Últimas Noticias

Las Fiestas de Moros y Cristianos de Cocentaina agotan sus últimas horas en este lunes 11 de agosto tras casi...

En el marco de las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Hipólito Mártir de Cocentaina, este lunes...

Cocentaina despide hoy sus Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Hipólito Mártir y lo hace con el...

El segundo día de las Fiestas de Moros y Cristianos de Cocentaina estuvo marcado también por uno de los actos...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
28°C 30°C
agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Extinguido el incendio de Ibi que acabó afectando a la Font Roja

El incendio forestal que se inició en Ibi el pasado viernes 18 de julio ha sido oficialmente dado por extinguido esta mañana a las 06:57 horas, según informa el Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante. El Centro de Coordinación de Emergencias ha decretado la finalización de la situación 1 del PEIF (Plan Especial frente a Incendios Forestales) tal y como han informado los mismos Bomberos.

Durante la mañana, las brigadas forestales han continuado inspeccionando la zona afectada como parte del protocolo de seguimiento post-incendio. Ayer, el CECOPAL del Ayuntamiento de Ibi se reunió para hacer un balance del incendio, evaluar el funcionamiento del dispositivo local de emergencias, identificar posibles puntos débiles en instalaciones y operativos, y plantear propuestas para mejorar la respuesta ante futuras emergencias. Por otro lado, se ha informado desde la Villa Juguetera que ya se ha restablecido el funcionamiento normal en la Estación Biológica de Torretes – Jardín Botánico de la UA y en el restaurante del Campo de Tiro. Se pide a los vecinos y visitantes que mantengan la prudencia y eviten acceder a la zona quemada, que continúa bajo revisión y vigilancia técnica para garantizar su seguridad. El Ayuntamiento de Alcoy ha vuelto a agradecer en este jueves la rápida actuación de los medios que actuaron en la extinción del mismo y la coordinación entre efectivos, hecho que, según resaltan, ha sido clave a la hora de frenar que las llamas avanzaran sin control por uno de los pulmones naturales más importantes de la Comunidad Valenciana como nuestra Font Roja.

Indicar que la superficie total afectada ha sido de 185,27 hectáreas, de las que solo 4,04 corresponden al término de Alcoy mientras que el resto se sitúa en Ibi. Una vez extinguido el fuego, comenzará la evaluación de daños y se iniciará la reparación tanto desde el punto de vista ambiental como en infraestructuras que han resultado dañadas por el mismo fuego.

El incendio declarado en Ibi evoluciona favorablemente y siguen las labores de extinción

Con el inicio de la jornada se han intensificado las labores de extinción del incendio declarado ayer en Ibi, un fuego que según las primeras hipótesis se originó en la Comunidad Religiosa Cenáculo de la Villa Juguetera desconociéndose todavía las causas del mismo. Así lo expresó la Delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, ayer por la tarde tras seguir las labores de extinción en el punto de mando avanzado al cual acudió también el Presidente de la Generalitat Valenciana; Carlos Mazón.

Las labores de extinción del fuego que afecta la zona de la Font Roja, iniciado el viernes 18 de julio en el área de Sant Pascual de Ibi, han dado resultados positivos durante la noche. Los esfuerzos conjuntos de los equipos terrestres y aéreos han conseguido rebajar la intensidad de las llamas, que en las últimas horas han sido controladas en gran parte. Durante la noche, los medios terrestres trabajaron intensamente en la cabecera y el flanco derecho del incendio, completando el perímetro y logrando estabilizar varias zonas. Aunque permanecía cierta preocupación por una lengua de fuego en la zona de Sant Antoni, las autoridades confían en que, con el apoyo de los medios aéreos y las condiciones meteorológicas favorables, podrán controlar completamente el incendio a lo largo del día.

