Últimas Noticias

El próximo jueves 27 de marzo, el Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) acogerá la edición...

Vectalia, empresa líder en la gestión de movilidad y transporte de viajeros, ha dado un paso significativo en su compromiso...

Hoy viernes hemos destacado que este fin de semana arranca en Alcoy el ciclo de conciertos de música festera, cita...

Cocentaina celebrará el próximo 26 de marzo la tradicional ‘Festa dels Nanos’, cita que cada año llega a la capital...

La política autonómica a debate en Cope Alcoy

Cope Alcoy ha reunido este jueves a los partidos con representación en les Corts Valencianes para llevar a cabo un debate electoral en el que han participado los candidatos de nuestras comarcas del Comtat y de l’Alcoià. Nos han acompañado Fernando Pastor (número 8 del PP), Aroa Mira (número 11 del PSOE), Rafael Climent (número 2 por Compromís) y Estefanía Blanes (número 4 por Unides Podem). Han escusado su presencia, por motivos de agenda, representantes de Ciudadanos. En el debate se ha hablado de sanidad, educación, economía o infraestructuras y al final los cuatro han tenido oportunidad de pedir el voto a la ciudadanía.

Cope Alcoy recopila en su Anuario lo que fue noticia en 2018

La Sala Ágora se quedó pequeña ayer por la tarde durante la presentación del Anuario 2018 de Cope Alcoy, una publicación que recopila lo que fue noticia durante el pasado año y que además incluye entrevistas, reportajes y el resumen de la actividad realizada por esta emisora en los 12 meses de la anualidad anterior.

La presentación reunió a una amplia representación del ámbito político, económico y empresarial así como del tejido asociativo de Alcoy y del conjunto de nuestras comarcas del Comtat y de l’Alcoià. Entre los presentes destacaron el Conseller de Economía Sostenible, Rafael Climent, el Vicepresidente de la Diputación de Alicante; Javier Sendra, o el Presidente de la Mancomunidad de l’Alcoià-Comtat; Manolo Gomicia. No faltaron tampoco alcaldes como los de Alcoy (Antonio Francés), Cocentaina (Mireia Estepa), L’Orxa (Arnaldo Dueñas) o Beniarrés (Francisco Sellés). Todos ellos fueron testigos de un acto sencillo que incluyó la proyección de un vídeo explicativo sobre nuestra publicación realizado por los alumnos del Taller de Cine del Estudio Casa del Pavo. Estos últimos recibieron un obsequio de agradecimiento por parte de la directora de esta casa; Neus Úbeda.  A través de este enlace se puede acceder a la galería de imágenes de lo que fue la presentación del Anuario 2018.

En nuestro segundo Anuario, editado tras la gran acogida que tuvo el de 2017, encontraremos el resumen mes a mes de las noticias ocurridas en Alcoy así como en Cocentaina. Además se incluye el repaso a la actualidad deportiva, la actividad de la Diputación de Alicante o la Mancomunitat de l’Alcoià y El Comtat. Asimismo destacan entrevistas a los alcaldes de Alcoy (Antonio Francés) y de l’Alquería d’Asnar (Jaume Pascual), la primera edil de Cocentaina (Mireia Estepa) y los Presidentes de FEDAC (Pablo de Gracia) o la Cámara de Comercio de Alcoy (Nacho Gómez). En cuanto a los reportajes, cabe mencionar los dedicados a AITEX, JOVEMPA e incluso la firma Viuda de Tadeo Juan que en 2018 cumplió sus primeros cien años de vida. Todo ello se completa con el resumen de todo aquello que realizó esta casa, Cope Alcoy, en sus programas y acciones especiales. Indicar que la portada ha sido creada por el ilustrador alcoyano Ignacio Domènech Payà y en la misma también se recopilan gráficamente algunos de los acontecimientos que marcaron la actualidad del 2018.

Imagen de la portada diseñada por Ignacio Doménech

Los interesados en recoger un ejemplar del Anuario pueden pasar por nuestros estudios, en el Pasaje Capitol, o por establecimientos como por ejemplo la Librería Llorens. 

Cope Alcoy acerca la radio hasta l’ Esport en 3D

Cope Alcoy se ha desplazado este sábado 9 de junio al Polideportivo Municipal Francisco Laporta para acercarles a través de la radio toda la actualidad de l’Esport en 3D 2018.

