Últimas Noticias

El Club Deportivo Alcoyano avanza en su nueva etapa y sigue perfilando la que a ver a ser la temporada...

El calor y las altas temperaturas llevan de nuevo a que la Cova de l’Or de Beniarrés cierre sus puertas...

El Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha celebrado la sexta edición de los Premios ‘FUTURO’,...

Hoy martes hemos recordado que, con la llegada del verano, se pone fin a las visitas a la Cova de...

Alcoy, ES
overcast clouds
Weather in Alcoy, ES
22°C 22°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

La Mancomunitat estrecha lazos de colaboración con el ‘Projecte Somriures’

La Mancomunitat de Municipis de l´Alcoià – Comtat ha estrechado lazos de colaboración con el ‘Projecte Somriures’, una iniciativa comarcal que persigue que los jóvenes que finalizan la etapa escolar en Educación Especial, puedan adentrarse en el ámbito laboral. El proyecto tiene como reto la creación de un centro de atención en el que los propios jóvenes puedan trabajar su futuro a través del fomento de la integración laboral y social así como poder mejorar su desarrollo personal.

El presidente de la Mancomunidad, Manolo Gomicia, resalta la importancia del ‘Projecte Somriures’ y asegura que el mismo “será un reto para la Mancomunidad, ya que no ha tenido nunca ningún proyecto de ámbito social y estamos muy contentos por poder colaborar en todo lo se necesitan. La unión de las administraciones y el esfuerzo de los padres y madres, hará que este proyecto sea una realidad“, afirma.

La Mancomunitat ha mantenido una reunión con las madres y padres de los colegios de Educación Especial y ambos han expresado su satisfacción por trabajar conjuntamente en este proyecto que califican como muy beneficioso para la sociedad.

 

 

La Agencia Comarcal de Impulso al Emprendedor y la Empresa cumple seis meses de actividad

La Mancomunitat de Municipis de l´ Alcoià – Comtat y el CEEI Alcoy – Valencia han hecho balance de los seis primeros meses de funcionamiento de la Agencia Comarcal de Impulso al Emprendedor y la Empresa que ambas instituciones lanzaron el pasado mes de diciembre.

Durante este tiempo la oficina itinerante que recorre Banyeres, Muro y Cocentaina ha realizado 71 sesiones de asesoramiento individual. En las mismas se han atendido un total de 43 proyectos de particulares o empresas de los cuales 25 son de la comarca de l´ Alcoià y 18 del Comtat. Además el 30% de las solicitudes proceden de emprendedores y el 70%  son de empresas o autónomos, según los datos aportados por las dos entidades. De igual forma se han puesto 6 empresas en marcha y tres de ellas están en proceso de consolidación en el municipio de Muro “estamos muy contentos por estos datos y esto nos demuestra el interés que esta iniciativa ha despertado en la comarca“, explica Jesús Casanova, director del CEEI Alcoy.

Por último Manolo Gomicia, presidente de la Mancomunitat de l´Alcoià – Comtat, ha recordado que la iniciativa seguirá en marcha en los próximos meses y ha destacado que se está estudiando ampliarlason empresas y proyectos que surgen en nuestros municipios y de los que también se puede nutrir la propia Mancomunidad“, indica. Recordar que las oficinas están abiertas en Cocentaina el segundo martes de mes, en Banyeres el tercer martes y en Muro el último martes de cada mes.

La Mancomunitat apuesta por un proyecto europeo para mejorar las comunicaciones entre municipios

La Mancomunitat de Municipis de l´Alcoià – Comtat ha apostado por impulsar el proyecto europeo ‘Regional Mobility Tool’ con el fin de alcanzar posibles soluciones de cara a la mejora de las comunicaciones entre las diferentes poblaciones de nuestra zona. Para ello ha contado con la implicación de la empresa contestana Crea 360 de cara a liderar esta iniciativa que tendrá también la colaboración del IVACE.

