Últimas Noticias

La organización de la 679 edición de la Fira de Tots Sants de Cocentaina, que se celebrará del 31 de...

Millena ha sido la primera población de nuestras comarcas en celebrar sus fiestas patronales de verano, unas celebraciones que se...

Hoy jueves os hemos contado que va a llevarse a cabo la actuación para habilitar el nuevo acceso al Polígono...

Hoy jueves hemos destacado el malestar existente en las poblaciones de la comarca tras la intención que persigue la Universidad...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
26°C 26°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Día Mundial del Medio Ambiente desde Milar Ibi. Escucha el programa especial

Como cada 5 de junio se recuerda el Día Mundial del Medio Ambiente y en COPE ALCOY nos hemos unido a la conmemoración de esta jornada tan significativa con una edición especial de #MediodíaCope. En esta ocasión nos hemos desplazado hasta la tienda de Milar Electrodomésticos situada en Ibi, concretamente en la calle Tibi número 17, y allí hemos conocido las diferentes acciones que se impulsan desde la tienda en materia de sostenibilidad.

Jordi Jornet, el responsable de tienda, nos ha contado la importante apuesta que hace Milar por la preservación de nuestro entorno natural por medio de propuestas como la recogida del cartón o el corcho que envuelve a los electrodomésticos que acabamos de comprar y a los que se les trata de dar una segunda vida útil. También ha detallado las acciones que se implementan desde la misma tienda para promover la eficiencia enérgica o evitar el uso de recursos como el papel “los clientes tienen a disposición el ticket electrónico y también hemos eliminado todo el etiquetado estando disponible el mismo solo de forma digital. Además, en la última reforma de la tienda, se apostó por la reducción del consumo eléctrico con medidas como la instalación de iluminación de bajo consumo“, indicó. A ello se le unen una amplia gama de productos de bajo coste energético y de artículos como los patinetes eléctricos; fundamentales a la hora de fomentar la movilidad sostenible.

Por el programa especial también ha pasado Pablo Martínez, gerente del Consorcio de Residuos Terra. Con él hemos conocido la importante actividad que este organismo desempeña en nuestras comarcas de L’Alcoià y El Comtat, a la hora de gestionar los residuos y espacios de reciclado como los ecoparques, al igual que nos ha detallado las novedades que llegarán a estos últimas infraestructuras en poblaciones como Alcoy o Cocentaina. Finalmente hemos entrevistado a Tono Belda, profesor del Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente de la Universidad de Alicante, y con quien hemos analizado la situación en la que ahora mismo se encuentra el entorno natural de estas comarcas después de una primavera más lluviosa que la del año pasado y de cara al verano.

El programa al completo, lo puedes escuchar a continuación:

Por qué ha aparecido un buitre leonado en una piscina de Ibi

Un ejemplar adulto de buitre leonado (Gyps fulvus) fue rescatado el pasado 22 de abril en una zona rural de Ibi, Alicante, tras quedar atrapado en el interior de una piscina prácticamente vacía. La intervención, llevada a cabo por el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil y que hemos conocido hoy, se realizó después de que el propietario de la finca alertara sobre la presencia del ave.

El primer avistamiento fue realizado por el hijo del propietario, quien encontró al buitre posado sobre un juguete en el fondo de la piscina, que contenía unos cinco centímetros de agua. La patrulla del Seprona acudió rápidamente al lugar, evaluó la situación y, tras equiparse con material de protección, logró rescatar al animal sin causarle lesiones ni aumentar su estrés.

El buitre, un ejemplar adulto con una envergadura notable, se encontraba aparentemente sano aunque desorientado. Se sospecha que pudo haber sufrido un shock tras una caída accidental mientras sobrevolaba la zona. Tras su rescate, fue entregado al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Santa Faz, dependiente de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio. Allí se le está realizando una evaluación veterinaria completa para determinar su estado y planificar su posible futura reintroducción en su hábitat natural.

‘Els Enfarinats’ desplegaron de nuevo todo su poder en Ibi

Ayer,  Ibi se convirtió una vez más en el escenario de la peculiar y festiva guerrilla conocida como la batalla de ‘Els Enfarinats’, una tradición enmarcada dentro de las Festes d’Hivern. Desde primeras horas de la mañana, el estruendo de los petardos marcó el inicio de una jornada llena de risas y diversión.