A partir de las doce del mediodía Neus Úbeda y Gabriel Pascual han conducido un programa especial por el que han pasado los principales protagonistas de la gran fiesta del deporte local. Ante los micrófonos de Cope Alcoy han estado el concejal de Deportes, Alberto Belda, y el coordinador del Centre d’Esports, Miguel Juan Reig; para contarnos las últimas novedades del evento y hacernos las primeras valoraciones. Además Toni Giner, Presidente del Club Atletismo de Alcoy, nos ha hablado de la 10K por la Vía Verde que se llevará a cabo en la jornada de mañana. El ciclismo ha sido también el protagonista de la mano de Sergio Cortés Marco, Presidente de la Unión Ciclista de Alcoy, que nos ha contado las actividades que el colectivo ha organizado en l’Esport en 3D de este año. De igual forma hemos recordado la inauguración del certamen, celebrada ayer por la tarde, y hemos escuchado las voces protagonistas del acto. Asimismo hemos tenido espacio para entrevistar a concejales del Ayuntamiento de Alcoy como el edil de Guanyar, Cristian Santiago, y hemos conocido con Paco Alfaro todos los detalles de l’Esport Festival que se está desarrollando en el Francisco Laporta durante todo el día de hoy. De igual forma nos ha acompañado Javier Villar Aura, de Endurance School, para destacarnos las iniciativas que su escuela está realizando en l’Esport en 3D.

Numerosos amigos y oyentes han pasado por el stand de Cope Alcoy para hacerse fotos en nuestro photocall al mismo tiempo que han podido llevarse la Guía del Mundial Rusia 2018 que ha editado esta casa. A esta cobertura especial de l’Esport en 3D a través de la radio se le suma la difusión a través de las redes sociales, la web www.copealcoy.es y numerosos programas especiales emitidos durante la semana.

Cope Alcoy acerca la radio hasta l' Esport en 3D

Cope Alcoy se ha desplazado este sábado 9 de junio al Polideportivo Municipal Francisco Laporta para acercarles a través de la radio toda la actualidad de l’Esport en 3D 2018.

A partir de las doce del mediodía Neus Úbeda y Gabriel Pascual han conducido un programa especial por el que han pasado los principales protagonistas de la gran fiesta del deporte local. Ante los micrófonos de Cope Alcoy han estado el concejal de Deportes, Alberto Belda, y el coordinador del Centre d’Esports, Miguel Juan Reig; para contarnos las últimas novedades del evento y hacernos las primeras valoraciones. Además Toni Giner, Presidente del Club Atletismo de Alcoy, nos ha hablado de la 10K por la Vía Verde que se llevará a cabo en la jornada de mañana. El ciclismo ha sido también el protagonista de la mano de Sergio Cortés Marco, Presidente de la Unión Ciclista de Alcoy, que nos ha contado las actividades que el colectivo ha organizado en l’Esport en 3D de este año. De igual forma hemos recordado la inauguración del certamen, celebrada ayer por la tarde, y hemos escuchado las voces protagonistas del acto. Asimismo hemos tenido espacio para entrevistar a concejales del Ayuntamiento de Alcoy como el edil de Guanyar, Cristian Santiago, y hemos conocido con Paco Alfaro todos los detalles de l’Esport Festival que se está desarrollando en el Francisco Laporta durante todo el día de hoy. De igual forma nos ha acompañado Javier Villar Aura, de Endurance School, para destacarnos las iniciativas que su escuela está realizando en l’Esport en 3D.

Numerosos amigos y oyentes han pasado por el stand de Cope Alcoy para hacerse fotos en nuestro photocall al mismo tiempo que han podido llevarse la Guía del Mundial Rusia 2018 que ha editado esta casa. A esta cobertura especial de l’Esport en 3D a través de la radio se le suma la difusión a través de las redes sociales, la web www.copealcoy.es y numerosos programas especiales emitidos durante la semana.

]]>

Cope Alcoy vuelve a volcarse con las Fiestas de Moros y Cristianos

Cope Alcoy vuelve a volcarse con las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge y prepara una programación especial para acercarles toda la información de la trilogía a través de la radio. Esta cobertura también se extiende a esta misma página web, www.copealcoy.es, y a nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.

