Últimas Noticias

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
20°C 20°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

La Mancomunidad estuvo presente en ‘Alicante Gastronómica’

Uno de los objetivos de la Mancomunidad de l’Alcoià-Comtat en el ámbito de turismo, es dar a conocer su gastronomía. La entidad supramunicipal estuvo presente en la feria “Alicante Gastronómica” celebrada del 4 al 7 de mayo en IFA, donde se pudo dar a conocer un buen número de productos elaborados en nuestras comarcas.

El resultado ha sido muy satisfactorio; alrededor de 2800 personas se acercó para degustar nuestros productos. Aparte también se mostró material promocional, tanto de la Manco como de la Asociación Sierra Mariola.

Desde la Mancomunidad de l’Alcoià-Comtat se valora muy positiva la asistencia feria, según declaraciones de su presidente Manolo Gomiciaestamos satisfechos porque una vez más al igual que en FITUR y en INTUR hemos dado a conocer que el turismo de interior también existe“, afirmó.

La Agència Impuls promovió la creación de 10 nuevas empresas en el Comtat y l´Alcoià

La Agència Impuls, que lanzaron conjuntamente el CEEI Alcoy – Valencia y la Mancomunitat, facilitó durante el 2017 la creación de un total de 10 nuevas empresas de las que 4 son de Alcoy, 2 de Muro y Cocentaina y 1 de Fageca, Gorga y Banyeres de Mariola. Además promovió el desarrollo de otras cuatro de reciente creación de las que 2 son de Alcoy y las otras 2 de Muro. Las dos instituciones han hecho balance de este programa y han resaltado que también durante el último año se atendieron 57 proyectos de emprendedores y empresarios así como se realizaron  109 sesiones de asesoramiento individual en las oficinas de Banyeres, Cocentaina y Muro.

El director del CEEI Alcoy – Valencia, Jesús Casanova, ha destacado que la Agència Impuls ha trabajado con 43 emprendedores y 14 empresas al mismo tiempo que ha resaltado que el 25% de los servicios se ha prestado a empresas ya formadas mientras que el 75% restante a emprendedoresestamos satisfechos con los resultados conseguidos, hemos llegado a muchas poblaciones y vamos a trabajar para que en 2018 se incrementen estas acciones para superar estas cifras porque estamos en un mejor entorno desde el punto de vista económico para desarrollar proyectos“, comentó.

Por último el Presidente de la Mancomunitat, Manolo Gomicia, ha calificado de éxito esta iniciativa que va a tener continuidad este año “se ha conseguido llegar a más poblaciones y demostrar que también se puede emprender más allá de las grandes ciudades“, concluyó.

 

La Mancomunitat hace público el nombre de los ganadores de sus Premios de Emprendedores

La Mancomunitat de l´Alcoià-Comtat ha dado a conocer las empresas que recibirán los Premios del Concurso de Emprendedores que convoca el ente desde hace seis ediciones y al que en esta ocasión han concurrido un total de 13 proyectos.

El galardón de mejor empresa emprendedora, dotado con 2.000 euros, lo percibirá la firma Smartable dedicada a la distribución de productos tecnológicos de última generación conectados a Internet. Por su parte Coba Complements, productora de bolsos con productos textiles reciclados, recibirá el premio de mejor empresa sostenible que dispone de una cuantía económica de 1500 euros. También parte Carlos Doménech, con su iniciativa para implantar la tecnología de la impresión en 3D en la ortopedia, ha ganado el premio a mejor proyecto emprendedor con una dotación económica de 1.000 euros.

Mariona Carbonell, Gerente de la Mancomunitat, asegura que “el objetivo de esta iniciativa es reconocer la aportación y el esfuerzo realizado por las empresas de reciente creación en nuestro territorio, así como fomentar la puesta en marcha de nuevas iniciativas empresariales que generen empleo en las comarcas de l’Alcoià y el Comtat“, destaca.

El Concurso de Emprendedores de la Mancomunitat ha contado con la colaboración del CEEI Alcoy – Valencia, la Cámara de Comercio, el Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia y Jovempa. Mariona Carbonell es Gerente de la Manco

La publicación cultural Fresneda Magazine inicia una nueva etapa

La Mancomunitat de Municipis de l´Alcoià – Comtat y el colectivo ‘Art Nostre’ impulsan la nueva etapa de la revista Fresneda Magazine, una publicación de carácter cultural que inició su andadura en marzo de 2017 de la mano del desaparecido artista alcoyano Rubén Fresneda. La inesperada muerte de Fresneda el pasado mes de mayo impidió que viese la luz el segundo número previsto para junio pero unos meses más tarde pudo salir este ejemplar manteniendo los contenidos que él mismo había previsto.

