Últimas Noticias

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Alcoy, ES
broken clouds
Weather in Alcoy, ES
21°C 23°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

‘La Cremà de les Fogueres’ introduce a Cocentaina en el Día de la Mare de Déu

Anoche, Cocentaina dio inicio a sus tradicionales Fiestas Patronales en honor a la Mare de Déu del Miracle, unas celebraciones que este año se retrasan unos días debido a sus jornadas habituales a causa de que la Semana Santa ha caído tardía en el calendario. La Villa Condal vuelve a rendir homenaje a su patrona, cuya festividad se remonta al 19 de abril de 1520, cuando el icono de la Virgen derramó 27 lágrimas de sangre en la Capilla de San Antonio Abad del Palau Comtal mientras el sacerdote Mossén Onofre Satorre oficiaba la eucaristía. Aquellos hechos, recogidos en acta notarial, marcaron el origen de la profunda devoción que la capital del Comtat le profesa a la que es su patrona.

Este prodigio milagroso fue recordado anoche con el encendido de las 27 hogueras en El Pla. Frente al Palau Comtal, una voz en off relató lo ocurrido hace más de cinco siglos, mientras que la pirotecnia contribuyó a crear una atmósfera especial para este acto tradicional que siempre tiene lugar en la víspera del día central de las festividades. Finalmente, quedaron encendidas las citadas 27 hogueras en referencia a las lágrimas, ante el aplauso del numeroso público presente. La celebración continuó con la Serenata a la Mare de Déu, un acto en el que participaron una Camarera y un Mayordomo elegidos por sorteo, así como las personas que recibirán este año el Homenaje a los Mayores.

El día grande de las fiestas comienza hoy a las 07:30 horas con el volteo general de campanas y el disparo de 27 salvas en recuerdo del milagro, seguido por la Santa Misa matinal en el Monasterio de las Clarisas. Tras el pasacalle matutino, el icono de la Mare de Déu del Miracle saldrá a El Pla para ser trasladado posteriormente a Santa María. Allí, Dámaris Pardo recitará La Súplica y se llevaran a cabo la ofrenda floral, la Misa Mayor y el Homenaje a los Mayores, que este año recae en José Antonio Agulló y María Silveria Tomás. A mediodía se disparará una Mascletà en El Pla y por la tarde,a 19:00h, será la procesión general. La jornada terminará a las 23:00h con la Misa de la Juventud dando paso a la exposición del Santísimo Sacramento con turnos de vela durante toda la noche en la iglesia de Santa María para acompañar a la Mareta.

La “Foguera” ardió de nuevo en el barrio de la Zona Norte de Alcoy

El barrio de la Zona Norte volvió a renovar la tradición y vivió una mágica Noche de San Juan en la que el fuego purificador tuvo todo el protagonismo. A medianoche ardió con fuerza la hoguera plantada este año, tras dos ediciones de ausencia a causa de la pandemia, y de esta forma se vivió uno de los actos más representativos de la 42 edición de la Setmana dels Barris.

Hay que recordar que la hoguera de este año hacía referencia a la estación de tren de Alcoy reivindicando así la importancia de preservar la misma para asegurar la comunicación entre Xàtiva o Valencia. La “cremà” del monumento culminó una tarde repleta de actividades en las que no faltaron el pasacalle popular del “Dia del Ros”, una cena de sobaquillo y propuestas musicales para los más pequeños.

El ambiente festivo que se vivió en Zona Norte no se pudo dar en el Barrio de Batoy. Allí el riesgo de incendios forestales impidió que ardiera la hoguera y solo se pudo realizar el pasacalle multicolor.

Crida a la responsabilitat per a evitar la crema de més contenidors

L’Ajuntament de Cocentaina ha fet una crida a la ciutadania per evitar la crema de més contenidors al poble. El Consistori recorda a veïns i veïnes l’obligació de depositar les brases o la cendra de xemeneies, llars, brasers i estufes en els contenidors només quan estiguen completament apagades. A més remarquen la precaució de depositar les esmentades brases en un recipient metàl·lic durant almenys 24 hores abans d’abocar-les en el contenidor.

