Últimas Noticias

En el ecuador de la Entrada de las tropas de la cruz ha llegado la Filà Contestanos, formación que desempeña...

A las siete en punto de la tarde ha comenzado la Entrada de Moros y Cristianos de Cocentaina desde las inmediaciones del Convento...

Cocentaina sigue disfrutando de sus Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Hipólito Mártir en uno de los...

Cocentaina vive de lleno los días grandes de sus Fiestas en honor a San Hipólito Mártir y la jornada de...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
22°C 23°C
agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Climent rechaza las críticas de UPyD sobre el gasto de la Mancomunidad

El presidente de la Mancomunidad de l´ Alcoià – Comtat, Rafael Climent, ha salido al paso de las críticas de UPyD que denuncia que el ente supone un elevado coste para todos los Ayuntamientos que la integran. Climent destacó en este sentido en La Mañana de Cope Alcoy del martes que del presupuesto hay 761.000 euros ejecutados de los que 253.000 corresponden al servicio del Transporte Universitario presupuestados por los Ayuntamientos de Alcoy, Cocentaina y Muro. También hay 225.904 correspondientes al taller de empleo subvencionados por la Generalitat. Esto deja 94.000 euros anuales repartidos entre los Ayuntamientos que forman la Mancomunidad que, según Climent,  ha permitido desarrollar proyectos a bajo coste como las brigadas forestales, los premios de emprendedores y actividades culturales. Por último el presidente cifra el gasto en personal en los 143.000 euros lo que representa, dice, casi un 19% del presupuesto “lo que no dice UPyD es que se han hecho cosas importantes a bajo precio durante estos años”, concluye el presidente.

Desde UPyD insisten en que a pesar de estas cifras la Mancomunidad supone un gasto y reiteran que Alcoy debería abandonarla ya que es el municipio que mas aporta “hay ejemplos en otros puntos de la Comunidad Valenciana donde se prestan servicios conjuntos entre varios municipios y este modelo es aplicable aquí en la comarca “, detalla.

La Mancomunidad entrega los premios del concurso de emprendedores

El Ágora de Alcoy acogió anoche la entrega de premios del concurso de emprendedores que impulsa la Mancomunidad de l´ Alcoià y El Comtat con la asistencia de los alcaldes, representantes municipales y también empresariales de la comarca.

En lo que se se refiere a los premiados hay que destacar que en la sección de empresas emprendedoras, OTUS surgida en Gaianes, se llevó el primer premio reconociendo así su actividad centrada en la captación de imágenes aéreas por medio de “drones”. El segundo premio fue a parar a Tot Turbans, de Alcoy, dedicada a la creación de turbantes para las fiestas de moros y cristianos así como sombreros para todo tipo de celebraciones. Por su parte Jardines Carola, también procedente de Alcoy, obtuvo el primer premio a la mejor empresa de los sectores agrícola, forestal y agroalimentario. Por su parte Pycicle,  se alzó con el galardón de mejor empresa sostenible por su actividad de transporte a domicilio por medio de bicicletas.

Durante el acto también hubo entrega de más premios. Por ejemplo la firma Trazable, procedente de Cocentaina, consiguió el primer premio de proyectos empresariales con su iniciativa de venta por Internet de productos artesanos de interiorismo y decoración, y JV Composites, de Banyeres, se llevó el segundo con la elaboración de productos de fibra de carbono. El mejor proyecto de los sectores agrícola, forestal, ganadero o agroalimentario fue para Cristina Vicens, de Alcoy, por su empresa de cultivos ecológicos en espacios cerrados, y el mejor proyecto sostenible para La Serrella, destinada a la elaboración de gafas de madera. Finalmente, el galardón”Emprendeaventura” fue a parar a Pymepxport, por el diseño de un software para la exportación.

El Polígono Mancomunado genera discrepancias en los alcaldes de la comarca

Los alcaldes de Alcoy, Cocentaina y Alquería d’ Asnar han mostrado sus discrepancias con el Ayuntamiento de Muro tras haber aprobado a principios de mes en el pleno la desclasificación de los terrenos de la zona del Almorroig que iban a albergar el futuro polígono industrial mancomunado.

El alcalde de Muro, y presidente del ente comarcal, Rafael Climent, ha destacado en el Tiempo del Analisis de La Mañana de Cope Alcoy que el proyecto no queda aparcado y que la decisión se ha tomado por la falta de demanda de las empresas, debido a la crisis, y por las presiones de los vecinos que mostraban su malestar por las elevadas cargas fiscales a las que tenían que hacer frente tras la catalogación de este suelo en su día como industrial. Climent no olvida que fue el proyecto estrella que sirvió para impulsar la Mancomunidad y reitera que ahora hay otras prioridades “antes que crear nuevas zonas hay que ocupar las que tenemos vacías en los diferentes municipios y en el caso de que una industria requiera más metros ya tenemos esta propuesta con sus informes favorables que puede ser recuperada”, matiza.

