Últimas Noticias

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy jueves hemos recordado que AITEX acogerá el Congreso de Cosmética el próximo mes de septiembre. También hemos hecho referencia...

Hoy jueves hemos recordado que los Campus de Alcoy y de Gandia, de la UPV, estrechan lazos para trabajar de...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
21°C 23°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Alcoy se consolida como un referente turístico en Navidad

Alcoy se ha vuelto a consolidar como un destino turístico de referencia durante la pasada Navidad y miles de personas disfrutaron de las diferentes actividades que ofreció la ciudad en las últimas semanas.

Entre finales de noviembre y principios de enero más de 30.000 personas acudieron a las representaciones del Belén del Tirisiti en el Teatro Principal mientras que la Tourist Info tuvo un récord de visitantes, en concreto 6.636 del 1 de diciembre de 2019 al 5 de enero de 2020. A ello se le suma una masiva asistencia de visitantes a los actos de Les Pastoretes, El Bando, la Cabalgata de los Reyes Magos o el Campamento Real.  Por último han tenido una gran acogida las visitas a los Belenes instalados por la ciudad, el Casal del Nadal, las rutas turísticas gratuitas ofrecidas, la fiesta de Fin de Año de La Bandeja, La Castañera o las diferentes propuestas culturales celebradas en el periodo Navideño.

La edil de Turismo en el Ayuntamiento de Alcoy, Lorena Zamorano, se ha mostrado satisfecha por la repercusión que ha tenido una vez más el ‘Nadal Alcoià’ y ha destacado que los diferentes actos ganan más adeptos de año en año. En este sentido comenta que la Navidad alcoyanaes la cita turística de la ciudad que más tiempo se alarga, consiguiendo una importante inversión económica por Alcoy a lo largo de todo el mes de diciembre. Un hecho que hemos conseguido a los últimos años, sumando muchos recursos a la Trilogía: más funciones de Tirisiti, rutas gratuitas, el Casal de Nadal, el Mercat de Nadal y el Campamento Real. Un esfuerzo importante desde diferentes concejalías y mucho trabajo de promoción han dado como resultado que nuestra Navidad sea un referente nacional, y además, se ha convertido en una visita indiscutible para mucha gente“, afirma.

Indicar que la Navidad alcoyana ha contado con una gran promoción a través de las televisiones de ámbito nacional y las redes sociales. También COPE ALCOY, a través de la radio y sus plataformas digitales, ha dado una extensa cobertura de los actos celebrados en Alcoy y las publicaciones en nuestro Facebook consiguieron una amplia repercusión mediática.

Diez empresas optan a la redacción del proyecto urbanístico de Rodes

El concurso que licitó el Ayuntamiento de Alcoy para redactar el proyecto y la dirección de obra del conjunto industrial de Rodes, cofinanciado por el Fondo Feder 2014-2020 de la Unión Europea y enmarcado dentro de la EDUSI, ha cerrado el plazo de admisión de propuestas. Desde el Consistorio alcoyano explican que un total de 10 empresas optan al citado concurso para la adjudicación del proyecto urbanístico, unas iniciativas que serán valoradas por un jurado aplicando criterios objetivos y subjetivos. Recordar que la licitación consta de un premio dotado con 12.100 euros para el ganador, que será el que realizará finalmente el proyecto por valor de 550.550 euros, IVA incluido; y de un 1º accésit de 7.260 euros y un  2º accésit de 7.260 y 4.840 euros.

La concejala de urbanismo, Lorena Zamorano, valora la importancia y el interés que despierta este proyecto en a ciudad. Además recuerda que la rehabilitación de la manzana de Rodes es un proyecto emblemáticoque tiene que estar a la altura de lo que nos merecemos los alcoyanos, por eso elegimos este sistema de adjudicación, buscamos un proyecto referente para Alcoy y la buena respuesta por parte de los diferentes equipos redactores que se han presentado, 10 en total, demuestra el alto interés que despierta Rodes. Una isla de más de 12.000 m2, la rehabilitación de la cual, nos permitirá recuperar nuestro importante patrimonio industrial, ser referentes del turismo de interior y, a la vez, impulsar la dinamización económica de la ciudad siendo sede del Distrito Digital. Sin duda, unos retos muy importantes que merecen un proyecto a la altura“, concluye.

Recordar que la redacción del proyecto parte con un importe de adjudicación base de 550.550 euros, IVA incluido, y un plazo de ejecución de 6 meses desde la firma del contrato.

El #DíaMundialDelTurismo llega también a Alcoy

Alcoy se suma este fin de semana al #DíaMundialDelTurismo y por este motivo se ha organizado un amplio abanico de actividades destinadas a toda la familia.

