Últimas Noticias

Tarde difícil la que se está viviendo en nuestras comarcas, con viento de poniente, y temperaturas máximas por encima de...

Medios aéreos y terrestres trabajan en la extinción de un incendio forestal que se ha declarado este mediodía en Ibi,...

Los alcaldes de Alcoy, Toni Francés; Cocentaina, Rubén Muñoz; y Muro, Vicent Molina, junto con la Plataforma por el Transporte...

El centro de investigación e innovación AITEX ha celebrado con éxito la cuarta edición de su Campus Científico, una iniciativa...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
26°C 26°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

El Hospital Comarcal se consolida como referente en el tratamiento de arritmias

El Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy dio un paso importante en la atención cardiológica con la apertura, en julio de 2023, de una nueva Unidad de Arritmias completamente operativa. Esta iniciativa ha supuesto un avance significativo en el tratamiento de las arritmias cardíacas en la comarca y en la Comunidad Valenciana, consolidando al centro sanitaria como referente en tecnologías avanzadas en este campo.

Durante los primeros 14 meses de actividad, la unidad ha realizado un total de 143 procedimientos, que incluyen implantes de dispositivos cardíacos, estudios electrofisiológicos y ablaciones. Entre los datos más destacados se encuentra que el 100 % de los marcapasos implantados se han colocado mediante técnicas de estimulación fisiológica, una metodología innovadora que busca imitar al máximo la conducción natural del corazón. Esta aproximación permite una activación más eficiente del músculo cardíaco, con beneficios evidentes en la calidad de vida y el pronóstico de los pacientes.

Además, la unidad ha incorporado un navegador de última generación que ha permitido eliminar la necesidad de utilizar rayos X en determinados procedimientos, como las ablaciones en el lado derecho del corazón. Esta tecnología reduce significativamente la exposición a radiación tanto para los pacientes como para los profesionales sanitarios, mejorando la seguridad durante los tratamientos. Gracias a esta innovación, se han podido atender casos que anteriormente requerían derivación a otros centros hospitalarios, reduciendo los tiempos de espera y mejorando la resolución dentro del mismo hospital.

Desde la Unidad de Arritmias del Hospital Virgen de los Lirios se valora muy positivamente la trayectoria de la misma, que ha tenido una excelente acogida entre los pacientes y que posiciona a Alcoy como un modelo de referencia para otros departamentos sanitarios interesados en incorporar estas técnicas de última generación. La iniciativa ha situado al Hospital Verge dels Lliris como uno de los pocos centros sanitarios del ámbito autonómico con una cartera de servicios tan completa y puntera en el tratamiento de las arritmias.

Reconocimiento a la consulta de Estomaterapia del Hospital de Alcoy por su excelencia

La consulta de Estomaterapia del Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy ha sido galardonada recientemente por la Sociedad Española de Enfermería Experta en Estomaterapia (SEDE) en reconocimiento a su labor continua en la mejora de la calidad de vida de los pacientes ostomizados. Este premio se enmarca dentro del Modelo de Humanización promovido por el Hospital, fundamentado en el Manual de Buenas Prácticas en Ostomías.

El citado reconocimiento, según la información facilitada, también ha sido otorgado a otros tres hospitales de la Comunidad Valenciana: el Hospital Dr. Peset de Valencia, el Hospital Vega Baja de Orihuela y el Hospital General Universitario Dr. Balmis de Alicante, consolidando así a nuestra autonomía como referente en atención especializada en estomaterapia. Vanesa Egea, enfermera estomaterapeuta del Hospital Virgen de los Lirios , fue la encargada de recoger el galardón en representación del equipo durante el Encuentro Anual de Estomaterapeutas celebrado en Madrid en abril pasado. El premio destaca especialmente el impacto positivo que ha tenido la creación y consolidación de esta consulta desde su apertura en 2015 bajo la dirección de Vicenta Pinto.

Desde entonces, la consulta se ha convertido en un referente para la atención integral a pacientes ostomizados, ofreciendo servicios tanto presenciales como telefónicos. Entre las prestaciones se incluyen el marcaje del estoma, formación en recursos materiales, detección temprana de complicaciones, pautas nutricionales y apoyo emocional, con el objetivo principal de garantizar el bienestar y facilitar la adaptación a esta nueva etapa vital.

