Últimas Noticias

Cocentaina despidió ayer sus Fiestas de Moros y Cristianos del 2025 tras casi cuatro intensas jornadas en las que la...

El Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante ha dado por extinguido a las 07.30 horas de este martes el incendio declarado a...

Las Fiestas de Moros y Cristianos de Cocentaina agotan sus últimas horas en este lunes 11 de agosto tras casi...

En el marco de las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Hipólito Mártir de Cocentaina, este lunes...

Alcoy, ES
few clouds
Weather in Alcoy, ES
23°C 26°C
agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Conselleria muestra su compromiso para seguir mejorando el bus comarcal

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat ValencianaVicente Martínez Mus, se ha reunido recientemente con miembros de la Plataforma de Afectados por el Transporte Público Comarcal de Alcoy-Cocentaina-Muro a propuesta de la misma Generalitat para analizar la puesta en servicio de BUSCO, “la nueva red de transporte público que conecta de forma más eficiente y sostenible” las comarcas de L’Alcoià, El Comtat y La Marina Alta. En la reunión, en la que también participó el secretario autonómico de Infraestructuras, Javier Sendra, y el director general de Transporte y Logística, Manuel Ríos, se presentó el proyecto y se acordó que los miembros de la mencioanda Plataforma trasladarán demandas específicas referidas a la recuperación de paradashorarios que proponen incluir.

El objetivo es bajar al detalle y analizar su viabilidad ante la evidencia de que hay que examinar específicamente cada una de las 11 líneas y determinar el funcionamiento de cada una más allá de realizar críticas genéricas. El conseller ha agradecido que la entidad haya aceptado la invitación cursada por parte de la Conselleria y se ha comprometido a estudiar el documento cuando sea trasladado según explican desde la misma Conselleria. Además, el Conseller ha lamentado de nuevo que Ayuntamientos como Alcoy no presentasen alegaciones al proyecto cuando estaba en fase de recopilación de demandas, después de que la Plataforma asegurara que “entendían que los alcaldes y gobiernos locales trasladaban las peticiones tras las reuniones con los representantes municipales”, dijeron en el encuentro.

Martínez Mus ha abogado “por mantener esta comunicación y seguir los cauces habilitados para mejorar un servicio”, que durante los primeros días de funcionamiento debe ser afinado. Finalmente, ha agradecido que sí se hayan trasladado propuestas rigurosas de mejora por parte de otros actores como la Plataforma de Usuarios del servicio comarcal de autobús.

Alcoy contará con un 67% más de financiación para servicios sociales

El Ayuntamiento de Alcoy verá incrementada en un 67 % la financiación procedente del nuevo Contrato Programa 2025-2028, gestionado por el Gobierno del Partido Popular en la Generalitat Valenciana que preside Carlos Mazón, en comparación con el contrato anterior de 2021-2024, impulsado por el Gobierno del Botànic liderado por PSPV y Compromís con el apoyo de Unides-Podem. Este incremento, tal y como han explicado desde el Partido Popular de Alcoy,  supondrá un aumento de 5 millones de euros destinados a los servicios sociales en Alcoy. La subida confirma el refuerzo de plazas, equipos y recursos destinados a la atención de la dependencia, beneficiando directamente a municipios como Alcoy.

El portavoz del grupo municipal del Partido Popular, Carlos Pastor, ha destacado que “el importante incremento en la financiación autonómica asegura la continuidad y mejora de los programas sociales locales, permitiendo ampliar equipos de atención primaria básica, incluir nuevas unidades de igualdad e incrementar recursos para personas mayores, infancia, discapacidad e inclusión social”. Además incide que este aumento presupuestario permitirá una mayor cobertura de la atención básica y específica, así como la incorporación de nuevos profesionales. Por último,  Pastor recuerda que se reforzarán programas clave financiados al 100 % por la Conselleria, como el SAD Dependencia, lo que permitirá ampliar plazas y mejorar la calidad del servicio.

El nuevo Contrato Programa 2025-2028 representa una mejora estructural en los recursos que recibirá el Ayuntamiento de Alcoy, asegurando una financiación más sólida y sostenida en comparación con el periodo anterior. Este refuerzo interadministrativo, coordinado por la Generalitat bajo el Gobierno del Partido Popular, garantiza “una mayor calidad y continuidad en los servicios sociales municipales”, concluye el portavoz de los populares alcoyanos.

