Últimas Noticias

El Ayuntamiento de Alcoy ha anunciado la obtención de una serie de ayudas dentro de una línea de subvenciones de...

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Alcoy ha publicado los datos correspondientes al primer semestre de 2025,...

La Santa Sede ha concedido a la Asociación de San Jorge de Alcoy la Audiencia Jubilar para 2026, marcando así...

La Ciudad Politécnica de la Innovación del Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) se consolida como...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
28°C 29°C
agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Reconocimiento a la consulta de Estomaterapia del Hospital de Alcoy por su excelencia

La consulta de Estomaterapia del Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy ha sido galardonada recientemente por la Sociedad Española de Enfermería Experta en Estomaterapia (SEDE) en reconocimiento a su labor continua en la mejora de la calidad de vida de los pacientes ostomizados. Este premio se enmarca dentro del Modelo de Humanización promovido por el Hospital, fundamentado en el Manual de Buenas Prácticas en Ostomías.

El citado reconocimiento, según la información facilitada, también ha sido otorgado a otros tres hospitales de la Comunidad Valenciana: el Hospital Dr. Peset de Valencia, el Hospital Vega Baja de Orihuela y el Hospital General Universitario Dr. Balmis de Alicante, consolidando así a nuestra autonomía como referente en atención especializada en estomaterapia. Vanesa Egea, enfermera estomaterapeuta del Hospital Virgen de los Lirios , fue la encargada de recoger el galardón en representación del equipo durante el Encuentro Anual de Estomaterapeutas celebrado en Madrid en abril pasado. El premio destaca especialmente el impacto positivo que ha tenido la creación y consolidación de esta consulta desde su apertura en 2015 bajo la dirección de Vicenta Pinto.

Desde entonces, la consulta se ha convertido en un referente para la atención integral a pacientes ostomizados, ofreciendo servicios tanto presenciales como telefónicos. Entre las prestaciones se incluyen el marcaje del estoma, formación en recursos materiales, detección temprana de complicaciones, pautas nutricionales y apoyo emocional, con el objetivo principal de garantizar el bienestar y facilitar la adaptación a esta nueva etapa vital.