La revista Fresneda Magazine afronta ahora una renovada andadura en la que ampliará su ámbito para ahondar en la cultura, la fotografía, el arte o las colaboraciones literarias e incluso para convertirse en un amplio escaparate de los artistas locales y de la comarcaes el mejor homenaje que le podemos hacer a Rubén Fresneda. El número 3 saldrá a la calle el 28 de noviembre y se podrá adquirir por medio de plataformas digitales a un módico precio de 3 euros o una donación voluntaria“, explica Aitor Pla, coordinador de la mencionada revista. Pla también indica que la recaudación conseguida irá a parar a sufragar los gastos de la revista o de las actividades culturales que se impulsen en el contexto de la misma.

Desde la Mancomunitat han aplaudido la continuidad de esta iniciativa y destacan que esta “viene a llenar un hueco en el ámbito cultural que todavía no tenían nuestras comarcas“, detalló el presidente de la institución, Manolo Gomicia. También desde ‘Art Nostre’ animan a entidades culturales, colectivos y artistas a aportar sus colaboraciones a cada ejemplarsiempre vamos a estar al lado de todos los proyectos que apuesten por difundir el arte y la cultura en nuestra zona“, indicó la presidenta, Lucía Romero.

Toda la información sobre Fresneda Magazine la podemos encontrar en este portal web y en los diferentes perfiles de las Redes Sociales de la revista.

La Mancomunidad apuesta por fomentar el cicloturismo en la comarca

La Mancomunitat de l´Alcoià – Comtat ha apostado por impulsar un proyecto junto a la empresa Bikefriendly en el que se busca llevar a cabo a cabo varias iniciativas para conseguir que nuestras comarcas sean un destino prioritario de cara a los amantes del ciclismo.

El presidente del ente comarcal, Manolo Gomicia, explica que esta iniciativa pretende analizar la situación actual del Comtat y de l´Alcoià con el fin de plantear varias acciones que sirvan para promocionar nuestra zona como área en la que se puede practicar el cicloturismotanto en la vertiente deportiva o de montaña hasta la familiar, turística o de ocio“, añade. También Raúl Villacampa, representante de esta firma, indica que uno de los principales objetivos pasa por conseguir que este territorio consiga la certificación Bikefriendlyprimero haremos una fase de diagnóstico de toda la comarca y después pasaremos a concretar propuestas como la planificación de rutas o herramientas para la especialización de empresas, el comercio y la hostelería. De esta forma se quiere que cuenten con los recursos necesarios para atender a los clientes que practican el cicloturismo“, detalla.

Tanto la Mancomunidad como Bikefriendly esperan que la primera fase del proyecto pueda estar finalizada después del verano para así lanzar las primeras acciones hacia finales de año.

 

La Mancomunidad estudia la viabilidad del Polígono Comarcal en Muro

La Mancomunidad de l´Alcoià – Comtat sigue estudiando la posibilidad de poner en marcha un polígono industrial mancomunado que un principio volvería a ubicarse en Muro, localidad que ha ofrecido de nuevo terrenos para tal fin. El presidente del ente, Manolo Gomicia, ha detallado en Cope Alcoy que se está estudiando la viabilidad de la propuesta planteada por este último municipio y explica que esta iniciativa pasaría por compartir un terreno que sirva de suelo industrial para desarrollar este sector “potenciado  por el esfuerzo compartido de las diferentes poblaciones”, indica. Además Gomicia remarca que el proyecto ya se ha abordado con otras administraciones como Consellería e indica que este jueves se mantendrá una reunión técnica con el alcalde de Muro y el de Banyeres de Mariola “hay una voluntad por parte de la mayor parte de localidades por apostar por este proyecto, y en esta reunión queremos empezar a marcarnos plazos con el fin de que en 2017 ya se empiece a desarrollar una idea sólida”, comenta.

Por su parte el alcalde de Muro, Francesc Valls, ha explicado también en Cope Alcoy que el área de Pi II, zona que el municipio propone para albergar este Polígono Mancomunado, presenta numerosas ventajas: “está situada en la primera entrada a Muro desde Alcoy y estamos ante una zona accesible de más de 500.000 metros cuadrados, con muchas posibilidades y de la que estamos seguros que puede tener una gran aceptación entre los empresarios que deseen implantarse aquí”, detalla.

Recordar que Muro ya se ofreció en el momento de constituirse la Mancomunidad para acoger un Polígono Comarcal en la zona cercana a la Autovía del Almoroig, una idea que finalmente quedó desestimada ante la falta de demanda. Además los vecinos de esta área consiguieron con sus reclamaciones que el Ayuntamiento catalogara de nuevo los terrenos como rústicos para así obtener una rebaja de la presión fiscal.

 

 

Toni Francés elegido presidente del Consorcio de las Comarcas Centrales

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, ha sido elegido este miércoles presidente del Consorcio de las Comarcas Centrales Valencianas que se vuelve a constituir después de una década. En este órgano está integrada la ciudad de Alcoy junto con otros municipios de nuestras comarcas como Cocentaina e Ibi. También otras más lejanas como la Vall d’Albaida, la Costera o la Safor.

