Últimas Noticias

Aranceles, guerra en Gaza, elección de un nuevo Papa, apagón eléctrico, corrupción…. . Están pasando muchas cosas y la 2ª ola...

El Partido Socialista de l’Alqueria d’Asnar ha hecho balance de los dos años que han transcurrido de la actual legislatura,...

El Ayuntamiento de Muro ha puesto en marcha una campaña para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de una...

Hoy miércoles hemos recordado las actuaciones que se están llevando a cabo en nuestra ciudad a través del programa ‘Alcoi...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
27°C 27°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Los libros de la ‘Cort de Justícia’, un patrimonio que Cocentaina sigue poniendo en valor

El Ayuntamiento de Cocentaina ha anunciado recientemente el inicio de un importante proyecto de recuperación y difusión del patrimonio documental del municipio. Gracias a un convenio firmado en enero con la Acadèmia Valenciana de la Llengua, arrancará este verano la transcripción de los libros de la Cort de Justícia, documentos históricos que contienen información valiosa sobre la historia medieval y jurídica de la localidad.

El proyecto estará dirigido por el reconocido historiador y filólogo Abel Soler, quien además será responsable de llevar a cabo esta labor que tiene como objetivo principal recuperar, ordenar y hacer accesible uno de los fondos documentales más relevantes en la historia institucional y social de Cocentaina. La iniciativa forma parte de las políticas municipales orientadas a preservar y valorar el patrimonio cultural y lingüístico del municipio.

Los libros que se transcribirán corresponden a un período comprendido entre los siglos XIII y XVI, y contienen registros judiciales, copias de cartas reales, privilegios, concòrdies, declaraciones, testimonios y otros documentos esenciales para comprender el funcionamiento administrativo, jurídico y político en la época feudal. Además, estos textos ofrecen una visión única sobre el uso del valenciano en sus primeros tiempos, constituyendo un patrimonio filológico y patrimonial inestimable.

La transcripción se realizará a partir de reproducciones digitales fieles a los originales, siguiendo criterios filológicos rigurosos y añadiendo anotaciones contextualizadas para facilitar su comprensión. Una vez finalizada esta fase, los textos serán editados en formato digital y publicados con acceso abierto a través del portal web municipal, permitiendo así su consulta tanto por investigadores como por ciudadanos interesados en su historia local “es una oportunidad única para entender cómo se gobernaba una villa real durante cinco siglos desde la perspectiva misma de sus protagonistas. Esta iniciativa contribuirá a reivindicar y valorar el patrimonio escrito del municipio, además de promover su conocimiento entre las nuevas generaciones“, destaca el propio Abel Soler.

La transcripción, según informa el consistorio contestano, cuenta con el apoyo técnico del Servei de Normalització Lingüística mediante la colaboración con la Agencia AVIVA de Promoción del Valencià. La finalidad última es fortalecer la identidad cultural local mediante la conservación activa del legado histórico y lingüístico que identifica a la capital del Comtat.

El PP pide que el Consell soluciones los flecos del plan de ayudas a libros

El Partido Popular de Alcoy presentará una moción en el próximo pleno municipal para instar al Consell a que dialogue con los Ayuntamientos y Diputaciones con el objetivo de coordinar de una forma adecuada el reparto de las ayudas económicas que contempla el Plan Xarxa Llibres. Los populares además piden que se regulen unas bases para la concesión de las citadas subvenciones, excluyendo de las mismas a las rentas más altas, y abonando la totalidad a las familias más necesitadas. Sobre ello consideran que sería necesario establecer porcentajes de ayudas según rentas.