Los estrafalarios personajes que conforman ‘Els Enfarinats’ irrumpieron en el Ayuntamiento para disputar la vara de mando del municipio a través de una alocada carrera. Una vez proclamado el vencedor, tomaron el salón de plenos y formaron su peculiar corporación, dejando un cartel que rezaba: “Govern Corrupte”. La escena se trasladó a las puertas del Consistorio, donde Justicia Nova y l’Oposició protagonizaron un tenso “diálogo” que rápidamente se tornó en caos.

El primer enfrentamiento tuvo lugar en el carrer Les Eres, frente a la fábrica Rico, donde l’Oposició recibió su primera ración de harina. Antes del estallido del conflicto, se establecieron disparatadas leyes que prohibían circular por cualquier lugar excepto por “alguna era”. A las 10:00 horas, cientos de vecinos y curiosos se reunieron para presenciar el inicio de esta esperada batalla campal. Los huevos y la harina comenzaron a volar por los aires, desatando un auténtico caos blanco en el municipio.

Este año, la afluencia de público fue mayor al coincidir con un sábado, atrayendo no solo a locales sino también a visitantes de otras regiones. Las cifras hablan por si solas y en esta ocasión se emplearon hasta 6.480 huevos, 625 kilos de harina y 400 docenas de cohetes durante esta singular batalla que convierte a Ibi en un campo festivo donde el único objetivo es disfrutar y conservar una tradición con más de dos siglos de historia.

Sobre las 11:30 horas, ya cubiertos de harina y convertidos en una masa blanca de pies a cabeza, los participantes iniciaron la guerra de pólvora. Tras la batalla de pólvora, ‘Els Enfarinats’ recorrieron las calles imponiendo multas simbólicas a viandantes y comercios. Como cada año, todo lo recaudado será destinado a fines benéficos; en esta edición, el destinatario será el Centro Ocupacional San Pascual.

La parroquia la Transfiguración de Ibi también cuenta con su propio Belén

Ibi es otra de las poblaciones de nuestras comarcas que vive con intensidad la Navidad y que se vuelca con tradiciones como la venida de Sus Majestades de Oriente. Pero en estos días, al margen de todas las actividades previstas, también destacan los numerosos Belenes que se pueden encontrar por la también conocida como Villa Juguetera. Uno de ellos destaca en la parroquia de la Transfiguración, lugar en el que encontramos un sencillo conjunto con escenas como el Nacimiento, la Venida de los Magos o la Adoración de los Pastores. Se encuentra en un lateral del altar mayor, el cual está presidido en el centro por una imagen del Niño Jesús.

Luto oficial en Ibi por los fallecidos tras la explosión en una fábrica

El Ayuntamiento de Ibi, ha declarado tres días de luto oficial tras el trágico accidente ocurrido en la nave de la empresa Industrias Climber SA, que ha dejado un saldo de tres personas fallecidas y siete heridas. La decisión fue comunicada ayer a través de las redes sociales, donde el consistorio expresó su dolor por las víctimas del siniestro. Durante estos días, las banderas ondearán a media asta como símbolo de duelo.

El accidente se produjo el 28 de noviembre cuando, según las primeras investigaciones, una caldera explotó en la fábrica, colapsando parte del techo y los muros. Según el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU), entre los heridos se encuentran dos mujeres de 21 y 25 años con lesiones leves, así como varios hombres que fueron trasladados a diferentes hospitales por diversas heridas, incluyendo quemaduras y politraumatismos.

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, confirmó que dos de los fallecidos eran trabajadores de Climber y uno pertenecía a la empresa contigua Ibipal. En su visita al lugar del accidente, agradeció a los empleados que formaron una cadena humana para ayudar en las labores de rescate. El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, expresó su preocupación por el accidente y envió sus condolencias a los familiares afectados. Asimismo, el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, también mostró su apoyo al alcalde de Ibi “es un día muy triste para nuestro municipio. A causa del accidente, hemos perdido a gente joven y trabajadora” dijo este último, Sergio Carrasco, en declaraciones a COPE ALCOY.

El accidente tuvo lugar alrededor del mediodía en una nave dedicada a la fabricación de envases y embalajes por moldeo de poliestireno expandido. En el momento del incidente había 39 empleados dentro de las instalaciones. Las autoridades han activado el Plan Territorial de Emergencias para gestionar la situación.