Alberto Lorente, Responsable de Proyectos Europeos de Crea 360, explica que la Mancomunitat trabajará para llegar a este este objetivo con otras áreas rurales de Italia, Bulgaria, Austria o Países Bajos. Estas, detalla, cuentan con carencias similares en materia de movilidad a las que tienen las comarcas del Comtat y de l´Alcoià. En este sentido indica que el proyecto presentado dispone de un presupuesto de 1´3 millones de euros, financiado al 85% por fondos FEDER, y con una duración aproximada de cuatro añosse pretende alcanzar una transformación de las políticas regionales para así conseguir que desde fondos europeos se invitar en mejorar las comunicaciones de las poblaciones de zonas rurales como la nuestra“, destaca.

Por su parte Rafael Montaner, Director de Proyectos en Crea 360, insiste en que en Europa existen muchas zonas rurales que se enfrentan a diario a problemas de movilidad que influyen en la despoblación en favor de grandes ciudades “la idea es diseñar una estrategia conjunta, colaborar con la Generalitat Valenciana, integrar a empresas e instituciones como la Universidad para identificar las necesidades que tienen nuestras comarcas en cuanto al transporte y movilidad. De esta forma se podrán canalizar los fondos europeos que lleguen en el futuro para mejorar la conectividad entre pueblos y no caer en errores del pasado“, concluye.

La Mancomunitat, según ha informado su presidente Manolo Gomicia, tiene desde ahora un plazo de cinco meses para conocer si accede a las ayudas europeas que permitirán iniciar este ambicioso proyecto.

 

 

La Mancomunitat y la Fundación Novaterra estrechan lazos para fomentar el empleo

La Mancomunitat de l´Alcoià – Comtat ha firmado un convenio con la Fundación Novaterra mediante el cual se ayudará a las personas con difícil inserción laboral de nuestras comarcas a poder alcanzar la obtención de un trabajo.

El presidente de la Fundación, Francisco Cobacho, ha explicado este miércoles que para llevar adelante este proyecto se realizarán varias actividades en los diferentes municipios del ente que incluyen conferencias, talleres y seminarios con la colaboración del tejido empresarial de nuestra zona “los servicios sociales de cada municipio nos informarán de las personas en situación de desempleo de cada localidad y desde Novaterra se les ayudará poder alcanzar el pleno empleo. Estamos hablando de un viaje hacia la dignidad“, ha destacado.

Por su parte el presidente de la Mancomunitat, Manolo Gomicia, ha indicado que en estos momentos tanto Novaterra como el ente están perfilando el lugar exacto en el que poder atender a todas las personas que participarán en esta iniciativa “dar facilidades para acceder a un empleo es nuestro principal objetivo y en esa línea vamos a seguir trabajando“, ha señalado.

Con la puesta en marcha de este proyecto la Fundación Novaterra, junto al apoyo económico de la Mancomunitat de Municipis del Comtat y l´Alcoià, saldrá de la provincia de Valencia para realizar las mismas dinámicas que en este territorio han dado como fruto casos de éxito.

La Mancomunitat fomenta la regeneración urbana en la Comarca

La Mancomunitat de l´Alcoià – Comtat y la Conselleria de Vivienda han firmado un convenio de colaboración para la rehabilitación edificatoria, regeneración y renovación urbana de los diferentes municipios de la población. De esta forma se impulsará una oficina de información itinerante por cada pueblo que forma parte del ente para asesorar a los  vecinos, empresas de construcción y Ayuntamientos en materia de rehabilitación de espacios urbanos.

El Presidente de la Mancomunitat, Manolo Gomicia, destaca la importancia de este acuerdo alcanzado entre ambas institucioneseste convenio es un enlace entre Mancomunidad y la Consejería referente a la renovación Urbana y que nos ayuda a dotar de un nuevo servicio de asesoramiento a nuestros municipios y sobre todo a nuestros ciudadanos les servirá como punto de información en su municipio“, asegura.

Esta iniciativa permitirá también que la Mancomunitat de l´Alcoià – Comtat participe en la elaboración de la Estrategia Valenciana para la Renovación Urbana al mismo tiempo que volcará toda la información obtenida en el Observatorio del Hábitat y Segregación Urbana.

