de Elena Vives, y Voa!, de Diego García,  que ofrecerá La Gata Japonesa.

Al día de hoy se llega tras la intensa jornada del miércoles que arrancó en el Teatro Salesianos con una interesante iniciativa dirigida a los centros educativas, una función ofrecida por Bramant Teatre / Escalante Centre d’Arts Escèniques titulada Princeses, cavallers i dracs. El dia que deixàrem de ser xiquets de Jerónimo Cornelles y Guadalupe Sáez. Seguidamente, el Centre Cultural acogió a Nacho Diago con aLUZina y la meteorología obligó por la tarde a trasladar al interior del IVAM-CADA la iniciativa Zenez, de Isabel Abril e Irene Ballester. También en el mismo recinto se efectuó la puesta en escena de Rara avis, de Jacob Gómez, a cargo de Producciones Bucles.

Y tal y como está sucediendo durante toda la semana, el tercer día de Mostra de Teatre terminó con dos platos fuertes. El primero de ellos en el Teatre Principal pasadas las 20:00h y que fue a cargo de una reconocida firma como La Canadiense, la cual presentó un proyecto con un guió concebido por ellos mismos titulado 2030. La jornada finalizó con la representación de Los lunes al sol, de Ignacio del Moral y Javier Hernández-Simón, que representó sobre el escenario del Teatre Calderón GG Producción Escénica / Teatro del Nómada procedente de Madrid.

La Mostra de Teatre de Alcoy llega a su ecuador condicionada por la lluvia

Alcoy vive el tercer día de Mostra de Teatre, un certamen que llega a su ecuador tras una intensa actividad cultural desde principios de semana. Todas las propuestas escénicas previstas están saliendo adelante con normalidad a excepción de las actividades al aire libre que se han visto condicionadas por la lluvia.

De hecho ayer se preveía la actuación de Qabalum Colectivo de Danza en el patio del IVAM-CADA, con La medida que nos ha de dividir, pero finalmente la iniciativa tuvo que trasladarse al interior del recinto cultural a causa de los chubascos. También hoy, por previsión, se ha optado por trasladar dentro del mismo IVAM-CADA dos iniciativas que iban a desarrollarse en la Plaça de Dins. Se trata de la actividad Zenez a cargo de Fil d’Arena a las 18:00h y de Rara Avis que Producciones Bucles mostrará a las 18:45.

Al margen de esto, ayer nueva sesión de actividades para los más de 200 profesionales que se dan cita en este acontecimiento referente de las artes escénicas en el que también se analiza la situación actual del sector y se pone sobre la mesa el camino que ha de seguir a corto plazo. También, durante la mañana, el Teatro Salesianos acogió a Leamok con Don Roberto y en el Centre Cultural destacó la presencia de Hongaresa Teatre con David. 

La recta final del día vino marcada por dos nuevas propuestas sobre les escenarios que contaron con el respaldo del público. Se trata de la compañía valenciana Teatre Micalet, la cual llegó al escenario del Teatre Principal de Alcoy para ofrecer L’Oroneta, una obra protagonizada por Bruno Tamarit y la alcoyana Pilar Almeria bajo la dirección de Joan Peris. Y el colofón, en una noche lluviosa, lo puso una propuesta procedente de Andalucía bajo el sello de la compañía AtalayaNos presentaron en el Teatre Calderón Divinas Palabras, con versión de Ricardo Iniesta, y así nos encaminamos hacia el ecuador del certamen.

La Mostra de Teatre alza el telón con sello alcoyano

La Mostra de Teatre de Alcoy arrancó oficialmente ayer lunes y lo hizo con un plato fuerte sobre la mesa con sello de nuestra ciudad. Y es que la compañía La Dependent, que lleva a Alcoy en su ADN, presentó en el escenario del Teatre Principal una original propuesta que no dejó indiferente al público.

Se trata de la obra ‘Ibers. Històries d’abelles, reines i abellots’ de Pasqual Alapont, bajo la dirección de Pepa Miralles, e interpretada por esta última junto a Pep Sellés y Andrea Juan. Una comedia ambientada en el ámbito académicodonde un sistema jerárquico injusto y antiguo explota los escalones más bajos aprovechándose de quien se sienta cómodamente en la cumbre, un retrato de la hipocresía y la lucha de poder entre un círculo de escogidos que representan a la sociedad global” explicaba en COPE ALCOY horas antes de la representación Joanfran Rozalén, el director de La Dependent.

La jornada inaugural incluyó también varias actividades dirigidas a profesionales, como una mesa redonda en la que se analizaron los públicos de las artes escénicas, y también incluyó la representación ‘Maleïdes Dames’. Esta puesta en escena tuvo lugar en el Teatre Calderón y fue a cargo de Arden Producciones.

Apoyo del Consell a La Mostra alcoyana

Al margen de esto, el estreno del certamen tuvo respaldo de la administración autonómica con la visita de la secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, y el director general de Cultura, Miquel Nadal. Ambos expresaron el compromiso de la Generalitat con las artes escénicas y felicitaron a Alcoy por una nueva edición de la Mostra, “que es una oportunidad para disfrutar del teatro y también un punto de encuentro profesional para dar a conocer nuevas propuestas mayoritariamente de compañías valencianas”, dijeron. Por último, hicieron referencia al premio de honor 2024 a las Artes Escénicas Valencianas que concede el IVC que se dio conocer ayer, y que ha sido para María Cádenas a título póstumo, quien también fue galardonada con el premio Ciutat de Alcoi en 2013.

La programación prevista para este martes la puedes consultar aquí. Los espectáculos y toda la actividad de la Mostra de Teatre seguirá en marcha hasta el viernes día 25 mientras que la propuesta prevista hoy en el exterior del IVAM CADA, para las 18:00h y 19:00h de la tarde, se traslada al interior de este espacio cultural debido a la lluvia.