La programación contempla jornadas de puertas abiertas en el Museu Alcoià de la Festa (MAF), el Museo Arqueológico Camil Visedo, la Capilla del Antiguo Asilo, el Museo Provincial de Bomberos, el Museo Explora, la Colección Museográfica de ISURUS, el Refugio de Cervantes y, por primera vez, el IVAM-CADA de Alcoy. Además se podrá disfrutar de iniciativas como una ‘Escape Room’ en el Muboma basada en el incendio que sufrieron las instalaciones en 1.985 cuando eran todavía una fábrica mientras que no faltará la música jazz para amenizar la jornada en el IVAM-CADA y la mencionada Capilla del Antiguo Asilo “Alcoy posee un gran potencial turístico que se debe de dar a conocer a nuestros vecinos porque ellos son los verdaderos embajadores de todo lo que tiene esta ciudad“, afirma la edil de Turismo; Lorena Zamorano.

El #DíaMundialdelTurismo incluye rutas guiadas por Alcoy y una cata en Masía La Mota para conocer el aceite que se elabora en este enclave de la Font Roja e incluso en otros puntos de nuestras comarcas. Toda la programación se puede consultar en el portal web de turismo del Ayuntamiento de la ciudad.

La Feria Modernista sigue creciendo y consolidándose

Alcoy  despidió ayer domingo la Tercera Feria Modernista, una edición que ha vuelto a superar todas las previsiones y que ha registrado una gran participación de alcoyanos y alcoyanas en todas las actividades que se han realizado durante los últimos días. Además gran cantidad de colectivos y entidades de la ciudad han aportado su granito de arena al certamen en forma de iniciativas y propuestas para todos los públicos.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy la edil de Turismo, Lorena Zamorano, expresaba en COPE ALCOY el pasado sábado, nada más comenzar el certamen, que la participación en la Feria Modernista sobrepasa las fronteras de la ciudad y señalaba que cada vez más personas se suman al evento procedentes de los municipios del Comtat y de l’Alcoià. Asimismo hablaba de la consolidación que han tenido los actos en estos tres años y matizaba que la Feria Modernista sigue creciendo en cada ediciónel balance hasta el momento es más que positivo y hemos visto en cada actividad una gran afluencia de visitantes y de participantes. Se ha trabajado también por aumentar la Feria de Turismo y Tradiciones y esto nos lleva a ver cada vez más puestos en La Glorieta. Estamos muy satisfechos por la acogida y ya vamos a empezar a trabajar en la Feria del 2020“, aseguró.

La Feria Modernista ha estado dedicada en 2019 a Doña Amalia y la misma ha incluido, entre otros actos, iniciativas como el Pregón del pasado viernes a cargo del periodista Aimar Bretos, la Feria de Turismo y Tradiciones en La Glorieta, la recreación de la Manifestación contra el reclutamiento de mozos para la Guerra de Marruecos, el desfile de ‘La Cucafera’ o competiciones deportivas. La climatología ha respetado por completo la programación y la lluvia, tal y como apuntaban las previsiones meteorológicas previas, solo apareció de forma breve en el mediodía del sábado. Indicar que la tercera edición de la Feria Modernista ha transcurrido con normalidad, sin incidentes y con una importante repercusión mediática a través de los medios de comunicación y las redes sociales. 

La Feria Modernista de Alcoy tendrá su propia ‘Carrera Pedestre’

La próxima edición de la Fira Modernista de Alcoy también incluirá actividades deportivas y una de ellas será la realizarán de una ‘Carrera Pedestre’.

La concejala de Turismo y el concejal de Deportes han presentado esta actividad para el domingo 22 de septiembre, a las 9 de la mañana, y han explicado que este será un día dedicado al deporte modernista. La carrera saldrá de la Plaza de España, subirá por San Nicolás, bajará por San Francisco y pasará por parte de San Lorenzo y la Placeta de Les Gallines. Ambos remarcan que será una interesante propuesta que estará abierta a todo el mundo “no es una carrera competitiva así que el recorrido se puede hacer corriendo o a pie si se desea“, señala Miguel Juan Reig; Concejal de Deportes en Alcoy.

Tanto Lorena Zamorano, concejala de Turismo, como Reig recalcaron que hay que intentar ir con la indumentaria modernista. Zamorano ha apuntado que en el perfil de Facebook de la Feria Modernista se colgarán fotos de deportistas y atletas de la época para animar a la participación “las mujeres en aquellos momentos siempre iban bien tapadas hasta los pies. La vestimenta femenina sería un poco más complicada de recrear que la masculina”, señala.

Indicar que los interesados en participar tienen que inscribirse antes del 13 de septiembre en el Centro de Deportes o en cualquier club de atletismo o running de Alcoy.