El Hospital de Día de Oncología de Alcoy estrena imagen con el apoyo de AITEX

El Hospital de Día del Virgen de los Lirios de Alcoy, donde se llevan a cabo los tratamientos de oncología, ha estrenado en este martes una renovada imagen. El proyecto ha visto la luz coincidiendo con el 4 de febrero, Día Internacional de la lucha contra el Cáncer.

La iniciativa ha sido posible gracias a la donación de 15.000 euros realizada por AITEX. Este apoyo económico ha permitido la remodelación de pasillos, habitaciones y salas de quimioterapia, así como la creación de un ambiente visualmente agradable mediante la pintura de paredes en tonos verdes claros y la instalación de 20 vinilos inspirados en la naturaleza. La ilustradora y diseñadora textil alcoyana Inés Castelló ha sido la encargada de dar vida a este proyecto “utilizando elementos de la fauna y flora de la Font Roja para crear un ambiente que promueva la paz y el bienestar emocional“, explicaba este mediodía en COPE ALCOY Bea Doménech, al frente del Departamento Institucional de AITEX.

Además, AITEX ha producido una serie de elementos textiles, incluyendo cortinas, casacas para el personal, pantalones, cojines y mantas, todos diseñados para mejorar la comodidad de los pacientes durante sus tratamientos “este tipo de proyectos son fundamentales para su misión de combinar humanidad y eficiencia en su labor social“, señala Vicente Blanes, director general del instituto. También desde el Departamento de Salud de Alcoy, y desde el mismo Hospital Virgen de los Lirios, han agradecido el compromiso de AITEX para hacer posible un proyecto de estas características “se quiere conseguir mejorar las condiciones físicas del Hospital, pero también impactar positivamente en la calidad de vida de quienes pasan por momentos difíciles debido al Cáncer“; concluyó el gerente de nuestra área sanitaria; el Doctor Alfredo Rizo.

Este proyecto forma parte del marco de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de AITEX, y que tiene como objetivo devolver a la sociedad parte de lo que ha recibido. Indicar que la creadora de todos los elementos que decoran el Hospital de Día, Inés Castelló, se formó en l’Escola d’Art i Superior de Diseny d’Alcoi y fue becada por AITEX habiendo realizado la misma la remodelación textil del área de pediatría del hospital de Xàtiva.

Actividades con motivo del Día Internacional de la lucha contra el Cáncer

En Alcoy y nuestras comarcas se han organizado varias actividades con motivo de este 4 de febrero. Desde SOLC saldrán a la calle el jueves por la mañana, en el Mercadillo de Cocentaina, e instalarán una mesa en la que darán a conocer la asociación al igual que informarán de los servicios que prestan o las actividades que realizan. Por su parte, la AECC estará viernes y sábado en las instalaciones de un conocido supermercado de la ciudad para recaudar fondos e informar a quienes se acerquen hasta sus mesas. Además han promovido que hoy los principales edificios públicos alcoyanos se iluminen de verde para recordar la jornada.

Completada la tramitación para facilitar la ampliación del Hospital de Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy ha dado un paso decisivo para la ampliación y reforma del Hospital Virgen de los Lirios, una infraestructura sanitaria que no solo presta servicio a la ciudad sino también a la totalidad de municipios de la comarca. En el próximo pleno de febrero, se aprobará la Modificación Puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que permitirá aumentar el índice de edificabilidad neta del hospital, facilitando así la ejecución del proyecto.

La edil de Urbanismo, Vanessa Moltó, destaca al respecto que este avance responde a una necesidad largamente demandada por estas comarcas. La Generalitat Valenciana, a través de su Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, presentó en 2022 un Plan Director para el Hospital alcoyano con una inversión total estimada en 82 millones de euros hasta 2032. Este plan contempla un aumento significativo en la superficie construida, reformas estructurales y mejoras en los servicios existentes “con las acciones llevadas a cabo, este Ayuntamiento reafirma su compromiso con la mejora de las infraestructuras públicas y espera que las obras comiencen pronto, tras completar los trámites administrativos finales. Con este paso definitivo, Alcoy verá cumplida una necesidad largamente demandada: la ampliación del Hospital Mare de Déu dels Lliris y el Centro de Salud La Bassa. Estas actuaciones, impulsadas por la Generalitat Valenciana, son fundamentales no solo para nuestra ciudad, sino para toda la comarca“, concluye Moltó.

El Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy fue inaugurado en 1972 y desde entonces la ampliación de servicios ha sido constante. Pese a ello, el centro presenta carencias estructurales y funcionales siendo necesaria una adaptación a las necesidades actuales que plantea la atención sanitaria.

El Hospital de Alcoy aguanta. Situación estable pese al auge de los virus respiratorios

El incremento de contagios desde que ha terminado la Navidad, especialmente por virus respiratorios, ha puesto contra las cuerdas a varios Hospitales de la Comunidad Valenciana en los últimos días. En el caso del Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy, que presta servicio a todos los municipios de nuestras comarcas, también se ha registrado una elevada presión asistencial en urgencias u hospitalización tal y como denunciaban a finales de la pasada semana desde el sindicato CCOO PV.

La dirección del mismo Hospital asegura que sí que ha habido un destacado incremento de los ingresos, pero deja claro que la situación está muy lejos del nivel de saturación que se produjo, por ejemplo, en enero del 2021 coincidiendo con la tercera ola de la Covid-19. Bea Vaño, directora en estos momentos del Virgen de los Lirios, explicaba en COPE ALCOY que no hay una gran diferencia con respecto al año pasadoel Hospital está lleno pero no se ha suspendido, de momento, ninguna actividad quirúrgica y todo funciona con normalidad“, afirma. Vañó detalla que el aumento de ingresos empezó a darse tras la Navidad y afirma que la situación en la UCI está totalmente normalizada “el año pasado por estas fechas la teníamos llena y ahora, a día de hoy, tan solo hay dos camas ocupadas“, aseveró. Sobre el perfil de las personas ingresadas aclara que en buena parte son gente mayor “puesto que ante un virus respiratorio, unido a cualquier patología leve que puedan tener, hace que precisen de asistencia en el Hospital“, señala.

La directora del Hospital Virgen de los Lirios, por último, detalla que en las semanas centrales de enero suele alcanzarse el pico de contagios en este tipo de virus respiratorios. Después, como pasa cada año, comienza la situación a normalizarseasí que esperamos que hacia mediados o finales de la semana que viene empiece a estabilizarse todo“, concluyó.

El Hospital de Alcoy tendrá Unidad del Dolor a partir de noviembre

El Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy se prepara para poner en marcha, dentro de unos días, una nueva Unidad del Dolor, un recurso esencial destinado a ofrecer un tratamiento integral y efectivo para las personas que sufren de dolor crónico. Hasta ahora, el Departamento de Salud de Alcoy no contaba con una unidad específica para estos casos, lo que obligaba a muchos pacientes a ser derivados a otras Unidades del Dolor.

La creación de esta nueva unidad permitirá reducir los desplazamientos innecesarios y las listas de espera, proporcionando así una atención más cercana y accesible tanto para los pacientes como para sus familias. El equipo que formará parte de esta unidad estará compuesto por dos facultativos especialistas en Anestesiología y Reanimación, así como dos especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria. Además, contará con el apoyo del personal de enfermería del Quirófano y de la Unidad de Hospitalización a Domicilio.

El gerente del departamento de Salud de Alcoy, Alfredo Rizo, ha destacado al respecto que “se trata de una unidad no solo enfocada en el diagnóstico y tratamiento del dolor crónico de diferentes causas o etiologías, sino que también ofrecerá un enfoque integral para mejorar la calidad de vida de las personas con dolor crónico”. Rizo también ha subrayado que la apertura de esta unidad responde a una demanda reiterada tanto por parte de los profesionales como de los ciudadanos, quienes han solicitado un tratamiento más cercano para este problema.

Por último, el gerente ha expresado su agradecimiento a todos los profesionales involucrados en la puesta en marcha de esta iniciativa, especialmente al equipo de Anestesiología, Enfermería y al equipo directivo del hospital.

Cabe destacar que la falta de una Unidad del Dolor  obligaba hasta ahora al desplazamiento de los pacientes a otros centros sanitarios. La puesta en marcha del servicio se hará una realidad a partir del próximo 5 de noviembre.

