La organización de la 679 edición de la Fira de Tots Sants de Cocentaina, que se celebrará del 31 de...

La Semana Santa de Cocentaina comienza con un multitudinario Domingo de Ramos
Cocentaina es una de las poblaciones de nuestras comarcas en las que se vive con intensidad la Semana Santa y durante estos días se suceden los actos religiosos y también algunas tradiciones que son únicas. El Domingo de Ramos marcó ayer el inicio de todas las celebraciones con una destacada participación en todas las iniciativas que se llevaron a cabo programadas desde la Junta Central de Cofradías de la Semana Santa Contestana.
A las once de la mañana, y con la plaza del Convento totalmente repleta, se efectuó la bendición de las palmas por parte del mismo Guardián de los Franciscanos; Fray Fernando Fuertes. A continuación, y mientras sonaban con fuerza las campanas, comenzó la procesión bajando la misma por el Passeig del Comtat hasta El Pla. En la comitiva, como es habitual, tomaron parte un representante de cada cofradía pero también los pequeños que este año reciben la Primera Comunión, junto a gran cantidad de personas que no quisieron perderse esta cita portando en sus manos, como es tradición, las palmas o los ramos de laurel y olivo.
Ya en El Pla, ante el Palau Comtal, se celebró la misa solemne estando junto al Guardián del Convento los párrocos del Salvador (Don Diego Pascual) y de Santa María (Don Eduardo Rengel). La jornada, en la que finalmente el tiempo acompañó, incluyó por la tarde el Vía Crucis en el calvario del Convento de los Padres Franciscanos y por la noche salió la procesión de La Dolorosa desde la mencionada iglesia del Salvador.
Bendiciones de ramos y palmas en toda la comarca
Los actos del Domingo de Ramos se repitieron en toda la comarca. En Muro la bendición se hizo ante la ermita de la Virgen de los Desamparados y después arrancó la procesión hasta la parroquia para la celebración de la misa destacando, un año más, la particularidad de que los pequeños de Primera Comunión portaron la cruz hasta el templo. En Agres la bendición de palmas fue en el Convento, en Beniarrés se efectuó en la ermita del Santísimo Cristo y en Banyeres de Mariola arrancó en la ermita de La Malena finalizando en la parroquia con la eucaristía. Los cultos, con idénticas características, se repitieron en L’Orxa, Quatretondeta, Ibi, Castalla u Onil.