Por su parte los primeros ediles de estos tres municipios afirman que esta decisión del Gobierno Local de Muro es partidista aunque coinciden en que no hay que renunciar a esta iniciativa de cara al futuro “Alcoy no se aparta de este proyecto porque creemos que es clave para el impulso y el desarrollo económico de nuestra comarca”, ha afirmado el alcalde Antonio Francés. Sin embargo Rafael Briet (Cocentaina) y Jaume Pascual (Alquería) se han mostrado críticos con la forma en la que Muro tomó este acuerdo “es un golpe bajo enterarte por la prensa de que se va a desclasificar el suelo que iba a albergar el Polígono sin antes informar de ello en la Junta de Gobierno de la Mancomunidad”, asegura Pascual.

A pesar de estas diferencias los cuatros alcaldes junto al de Banyeres, Antonio Belda, han reconocido en Cope Alcoy que con la Mancomunidad se han conseguido avances en estos tres años, sobre todo en política cultural y en algunos servicios, y han dejado claro que hay asignaturas pendientes de cara al futuro del ente como conseguir la integración de más municipios.

La Mancomunidad busca soluciones a la pérdida de población de la Comarca

La Mancomunidad de l’ Alcoià – Comtat insta a llevar a cabo políticas comunes entre todos los Ayuntamientos de la Comarca para impulsar la creación de empleo y frenar así la pérdida de población. Recordar que a 1 de enero de 2014 gran parte de los municipios perdieron habitantes, siendo Alcoy la ciudad donde más descenso se produjo, al bajar por primera vez de la barrera de los 60.000 habitantes según el Instituto Nacional de Estadística.

Ante esta situación el Presidente de la Mancomunidad y también alcalde de Muro, Rafael Climent, ha explicado en Cope Alcoy que hace dos años se encargó un estudio a la Universidad de Valencia para analizar los puntos fuertes y las necesidades y retos de la comarca. El documento también es extensible a la Vall d’ Albaida y a la Foia de Castalla y entre otros aspectos “será como una especie de DNI territorial en el que se anacirán aspectos como la demografía, la industria, la aportación al Producto Interior Bruto o el análisis del tejido empresarial”, explica Climent.

Por último desde la Mancomunidad vuelven a hacer un llamamiento para trabajar conjuntamente y consolidar la población que se tiene actualmente y evitar más pérdidas.

Otorgados los premios de emprendedores de la Mancomunidad

La Mancomunitat de l’ Alcoià- Comtat ha otorgado ya los premios de la tercera edición de los premios emprendedores tras las oportunas deliberaciones del jurado. De esta forma el galardón a mejor empresa emprendedora dotado con 1.300 euros ha sido para Otus, una firma ubicada en Gaianes y que se dedica a la fotografía aérea por medio del uso de drones. Por su parte el segundo premio, valorado en 1.000 euros, ha sido para el proyecto Tot Turbants que ha surgido en Alcoy y que destaca por la confección de turbantes y tocados.

En la categoría de mejor empresa agrícola  el galardón lo ha obtenido Jardines Guerola mientras que el de mejor empresa sostenible se lo ha llevado Picycle y el de mejor proyecto empresarial ha recaído en Trazable, una iniciativa surgida en Cocentaina y que busca la venta de productos artesanales y originales de diseño a través de la red. El segundo premio lo ha obtenido JV Composites, dedicada a la fabricación de palas de pádel con vidirio y fibra de carbono.

En esta III edición de los premios también se ha reconocido una iniciativa que impulsa la producción agrícola ecológica y  el mejor proyecto sostenible lo recibirá La Serrella, encargada del diseño y la fabricación artesanal de molduras para gafas de madera.

Finalmente indicar que como novedad se ha creado este año el galardón Emprendeaventura, junto al CEEI Alcoy, y que ha recaído en Pymexporto, una herramienta para facilitar las exportaciones en las pequeñas y medianas empresas.  La entrega de los premios se realizará en las próximas semanas.

La Mancomunidad mantiene su presupuesto en 2015

La Mancomunidad de municipios de l’ Alcoià-Comtat se encuentra en estos momentos preparando el presupuesto para el 2015 que según las primeras estimaciones se mantendrá igual que en el año anterior. Así lo ha explicado en La Mañana de Cope Alcoy, Rafael Climent, presidente del ente y también alcalde de Muro. Climent ha destacado que se está a la espera de que todas las localidades que la integran tengan aprobados sus propios presupuestos al mismo tiempo que ha apuntado que las cuentas estarán alrededor de los 400.000 euros “una cifra similar al del pasado 2014”,  indica.

El presidente de la Mancomumidad ha detallado que gran parte de esta cantidad proviene de la subvención del transporte universitario que ronda los 200.000 euros. Por otra parte asegura que este año no se va a contar con las aportaciones del Taller de Ocupación pero si que avanza que desde el organismo se va a impulsar una brigada para poder limpiar los montes de cara al verano y así prevenir incendios forestales.

Respecto a los proyectos que se quieren desarrollar durante este año explica que se va a seguir potenciando la cultura con muestras como la de “Art Nostre”, las presentaciones de libros o los premios de Emprendedores de los que se ha convocado ya la tercera edición.  Respecto ala movilidad también se ha referido a la necesidad de mejorar el transporte en la comarca “se ha encargado un estudio a la UPV para ver si se puede desarrollar un sistema de transporte comarcal a demanda”, concluye.

Está previsto que a mediados de este mes se presente el borrador de los Presupuestos y la intención de Climent es que se puedan aprobar a principios del mes de febrero.