Puig reitera la inversión de 81 millones de euros para el Hospital de Alcoy

El Presidente de la Generalitat Valenciana y candidato a la reelección anunció esta semana el inicio inminente de las obras para la mejora del Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy. Fue en el transcurso de un acto de campaña, previo a las municipales y autonómicas del 28M, que se celebró en Alcoy con los representantes del Partido Socialista de toda la comarca.

Ximo Puig recordó que los trabajos de adecuación del Hospital Comarcal supondrán una inversión de 81 millones de euros y señaló que estos consistirán en “la ampliación y adecuación de los espacios” pero también en la consolidación del personal. De igual forma avanzó que en junio comenzarán las obras del aparcamiento del centro sanitario mientras que este verano se licitará el proyecto de los edificios de Consultas Externas junto al edificio administrativo/cafetería.

El cabeza de lista de los socialistas valencianos aprovechó para avanzar medidas centradas en el apoyo a las familias y también puso el acento en el tejido industrial de la comarca. En este sentido matizó el esfuerzo realizado desde el Consell para adecuar los Polígonos Industriales de la zona “en los años de gobierno del Partido Popular, la desindustrialización parecía irreversible y hemos visto que no, que hay un proceso dinámico en estos momentos de digitalización, de capacidad de actualizar las producciones. Nosotros creemos en la industria. Una de las primeras leyes que aprobamos fue la ley de parque industriales y vamos a seguir con la política de reindustrialización. Nunca renunciaremos a la plena ocupación porque queremos que todo el mundo tenga un trabajo digno, y la industria da empleos dignos”, concluyó.

Al gran acto de campaña electoral del PSPV en la comarca asistió el candidato a la alcaldía de Alcoy, Toni Francés, junto numerosos alcaldables de l’Alcoià y el Comtat. En este sentido destacó la presencia de Sergio Carrasco ( Ibi), Humi Guill (Onil), Ismael Vidal (Fageca), Rubén Muñoz (Cocentaina) o Saúl Serrano (Muro). El encuentro estuvo moderado por la secretaria de organización de JSPV La Muntanya, la contestana Rocío Briet.

La Dirección del Hospital de Alcoy responde a las críticas sobre el funcionamiento del servicio de cocina

La Dirección del Hospital Comarcal Virgen de los Lirios no ha tardado en responder a las críticas que la pasada semana vertía la Junta de Personal sobre el mal funcionamiento del servicio de cocina del centro sanitario. Denunciaban falta de personal, utensilios en mal estado o ausencia de productos para poder elaborar los menús pautados en las dietas.

Desde la gerencia del Departamento de Salud de Alcoy explican al respecto que el pasado 18 de octubre, en reunión de la citada Junta de Personal, se planteó la queja de pacientes por la mala calidad de la comida. También se pusieron sobre la mesa las carencias existentes actualmente mientras que el Director Económico del Hospital informó que el servicio corre a cargo de una empresa externa, por lo que dejó claro que se puede sancionar a la empresa si no cumple con lo pactado siguiendo lo estipulado en el pliego de condiciones.

Tras esto, reiteran desde Gerencia del Departamento de Salud, se realizaron varias entrevistas con responsables de la empresa SERUNION para poner de manifiesto las deficiencias y requerir su corrección. Posteriormente hubo un nuevo encuentro entre las partes implicadas aportándose un informe con las deficiencias así como los problemas existentes a la vez que se puso de manifiesto aquellos aspectos que se habían mejorado “sorprende que la Junta de Personal haga una denuncia pública de cada una de las deficiencias detectadas por el responsable estatutario de la Cocina, copiadas literalmente de su informe. Refleja una problemática interna obtenida de la determinación y buena intención por parte de la dirección a identificar y resolver los problemas. La Junta de Personal publicando un escrito, con una clara connotación crítica y desleal al equipo gestor actual, con su desmesurada precipitación evidencia que sus motivaciones son poco constructivas. Hubiéramos deseado su colaboración en nuestro esfuerzo por exigir a la empresa contratista, que ni siquiera mencionan, a que se cumpla con sus obligaciones contraídas con pacientes y personal nuestros“, detallan en un comunicado.

Cabe recordar que la Junta de Personal exigía también la semana pasada medidas urgentes para solventar el problema. Además no descartaban movilizaciones en el caso que las deficiencias no se corrijan en las próximas semanas.

