Últimas Noticias

Tarde difícil la que se está viviendo en nuestras comarcas, con viento de poniente, y temperaturas máximas por encima de...

Medios aéreos y terrestres trabajan en la extinción de un incendio forestal que se ha declarado este mediodía en Ibi,...

Los alcaldes de Alcoy, Toni Francés; Cocentaina, Rubén Muñoz; y Muro, Vicent Molina, junto con la Plataforma por el Transporte...

El centro de investigación e innovación AITEX ha celebrado con éxito la cuarta edición de su Campus Científico, una iniciativa...

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Entregados los premios del Reto AITEX 2025: innovación al servicio del textil y la cosmética

Las instalaciones de AITEX han acogido la ceremonia de entrega de premios de la séptima edición del Reto AITEX 2025, un concurso que busca fomentar la innovación entre los estudiantes y promover ideas que aporten soluciones sociales en el ámbito textil y cosmético. En esta edición, el reto planteado a los alumnos fue diseñar un producto textil que mejore la calidad de vida de personas con algún tipo de diversidad funcional.

El acto contó con la presencia del Director General de AITEX, Vicente Blanes, quien abrió la jornada resaltando la importancia del concurso para despertar el interés por la innovación y el compromiso social en el sector “cada año vemos cómo los jóvenes aportan ideas con un gran potencial para transformar nuestro sector hacia una industria más moderna, inclusiva y sostenible”, afirmó. Por su parte, Beatriz Domenech, responsable del Departamento Institucional del centro, agradeció la implicación de los centros educativos y destacó que “las ideas premiadas reflejan sensibilidad y ganas de aportar soluciones que marcan la diferencia”, dijo.

Más de 384 inscripciones procedentes de toda la Comunidad Valenciana

Este año, el Reto AITEX ha recibido un total de 384 inscripciones provenientes de centros educativos distribuidos por toda la Comunidad Valenciana. Estudiantes, profesores y familiares participaron activamente en las diferentes fases del concurso, cuyo objetivo principal es acercar a los jóvenes a los valores de una industria textil moderna, tecnológica e inclusiva.

Propuestas galardonadas: creatividad al servicio de la inclusión

El primer premio fue para «Mindful Glove», un guante diseñado para ayudar a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) a gestionar sus emociones mediante juguetes sensoriales integrados y un pulsómetro. La propuesta fue desarrollada por las alumnas Marina Martínez, Berta Molina y Diana García, del IES Biar. En segundo lugar quedó «Braille Wear», prendas con etiquetas inteligentes que permiten a personas con discapacidad visual identificar color, talla y diseño mediante una aplicación móvil. Este innovador proyecto fue presentado por Carolina Grau Cerveró, Álex Gil Moreno, Chloe Tarrasó Montaner y Darío Arbona Ferrero, estudiantes del colegio Hermes en Valencia. El tercer premio recayó en «Sensuloom», sudaderas sensoriales adaptadas para personas con autismo, TDAH o ansiedad. Estas prendas incorporan capuchas con aislamiento acústico y bolsillos con diferentes texturas para proporcionar mayor confort y seguridad. Las ganadoras fueron Sara Climent Monllor, Sara Montava Caballero, Sofía Jordá Mula y Martina Llorens Latorre del colegio La Salle en Alcoy.

