Últimas Noticias

Millena ha sido la primera población de nuestras comarcas en celebrar sus fiestas patronales de verano, unas celebraciones que se...

Cada 10 de julio se celebra la festividad litúrgica de San Cristóbal, protector de los chóferes, y el sector del...

Hoy martes hemos destacado los buenos resultados que dejó el pasado sábado la celebración de la actividad ‘Juga Muro’ en...

Hoy martes hemos recordado la presentación del nuevo servicio de bus comarcal, acto que tuvo lugar ayer en Alcoy. También...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
27°C 31°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

La ‘Pujà’ despedirá este fin de semana las Fiestas de Muro

Las Fiestas de Moros y Cristianos de Muro se despiden este fin de semana, hasta el año que viene, con diferentes actos festivos y religiosos entre los que destaca ‘La Pujà’ de la Virgen de los Desamparados hasta su ermita. Los festeros de esta localidad del Comtat celebrarán mañana por la noche la tradicional ‘Entraeta de la Pujà’, que dará inicio a las once y media en el cruce de las calles Sants y Sant Josep, y en la que participarán la totalidad de las Filaes. Posteriormente se pondrá fin al FesMuro de 2018 en la plaza de la iglesia con la actuación de la Orquesta Sima.

Posteriormente el domingo la jornada estará repleta de actos y esta arrancará a partir de las ocho con la Diana, un pasacalles que tiene un carácter más informal en comparación con el que se desarrolla el primer sábado de fiestas y cuyo itinerario discurrirá en función de la ubicación de las mesas de almuerzo de cada Filà. Ya a mediodía en la parroquia se oficiará la Misa Solemne en memoria de los festeros difuntos mientras que a las seis de la tarde las tropas moras y cristianas volverán a salir a la calle para tomar parte en una Entrada que sirve para poner fin a los desfiles que dan forma al programa de las Fiestas de Muro. Por último, a las ocho y media, se iniciará desde la iglesia de San Juan Bautista la procesión de ‘La Pujà’ que servirá para retornar a la Mare de Déu dels Desemparats a su ermita tras haber estado desde el pasado 12 de mayo en el templo parroquial “se ha decidido adelantar media hora el inicio de la procesión ya que antes comenzaba a las nueve e implicaba que todos los actos acabaran demasiado tarde. Con el cambio queremos finalizar un poco antes teniendo en cuenta que el lunes ya se retoma con normalidad toda la actividad por ser día laborable”, explica el Presidente de la Junta de Fiestas, Paco Vicedo.

Indicar que cuando llegue la Virgen a su ermita se disparará un castillo de fuegos artificiales, se cantará el Himno de la patrona y se efectuará el sorteo de las Clavariesas del próximo año. Finalmente se producirá el traspaso de cargos entre los de 2018 y los que desempeñarán las capitanías y los abanderados en 2019.

Castalla se adentra este fin de semana en su tradicional Feria de San Isidro

Castalla ya lo tiene todo preparado para celebrar su tradicional Feria de San Isidro, un evento que este año alcanza la XXVI edición y que en esta ocasión se llevará a cabo entre el 11 y el 13 de mayo. La feria dispondrá este año de 70.000 metros cuadrados, con cerca de 300 expositores.

Las actividades arrancarán hoy a las 17 horas con la apertura de los puestos del Mercado Medieval y los diferentes talleres de oficios artesanales que se podrán ver durante el fin de semana. Ya a partir de mañana destacará la participación de la Muixeranga d´Alacant, un renovado Correfocs o una nueva zona de Skate para los más jóvenes. Además habrá Pilota Valenciana, exposiciones culturales, conciertos de rock, un festival de folcklore o la presencia del stand tecnológico de la UPV con las últimas novedades en robótica, realidad virtual y diseño industrial.

El alcalde de Castalla, Antonio Bernabeu, destacaba en COPE ALCOY la importancia que ha ido adquiriendo la Feria de Castalla en todos estos años “aparte de ser un evento donde concurren aspectos culturales, festivos, lúdicos, sociales, artísticos y artesanales, también es un foro para la concepción de expectativas empresariales y comerciales. Es donde se va gestando parte del clima de actividad empresarial y comercial de una determinada zona geográfica“, afirma. También la edil encargada de gestionar el área que organiza la Feria de San Isidro, Isabel Verdú, asegura que Castalla muestra durante la Feria todo su potenciales un magnífico escaparate de la industria, el comercio y la gastronomía. Además una Feria como estas se convierte en motor para el turismo y en un importante agente dinamizador del turismo y la economía del municipio“, destaca.