Arranca en Alcoy la V Bienal ‘Art Nostre’

Alcoy será el punto de inicio de la muestra itinerante de la V Bienal del colectivo ‘Art Nostre’ que impulsa este último junto a la Mancomunitat de l´Alcoià-Comtat. En la misma tomarán parte los 24 artistas seleccionados de los 57 que han participado en este certamen y la inauguración de la exposición se ha previsto para este sábado 6 de mayo a partir de las ocho y media de la tarde en la Capilla del Antiguo Asilo de El Camí, 40.

La Gerente de la Mancomunitat, la contestana Mariona Carbonell, ha destacado que la Bienal ‘Art Nostre’ está plenamente consolidada en nuestras comarcas y la ha definido como una “gran oportunidad para nuestros artistas y también para la promoción cultural de nuestros pueblos”. De hecho la citada muestra itinerante pasará después por Agres, Alfafara, Gaianes e Ibi durante 2017 así como por Muro, Bocairent, Banyeres de Mariola, L´Orxa, Cocentaina y Villena en 2018.

Por su parte Lucía Romero y Rubén Fresneda, del colectivo ‘Art Nostre’, han informado que el espacio expositivo de Alcoy se amplía este año a la sacristía de la citada capilla del Antiguo Asilo de El Camí al mismo tiempo que han remarcado el homenaje que esta edición pretende realizar a Josep Albert Mestre “él hizo posible hace diez años este proyecto y el profesor de l´Escola d´Art Rafa Calbo recordará su figura durante la inauguración“, han avanzado. También han recordado que la V Bienal ‘Art Nostre’ escogerá un ganador cuyo premio consistirá en llevar a cabo una exposición individual en Alcoy, Muro y Villena.

Las obras se podrán visitar los jueves y viernes entre las 17:30h y las 21h mientras que los sábados estará abierto de 11 a 14h. De igual forma habrá posibilidad de que los escolares de Primaria disfruten de una visita guiada así como de talleres complementarios si se concierta previamente la misma a través del correo electrónico cmartalcoi@gmail.com.

 

La Diputación asume la redacción del proyecto del Albergue Canino Comarcal

La Diputación Provincial de Alicante ha asumido la redacción del proyecto para la construcción del nuevo albergue canino comarcal que se ubicará en Muro.

El presidente de la Mancomunitat de l´Alcoià – Comtat, Manolo Gomicia, explicaba el pasado lunes en COPE ALCOY que el ente provincial está llevando a cabo esta tarea en el conjunto de la provincia para dar una solución al problema del abandono de animales al mismo tiempo que apuntaba que el citado proyecto estará basado en la instalación de grandes módulos. En este sentido Gomicia detalló que cada Ayuntamiento de los pueblos que integran la Mancomunidad ha hecho una aportación económica para impulsar este serviciouna vez esté redactado se procederá a su licitación para poderlo iniciar cuanto antes. Nos gustaría que a finales de este año fuese una realidad ya que estamos ante unas instalaciones que son muy demandadas actualmente en el conjunto de la comarca”, aseveró.

Recordar que Muro ha sido la población que ha ofrecido a la Mancomunitat la ubicación de este albergue comarcal en unos terrenos situados en la Zona del Quint, cercanos al antiguo vertedero, y que lindan con el término municipal de Alcosser de Planes.

 

 

La Mancomunitat entrega los V Premios de Emprendedores

La Casa de Ferro de Muro acogió el pasado viernes 10 de marzo el acto de entrega de los Premios de Emprendedores de la Mancomunitat de l´Alcoià – Comtat, unos galardones que en este año 2017 alcanzaron su edición número V.

En esta ocasión el primer premio a la mejor empresa, independientemente del sector de actividad, lo recogió Bambú Studio mientras que el segundo galardón en esta categoría recayó en Newmen Silicone Prosthesis. Por su parte la firma Natur L´Orxa fue reconocida como mejor empresa del sector agrícola, forestal, ganadero o agroalimentario al mismo tiempo que Estudio Voxel consiguió el galardón de mejor empresa sostenible; independientemente del sector de actividad. La Mancomunitat también reconoció a Jardinart, como primer premio al mejor proyecto empresarial, y otorgó en la misma modalidad el segundo premio a Patricia Serra Berenguer. Por último la empresa Sembrant Sostenibilitat consiguió el galardón por mejor proyecto empresarial sostenible.