Programas previos con la actualidad de la Festa

En las semanas previas al inicio de las Fiestas esta casa les ha ofrecido numerosas ediciones especiales del programa radiofónico LaNostraFesta que desde hace cinco temporadas les acompaña cada miércoles con la voz de Carlos Taléns y la inestimable colaboración de la firma Licores Sinc. En esta ocasión pasaron por LaNostraFesta los Sargentos Mayores e Infantiles, los cuatro cargos festeros, el Sant Jordiet, el Presidente de la Asociación de San Jorge, el director del Himno y los miembros del Cuadro Artístico de la Asociación de San Jorge que pusieron en escena hace unos días el sainete ‘El Alma de la Fiesta’. Además esta semana hemos dedicado #LaMañanaEnAlcoy a hablar del turismo en Fiestas con la concejala Lorena Zamorano, los actos religiosos con el Vicario de Sant Jordi José Luís Llopis, los preparativos de las Embajadas con Ricard Sanz y Juan Javier Gisbert o la organización de la Festa con el edil Raül Llopis.

Himno y Entradas en directo

Cope Alcoy saldrá a la calle el sábado 21 de abril para ofrecerles el espacio Vespra de Música i Festa conducido por Neus Úbeda, Gabriel Pascual y Ximo Sandoval desde la Plaza de España de Alcoy. El programa dará inició a las siete de la tarde e incluirá entrevistas a pie de calle, reportajes sobre el día dels Músics y la retransmisión en directo de la interpretación del Himno de Fiestas dirigido este año por Benedicto Ripoll. Ya el domingo a las diez de la mañana realizaremos el programa Pas als Cristians que incluirá la retransmisión en directo de la Entrada Cristiana con las voces de Neus Úbeda, Gabriel Pascual y Juan Carlos Rico. Por la tarde, desde las cinco, el mismo equipo llevará a cabo el espacio L’Entrà dels Moros con la retransmisión en este caso del desfile de las fuerzas mahometanas.

Programas especiales el día de San Jorge y del Alardo

La cobertura especial de Fiestas seguirá el 23 de abril a partir de las 12:20h con un programa extraordinario titulado Sant Jordi, Far d’un Poble en el que la figura del patrón será la protagonista desde diferentes ámbitos y perspectivas. De igual forma el martes 24 de abril, día del Alardo, emitiremos a la misma hora el espacio Alcoi, terra de conquesta centrado en las Embajadas y el acto del Contrabando. Ambos serán conducidos por Gabriel Pascual.

Toda esta difusión se suma a otras iniciativas realizadas como la publicación de la primera parte de la colección que recoge todos los carteles de Fiestas que se han creado cada abril en Alcoy para anunciar las celebraciones en honor a nuestro patrón San Jorge.

Cope Alcoy recopila en una colección los carteles de las Fiestas de San Jorge

Cope Alcoy ha lanzado una colección en la que recopila los carteles que a lo largo de la historia han servido para anunciar las Fiestas de Moros y Cristianos que nuestra ciudad celebra cada primavera en honor a San Jorge.

El primero de los volúmenes ha salido a la calle en este mes de abril de 2018 y recoge los carteles publicados entre 1876 y 1946. Además el libro tiene en su portada el cartel de las Fiestas del año 1941 mientras que en su interior incluye también el saluda del alcalde, Antonio Francés. Por su parte Ignacio Trelis, Asesor Artístico del Casal de Sant Jordi, nos aporta datos interesantes sobre los carteles de fiestas así como reflexiona sobre la importancia que tiene esta obra en la idiosincrasia de las Fiestas de Alcoy. Por último podrán leerun texto, a modo de saluda, en el que desde Cope Alcoy explicamos los motivos que nos han llevado a impulsar esta colección que tendrá continuidad en los próximos años. Los ejemplares ya se pueden recoger en la Oficina de Turismo de Alcoy, nuestros estudios situados en el Pasaje Capitol y los siguientes lugares: Museu Alcoià de la Festa (MAF), Abad y Segura, El Cortidor, Ortoprono, y Panadería Sofía.

Desde Cope Alcoy agradecemos la implicación de la firma Abad y Segura a la hora de hacer realidad este proyecto. Del mismo modo expresamos nuestra gratitud a las empresas, instituciones y establecimientos que han dado su respaldo a esta colección para que pueda ver la luz a las puertas de la gran trilogía festera en honor a San Jorge. Ellos son: Ayuntamiento de Alcoy, Diputación de Alicante, Francés Asesores, Panadería Sofía, Asociación de Turismo Alicante Interior, BMW Móvil Begar, Economy Cash, British School, Universidad de Alicante, UP2 Parking, Licores Sinc, Café Barsel, El Cortidor, Escuela Oficial de Idiomas de Alcoy, Ortoprono, Museu Alcoià de la Festa y la Escola  d’ Art i Superior de Disseny d’ Alcoi.