La sesión constitutiva se ha celebrado esta tarde a las siete y media en Ontinyent. Allí los representantes de este órgano han tomado posesión de sus cargos  y han designado también a la ejecutiva del mismo. Esta estará compuesta por el presidente, vicepresidente y la comisión de este órgano.

Para Francés, que asume este cargo de máxima responsabilidad,  “la reactivación del Consorcio  es una muy buena noticia para los habitantes de esta tierra”. El alcalde de Alcoy afirma que su voluntad es que  el nuevo consorcio sea una alianza real y creíble basada en varias premisas básicas” debemos estar todos los grupos políticos y trabajar con lealtad institucional, lograr proyectos con intereses comunes y sin clientelismos ni oportunismos”, concluye el primer edil.

Por su parte Vicent Gomar, presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Vall d’ Albaida, comenta al respecto de la reactivación: «La recuperación del consorcio es una muy buena noticia y, a la vez, una satisfacción que lo haga en la sede de la Mancomunidad de la Vall d’Albaida». El propio Gomar señala que «seremos la voz de los pueblos pequeños, pero también de sectores como la agricultura, una parte importante del desarrollo de las CCV junto con el turismo, la industria y el comercio».

Entre los objetivos de la entidad comarcal está poner el foco en la promoción económica y en la creación de puestos de trabajo.

Un estudio para analizar la viabilidad del futuro polígono comarcal

La Mancomunidad de l´ Alcoià y El Comtat encargará un estudio para conocer si es viable instalar un Polígono Industrial Comarcal en Muro en unos nuevos terrenos que ha ofrecido el Ayuntamiento de esta localidad del Comtat.

Hay que recordar que en su día este municipio planteó la zona del Almorroig, por su orografía y proximidad a la Autovía Central, para ubicar el Polígono Mancomunado aunque esta idea no acabó prosperando ante la falta de demanda y la presión vecinal por la subida de impuestos. Todo ello acabó llevando al Consistorio a catalogar de nuevo los citados terrenos como rústicos. No obstante, como ya explicó el alcalde Francesc Valls en su momento en Cope Alcoy, Muro propone suelo en el área conocida como PI II cerca de la zona de Benàmer que podrían ser idóneos para acoger en un futuro esta nueva área industrial.

El presidente de la Mancomunidad, Manolo Gomicia, deja claro que no hay nada decidido “hasta que se aborde con todos los municipios que integran el ente” y aclara que en la próxima Junta de Gobierno se tratará esta cuestión “se conocerán las diferentes propuestas y a partir de ese momento se planteará crear un concurso que permita adjudicar ese estudio de viabilidad”, remarca. Además incide en que la idea del Polígono Comarca sigue sobre la mesa “es una idea que desde la Mancomunidad nunca se ha desestimado y vamos a trabajar en ella para hacer realidad si todos los factores son favorables al respecto”, concluye.

La Mancomunitat estudia un albergue de animales comarcal

La Mancomunidad de l´ Alcoià – Comtat estudia la creación de un albergue de animales comarcal que en principio se ubicaría en Alcoy aunque no se descarta que se instalara en otro de los municipios que integran el ente. Este servicio es muy demandado por las poblaciones de la comarca ya que muchas de ellas tienen problemas a la hora de encontrar un destino para los perros y gatos abandonados.

El presidente de la Mancomunidad, Manolo Gomicia, ha explicado que se está trabajando en un antiguo proyecto valorado en 80.000 euros para poder hacer realidad esta reivindicación “sobre la mesa está la posibilidad de ampliar el de Alcoy que ahora mismo roza el límite de capacidad solo con los animales que llegan de la ciudad y si esto no fuera posible se ubicaría el servicio en otra localidad. De hecho algún Ayuntamiento estaría disponible a asumirlo aunque todavía es pronto para hablar de ello”, indica.

Recordar que desde Compromís se están también presentado mociones en los ayuntamientos del Comtat y de l´ Alcoià para que se pueda prestar esta recogida de animales de forma mancomunada. De hecho en Cocentaina la coalición Col·lectiu 03820 – Compromís presentó la propuesta el pasado jueves en la sesión plenaria correspondiente al mes de febrero siendo aprobada por unanimidad.

 

Llega el I Ultraduatlón de la Mancomunitat

La Mancomunitat de l’ Alcoià-Comtat ha presentado este martes la primera edición del Ultraduatlón que tendrá lugar los días 27 y 28 de febrero en la comarca. La prueba deportiva busca promocionar el turismo de la zona y difundir el entorno natural al mismo tiempo que tratará de fomentar esta práctica deportiva.

El organizador de la competición, Javier Villar, ha definido la prueba como “una de las más duras de España con un desnivel de 2.000 metros, algo poco habitual en carreras de estas condiciones”, señala.

La competición se disputará el domingo 28 de febrero pero el sábado anterior se realizarán actividades para los más pequeños y varias charlas que tendrán lugar en Muro y Cocentaina. Las inscripciones y toda la información del Ultraduatlón se podrá realizar en www.ultraduatlonmac.com.