La entrega de los Premios de Emprendedores de la Mancomunitat contó con la asistencia del Conseller de Economía Sostenible, Rafael Climent, quien destacó que el esfuerzo que todos los agentes implicados hacen a diario para poner en valor al ente comarcal al igual que alabó los esfuerzos de todos aquellos que se lanzan a emprender un proyectotenéis a vuestro alcance instrumentos como el CEEI o los servicios que presta la Consellería para poder recibir la ayuda que necesitáis de cara a desarrollar vuestra iniciativa empresarial“, dijo.

Cerraron el acto el presidente de la Mancomunitat, Manolo Gomicia, quién hizo referencia a la gran variedad de empresas surgidas en la comarca; y el alcalde de Muro, Francesc Valls, el cual destacó la importancia de fomentar el emprendedurismo y la promoción económica.

La Mancomunitat y la Asociación Serra de Mariola apuestan por fomentar el turismo

La Mancomunitat de l´Alcoià – Comtat y la Asociación Serra de Mariola han firmado un convenio de colaboración para impulsar iniciativas conjuntas en materia de promoción turística.

En el transcurso de esta firma el  presidente de la Mancomunidad, Manolo Gomicia, ha indicado que desde el ente se sigue trabajando en varias iniciativas para fomentar el turismo en las comarcas del Comtat y de l´Alcoià. Todo ello a través del Plan de Competitividad Turística que impulsan a parte iguales la propia Mancomunidad, la Diputación Provincial de Alicante y la Agencia Valenciana de Turismo “este Plan se aplicará durante tres años, uno de ellos ya ha vencido, y cuenta con un presupuesto de más de 200.000 euros para promocionar el turismo de interior de nuestra zona con varios proyectos”, ha resaltado.

Por su parte Carol Ivàñez, edil de Turismo en Muro y presidenta de la Asociación Serra de Mariola, ha resaltado la importancia de la colaboración de los Ayuntamientos de las poblaciones pertenecientes a la Mancomunidad y del sector privado para fomentar el turismo “es necesario este trabajo conjunto para conseguir que el sector sea más fuerte y siga aumentando el número de turistas que nos visita”, ha añadido.

Significar que el acto de firma del convenio ha tenido lugar este jueves en el salón de plenos del Ayuntamiento de Muro y ha contado con la presencia de varios alcaldes de la comarca, entre ellos, el primer edil de la localidad anfitriona (Francesc Valls) o el alcalde de Banyeres de Mariola (Josep Sempere).

La Mancomunitat aprueba sus presupuestos para 2017

El pleno de la Mancomunitat de l´Alcoià – Comtat aprobó el pasado martes los presupuestos para este año 2017 que ascienden a los 490.000 euros y que apuestan por la Promoción Económica.

Las cuentas reservan 90.000 euros para el Plan de Competitividad Turística que se impulsará conjuntamente entre la Mancomunitat, la Diputación de Alicante y la Agencia Valenciana de Turismo. Además se ha habilitado una partida para la creación de la Agencia de Apoyo al Emprendedor y a la Empresa que empezó a funcionar el pasado mes diciembre en Banyeres, Muro y Cocentaina con carácter itinerante “son unos presupuestos que han salido adelante por unanimidad, lo que demuestra el amplio consenso que existe entre todas las poblaciones “, explicaba en COPE ALCOY la Gerente de la Mancomunitat, Mariona Carbonell.

Durante la sesión plenaria del martes se informó también de la prórroga del servicio de transporte universitario con la compañía “Automòviles la Alcoyana S.A.” y se siguió perfilando la oferta de Muro para acoger un albergue que preste servicio de recogida y custodia de animales abandonados.

Finalmente se materializó la entrada de L´Orxa a la Mancomunitat, por medio de la toma de posesión de su alcalde Arnaldo Dueñas, y los alcaldes recibieron la visita del Presidente de la Generalitat, Ximo Puig. El Jefe del Consell, que se encontraba esa tarde en Alcoy para abordar asuntos relacionados con el futuro IVAM-CADA, intercambió impresiones con los primeros ediles y se interesó por las necesidades de la Mancomunitat.