La formación política también pedirá al Consell que tome las medidas necesarias para remitir su aportación económica a ayuntamientos y diputaciones, y que la primera aportación sea la de la Generalitat Valenciana para hacer más cómodo el pago al ayuntamiento y poder satisfacer lo antes posible la ayuda para sufragar los libros de texto. En este sentido el PP alcoyano deja claro que aplaude esta iniciativa del Gobierno Valenciano pero la consideran improvisada “no se ha consensuado con el resto de administraciones implicadas y muchas familias se han dirigido ya a sus respectivos ayuntamientos con la factura o ticket justificativo de la adquisición de los libros de texto y no han podido ver satisfechas sus expectativas de ayudas que el President de la Generalitat, Sr. Ximo Puig, y el Conseller de Educación, Sr. Vicent Marzà, han generado con sus declaraciones”, indican.

Finalmente desde el Partido Popular piden concretar la financiación ya que en estos momentos muchos consistorios no disponen de la partida presupuestaria adecuada para las subvenciones a los libros de texto. Por ello instan a que todos los flecos jurídicos, administrativos y financieros para que el plan de ayudas pueda desarrollarse con total normalidad.

Col·lectiu 03820-Compromís da su apoyo al programa de gratuidad de libros

El Grupo Municipal Col·lectiu 03820-Compromís de Cocentaina ha manifestado que dará su apoyo a todas aquellas medidas presupuestarias que se impulsen desde el Gobierno Local para llevar adelante el programa de gratuidad de los libros de texto promovido desde el Ejecutivo Valenciano. El portavoz de la formación, Xavi Anduix, ha destacado que este tipo de ayudas sirven para dar un paso adelante a la hora de garantizar una educación universal “y por eso pedimos al resto de Grupos Políticos que den su apoyo para que Cocentaina sea beneficiaria de estas ayudas”, ha apuntado.

Por último Anduix ha señalado que con este plan anunciado por el Consell se avanza en la implantación de un nuevo modelo “en el que tienen responsabilidad tanto los ciudadanos como la Comunidad Educativa de cada centro. Además los profesores que no utilizan libros en clase también recibirán el importe correspondiente para el material que emplean en sus clases”, concluye.

Reunión con el Conseller Marzà

Señalar también que tres ediles del Grupo Municipal de Col·lectiu 03820-Compromís así como algunos componentes de la formación mantuvieron la pasada semana un encuentro de trabajo con el Conseller de Educación, Vicent Marzà. En la reunión abordaron la problemática de la unificación del Colegio San Juan Bosco, pendiente desde hace más de 25 años, así como la supresión de una línea en el Real Blanc “se abre una nueva etapa y hemos obtenido el Compromiso del Conseller de conocer de cerca la problemática del Centro y analizar la situación”, explica Anduix.

 

1.000 escolares contestanos se beneficiarán del programa de gratuidad de libros

Un total de 1.000 escolares de Cocentaina se beneficiarán del programa de gratuidad de libros de texto anunciado por la Generalitat Valenciana a principios de esta semana. En la iniciativa participarán el propio Ejecutivo Autonómico, las Diputaciones y los Ayuntamientos, aportando un 33%, que se traducirá en una ayuda económica de 200 euros. En el caso del Consistorio contestano la cuantía a destinar, según las primeras estimaciones, será de 35.000 euros.

La alcaldesa de Cocentaina, Mireia Estepa, ha destacado que los departamentos de Hacienda y Educación ya están trabajando en esta propuesta que deberá de ratificarse en el próximo pleno municipal “antes de que acabe el primer trimestre las familias tendrán que presentar en el Ayuntamiento la factura de la compu de los libros de texto. De esta forma recibirán hasta cien euros y el procedimiento se hará público tan pronto como sea posible para que todos puedan comenzar a tramitar estas ayudas”, señala. Además Estepa matiza que en junio los que devuelvan los libros en buen estado de conservación recibirán hasta cien euros más”, concluye.

Por último la primera edil ha recordado que los libros que se recuperen al final del curso entrarán a formar parte de un banco de libros que gestionará la comunidad educativa de cada Colegio con lo cual, en el 2016/2017, las familias que hayan hecho un buen uso de los mismos recibirán otros de forma gratuita sin necesidad de hacer una nueva compra.