Una fuerte explosión en una fábrica de Ibi deja varios fallecidos y heridos

Información actualizada a las 14:30h

Tres personas han fallecido y 7 han resultado heridas, tres de ellas graves, tras la explosión registrada este miércoles en una fábrica en Ibi, según los datos facilitados por el Centro de Información y Coordinación de Urgencias. La fuerte deflagración ha destruido parte de una nave industrial dedicada a envases y, según el Consorcio Provincial de Bomberos, la citada explosión ha sido tan fuerte que ha destrozado buena parte de la fábrica.  Ha colapsado el techo y se han venido abajo los muros de la nave, dejando atrapados por los escombros a varias personas que se encontraban dentro.

Los mismos bomberos han informado también de que fruto de la explosión parte del techo salió despedido llegando a impactar en una nave anexa, aunque en este caso sólo se han registrado daños materiales. Según los testigos la fuerte detonación hizo temblar toda la zona y ha causado daños en vehículos aparcados en los aledaños del edificio. Las primeras hipótesis apuntan a que la explosión se produjo en una caldera de la empresa, donde había 39 trabajadores en esos momentos, y de respecto a los heridos el más grave ha sido trasladado al Hospital La Fe de Valencia mientras que el resto al Virgen de los Lirios de Alcoy al General de Alicante.

En cuanto a los efectivos que trabajan en el lugar de los hechos, cabe destacar que el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) ha movilizado hasta el lugar del suceso un helicóptero medicalizado, tres unidades del Servicio de Asistencia Médica Urgente (SAMU) y otras cuatro del Soporte Vital Básico (SVB). Sobre la zona afectada también trabajan agentes de la Policía Local de este municipio alicantino y de la Policía de la Generalitat. Desde el Consorcio se ha movilizado una unidad de mando jefatura; una bomba urbana pesada; dos bombas rurales pesadas; una bomba urbana ligera; una bomba nodriza pesada; un furgón de salvamentos varios con un oficial, un sargento, cinco cabos y 14 bomberos de los parques de Ibi, Cocentaina, San Vicente y Villena, además del Alpha 01 con grupo de rescate. La Policía Judicial ya trabaja en la investigación del suceso.

La Diputación traslada sus condolencias al pueblo de Ibi

Desde la Diputación Provincial de Alicante  han estado en contacto directo con el Ayuntamiento de Ibi tras conocer los hechos y el presidente de la institución Toni Pérez, de viaje de trabajo fuera de España, ha trasladado sus condolencias al alcalde de la Villa Juguetera. Además Carlos Pastor, diputado de Desarrollo Económico, ha sido uno de los primeros en llegar al lugar de los hechos accediendo a las instalaciones de la fábrica junto al primer edil del municipio. Posteriormente, se ha desplazado a la zona el diputado de Emergencias; Francisco Cano.

Imagen: Voluntarios Emergencias Comunitat Valenciana

Detenidos en Ibi por cometer 174 robos en coches de turistas en la A-7

Agentes de la Guardia Civil, en el marco de la operación «Jalaz», ha detenido a dos hombres por su presunta participación en 174 delitos cometidos en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia. Los detenidos estaban especializados en robar dentro de vehículos en áreas de descanso o de servicio en la autovía del Mediterráneo.

La operación se inició en el 2022, cuando una turista sufrió un violento robo en una gasolinera de la población alicantina de Ibi. Los autores del delito, en su huida, causaron lesiones a la víctima al arrastrarla con el vehículo utilizado para el robo. Continuando con las investigaciones, los agentes lograron establecer que los autores de este robo estaban vinculados a un grupo delictivo más amplio. Este grupo estaba especializado en la comisión de robos en el interior de vehículos de la autovía del Mediterráneo (A-7), a su paso por las provincias de Castellón, Valencia, Alicante y Murcia. Asimismo, se pudo constatar que las víctimas seleccionadas eran principalmente turistas extranjeros o personas en tránsito por España.

Los detenidos cometían los robos de forma meticulosa y agresiva. Para ello, utilizaban vehículos de alquiler, sustraídos o comprados con documentación de terceros sin conocimiento de estos, llegando a utilizar placas falsas en algunos de los robos. Normalmente los robos lo hacían en horario de madrugada, seleccionaban los vehículos que tenían a la vista bolsos o maletas en su interior, prefiriendo aquellos con matrículas extranjeras. Actuaban de diversas maneras: accedían al interior del vehículo sin forzar nada si los propietarios dejaban las puertas abiertas por estar cerca, o bien, en caso de estar cerrado, fracturaban las ventanas para acceder. Asimismo, no dudaban en aplicar violencia incluso si las víctimas se encontraban dentro del vehículo.

