Últimas Noticias

Cuando llega el mes de julio, la parroquia del Salvador de Cocentaina celebra la festividad en honor a la Virgen...

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del...

Hoy lunes hemos estrenado la semana destacando que esta mañana se presenta en Alcoy el nuevo servicio de transporte comarcal....

En las últimas horas había trascendido que el Presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, iba a visitar Alcoy el...

Alcoy, ES
scattered clouds
Weather in Alcoy, ES
30°C 30°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

‘Santa Clara y la expulsión de los sarracenos’ vuelve a su lugar de origen

El Monasterio de la Virgen del Milagro de Cocentaina ya luce el lienzo restaurado ‘Santa Clara y la expulsión de los sarracenos’, una obra del pintor napolitano Paolo de Matteis que ha sido consolidada en los últimos meses por el Instituto Valenciano de Conservación, Restauración e Investigación de la Generalitat Valenciana (IVACR+I). La pieza forma parte de un conjunto de diez obras creadas por el mencionado autor y que todavía se conservan en el lugar para el que fueron concebidas pese a los avatares que las mismas han sufrido a lo largo de la historia.

La restauración arrancó en el verano de 2020 con el desmontaje del cuadro de una de las paredes de la iglesia del Convento de las Clarisas, en el que se encontraba, para ser trasladado a la sede del IVACR+I ubicada en Valencia. Allí se ha procedido a la eliminación de depósitos de suciedad, repintes y barnices en la película pictórica. También se realizaron otros procesos como la limpieza exhaustiva o el tensado del lienzo en un nuevo bastidor de características similares a los que se utilizaron en los cuadros del conjunto restaurados anteriormente. La última fase consistió en el estucado de lagunas y la reintegración cromáticase ha realizado un trabajo escrupuloso y profesional para recuperar una obra emblemática de nuestro pueblo y que pertenece a una colección considerada como una de las joyas del barroco de nuestra provincia e incluso del resto del país. Cuando pasen la Semana Santa y las Fiestas de la Mare de Déu del Miracle se hará una presentación para que todos los vecinos conozcan la importante intervención que se ha ejecutado”, manifestaba al respecto la alcaldesa; Mireia Estepa.

Indicar que a lo largo de todo el proceso el Ayuntamiento contestano, así como representantes de la Pía Unión Virgen del Milagro, han podido ir a Valencia en reiteradas ocasiones a ver de cerca como avanzaba la consolidación. El estado general de conservación que presentaba la obra era de un nivel degradativo importante y el equipo dirigido por Gemma Contreras ha conseguido devolver el esplendor original a esta pieza.