Cope Alcoy presenta oficialmente el Anuario 2017

Cope Alcoy ha presentado este miércoles 14 de marzo su Anuario 2017, el primero de estas características que edita un medio de comunicación local  en la zona.

El acto, conducido por el Director de Informativos de esta casa Gabriel Pascual, ha contado con la asistencia de una amplia representación del ámbito social, político, económico, empresarial, deportivo y cultural de Alcoy así como del conjunto de las comarcas del Comtat y de l´Alcoià. El mismo ha comenzado con la intervención de la Directora de Cope Alcoy, Neus Úbeda, en la que ha expresado sus agradecimientos a todos los que han hecho posible el Anuario 2017 así como a todas aquellas personas que forman parte día a día de esta emisora. Seguidamente se ha proyectado un video para mostrar los contenidos del citado Anuario y por último ha clausurado la presentación el alcalde, Antonio Francés.

El Anuario 2017 de Cope Alcoy consta de 60 páginas y en su portada destaca el Monumento a San Jorge, figura emblemática de Alcoy y  que se ubica enfrente de nuestras instalaciones. A continuación se resumen  las principales noticias ocurridas en Alcoy y en el conjunto de las comarcas del Comtat y de l´Alcoià durante los pasados doce meses. Además se incluye el balance y las reflexiones que de 2017 realizan el alcalde de Alcoy, Antonio Francés, el Presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez, el Presidente de la Mancomunitat de l´Alcoià – Comtat, Manolo Gomicia, la alcaldesa de Cocentaina, Mireia Estepa, y el Presidente de Jovempa en la comarca; Quino Palací. También destaca el saluda de la Directora de Cope Alcoy, Neus Úbeda, y un apartado en el que se resume nuestra programación seguido de otro en el que se plasma la actividad que la emisora realizó en el último año tanto en nuestros programas, en la calle o en nuestras acciones especiales.

La presentación del Anuario de Cope Alcoy, que ha contado con una gran afluencia, ha finalizado con un vino de honor para todos los presentes.

Cope Alcoy presenta el Anuario 2017

La Sala Ágora de Alcoy acoge este miércoles 14 de marzo, a partir de las 19:30h de la tarde, la presentación del Anuario 2017 de Cope Alcoy.

Esta publicación, la primera que edita un medio local de la zona con estas características, recoge el resumen mes a mes de las principales noticias ocurridas en Alcoy y en el conjunto de las comarcas del Comtat y de l´Alcoià. Además incluye el balance y las reflexiones que de 2017 realizan el alcalde de Alcoy, Antonio Francés, el Presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez, el Presidente de la Mancomunitat de l´Alcoià – Comtat, Manolo Gomicia, la alcaldesa de Cocentaina, Mireia Estepa, y el Presidente de Jovempa en la comarca; Quino Palací. También destaca el saluda de la Directora de Cope Alcoy, Neus Úbeda, y un apartado en el que se resume nuestra programación seguido de otro en el que se plasma la actividad que la emisora realizó en el último año tanto en nuestros programas, en la calle o en nuestras acciones especiales.

La presentación del Anuario 2017 de Cope Alcoy, que estará conducida por el Director de Informativos Gabriel Pascual, contará con la  asistencia de diferentes representantes del mundo económico, social, político, deportivo y cultural tanto de Alcoy como del Comtat, l´Alcoià y la Foia de Castalla.

Alcoy lo tiene todo preparado para su gran Carnaval

Alcoy ya lo tiene todo listo para celebrar este sábado, iniciada ya la Cuaresma, su tradicional Carnaval. El desfile arrancará en la zona alta de la ciudad a partir de las siete de la tarde y contará con la participación de 16 ballets, grupos de dolçainers i tabaleters, batucadas, plataformas con equipos de música, conjuntos de disfraces y numerosos participantes que a título individual volverá a lucir originales vestimentas.