Estas son las restricciones en la circulación a tener en cuenta a la hora de ir a Valencia

La Generalitat Valenciana anunció ayer domingo por la tarde la extensión de las restricciones de circulación en las carreteras cercanas a la ciudad de Valencia, incluyendo la CV-30 y CV-31, debido al “riesgo extremo de colapso” en el área metropolitana por elevada concentración de vehículos. Esta medida se mantendrá durante los próximos dos días con el objetivo de facilitar las tareas de limpieza tras los recientes incidentes que han afectado a la región.

El conseller de Infraestructuras del ejecutivo autonómico, Vicent Martínez Mus, enfatizó que es esencial reducir la cantidad de vehículos en el anillo metropolitano para poder avanzar en las labores de recuperación de todas las zonas afectadas por la DANA. Las limitaciones abarcan accesos y salidas hacia varios municipios desde y hacia la V-31, así como tramos específicos de la V-30 y otras carreteras como la CV-33 entre Albal y Torrent, y la CV-400 entre Valencia y Albal, entre otras.

Las restricciones afectan a “cualquier vehículo de transporte” que no forme parte del dispositivo de emergencias o empresas dedicadas a la distribución de energía y alimentos. Sin embargo, se permiten excepciones para aquellos que necesiten acceder a centros sanitarios, cumplir obligaciones laborales o legales, cuidar a personas vulnerables o realizar actuaciones urgentes ante órganos judiciales. La delegada del Gobierno en València, Pilar Bernabé, subrayó la importancia de disminuir la movilidad en las zonas más afectadas para canalizar adecuadamente la ingente ayuda que está llegando desde toda España.

Complicaciones en la circulación desde primera hora de la mañana 

Las medidas aplicadas en este lunes están afectando a la circulación cerca de Valencia desde primera hora de la mañana. A las 07.20 horas la situación ya era complicada. Sólo una hora después, según informa el Diario Las Provincias, caótica: 35 kilómetros de atascos entre todas las vías del área metropolitana de Valencia y con retenciones en todos los accesos y salidas de la capital.

El Consell reconoce al compositor del pasodoble de Cocentaina ‘Paquito El Chocolatero’

La Generalitat ha anunciado esta semana las distinciones que otorgará con motivo del Día de la Comunitat Valenciana, el 9 d’Octubre. Entre ellas figura la Distinción al Mérito Cultural que, a título póstumo, le será concedida al compositor de Cocentaina Gustavo Pascual Falcó que en 1937 creó el pasodoble ‘Paquito el Chocolatero’.

Cabe destacar que el pasodoble, compuesto para las Fiestas de Moros y Cristianos de Cocentaina, fue dedicado a Francisco Pérez Molina, hermano de Consuelito, la mujer del compositor. Llamado cariñosamente como ‘Paquito, el chocolatero’, debía el apodo a su oficio, puesto que pertenecía a una familia dedicada a la fabricación y venta de chocolates, junto a café, azúcar o especias. Pérez Molina, nacido en 1905 en Cocentaina (Alicante), era un apasionado de las fiestas de Moros y Cristianos y su carácter festivo inspiraron a Pascual Falcó a dedicarle un pasodoble que reflejara su alegría y amor por la música. Así, en plena Guerra Civil y durante la estancia de la familia en la conocida como ‘Caseta del Fabricant a los pies de la Serra de Mariola,  el compositor le enseñó varias piezas y le permitió elegir una, que terminaría llevando su nombre. Era el verano de 1937 y de forma sencilla quedó plasmada la melodía que perdura generación tras generación en la cultura popular española siendo una obra musical representativa de la tierra valenciana que desde Cocentaina ha dado la vuelta al mundo.

Apuntar que en la capital del Comtat hay una calle con el nombre de Gustavo Pascual mientras que a ‘Paquito El Chocolatero’ se le dedicó el parque situado en las inmediaciones del Passeig del Comtat. Además, en la Casa del Fester podemos ver la partitura original y la guitarra con la que Gustavo Pascual compuso el pasodoble.