Denuncien que el servei de cuina de l’Hospital està en situació precària

El servei de cuina de l’Hospital Verge dels Lliris d’Alcoi no passa pel seu millor moment en aquest recentment estrenat 2023. Així ho denuncien els seus treballadors, els quals posen damunt de la taula una sèrie de deficiències que estan afectant també als pacients ingressats en el centre sanitari comarcal.

Des de la Junta de Personal del Departament de Salut d’Alcoi, amb el suport d’Intersindical de la Salut, expliquen que en aquests moments hi ha una notable mancança de personal per atendre la cuina donat que quan hi ha una jubilació no es contracten nous empleats per tal de suplir aquestes baixes. A més afirmen que el material trencat no es reparatenim per exemple un tren per al llavat de plats que no funciona correctament, amb un soroll insuportable, i que continua així sense que es done una solució al respecte“, indicava en COPE ALCOI Julio Fontoba; representant de l’esmentada Junta de Personal del nostre departament sanitari. També assenyalen que no es realitzen proves per a comprovar la correcta desinfecció del material mentre que expliquen que els utensilis tampoc estan en les millors condicionsles safates o les tasses d’esmorzar no són isotèrmiques i no mantenen la calor fins que arriba el menjar al malalt. Falten productes bàsics per a l’elaboració dels menús i això porta a repetir plats o que no es puguen fer de manera adequada les dietes contemplades per a cada pacient. No es pot continuar així“, conclou Fontoba.

La Junta de Personal del Verge dels Lliris demana més contundència a la direcció de l’Hospital per tal de prendre mesures contra l’empresa adjudicatària del servei de cuina. Informen que tenen constància que s’han interposat algunes denúncies per incompliments del plec de condicions, pagades per l’empresa, i anuncien mobilitzacions per a les pròximes setmanes si no es resol el problema.

L’Hospital d’Alcoi incorporarà una Unitat d’Arrítmies

L’Hospital Verge dels Lliris d’Alcoi incorporarà una unitat d’arrítmies en les pròximes setmanes. La proposta ha sigut plantejada pel Departament de Cardiologia del nostre centre sanitari comarcal i amb la posada en marxa d’aquest servei s’evitarà que les persones amb afeccions cardíaques hagen de desplaçar-se a altres hospitals de la Comunitat Valenciana per a poder ser atesos.

Així ho recordava aquesta setmana en COPE ALCOI el director del Verge dels Lliris, el qual també avançava que vindrà fins a Alcoi personal mèdic procedent de La Fe per a impulsar aqueixa Unitat d’Arrítmies “comptarem amb la presència del Doctor Osca, i altres tres cardiòlegs, que faran les seues atencions ací i formaran al nostre personal per tal de que en el futur aquesta unitat puga funcionar ací de manera autònoma. Actualment ja prestem molts serveis en aquesta matèria, com tot lo relacionat amb els marcapassos, gràcies al gran treball que fan els profesionals sanitaris de l’UCI“, comentava Quico Fenollar.

Nova dotació en la Unitat d’Hospitalització a domicili 

Per altre costat, com ja avançava COPE ALCOI en el seu dia, l’Hospital Verge dels Lliris d’Alcoi té previst incorporar en aquest mes de gener de 2023 la cinquena dotació en la Unitat d’Hospitalització a domicili, el que també es coneix com la UHD. Aquesta se sumaria a les ja existents i que presten servei tant a la capital de l’Alcoià com a diversos municipis de la comarca pròxims com Cocentaina, Muro o Banyeres de Mariola.

Des del Departament de Salut d’Alcoi expliquen al respecte que l’esmentada dotació de la UHD comptarà amb dos infermers i  també un metge, al mateix temps que avancen que la setmana que ve podria ja entrar en funcionament. A més posen l’accent en el fet que amb el reforç de la UHD es podrà arribar a més pobles de les nostres comarques de l’Alcoià i el Comtat «volem arribar a totes les localitats que integren la nostra àrea de Salut, un fet que ara no és del tot possible perquè estem en una zona amb una ampla dispersió geogràfica«, concloïa en aquest sentit Quico Fenollar, director de l’Hospital comarcal.