Tras cometer los robos, el dinero en efectivo era enviado a Rumanía y los objetos sustraídos eran trasladados personalmente por los sospechosos al mismo país. Una vez que los agentes localizaron en la localidad de Ibi el inmueble donde se alojaban los presuntos autores, realizaron un registro domiciliario donde se intervinieron teléfonos móviles, material informático, maletas, tres turismos, documentación personal de terceras personas, 9.700 euros en efectivo, divisas de diferentes países y otros objetos procedentes de robos. Además, durante el desarrollo de la operación se intervino otro turismo. En el inmueble se detuvo a dos personas con antecedentes por hechos similares. Ambos poseían dos requisitorias judiciales de búsqueda y detención por los juzgados de Torrent (Valencia) y La Carolina (Jaén).

A los detenidos se les imputan los delitos de robos con fuerza en el interior de vehículos, falsificación de documento público, robos con violencia, contra la seguridad vial, desobediencia grave a los agentes de la autoridad, blanqueo de capitales y hurto. Se han esclarecido 174 delitos y se están realizando gestiones con los objetos recuperados.

Un leve terremoto se hace sentir en la comarca

Desde el Instituto Geográfico Nacional han registrado un leve terremoto en nuestras comarcas durante la tarde de este Domingo de Ramos. El epicentro del temblor, que ha afectado a la provincia de Alicante, se ha localizado finalmente en Banyeres de Mariola tras la revisión de cálculo hecha por el mismo Instituto Geográfico Nacional. Según han confirmado algunos oyentes a COPE ALCOY, el terremoto se ha notado en puntos de la Zona Alta de Alcoy e incluso en poblaciones como Onil, Castalla o Ibi. La magnitud del sismo ha sido de 3,0 grados tal y como confirman desde el IGN. Por último, desde el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana, han destacado en sus redes sociales que el Teléfono de Emergencias 112 no ha recibido ninguna llamada relacionada con el suceso.

Unos cuatro movimientos más 

Durante la tarde se han repetido movimientos sísmicos entre 1 y 3 grados, con epicentro en poblaciones como Ibi u Onil.  También en Bocairent se han notado estos leves terremotos.

Los terremotos, algo común en Alcoy

En Alcoy, los temblores de tierra han estado presentes a lo largo de la historia. La ciudad es tierra de terremotos, pues se encuentra en el borde entre la placa tectónica euroasiática y la africana. Entre los más fuertes ocurridos recientemente, más allá del de este domingo, se encuentra el que tuvo lugar el pasado 3 de noviembre de 2020Un temblor de magnitud 3,6 en la Escala de Richter con varias réplicas y epicentro en Relleu, que se dejó notar en buena parte del norte de la provincia de Alicante.

Posteriormente, pero también previamente, hay registrados otros movimientos sísmicos que han afectado a la ciudad. Precisamente, por este motivo, San Mauro es patrón de Alcoy. Está documentado que en 1620, concretamente el 2 de diciembre, un terremoto de magnitud VII-VIII causó importantes estragos en Alcoy. Según se cuenta en los escritos del cronista Carbonell, el terremoto provocó daños en la arquitectura religiosa: se partió la Iglesia Parroquial por la mitad; el monasterio de San Agustín perdió tres de las cuatro torres que rodeaban el recinto, se hundió el coro de su iglesia y murieron sepultadas siete personas, y el convento de San Francisco quedó inhabitable. Además, se hundieron varias casas y partes de la muralla, lo que causó la muerte de 22 personas.

A raíz de los hechos, los vecinos acordaron el 3 de diciembre de 1620 la elección de San Mauro mártir como patrono protector contra los terremotos.

Frente común para reclamar mejoras urgentes en la línea de bus Alcoy-València

La línea de bus que conecta Alcoy con València ha sufrido una serie de modificaciones desde principios de febrero después de que la Generalitat Valenciana haya materializado el cambio de concesión a otra empresa que ahora se encarga de explotar el servicio. La anulación de paradas o las más de dos horas que se tarda en llegar a la capital del Túria algunos días, ha despertado malestar entre los vecinos de las poblaciones de estas comarcas y desde los Ayuntamientos de las principales localidades han dado un paso adelante para exigir soluciones.