Aquesta recomanació ve després de l’últim esglai que es va produir al poble la passada setmana quan es va encendre un dels dipòsits de brossa ubicats al Pla de La Font. La ràpida intervenció dels Bombers i de la Policia Local va evitar mals majors per a les persones o els vehicles estacionats en la via pública.

123 contenidors cremats a Alcoi des de 2018

Un total de 123 contenidors han sigut cremats en actes vandàlics a Alcoi des de l’any 2018, una situació que ha generat un cost econòmic d’aproximadament 123.000 euros a l’empresa adjudicatària del servei. Segons els càlculs de la regidoria de Transició Ecològica, l’incendi de cada contenidor està valorat en uns 1.000 euros de mal econòmic entre el cost del contenidor i les despeses del servei de retirada i neteja.

Des de l’Ajuntament d’Alcoi expliquen que per a evitar aquests actes vandàlics es reforçarà la vigilància, mentre s’investiga l’autoria de l’última crema de quatre contenidors en l’ Avinguda del País Valencià ocorreguda el passat cap de setmana. A més s’insistirà en el missatge de conscienciació a la ciutadania, instant els veïns a reportar qualsevol actitud que consideren sospitosa “confiem plenament que l’esforç de la Policia Local i la Policia Nacional donarà els seus fruits i acabarem identificant a la persona o persones responsables d’aquests fets, que considerem molt greus. Així mateix, demanem als veïns que alerten sobre qualsevol activitat sospitosa perquè la seua col·laboració és crucial per a atallar aquests actes vandàlics“, afirma el regidor de Seguretat; Raül Llopis.

Assenyalar que les regidories de Seguretat així com Transició Ecològica, Protecció Civil i Emergències, el cap d’aquest departament i els màxims responsables de la Policia Local i Nacional van mantenir aquesta setmana una reunió per tal d’abordar la situació viscuda.

27 hogueras para recordar el milagro de la Mare de Déu

La víspera del día grande de la Mare de Déu del Miracle ha contado un año más con el encendido de las 27 hogueras en la plaza de El Pla para recordar el Milagro de la Virgen ocurrido, según cuenta la tradición, el 19 de abril de 1.520.

Pasadas las nueve y media de la noche, y tras celebrarse las solemnes vísperas en el Monasterio de Las Clarisas, ha comenzado este sencillo acto en el que el fuego ha cobrado especial protagonismo a las puertas del Palau Comtal. Antes del encendido se ha realizado una breve narración acompañada de música en la que se han relatado aquellos hechos que marcaron el origen de la devoción contestana hacia la Mare de Déu. Posteriormente han comenzado a arder las hogueras por medio de efectos pirotécnicos y la jornada ha concluido con la Serenata a la Virgen, a las Clarisas y a un Mayordomo así como a una Camarera escogidos por sorteo.

Indicar que este año, de manera extraordinaria, ha tenido lugar esta tarde el Homenaje a los Mayores que ha recaído este año en las Clarisas más ancianas que residen en el Monasterio de la Mare de Déu. El destino ha querido que sea solo Sor Consuelo la que ha recibido este reconocimiento ya que sus compañeras, Sor Teresa y Sor Teresita, fallecieron a finales del pasado año.

El Partidor prepara ‘La Cremà’ de su Falla

El barrio de El Partidor de Alcoy vive en esta jornada del día de San José su tradicional Cremà de La Falla que tendrá lugar en la medianoche. La misma lleva por título  ‘I tú, a qué jugues?’, y en ella se hace referencia a la corrupción así como también a la situación política de España.

Los actos comenzaron el jueves con el inicio de La Plantà del monumento y ayer por la noche tuvo lugar un concierto de música. Para hoy se ha organizado una ’despertà’ y durante la mañana tendrán lugar varios juegos infantiles mientras que a mediodía una batucada dará paso al concurso de paellas.

La jornada concluirá con de nuevo varios conciertos a cargo de Tankats (19’30 horas) y Desustància (21 horas) y los vecinos al caer la noche elegirán al Ninot Indultat mientras que disfrutarán de una rostida. Seguidamente se quemará la falla a la medianoche y habrá una actuación musical para concluir la velada.