Alcoy ultima el Plan para ser Destino Turístico Inteligente

Alcoy ha iniciado el proceso para desarrollar el Plan que le permitirá llevar a cabo diferentes acciones de cara a ser un destino turístico inteligente, una iniciativa que pretende impulsar la competitividad turística de la ciudad en materia de transformación digital. En los últimos días se ha realizado una reunión en la Oficina de Turismo a la que asistieron las partes implicadas en este proyecto al mismo tiempo que se acordó la creación de una comisión técnica para seguir el desarrollo del mismo.

Hay que destacar que Alcoy es en estos momentos destino de nivel dos y tras el plan ascenderá a nivel tres, pudiendo así beneficiarse de subvenciones dirigidas exclusivamente a destinos con mayor grado de desarrollo. La implantación del Destino turístico Inteligente (DTI), según informa el Ayuntamiento de Alcoy, se realizará a través de mesas de trabajo y entrevistas con los principales agentes turísticos de cara a establecer las líneas de actuación. Recordar que Alcoy basa su estrategia de destino Turístico Inteligente en nueve aspectos fundamentales: la gobernanza, la accesibilidad, la sostenibilidad, la innovación, la conectividad, la inteligencia, la información, el marketing online y la evolución de la actividad turística.

La edil de Turismo en el Ayuntamiento de Alcoy, Lorena Zamorano, resalta la importancia de este proyecto al mismo tiempo que afirma que ya se han desarrollado importantes proyectos en el turismo de Alcoy relacionados con las nuevas tecnologíasuna vez más, Alcoy se situ como ciudad clave en temas tecnológicos, en este caso en el ámbito del turismo, demostrando el gran trabajo realizado en los últimos años en este sentido. Somos capital turística de interior de la provincia de Alicante y un destino referente en el ámbito autonómico pero debemos seguir trabajando para seguir siendo competitivos para nuestros visitantes que, cada vez, cuentan con más ofertas, ciudades y atractivos donde elegir. Tenemos que ser un destino excelente e inteligente, capaz de atraer turistas todo el año“, asevera. 

Alcoy es una de las ciudades seleccionadas por el Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invattur) para poner en marcha el Plan de Destino Turístico Inteligente de la Comunidad Valenciana. Nuestra ciudad ya cuenta con un proyecto global de Smart City por lo que la propuesta de Invattur es añadir a éste la parte turística.

Alcoy pagará 800.000 € por una reparcelación en el casco antiguo

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJ) condena al Ayuntamiento de Alcoy a pagar una indemnización de 513.534 euros, más intereses, al propietario de un edificio afectado por la reparcelación de la conocida como UE 2 sector I “Vila i Raval Vell” del casco histórico de Alcoy y que fue anulada por sentencia firme al considerar contraria a la ley.

Los hechos se remontan al año 2005 cuando el propietario de un inmueble, situado en  la zona delimitada por el Plan de Urbanización de la “Vila i Raval Vell” del Centro Histórico, se vio privado de su inmueble y solicitó al juzgado que se anulase el citado Proyecto de urbanización y el consiguiente de reparcelación que fueron aprobados por el Gobierno Local del PP de entonces con un gran número de alegaciones en contra de colectivos vecinales, entidades y propietarios de suelo.

La sentencia, que ha difundido el Gobierno Local del PSOE, dice que la justificación por parte del Ayuntamiento para modificar el Plan Especial aprobado era insuficiente. Asimismo refleja que no se actuó por una más justa distribución de beneficios y cargas urbanísticas sino que se pretendía compensar la ausencia de atractivo para el posible mercado inmobiliario “como pasa con otros proyectos, 14 años después, los alcoyanos tenemos que pagar la nefasta gestión del PP. Han pasado ya dos legislaturas desde que accedimos al Gobierno Municipal y continuamos encontrándonos con hipotecas de la etapa del PP. Por donde pasa el PP no vuelve a crecer la hierba“, afirma la edil de Urbanismo; Lorena Zamorano.

Indicar que no se pudo cumplir la sentencia por qué el Ayuntamiento ya había procedido a adjudicar y desarrollar la reparcelación y reurbanización, lo que comportó que el propietario solicitara indemnización por la demolición de su inmueble. No hubo acuerdo y ahora el recurso de apelación ha fijado la indemnización a su favor.

Alcoy registró un aumento de visitas turísticas durante Semana Santa

Alcoy hace un balance positivo de la ocupación turística que ha registrado la ciudad en los días de la pasada Semana Santa.

Desde el área de Turismo del Ayuntamiento explican que del Jueves Santo al Lunes de Pascua la turist info registró1.440 consultas, un 56,86% más que en 2017 en estas fechas de Pascua cuando se contabilizaron 918. De estas hay que destacar que 463 eran de fuera de la ciudad mientras que en 2017 eran 397. De igual forma significan que el aumento en el porcentaje de turistas de fuera de España fue un 54,52%. En cuanto a la ocupación hotelera, según cifras que han facilitado los mismos establecimientos respecto a los que están fuera de la ciudad,  han tenido un promedio del 75% en las inmediaciones del Parque Natural de la Font Roja. En el caso de los que hay dentro de Alcoy las cifras son variables y van desde un establecimiento con el 42%, otro al 100% el Viernes Santo, un tercero con un 50% el resto de los días, y otro con un 75%.