Los alcaldes y vicealcaldes de Alcoy, Cocentaina, Muro e Ibi han mantenido una reunión en el Ayuntamiento de nuestra ciudad para analizar la situación, plantear medidas urgentes y exigir que en València se recuperen paradas importantes como la de l’Hospital La Fe o la Plaça d’Espanya. También se puso sobre la mesa que una vez finalizada la reforma del tren, este servicio se combine con un transporte interurbano que facilite la llegada a la estación de Alcoy desde los municipios de la comarca e incluso que se pudiera tener un billete combinado.

El alcalde de Alcoy, Toni Francés, ha afirmado que «no se puede hacer un cambio sin informar a la ciudadanía. Además, están utilizando la estación de autobuses de Alcoy sin regularizar la situación. También tenemos que saber que pasará a partir del verano cuando empiezan las obras de la línea ferroviaria Alcoy-Xàtiva, puesto que Renfe pondrá autobuses que habrá que coordinar». Por su parte Jordi Pla, alcalde de Cocentaina, ha hecho especial mención al hecho que «mucha gente ha sido perjudicada porque se han eliminado las paradas de La Fe y la plaza de España en València, además se han perdido abonos que se tendrían que poder aprovechar de alguna manera. Por eso, no podemos quedarnos con los brazos cruzados mientras la Generalitat castiga las conexiones de la comarca con València. Cada semana, centenares de contestanos y contestanas utilizan el servicio de autobús por motivos esenciales de carácter laboral, académico o médico y no merecen que el Consell les trate como ciudadanos de segunda». También, el alcalde de Muro, Vicent Molina, comenta que «es fundamental una buena conexión con el autobús interurbano que tendría que tener más frecuencias. Además, ha destacado los problemas que está ocasionando a los murers” y mureres el retraso y la falta de autobuses en las horas punta, puesto que la anterior compañía licitada reforzaba el servicio en los horarios que los estudiantes iban a València los domingos, provocando ahora la incertidumbre de saber si podrán ir o estará lleno». Finalmente, el alcalde de Ibi, Sergio Carrasco; lamentó que «la gente se ha encontrado de la noche a la mañana un cambio sin ninguna explicación, han visto un autobús diferente y no sabían que hacer».

Este próximo lunes el alcalde de Alcoy, Toni Francés, acompañado por miembros del Gobierno Local, mantendrá una reunión con el director general de Transportes y Logística, Manuel Ríos Pérez, para trasladarle todas estas reivindicaciones y tratar de poner solución a los problemas.

Rescatan a una niña de cuatro años sola en el balcón de una vivienda en Ibi

Sola durante horas en el balcón de una vivienda. La Policía Local de Ibi y efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante han rescatado este martes 14 de noviembre a una niña de cuatro años que se encontraba sola en el balcón de la vivienda en la que reside.

Policía y bomberos acudieron al domicilio tras recibir un aviso sobre la una y cuarto del mediodía, según explicó en un comunicado la Policía Local del municipio. En la llamada se informaba de que una niña pequeña y sola se encontraba desde hacía horas en un balcón. Hasta allí se desplazó una patrulla, que encontró a la niña llorando.

Gracias a la colaboración ciudadana se pudo identificar a la madre de la menor. Sin embargo, fue imposible localizarla, por lo que los efectivos de la Policía Local solicitaron la presencia de una dotación de bomberos. Mediante la escalera accedieron al balcón y de ahí, al interior de la vivienda. La puerta del domicilio se encontraba cerrada con llave. Fue necesario forzar la cerradura para abrirla y sacar con seguridad a la menor del domicilio, según indican también desde la Policía Local.

Según explicó la niña a los agentes, cuando se despertó por la mañana, su madre se había marchado y llevaba horas sin asearse ni desayunar. La niña se encontraba, además, en ropa interior. Como la madre no pudo ser localizada, se hizo cargo de la menor de manera momentánea una tía de la niña, que precisamente reside en la vivienda de arriba.

Los agentes han informado tanto al departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ibi como a la Fiscalía de Menores debido a un presunto delito de abandono de un menor. Al parecer, según se recoge en archivos policiales, es la tercera vez que la madre tiene un comportamiento de este tipo.