Últimas Noticias

Las Fiestas de Moros y Cristianos de Cocentaina agotan sus últimas horas en este lunes 11 de agosto tras casi...

En el marco de las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Hipólito Mártir de Cocentaina, este lunes...

Cocentaina despide hoy sus Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Hipólito Mártir y lo hace con el...

El segundo día de las Fiestas de Moros y Cristianos de Cocentaina estuvo marcado también por uno de los actos...

Alcoy, ES
overcast clouds
Weather in Alcoy, ES
23°C 23°C
agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Un homenaje a Gonzalo Cantó culmina la Feria Modernista de Alcoy

La Feria Modernista de Alcoy llegó a su fin ayer domingo con una mañana repleta de actos en la que destacaron una excursión o juegos de orientación promovidos por el Centre Excursionista d’Alcoi. También la Asociación Cultural Samarita organizó su clásica chocolatada benéfica en la Plaça Ramon i Cajal.

Muy cerca de allí, en La Glorieta, siguió funcionando a pleno rendimiento la Feria con sus diferentes puestos de venta al igual que no faltaron propuestas para los más pequeños como talleres, juegos populares o una ‘scape street’. También el Grup de Danses Carrascal inició su Semana de Cultural Popular con su ya esperado ‘Memorial Ismael Gisbert’ y fueron muchos los que aprovecharon la ocasión para visitar El Café Samarita donde había una recreación del laboratorio de Frankenstein. La puesta en escena de ‘Sombras de Bohemia’ o la recepción a Gonzaló Cantó en el salón de plenos, con música original de Moisés Olcina, fueron otros de los platos fuertes de la mañana dominical en la que el buen tiempo animó a salir a la calle para disfrutar de las últimas horas de la Feria Modernista 2024.

El certamen llegó a su fin a mediodía con un homenaje al mencionado Gonzalo Cantó en la plaza que lleva su nombre ubicada en las inmediaciones del barrio de Santa Rosa. La ceremonia incluyó el descubrimiento de un monumento en su honor y también la lectura de versos del poeta alcoyano, así como del catalán Joan Maragall. Esta actividad estuvo organizada por el Ayuntamiento de Alcoy y el Centre Excursionista d’Alcoi con el acompañamiento de Barxell grup de dolçaines i tabals. Así terminó la Feria Modernista de este año, con balance positivo para todos los que se han implicado en su organización, y comienzan los preparativos para la edición del año 2025 que llegará de nuevo en la recta final del mes de septiembre.

Alcoy vuelve al pasado en su esperada Feria Modernista

Alcoy vive un intenso fin de semana con motivo de la edición 2024 de su Feria Modernista, una cita que está dedicada este año a Gonzalo Cantó. Precisamente este último ha estado presente en la comitiva que ha partido esta mañana desde el Ayuntamiento de la ciudad en dirección al parque de La Glorieta para la inauguración oficial de la misma Feria.

El alcalde, Toni Francés, acompañado por representantes de la corporación municipal ha cortado la cinta inaugural y después las autoridades han realizado un recorrido por el recinto. Mientras tanto el público ya disfrutaba de los stands montados por las asociaciones modernistas de la ciudad o entidades benéficas como la Asociación Española contra el Cáncer. También varias empresas alcoyanas han mostrado sus productos en los puestos de venta e incluso ha destacado la presencia del Muboma, el Centro Comercial Alzamora o ciudades con pasado modernista como Barcelona, Sueca, Teruel, Novelda o Carcaixent.  Tanto el primer edil como la concejala de Turismo, Lorena Zamorano, valoraban en COPE ALCOY la buena acogida de la Feria Modernista de este año:

 

 

Durante la mañana del sábado han seguido las recreaciones históricas, como la recepción a Gonzalo Cantó en el Ayuntamiento, y ha vuelto a tener muy buena acogida el mercado en La Bandeja con diversos stands en los que no faltaba la gastronomía o la artesanía. Bailes populares, coreografías, visitas guiadas, rutas teatralizadas o el descendimiento desde el campanario de Santa María han sido algunas de las muchas propuestas que alcoyanos y visitantes han tenido a su alcance durante la mañana. También han destacado un concierto de órgano en la iglesia de San Jorge, una manifestación a mediodía reclamando el voto para la mujer o la muestra de un duelo a pistola. Durante este sábado por la tarde seguirán las actividades, como juegos para los más pequeños, y uno de los platos fuertes es la puesta en escena del espectáculo teatral ‘Sombras de Bohemia’ sobre la vida del poeta, periodista y dramaturgo Gonzalo Cantó.

La Feria Modernista llegará a su fin mañana y en la clausura del domingo también se llevará a cabo un homenaje a esta última figura referente de nuestra ciudad que tendrá lugar a mediodía del 29 de septiembre. Será en la plaza que lleva su nombre, en las inmediaciones del barrio de Santa Rosa, y allí se descubrirá un monumento en su honor e incluso habrá varias lecturas de versos.

Toda la programación la puedes consultar aquí:

 

Ciudadanos propone medidas para reducir el ruido de la plaza Gonzalo Cantó

El Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Alcoy ha solicitado que se minimicen los ruidos en la plaza Gonzalo Cantó en el área conocida como ‘La Marxa’, especialmente los fines de semana. Desde la formación naranja explican que los vecinos de esta zona de la ciudad han denunciado esta situación y también la acumulación de restos de vasos, botellas o latas esparcidos por el parque Amando Santacreu y la calle Isabel II. Además indican que a todo esto hay que sumar el ruido generado por los rodillos de la limpieza en cada madrugada.

Ciudadanos reclama mediciones e incrementar los controles para “suavizar o agilizar este problema. Y en el caso de que se detecte alguna irregularidad pedimos que se inste a subsanarla desde el Ayuntamiento para que así los vecinos no sufran estas molestias que les impide cada fin de semana poder conciliar el sueño”, indica el concejal, José Miguel Antolí.