Javier Sendra, nuevo Secretario de Infraestructuras y Transporte

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana anunció el pasado viernes a mediodía los nombramientos de nuevos secretarios autonómicos y directores generales. En el ámbito logístico, cabe destacar el nombramiento de Francisco Javier Sendra como nuevo Secretario de Infraestructuras y Transportes. Así, el también alcalde de Planes pasa a ocupar el cargo de José Vicente Dómine, que se incorpora a la Fundación Valenciaport para liderar proyectos del clúster portuario.Francisco Javier Sendra llega a la Secretaría de Infraestructuras y Transportes tras un año como Secretario Autonómico de Medio Ambiente y Territorio.

Por su parte, el nuevo secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio será Raúl Mérida, que hasta ahora ha ocupado el cargo de director general de Medio Natural y Animal. Asimismo, el Consell nombra a Luis Gómis Ferraz como nuevo director general de Medio Natural y Animal; Marc Garcia Manzana será el director general de Costas, Puertos y Aeropuertos, y Rosa María Tourís asume la responsabilidad de directora general de Prevención de Incendios Forestales.

Un eje industrial en las comarcas centrales, proyecto en el que también tiene cabida Alcoy

Convertir a las comarcas centrales valencianas en un polo de atracción de inversiones, nacionales e internacionales, y como motor económico para seguir creando empleo en las empresas ya existentes en esta zona situada en el interior de las provincias de Alicante y Valenciana. Eso es lo que contempla el Plan Estratégico del Eje Industrial de la Comunitat Valenciana que la Generalitat ha dado a conocer hoy en Alcoy, proyecto que engloba a l’Alcoià, el Comtat, la Foia de Castalla, Vall d’Albaida y La Costera.

Desde el Consell se propone un plan estratégico para desarrollar el citado eje centrado en dos asuntos prioritarios. Por una parte, un estudio que analice las necesidades que ahora mismo tiene la zona en cuestiones como suelo industrial; y por otro lado el desarrollo de infraestructuras claves como la finalización de la CV-60. Todo ello sin dejar de lado mejoras en logística, transporte o asuntos referidos a la energía “estamos hablando de un punto de la Comunitat Valenciana que concentra 3.100 industrias, con un volumen de negocio de más de cinco mil millones de euros, y que genera 35.000 puestos de trabajo. Confiamos en que todos los Ayuntamientos de las poblaciones incluidas en este eje den los pasos necesarios para sumarse a esta iniciativa“, ha manifestado el secretario autonómico de Industria; Felipe Carrasco.

En este sentido, cabe destacar que Alcoy lleva la propuesta al Pleno de este viernes de la mano del Partido Popular. Su portavoz, Carlos Pastor, confía en que pueda contar con el respaldo de todos los grupos políticos y que acabe siendo una declaración institucional “este Plan Estratégico ayudará, sin duda, a que Alcoy pueda atender una de las principales necesidades que ahora mismo tiene la ciudad como es solucionar la falta de suelo industrial. Es momento de empezar a trabajar en generar la opción de Alcoi Sur, donde hay cuatro millones de metros cuadrados disponibles para albergar nueva industria, y para ello la ciudad debe de ir de la mano con el Consell para hacerlo posible“, ha sentenciado.

Desde la Generalitat Valenciana han recordado que en la comarca de l’Alcoià hay ahora mismo más de siete millones de metros cuadrado disponibles para suelo industrial. Han lamentado que en los últimos años no se han impulsado iniciativas para desarrollar estas opciones.

El Consell reserva más de 7 millones en sus Presupuestos para proyectos de Alcoy

Los Presupuestos del Consell han reservado más de 7 millones de euros para nuestra ciudad en este año 2024. Será para ejecutar proyectos que fueron contemplados en las cuentas del anterior ejecutivo del Botànic como la reforma del Teatro Principal, la ampliación del Hospital Virgen de los Lirios, la adecuación del Centro de Salud La Bassa o la finalización del Pla Edificant haciendo realidad intervenciones pendientes como la del Andreu Sempere y el IES Pare Vitoria. Carlos Pastor, portavoz de los populares alcoyanos y Diputado Provincial del PP, ha destacado que el Consell de Mazónejecuta lo que presupuesta” y ha destacado como ejemplo de “buena gestión la reducción de la lista quirúrgica del Hospital Virgen de los Lirios en los últimos seis meses “en junio de 2023 esta lista era de 2.416 personas y en diciembre era de 1.975, un 20% reducida, así es como se gestiona la Sanidad y nos podemos olvidar de la gestión del Botànic con todos los problemas que trajo en nuestros servicios sanitarios“, sentenció Pastor.