Actualmente, el operativo cuenta con 88 militares, 43 medios terrestres y 2 helicópteros de la Unidad Militar de Emergencias (UME), además de otros recursos como 28 dotaciones de bomberos de la Diputación de Alicante, 4 BRIFOS del consorcio provincial de bomberos de Valencia, 10 autobombas y unidades forestales de la Generalitat Valenciana, así como voluntarios de ACIF. También se están realizando relevos para mantener las tareas durante toda la jornada.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy se ha mantenido una vigilancia constante durante toda la noche por parte del departamento de Emergencias y Policía Local para asegurar que no haya riesgos adicionales. A primera hora, se movilizaron camiones cisterna tanto de FCC como de Aqualia para suministrar agua a los bomberos en el santuario de la Font Roja y facilitar las labores. El equipo técnico y político desplazado al punto de Mando Avanzado (PMA) valoró positivamente el estado actual del incendio. Entre ellos estuvieron el Vicealcalde Àlex Cerradelo, los concejales Raül Llopis y Teresa Sanjuán, así como responsables provinciales y técnicos especializados “se espera un incremento del viento hacia medio día desde poniente, lo que podría reactivar el fuego si no se controla adecuadamente. La colaboración ciudadana es fundamental para evitar riesgos adicionales”, señalaron tanto Toni Francés, alcalde de Alcoy, como el vicealcalde de la ciudad Àlex Cerradelo. Por ello, continúan trabajando con medios aéreos para contener especialmente el flanco derecho en Sant Antoni.

Por motivos preventivos, tanto Alcoy como Ibi han solicitado a sus vecinos que eviten acercarse a las sendas próximas al parque natural y a las zonas afectadas para facilitar las tareas de extinción y garantizar su seguridad. Además, ambos Ayuntamientos pidieron extremar precauciones en casas rurales cercanas ante posibles rebrotes. Se va a seguir monitoreando estrechamente el incendio durante las próximas horas con el objetivo prioritario de perimetrar completamente el área afectada antes del aumento previsto en la velocidad del viento.

Estabilizado un incendio declarado en la zona de ‘Les Trilles’ en Cocentaina

Medios aéreos y  terrestres estuvieron trabajando desde la mitad de la mañana de ayer domingo en la extinción de un incendio declarado en Cocentaina, en concreto en la partida conocida como ‘Les Trilles’. Se desconocen las causas del fuego, según informaba el alcalde de la capital del Comtat Rubén Muñoz, y el incendio quedó estabilizado en torno a las 12:30h gracias a la rápida intervención de todos los efectivos que se desplegaron. Se mantuvieron en el lugar de los hechos dos dotaciones de bomberos, y dos de bomberos forestales de Font Roja y L’Orxa, para refrescar la zona e incluso vigilar el perímetro hasta este lunes por la mañana. Las llamas afectaron tan solo a una hectárea.

Controlado el incendio declarado en la zona del Racó en Alcoy

Información actualizada a las 18:00h

Medios aéreos y terrestres han trabajado a primera hora de la tarde de este miércoles 18 de junio en la extinción de un incendio forestal declarado en el término municipal de Alcoy. En concreto, según ha informado el concejal de Seguridad Raül Llopis en redes sociales, el fuego se ha originado en el Racó de Sant Bonaventura y en la parte opuesta a la Font Roja. En las labores de extinción han llegado a trabajar hasta tres unidades de los Bomberos Forestales de la Generalitat Valenciana junto a una helitransportada, dos autobombas, un coordinador forestal, tres  dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante, un agente medioambiental y tres medios áreos tal y como han destacado desde el departamento autonómico de emergencias. Las llamas han quedado controladas al filo de las 18:00h y, según los mismos Bomberos, se vieron afectadas unas 0,25 hectáreas.

Declaran extinguido el incendio de Benasau

El Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante daba por extinguido ayer lunes, a las 18.40 horas, el incendio forestal declarado el pasado martes en Benasau, en la comarca del Comtat, tras quemar 270 hectáreas en un perímetro de 25 kilómetros, según ha informado este organismo. Las llamas del incendio de Benasau provocaron el desalojo durante casi dos días de centenares de vecinos del pueblo de Penáguila, al tiempo que movilizó a 330 efectivos desde su inicio, incluidos soldados de la Unidad Militar de Emergencias (UME), además de cerca de una decena de medios helicópteros y aviones de carga de agua.