La humorística mascarada discurrirá hasta la Plaça de Dins y en este enclave se producirá la entrega de premios del concurso de disfraces. En esta ocasión habrá premios al mejor disfraz dotados con 300, 200 o 100 euros. Los galardones serán concedidos después de las deliberaciones que haga el jurado formado en esta ocasión por Germán Mollá (diseñador y modisto), Susana Sánchez (técnico del departamento de Fiestas del Ayuntamiento de Alcoy), Luís Peidró (Director del Nostre), Paco Agulló (redactor de Página 66), Rubén Cervera (presentador de TVA) y nuestro compañero Gabriel Pascual. Tomás Tomás, gerente de la empresa Sea Eventos que junto al Ayuntamiento de Alcoy organiza el Carnaval, destacaba esta semana en el espacio #LaNostraFesta de La Mañana de Cope Alcoy que el desfile es una cita totalmente consolidada en la ciudad y la comarca «cada vez hay más gente participando y también más público contemplando el desfile. Tras más de diez años podemos afirmar alto y claro que el Carnaval se ha consolidado en Alcoy«, afirma.

La gran fiesta del Carnaval seguirá después del desfile con una discomóvil en la citada Plaça de Dins que llenará de ambiente el Centro de Alcoy hasta bien entrada la madrugada.

Carlos Herrera renueva con COPE tres años más

Carlos Herrera seguirá vinculado a COPE, al menos, hasta 2021. Tres temporadas más en “Herrera en COPE” con un objetivo claro para el líder radiofónico: “Desde que llegué a esta casa en 2015 he sentido de cerca el respaldo de los oyentes y mi compromiso con ellos todavía es mayor al confirmarse esta renovación. Me encuentro con fuerzas para conseguir que los próximos tres años sean magníficos”. Al comunicador mejor valorado de la radio en España le avalan los excelentes datos de estas tres temporadas. En la 3ª Ola del EGM de 2015 –el primero para él en COPE-, Herrera conseguía incrementar la audiencia en un millón de oyentes, algo inédito en la radio española. Meses después, en la 1ª Ola del EGM de 2017 obtenía el récord del prime time de la mañana en COPE con 2.034.000 oyentes. Una cifra ampliamente superada el pasado mes de diciembre en la tercera temporada, hasta llegar a su mejor marca en la radio: 2.132.000 oyentes.

Para el número 1 de la comunicación y también referente radiofónico para los anunciantes, ser líder de las mañanas supone “tener más de tres millones de razones; con nombres y apellidos. Tres millones de personas que confían en que tú seas quien les traslade el mensaje. Supone tener una forma de ver la realidad mayoritariamente aceptada, no cometer errores. Y supone estar atento a todas las plataformas para hacer una radio interactiva”.

Herrera continúa con su carrera imparable hacia el liderazgo de las mañanas radiofónicas. Y lo hace acompañado del mejor equipo y colaboradores. Buscando a diario los mejores contenidos para su oyente/usuario. Todos los días de lunes a viernes, de 6.00 a 13.00h apuesta por una nueva forma de ver y contar la actualidad, y combina la mejor información y el mejor entretenimiento.

Carlos Herrera demuestra cada día su fuerza en la antena pero también en cope.es y en redes sociales. Así, Herrera ha conseguido grandes hitos. El 9 de noviembre de 2016 se convertía por ejemplo, en el primer periodista radiofónico español en informar de la victoria de Trump en las elecciones norteamericanas en la antena y en cope.es. Además, el 13 de febrero de 2017, conseguía que dos millones de personas siguieran por Facebook Live el encuentro que mantenían en COPE con motivo del ‘Día Mundial de la Radio’ Iñaki Gabilondo, Luis del Olmo y José María García con él.

Con su renovación, Herrera apuesta por continuar en la mejor cadena de radio en España. En los próximos tres años, el comunicador mejor valorado de la radio seguirá manteniendo una relación muy directa con sus oyentes consciente de los cambios sociales y tecnológicos actuales. “Le pido al oyente que sea exigente, que todos los días quiera algo más; que sea crítico con lo que le cuente y que nos devuelva el mensaje que le enviamos para que se lo mejoremos”, asegura.

Herrera es un referente en las ondas pero también en las redes sociales donde tiene presencia en Instagram y, por ejemplo, en Twitter es seguido por más de 450.000 personas. Herrera renueva con COPE tres años más. Para el presidente del Grupo, Fernando Giménez Barriocanal, “el periodismo de Carlos es el periodismo que pone sonido a la vida. Es el periodismo que se transforma tecnológicamente, moderno y vivo”. Según la 3ª Ola del EGM 2017, las emisoras del Grupo COPE son sintonizadas a diario por 6.500.000 personas, medio millón más que hace un año.