Por su parte Fernando Pastor, Diputado Autonómico del PP, ha puesto el acento en la reforma fiscal que el presidente Mazón ha implementado. En este sentido se ha referido a que los alcoyanos pagarán menos IRPF puesto que pueden desgravarse el 30% en salud mental, enfermedades raras, salud bucodental, cristales graduados y lentillas, enfermedades de daño cerebral o práctica deportiva. De igual forma ha recordado la bajada del impuesto de vivienda que permite dejar el 10% actual en el 6% para jóvenes menores de 35 años o para viviendas de protección oficial, o el 3% para familias numerosas, gente con discapacidad y mujeres víctimas de la violencia de género. Por último se ha referido a la bonificación del 99% en el impuesto de donacionesestamos ante un año interesante desde el punto vista fiscal para los contribuyentes de Alcoy, sobre todo para las clases medias y las rentas bajas de Alcoy, que son la inmensa mayoría“, ha aseverado.

Por último, Mari Carmen Martínez, también Diputada Autonómica  del PP, ha señalado el carácter social de los Presupuestos Autonómicos para 2024. En este sentido ha apuntado que la propuesta económica del ejecutivo de Carlos Mazón “es la más social de toda la historia“, concluyó.

El Ayuntamiento pedirá a Generalitat que el departamento de salud de Alcoy sea de difícil cobertura

El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado por unanimidad este viernes pedir a la Generalitat Valenciana mejoras en la atención sanitaria de Alcoy. Se trata de una moción presentada por PSOE, Compromís y Guanyar, que han respaldado todos los grupos políticos de la corporación municipal.

La moción incluye, en concreto, instar a la Administración autonómica a aumentar la plantilla de trabajadores, que el departamento de Alcoy sea considerado de difícil cobertura y que se retome el compromiso de convertir el Hospital Virgen de los Lirios en hospital universitario.

“Evidentemente tenemos deficiencias en el sistema de salud en Alcoy y en la comarca. Deberíamos apostar todos para invertir dinero ante las necesidades. Los vecinos de la Zona Alta, de Batoi y del conjunto de la ciudad se quejan, y con toda la razón, de las dificultades que tienen, sobre todo en época de vacaciones, de poder ser asistidos correctamente”, ha asegurado Sergi Rodríguez, portavoz de Guanyar Alcoi.

Con la anterior Generalitat se llegó al compromiso de iniciar los trámites para que el Virgen de los Lirios se conviertan en hospital universitario. Así lo anunciaba el pasado mes de mayo Toni Francés, alcalde de Alcoy. Ahora, insiste Rodríguez, es que la nueva Administración continúe con ese compromiso.

Los cierres de algunos centros de salud en la época estival provocan cada las críticas de la ciudadanía. “Pedimos a Conselleria un aumento de personal para que no se vuelva a repetir esta situación”, ha explicado Carles Sansalvador, concejal de Salud Pública y edil de Compromís.

Por su parte, el PSOE ha criticado que, por el momento, la Generalitat no haya incluido el departamento de Alcoy en los de difícil cobertura. “La salud pública es, ha sido y será nuestra prioridad.  No entendemos por qué el presidente Mazón no incluye Alcoy como de difícil cobertura“, ha denunciado Tere Sanjuán, edil socialista.

El Partido Popular ha apoyado también la moción, aunque haciendo referencia a la anterior Administración. “Con esta moción están reconociendo que el Gobierno del Botànic no hizo nada para mejorar el estado de la Sanidad en Alcoy en los ocho años en que estuvo gobernando. Damos la bienvenida a la autocrítica”, ha apuntado Carlos Pastor, portavoz de la formación.

Desde Vox también han criticado al Ayuntamiento. “Se trata de una moción para justificar su incompetencia. Deducimos que es porque ustedes ya no gobiernan la Generalitat. Esto es una pataleta más”, ha afirmado David Abad, su portavoz.

