Últimas Noticias

Desde el 28 de junio están en marcha los nuevos horarios del bus comarcal, servicio que conecta Alcoy con Muro...

El Ayuntamiento de Muro ha puesto en marcha una campaña para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de una...

Hoy miércoles hemos recordado las actuaciones que se están llevando a cabo en nuestra ciudad a través del programa ‘Alcoi...

Hoy miércoles hemos destacado que Alcoy adjudica la redacción de las obras del Pare Vitoria al mismo tiempo que insta...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
33°C 33°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Cocentaina pregona las fiestas de la Mare de Déu del Miracle

La parroquia de Santa María de Cocentaina acogió el pasado sábado 1 de abril el Pregón de las fiestas patronales en honor a la Mare de Déu del Miracle que en este 2017 corrió a cargo de Enrique López Catalá.

La jornada comenzó con el clásico bando en el que Pep Gimeno ‘Botifarra’ recorrió varios puntos de la Villa Condal para advertir a la población de que pasadas las ocho de la tarde tendría lugar el Pregón de las fiestas de la Mareta. El cantautor valenciano, acompañado de la Colla Mal Passet, también declamó el texto del citado bando ante la imagen de la Mare de Déu en el Monasterio de Las Clarisas así como en la Capilla de San Antonio Abad; lugar en el que según la tradición se produjo el milagro de las lágrimas de la Mareta el 19 de abril de 1.520.

Por la tarde, tras la misa vespertina, se celebró el Pregón y en el mismo Enrique López Catalá habló de la devoción que Cocentaina le profesa a la Mare de Déu del Miracle “a pesar de su evolución las fiestas patronales no han derivado a un ritual vacío de contenido”, matizó. Finalmente destacó que gracias a los contestanos la imagen de la Mareta se encuentra en diferentes partes del mundo poniendo como ejemplo Togo en África o Sumacárcer en la Comunidad Valenciana.

Señalar que tras el Pregón la programación de las fiestas de la Mare de Déu se detendrá para retomarse con intensidad el 18 de abril, una vez concluya la Semana Santa.