El fuego comenzó el pasado 30 de julio y afectó a una zona con una orografía muy complicada, aunque la noche de ese día ya se consiguió reducir la llama. Se utilizaron drones que localizaron zonas calientes que pudieron ser atacadas rápidamente.

Un nuevo incendio en Banyeres de Mariola

Al margen de esto, cabe destacar que ayer también se produjo un incendio en el municipio de Banyeres de Mariola, concretamente a la altura del km 8 de la CV 802, donde empieza el puerto de montaña de la zona. El 112 informó de que el fuego había sido controlado a las 19.30 horas, una hora más tarde de que notificara su origen. En el operativo de extinción tomaron parte cuatro medios aéreos, tres autobombas y otras tres unidades del cuerpo de bomberos forestales de la Generalitat, y seis dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante procedentes de los parques de Ibi y los retenes itinerantes de Cocentaina y Elda.

La Guardia Civil atribuye un delito de incendio forestal a los investigados por el fuego de Benasau

El Equipo de Investigación del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de Alicante ha investigado a dos hombres, de 37 y 60 años, empleados de una empresa que estaba realizando unas obras en el lugar donde se produjo el incendio de Benasau. Se les atribuye un delito de incendio forestal por imprudencia grave, iniciado por accidente, al parecer mientras hacían uso de una radial durante las obras de una depuradora. En este momento, los agentes del Seprona, que todavía se encuentran investigando los hechos, continúan con la instrucción de las diligencias, que serán puestas a disposición de los Juzgados de Alcoy.

El fuego sigue estabilizado

Hay que recordar que el incendio se inició el martes, en torno a las tres de la tarde, cerca de la depuradora de Benasau. Las llamas se expandieron rápidamente con fuerza, a causa del calor y la sequedad del terreno, lo cual hizo que llegaran a bordear el municipio cercano de Penáguila. Este tuvo que ser desalojado preventivamente por la Guardia Civil al igual que hubo algún desalojo parcial en Alcoleja pudiendo ayer volver hasta sus casas todos los que dejaron las mismas. Tras varias jornadas de extinción, el incendio quedó también el jueves estabilizado, calcinando hasta el momento 270 hectáreas y habiendo afectado a un perímetro de 25 kilómetros. La Unidad Militar de Emergencias (UME) se sumó a las tareas de extinción y se retiró también de la zona mientras que continúan trabajando en la misma efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante.

Sigue la extinción del incendio de Benasau. La evolución continúa favorable

Información actualizada a las 22:00h. 

Las labores de extinción del incendio forestal declarado a primera hora de la tarde del martes 30 de julio en Benasau siguen una evolución favorable, tal y como han informado al anochecer desde el Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante. Durante toda la jornada han estado trabajando en la zona tanto medios aéreos como terrestres y se espera que la próxima noche vuelva a ser óptima para los citados trabajos de extinción tras una jornada marcada por temperaturas superiores a los cuarenta grados.

En estos momentos, más de un centenar de efectivos quedarán trabajando sobre el terreno hasta que mañana al alba se vuelvan a sumar los medios aéreos.  Precisamente durante esta noche se trabajará en el flanco izquierdo del fuego, donde se encuentran los puntos críticos, y desde el mismo Consorcio de Bomberos ya aventuran que mañana será una jornada complicada por el calor y la falta de humedad.

Hasta ahora el incendio ha calcinado 327 hectáreas en las cuales destacan zonas de pino y varios cultivos de olivo o almendra. La causa del mismo, tal y como ha confirmado esta mañana la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana Pilar Bernabé, está en la chispa de una radial que se originó en unos trabajos que se estaban ejecutando junto a la depuradora de Benasau. Por el momento en Penàguila siguen sin poder volver a sus casas “el fuego ha bordeado el pueblo pero no ha llegado a afectar al núcleo urbano”, explicaba esta mañana en COPE ALCOY Salvador Català, alcalde del municipio.