El Ayuntamiento de Alcoy se ahorrará un millón de euros al año de la gestión del Conservatorio

Aprobado el convenio para que el Conservatorio Profesional de Música Juan Cantó pase a ser gestionado por la Generalitat Valenciana. Un acuerdo con el que el Ayuntamiento de Alcoy se ahorrará un millón de euros al año.

El convenio y la cesión temproal del edificio la Administración Autonómica salieron adelante en el Pleno Extraordianrio de este miércoles con los votos a favor de todos los grupos municipales. En concreto, la Generalitat asumirá los costes de personal y funcionamiento, y el mantenimiento de las instalaciones. Sin embargo, el personal sí que seguirá dependiendo del Consistorio.

Y, por el momento, la Casa de Escaló seguirá albergando el Conservatorio de Música. Aunque, de cara al futuro, los planes son otros. El objetivo es construir un nuevo centro en la Beniata.

Que la Generalitat asuma la gestión no es algo extraño, ya que -como asegura Toni Francés, alcalde de Alcoy, tiene las competencias en ello. “El Ayuntamiento estaba asumiendo unas enseñanzas sobre las cuales no tenemos competencias, pero siempre hemos considerado fundamental que estuvieran en nuestra ciudad. Ahora, con este convenio, el Conservatorio de Música está en el lugar que le corresponde, puesto que las competencias están en manos de la Generalitat”.

Para el primer edil, este convenio supondrá mejoras para el centro. “El hecho de que el Conservatorio dependa de la Consellería comporta también una cosa muy importante para el futuro del centro, porque facilitará que pueda crecer en especialidades, alumnado y profesorado“. De esta forma el Conservatorio se integrará en la red de centros docentes no universitarios de titularidad de la Generalitat Valenciana.

La Casa de Escaló

El edificio que en la década de 1980 fue rehabilitado para alebrgar el Conservatorio, forma parte de la ruta modernista de Alcoy. Construido entre 1906 y 1908, fue diseñado por el arquitecto Vicente Pascual Pastor para el industrial textil alcoyano Enrique García Peidro, conocido con el sobrenombre de Escaló. Se sitúa en la calle Joan Cantó, número 2.

Imagen: Ayuntamiento de Alcoy

¿Quién es quién en el nuevo Gobierno valenciano?

Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, ha compadecido en el Palau de la Generalitat a las 9.30 horas de la mañana para nombrar el nuevo Consell. Ha sido la primera vez que Mazón ha comparecido como presidente de la Generalitat en el Palau, donde esta tarde jurarán el cargo los nuevos miembros del ejecutivo valenciano. Hasta antes de la comparecencia, el único miembro del Consell confirmado oficialmente era la vicepresidencia que corresponde a Vox, y que ocupa Vicente Barrera.

Los criterios para componer el Gobierno han sido la solvencia, eficacia, gestión y la ausencia de prejuicios. Carlos Mazón ha anunciado que los consellers que son diputados dejarán su escaño en Les Corts. También ha añadido Mazón que “el primer Consell se reunirá en la ciudad de Alicante”. La conselleria de Innovación, Industria, Comercio y turismo tendrá sede en Alicante y también en Valencia.

Este miércoles por la tarde, entre abanicos inundando el Saló de Corts del Palau de la Generalitat, han prometido (la mayoría jurado y en castellano, solo Salomé Pradas lo ha hecho en valenciano) sus cargos. Los nueve consellers que acompañarán a Carlos Mazón en la tarea de gobernar la XI legislatura están ya en disposición de ponerse a trabajar. El jueves tomarán posesión de las carteras y el viernes habrá pleno con primeras medidas.

Estos serán los nuevos miembros del nuevo Gobierno Valenciano

  • Carlos Mazón: Presidencia de la Generalitat Valenciana
  • Vicente Barrera: Vicepresidencia primera y consellería de Cultura y Deporte
  • Susana Camarero: Vicepresidencia segunda y consellería de servicios sociales, igualdad y vivienda, y secretaria del Consell
  • Ruth Merino: Consellería de Hacienda, Economía y Administración Pública
  • Elisa Núñez: Consellería de Justicia e Interior
  • Marciano Gómez: Consellería de Sanidad
  • José Antonio Rovira: Consellería de Educación, Universidades y Empleo
  • José Luis Aguirre: Consellería de Agricultura, Ganadería y Pesca
  • Salomé Pradas: Consellería de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio
  • Nuria Montes: Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo