Últimas Noticias

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy jueves hemos recordado que AITEX acogerá el Congreso de Cosmética el próximo mes de septiembre. También hemos hecho referencia...

Hoy jueves hemos recordado que los Campus de Alcoy y de Gandia, de la UPV, estrechan lazos para trabajar de...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
21°C 23°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Siete investigadoras de la UPV, entre las mejores científicas residentes en España

Siete investigadoras de la Universitat Politècnica de València (UPV) se encuentran entre las mejores científicas residentes en España, según el ranking elaborado por el grupo para la Difusión del Índice h (DIH). Se trata de Amparo Chiralt Boix, Mercedes Álvaro Rodríguez, Mª del Carmen Muñoz Roca, Mª Victoria Borrachero Rosado, Josefa Mula Bru, Sara Iborra Chornet y Mª Dolores Marcos Martínez.

Hay que destacar que Josefa Mula Bru, es Subdirectora de Calidad de la Escuela Politécnica Superior de Alcoy de la UPV desde 2008, y ha publicado (en colaboración) más de 90 artículos en revistas científicas de relevancia. Además lidera un proyecto del plan nacional (CADS4.0) para el diseño y desarrollo de la cadena de suministro 4.0. Sus contribuciones principales se centran en la investigación y aplicación de métodos cuantitativos para la optimización de los procesos de gestión de la producción (previsión de demanda, planificación, programación y control de la producción, entre otros) en empresas y cadenas de suministro industriales.

Indicar que para la elaboración de esta clasificación, según informa la UPV, el grupo DIH evalúa tanto el índice h de cada investigador –este valor mide la calidad científica del personal investigador a partir del número de citaciones de sus artículos- como su factor h –que es el cociente entre el citado índice de cada investigador y la media todos los que aparecen en ranking en su área.