Apoyo desde toda la comarca

Durante toda la jornada se han sucedido los mensajes de apoyo a los municipios afectados por el incendio desde todas las localidades de la comarca. En Benifallim se ha dado acogida a varias personas desalojadas ayer y en Cocentaina pasaron la noche 7 vecinos de Penàguila en el albergue municipal. Por su parte, Alcoy ha facilitado el IES Pare Vitoria para acoger a la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Extinguido un incendio forestal en El Estepar de Alcoy

Este viernes por la tarde saltaron todas las alarmas en la urbanización El Estepar de Alcoy, cuando se decretó un incendio forestal que ponía en alerta a todos los vecinos.

Sin embargo, según se informa desde la Policía Local de Alcoy, la rápida actuación de los efectivos policiales, Protección Civil y el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante, permitió el rápido control y extinción de las llamas. No hay que lamentar daños personales, únicamente se vio afectada masa forestal.

Extinguido un incendio en el término municipal de Penàguila

Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante actuaron ayer jueves en el control de un incendio declarado en el término municipal de Penàguila. El fuego quedó extinguido en torno a las seis de la tarde y el siniestro se produjo en la carretera CV-785 que una esta localidad de l’Alcoià con Benifallim.

Los mismos Bomberos explican que el origen del citado incendio está en una quema agrícola descontrolada. También señalan que las llamas afectaron a los márgenes de varios campos de cultivo existentes en la zona. Fueron requeridos medios aéreos para controlar el avance de unas llamas que también generaron gran cantidad de humo en una zona que además es de difícil acceso. En la misma extinción trabajaron una Unidad de Mando de Jefatura, una Bomba Rural Pesada, una Bomba Nodriza Ligera, un Sargento, dos cabos, ocho Bomberos del Parque de Ibi así como Cocentaina. Finalmente destacó la presencia del helicóptero con carga de agua junto a dos Unidades de Bomberos Forestales.

¿Cómo está la situación para las quemas agrícolas?

Cabe destacar que la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica volvió a permitir las quemas agrícolas que prohibió el pasado 28 de marzo en plena ola de calor y con riesgo extremo de incendios. La restricción se mantiene, eso sí, en aquellos puntos situados a menos de 100 metros de terrenos forestales y hasta el 31 de mayo. El departamento que dirige Isaura Navarro argumenta que tras un mes sin poder eliminar los residuos de la poda con el fuego, el gran volumen de biomasa acumulado supone un potencial riesgo.

La instrucción remarca que se actuar con “prudencia y seguridad para minimizar las negligencias que puedan derivar en un incendio forestal y por este motivo se considera necesario, durante este mes de mayo, evitar las quemas en la franja más cercana al terreno forestal”.

Nuevo incendio en la comarca

Añadir que los Bomberos han trabajado esta mañana en otro incendio forestal declarado en los términos municipales de Gorga, Benasau y Gorga. Han estado en la zona medios terrestres y también un medio aéreo.

El fuego a 50 metros de Benimassot

Las llamas del incendio declarado en Vall d’Ebo el pasado sábado, y que acabó penetrando en El Comtat, están a cincuenta metros de Benimassot en la noche de este martes 16 de agosto. Así lo ha informado la televisión valenciana À Punt durante la emisión de un especial informativo que ha dado cuenta de la última hora del siniestro.

Desde Emergencias de la Generalitat Valenciana han confirmado además a última hora del día que son 11.105 las hectáreas calcinadas en 80 kilómetros de perímetro. Además la Conselleria de Interior ha remarcado que trabajan en la extinción 32 medios aéreos y que son 1.500 las personas evacuadas como consecuencia de este ya desastre ecológico “mantenemos un esfuerzo sostenido de los medios para defender las poblaciones afectadas y la vida de las personas“, ha indicado la Consellera Gabriela Bravo.

Recordar que continúan desalojadas poblaciones como Fageca, Famorca o Tollos. También fue evacuada ayer la pedanía de Margarida, en Planes, y en Muro se ha habilitado un albergue para atender a las personas que han tenido que dejar sus casas. Cocentaina o Alcoy han puesto a disposición de los Ayuntamientos de las localidades afectadas todos los recursos de los que disponen para atender las necesidades que puedan surgir estos días.