Lorena Zamorano, edil de Turismo en el Ayuntamiento de Alcoy, valora positivamente estos resultados y los atribuye a las diferentes campañas que se realizan para promocionar a nuestra ciudad como destino turísticoestamos satisfechos porque vemos que la línea de trabajo que estamos siguiendo de turismo y de promoción de nuestro destino está dando buenos resultados, pero no tenemos que distraernos y hemos de continuar trabajando administración y sector todos a una para mejorar la oferta y consolidar Alcoy como destino de calidad todo el año, desde la concejalía trabajamos yendo a ferias, haciendo promociones en las Redes Sociales, entre otros“, concluye.

Tras esta campaña de Semana Santa y Pascua el Departamento de Turismo del Ayuntamiento de Alcoy ya centra todos sus esfuerzos en la promoción de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos.

La Oficina de Turismo de Alcoy renueva la ‘Q’ de calidad turística

La Oficina de Turismo de Alcoy ha vuelto a renovar la ‘Q’ de calidad turística, un sello que otorga el ‘Instituto para la Calidad Turística Española’ (ICTE) y que garantiza los máximos estándares de calidad en todas las áreas de una oficina de turismo.

Hay que destacar que este indicativo se renueva cada tres años y desde el 2011 ha sido revalidado por la oficina alcoyana, siendo esta junto a la de Pego las dos únicas del interior de la provincia en obtener la ‘Q’. La Tourist Info de Alcoy comparte el reconocimiento con otras 27 oficinas de la Comunidad Valenciana de las cuales 10 están ubicadas en las provincias de Alicante y Valencia mientras que 8 se encuentran en la de Castellón. La ‘Q’ certifica la excelencia en términos de dirección, de acogida y atención al cliente, de aprovisionamiento y marketing, así como de infraestructuras y mantenimiento “el reconocimiento ayuda enormemente a mejorar la competitividad de Alcoy como destino turístico, puesto que se trata de la norma de calidad de mayor rango en el sector“, afirma la edil de Turismo, Lorena Zamorano.

Indicar que  sufragar los costes derivados de las tareas de seguimiento de este certificado, el Ayuntamiento ha solicitado a la Agencia Valenciana de Turismo una subvención de 3.098 €, lo que supone la mitad del importe total.

Alcoy programa nuevas rutas turísticas para dar a conocer sus atractivos

Alcoy organiza una nueva edición de las rutas turísticas ‘Descobreix Alcoi’, una iniciativa que permitirá dar a conocer los atractivos del patrimonio arquitectónico e histórico de la ciudad.

Las mencionadas rutas estarán centradas en las Fiestas de Moros y Cristianos durante los meses de febrero, marzo y abril con el fin de mostrar el Alcoy Medieval.  Posteriormente, los sábados del mes de mayo, será el turno de “Descobreix Alcoi en temps de guerra” mientras que para junio se han planificado las rutas por el cementerio enmarcadas bajo el título de “Descobreix Alcoi la ciutat dormida”. Estas darán paso a las rutas ambientadas en el modernismo y que servirán de aperitivo a la segunda edición de la Feria Modernista que tendrá lugar en el mes de septiembre. Finalmente en diciembre tendremos oportunidad de descubrir la ciudad de la mano del Tirisiti en el marco de las actividades de la campaña ‘Alcoi, Ciutat del Nadal’.

Estas propuestas se complementan con las rutas de avistamiento de aves en la Serra de Mariola y la Font Roja, organizadas por el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento; o las ya tradicionales “10 excursions al voltant d´Alcoi”, organizadas por el Museo Arqueológico y el CAEHA que nos permiten descubrir zonas concretas de la ciudad. También habrá rutas centradas en las fuentes de Alcoy o en nuestro entorno agrario.

La concejala de Turismo, Lorena Zamorano, ha destacado la gran aceptación que tienen estas rutas entre los alcoyanos y los turistas al mismo tiempo que matiza que se va a ampliar la difusión de las mismasqueremos llegar hasta los residentes extranjeros ingleses y alemanes que viven en municipios del alrededor, especialmente de la costa, para que vengan a hacer la ruta y después quedarse a disfrutar de los atractivos del turismo de interior“, afirma.

Toda la información sobre las rutas y también los horarios de las mismas se pueden consultar en el portal de turismo del Ayuntamiento de Alcoy a través de la página web www.alcoyturismo.com.