Al margen de ello, otras propuestas quedaron finalistas. En cuarta posición se ha reconocido «Blind Path», calcetines con señales en braille y relieves para facilitar su uso por personas invidentes. Daniela Gomis Ferrero, Marta Gómez Quilis y Sara Torregrosa Calabuig de 4º de la ESO del Colegio San José de Ontinyent han ganado este premio. La quinta posición ha sido para «Anti-Anxiety Vest», un chaleco de compresión diseñado para calmar el sistema nervioso de personas con ansiedad. Adriana Brotons Ballester, Adriana Soriano Toderascu, Sabela Bas Micó e Irene Valiente Torró de 3º de la ESO del colegio La Concepción de Ontinyent han recibido este premio. El sexto lugar ha sido para «Safe Wear», una gorra con sensor de obstáculos pensada para personas con discapacidad visual y  la séptima posición ha sido para los alumnos de 4º de la ESO del colegio Hermes de Valencia: Sergi Olmedilla Soriano, Aitana Torres López y Luca Gabriel Vicente Mosquera. Por otro lado, se ha premiado «Neurotherm Wear», un conjunto de guantes y rodilleras inteligentes para personas con esclerosis múltiple. Este proyecto ha sido desarrollado por los alumnos de 4º de la ESO del colegio La Salle de Alcoy: Carlos Carrasco Pérez, Nerea Mataix Pérez, Berta Sorolla Navarro y María Párraga Sáez. Finamente se ha reconocido ConfordPad, una mesa adaptable a reposacabezas para sillas de ruedas, ha recibido el octavo reconocimiento. Los alumnos de 2º de la ESO del IES Sirvent Font de Canals: Joaquín García Ibáñez, Sara Melgar Stoyanova, Naiara Olivas Argent y Natalia Grau Tortosa.

El Reto AITEX no solo fomenta la creatividad entre los jóvenes sino que también forma parte de una estrategia más amplia del centro para fortalecer el tejido empresarial tanto en el ámbito textil como en otros sectores relacionados. A través de distintas iniciativas, AITEX busca mejorar la competitividad empresarial promoviendo respuestas innovadoras ante nuevos desafíos industriales y aumentando la visibilidad del sector ante las nuevas generaciones.

Estos son los ganadores de la VI edición del Reto AITEX

El pasado 17 de junio tuvo lugar la entrega de premios del Reto AITEX 2024, el concurso que premia las ideas más innovadoras enfocadas al desarrollo de nuevos productos, procesos, servicios y/o nuevas funcionalidades. Estudiantes, profesores/as y familiares acudieron a las nuevas instalaciones de AITEX en Alcoy donde, tras la apertura del acto por parte de Vicente Blanes, director general de la institución, tomó la palabra Beatriz Domenech, responsable del Departamento Institucional, para anunciar a los ganadores del Reto de este año.
En 2025 entrará en vigor una nueva Directiva Europea para la recogida de residuos textiles. Por este motivo, en esta 6ª edición, se ha planteado a los alumnos el siguiente reto: «¿Qué producto innovador desarrollarías con todos estos desechos textiles?».
El primer premio ha sido para la propuesta ‘BioTextura’, que se basa en la construcción de mobiliario urbano a partir del reciclaje de césped artificial desechado y combinado con bioplástico. Los ganadores han sido Jorge Coronil Martinez, Mario Gallego De Miguel, Cayetano Cánoves Martí y María La Torre Ballesteros, del IES Salvador Gadea de Aldaia. ‘Cottair’ ha sido la propuesta premiada con el segundo premio. Un filtro de aire de moto más ecológico cuya espuma está hecha del algodón de las camisetas. Los componentes de este equipo son Miguel Torres Francés, Pablo Esteve Puig, Marc Belda Serrano e Iván Martínez Vañó, del IES Profesor Manuel Broseta de Banyeres de Mariola. El tercer premio ha sido para la propuesta ‘Texment’, basada en la creación de un material de construcción que incorpora fibras textiles para transmitir mayor aislamiento térmico. Marc Pérez Córcoles, Mauro Domínguez Pérez, Simón Vicent Sánchez y Pau Ferriol Soler, del colegio San Francisco de Asís de Cocentaina, eran los integrantes de este conjunto.
A continuación quedaron como finalistas propuestas como Doggie Whims, para la fabricación de complementos de prendas térmicas que ayudan a los perros de las protectoras a mantenerse calentitos, o una propuesta de paraguas hecho con restos de impermeable; entre otras muchas.
Indicar que en esta ocasión se recibieron más de 800 inscripciones de alumnos de secundaria de toda la Comunidad Valenciana que querían resolver el reto de este año. El jurado, compuesto por expertos de AITEX, elegió las 8 propuestas ganadoras.

El Concurso de Belenes de Muro del 2019 ya tiene ganadores

El miércoles día 11 de diciembre, en el Centro Cultural Polivalente de Muro, se reunió el jurado del Concurso de Belenes de Navidad 2019 después de haber hecho la visita por los domicilios de las personas que se habían presentado al Certamen. El citado jurado, tras las oportunas deliberaciones, acordó establecer dos tipos de premios el de Primer Categoría y el de Segunda Categoría.

En lo que se refiere a la Primera Categoría destacar que el primer premio fue para  Delfín Cerdà Reig y el segundo premio se lo adjudicó Gracia Torres Nadal. Por último en la Segunda Categoría el primer premio se lo llevó Laia Ferrandiz Cortés y el segundo premio Leticia Rodrigo Pastor.

Desde el Ayuntamiento de Muro han expresado su felicitación a los ganadores y han agradecido la participación de todas las personas que han tomado parte en este Concurso de Belenes.

Cultura da a conocer a los ganadores de las ayudas lanzadera del IVAM-CADA de Alcoy

El Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Alcoy ha dado a conocer los nombres de los ganadores de las ayudas lanzadera impulsadas por el IVAM-CADA para fomentar la creación e investigación en las artes contemporáneas.

De las 41 propuestas recibidas, el jurado ha decidido que Mónica Jover perciba la beca de Creación Visual para desarrollar la iniciativa Hilando el Tiempo en el hall del CADA. Por su parte en categoría musical el grupo Júlia utilizará las herramientas de grabación del CADA para registrar su disco titulado Casa mientras que en la modalidad de instalación/performance Eduard Comelles hará realidad el proyector Trencar el Silenci. Todos ellos percibirán 10.000 euros y tendrán de tiempo hasta noviembre para llevar a cabo todas estas iniciativas.

Tanto el alcalde de Alcoy, Antonio Francés, como el edil de Cultura; Raúl Llopis; han destacado la calidad de los 41 proyectos presentados y han felicitado a los ganadores.

El Concurso de Belenes de Muro ya tiene ganadores

La XXIV edición del Concurso de Belenes de Muro ya tiene ganadores después de que el jurado visitara el pasado 11 de diciembre todos los que se inscribieron a este certamen. Tras las oportunas deliberaciones se determinó que en la Primera Categoría, el Primer Premio fuese para María Ferrándiz García y el Segundo Premio para Rafaela Cortés Molina. Por su parte en la Segunda Categoría destaca el Primer Premio para Alba y Paula Galdón Torregrosa, el Segundo para Pablo Cascant Sempere y el Tercero para Lola Mari Roca Moll.

El mencionado jurado ha remarcado la participación de “jóvenes promesas” en el Concurso de Belenes y destaca que estos han realizado un gran trabajoque garantiza la continuación de esta tradición tan arraigada en nuestras comarcas“, apuntan.

 

 

La Ruta del Tapeo de Alcoy ya tiene ganadores

La Ruta del Tapeo de Alcoy ya tiene ganadores después de que esta cita gastronómica llegase a su final el pasado 31 de julio tras haber estado en marcha durante un mes.

La campaña ha terminado con el sorteo realizado el 3 de agosto por el presidente de la Federación de Comerciantes de Alcoy, Francisco Moltó, de cuatro cenas para dos personas valoradas en 25 euros.  Los ganadores han sido: Marcos García, Ana Latorre, Ian Valor y Eduardo Latorre.  Todos ellos podrán escoger uno de los bares y restaurantes, de entre los 21 que han participado en la Ruta del Tapeo de este año,  y podrán canjear su premio hasta el día 30 de septiembre.

Recordar que más de 270 establecimientos han participado en esta iniciativa para ofrecer a los alcoyanos la posibilidad de degustar nuestra gastronomía mediante una promoción muy especial: tapa más bebida al módico precio de dos euros.

El Concurso de Fotografía Festera de Muro ya tiene ganadores

La Junta de Fiestas de Muro ha dado a conocer los ganadores del Concurso de Fotografía Festera al que se presentaron un total de cinco concursantes con diferentes imágenes. El primer premio, valorado en 450 euros, ha sido para la fotografía de Francisco Sempere titulada ‘Alardo’ mientras que el segundo ha recaído en J.A Jordá por la instantánea titulada ‘Fantasía’. Por último el tercer premio ha sido para la fotografía titulada ‘Orgull i Devoció’ presentada por José Blasco.