La Feria de San Isidro de Castalla de este año será inaugurada oficialmente mañana sábado a partir de las doce del mediodía.

Más de 4.000 personas participan en las Entradas de Muro este fin de semana

Muro celebra este fin de semana sus Fiestas de Moros y Cristianos. La ‘Vespra’ en la tarde de este viernes, con protagonismo de la música, dará paso a un intenso fin de semana en el que más de 4.000 personas participarán en las Entradas de los bandos de la cruz y de la media luna. La Entrada cristiana comenzará a las 17:30h mañana y la encabezará Marcos Olcina como capitán de los Maseros mientras que la cerrará José Ferrer al desempeñar el cargo de abanderado con los Contrabandistas. A las 17h del domingo comenzará la Entrada Mora con Carlos Pla al frente como capitán moro de la Filà Verds mientras que Aitor Bosch pondrá el colofón como abanderado moro de los Tariks.

El Presidente de la Junta de Fiestas de Muro, Paco Vicedo, ha estado este viernes en COPE ALCOY y desde nuestros micrófonos ha animado a todos a disfrutar de los festejoseste año se da la circunstancia de que los boatos van a ser muy numerosos así que vamos a disfrutar de unas Entradas espectaculares. Los cargos, y en extensión todos los festeros, han trabajado muchísimo para hacer las grandes Fiestas que Muro se merece”, afirma.

Indicar que Muro también rendirá honores a la Virgen de los Desamparados con la procesión de ‘La Baixà’ desde la ermita a la iglesia de San Juan Bautista mañana a las 13 horas, la misa mayor del domingo a mediodía o la solemne procesión de la patrona a las nueve y media de la noche de esta misma jornada. Por último el lunes concluirá la primera parte de las Fiestas con actos tan singulares como la ‘Ambaixada del Tonell’ entre las filaes Llana y Mare de Déu, las Embajadas o la batalla de arcabucería entre moros y cristianos. Para estas los festeros, según ha informado la Junta de Fiestas,  emplearán unos trescientos kilos de pólvora.

Alcoy recibió a más turistas durante el fin de semana de las Fiestas

Alcoy vio incrmementado el número de visitantes durante las pasadas Fiestas de Moros y Cristianos y la Tourist Info atendió 4.259 consultas frente a las 3.640 del 2017. El día de mayores atenciones fue el domingo 22 de abril, coincidiendo con las Entradas, con un total de 3.451 mientras que el día de San Jorge, lunes, hubo 168 y el día del Alardo, martes, 52. En estas dos últimas jornadas descendió el número de visitantes al coincidir ambas entre semana. El día del Himno las cifras fueron muy similares, con 588 este año frente a 597 el anterior.

Según los datos facilitados por el departamento de Turismo del Consistorio se constata el aumento de visitantes extranjeros, con 751 en lugar de 267. También el turismo nacional creció con 2.856 consultas frente a 2.618. El resto de consultas son locales. Además llegaron a la ciudad 77 autobuses que aportaron 3.850 visitantes, la ocupación hotelera fue del 100% en todos los establecimientos los días 21 y 22 y el resto de días la ocupación bajó de manera considerable.

La edil de Turismo, Lorena Zamorano, indica que la asistencia a Fiestas podría haber sido de mayores cifrastenemos que tener en cuenta que estos datos son atenciones realizadas desde la oficina de turismo a visitantes, grupos y buses lanzadera; no hablamos de la gente total que vino a la ciudad, aún así los datos son positivos con 619 visitantes más. Las campañas que estamos realizando cada vez se notan más, y la aparición en medios de comunicación europeos hace que lleguen más visitantes extranjeros; desde la concejalía de Turismo estamos satisfechas y seguiremos trabajando para mejorar estas cifras“, asegura.

Señalar que en lo que respecta al uso de las redes sociales, la web www.alcoyturismo.com pasó de los 3.538 usuarios del 21 al 24 del año pasado a 9.225 en 2018, mientras que las visitas pasaron de 8.018 a 18.003.

Alcoy roza el 100% de ocupación turística para el fin de semana de Fiestas

La ocupación hotelera para las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy roza el 100% especialmente de cara el fin de semana, jornadas en las que se celebran ‘Els Músics’ y las Entradas. La coincidencia de este último día en domingo ha propiciado que se espere una gran afluencia de visitantes para presenciar los desfiles de los bandos de la cruz y de la media luna. De hecho quedan ya pocas sillas para ser vendidas de las 20.700 que había disponibles para esta ocasión.

La edil de Turismo en el Ayuntamiento de Alcoy, Lorena Zamorano, destacaba el lunes en COPE ALCOY que la coincidencia de los primeros días de la trilogía festera en fin de semana ha generado estos buenos datos de ocupación turística “los que manejamos en estos momentos son muy buenos para todo el fin de semana y los hosteleros nos han comentado que hay un buen índice de pernoctaciones para la noche del domingo. También para el lunes y martes, a pesar de ser días festivos solo en Alcoy, está prevista la visita de muchos turistas que residen en la costa“, indica. Zamorano atribuye este hecho a la difusión que se hace de nuestra fiesta en numerosos eventos internacionalesesa promoción hace que vengan turistas a pernoctar y ese es el camino que perseguimos, que los que pasen por Alcoy se queden a dormir aquí. Desde el Ayuntamiento vamos a seguir promocionando las Fiestas por diferentes países, especialmente de Europa, para seguir captando la atención de más turistas“, concluye.

Recordar que el Departamento de Turismo del Consistorio ha realizado acciones para dar a conocer nuestra trilogía a través de la prensa internacional así como diferentes Ferias especializadas del sector tanto de España como de fuera.

Banyeres dice no al cambio de las fechas de fiestas al fin de semana

Banyeres de Mariola seguirá celebrando sus Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge en los días habituales, entre el 22 y 25 de abril. El 72,08% de los vecinos y festeros decidieron mantener la tradición y no pasar los festejos a fin de semana durante la consulta popular que organizó el Ayuntamiento y que tuvo lugar en la jornada de ayer.

Finalizado el correspondiente escrutinio en las 10 mesas habilitadas a los efectos, la opción del No al cambio obtuvo un resultado de 2.540 votos, cifra que representa el citado 72,08% de los votos emitidos, mientras que el Sí fue apoyado por un total de 984 votos, es decir, el 27,92% de los votos contabilizados. Por otra parte, un total de 35 bañerenses votaron en blanco mientras que se registraron 36 votos nulos. Apuntar que la consulta se hizo en las sedes sociales de las comparsas Moros Vells y Contrabandistas.

Indicar que la consulta contó con un 60,04% de participación y el triunfo del No sólo necesitaba el 40% de los sufragios emitidos apoyando esta opción, mientras que el Sí hubiera tenido que superar el 60%, según se establecía en las bases de la convocatoria.

El puente Fernando Reig seguirá cortado el fin de semana

El puente Fernando Reig de Alcoy seguirá cortado al tráfico y al paso de peatones durante en principio todo el fin de semana según han informado desde el Gobierno Municipal. El próximo lunes seguirán las inspecciones por parte del Ministerio de Fomento a la espera de determinar cuál ha sido el problema y tomar una decisión respecto a la reapertura del vial.

Mientras tanto continúan los itinerarios alternativos para el tráfico y la circulación se ha desviado por la calle Oliver hacia Alzamora y La Alameda para después buscar la salida del Viaducto o la Calle San Nicolás, tanto si se va en dirección a la Autovía A7 o la Zona Alta de la ciudad. De igual forma el Camí de la Murtera está habilitado con doble sentido para poder acceder desde la calle Oliver.

Recordar que el puente Fernando Reig se cerró de urgencia el jueves tras escuchar los operarios que están trabajando en la mejora del mismo un fuerte crujido, en principio debido a la rotura de un tirante, que hizo tambalear la plataforma. Inmediatamente después se evacuó la zona y los técnicos de Fomento desplazados desde Madrid certificaron por la tarde que el vial no había sufrido daños en su estructura. Ayer por la mañana se realizó otra prueba en la que tampoco se determinaron las causas que provocaron el ruido y el movimiento del puente.

Autobús al Cementerio 

Indicar también que se han aplicado cambios en el servicio de autobús urbano que discurre hasta el Cementerio y la Font Roja. Los buses no podrán circular por Santa Rosa y el Ensanche por lo que para hacer uso de ellos se tendrá que acceder desde Alzamora o La Alameda.