Últimas Noticias

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy jueves hemos recordado que AITEX acogerá el Congreso de Cosmética el próximo mes de septiembre. También hemos hecho referencia...

Hoy jueves hemos recordado que los Campus de Alcoy y de Gandia, de la UPV, estrechan lazos para trabajar de...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
26°C 31°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

“Arre, Borriquito”, el villancico universal del alcoyano Ricardo Boronat

Quizás muy pocos conocen que el universal villancico ‘Arre, Borriquito‘, que suena en cada Navidad por toda España y muchos países del mundo, tiene sello alcoyano. Su autor fue Ricardo Boronat Gerardo, una persona que marcó un antes y un después en la música, y que a partir de ahora podemos conocer mejor junto a su obra gracias a la interesante publicación que COPE ALCOY ha lanzado en esta Navidad.

El libro se titula “Arre, Borriquito”, el villancico universal del alcoyano Ricardo Boronat y se presentó ayer por la tarde en Fundación Mutua de Levante ante la asistencia de casi un centenar de personas que no quisieron perderse esta actividad. La mencionada publicación ha sido posible gracias al exhaustivo trabajo de investigación realizado por José María Valls Satorres, Juan Javier Gisbert y Ernest Llorens; los cuales han dedicado mucho tiempo a recopilar toda la información que encontraremos a lo largo de las páginas de una edición que sin duda es para coleccionistas “de Ricardo conocíamos que nació en Alcoy y que mantuvo siempre una estrecha vinculación con nuestra ciudad pese a haberse trasladado después a Madrid donde desarrolló parte de su carrera. Pese a lo mucho que hizo, es un auténtico desconocido en Alcoy y todo ello, probablemente, es porque no creó ninguna composición de música festera“, expresaron tanto Gisbert como Llorens durante la citada presentación. Además hablaron de su figura, del legado que dejó con su obra y de toda la información que han ido encontrando a medida que avanzaba el proceso de investigación que ha permitido alumbrar este libro. El acto finalizó con la actuación del Colegio Esclavas de Alcoy, que ayer ganó por sorteo el premio de nuestro Certamen Escolar de Villancicos, con la interpretación de la melodía ‘Arre Borriquito’.

Puedes conseguir un ejemplar de esta publicación pasando por los estudios de COPE ALCOY desde hoy mismo y durante toda la Navidad. También podrás hacerte con uno en la Llibreria Llorens ubicada en la calle Sant Llorenç número 1 de Alcoy.

COPE ALCOY celebra un Certamen Escolar de Villancicos multitudinario

COPE ALCOY ha celebrado esta semana una nueva edición de su Certamen Escolar de Villancicos, cita que ha vuelto a llenar el Teatre Calderon de nuestra ciudad hasta la totalidad de su aforo. La recaudación de la venta de entradas, como es habitual, ha ido a parar a Cáritas Interparroquial de Alcoy con el fin de destinarla a la importante tarea que desempeñan en nuestra ciudad y que en estas últimas semanas también se ha centrado en prestar ayuda a las poblaciones de la provincia de Valencia afectadas por la DANA. Representantes de la institución han recibido una placa conmemorativa de parte de la emisora y que da cuenta de esa recaudación que les ha sido entregada.

En el Certamen Escolar de Villancicos de este año han tomado parte siete centros educativos de la ciudad, incrementándose la participación con respecto a las últimas ediciones. De esta forma han salido al escenario del Calderon los alumnos y alumnas de primaria de los centros San Vicente de Paúl, Salesianos San Vicente Ferrer, José Arnauda, Salesianos Juan XXIII, Esclavas SCJ Alcoy-Fundación ACI, La Presentación-Fundación Vedruna y Miguel Hernández. Todos ellos han cantado un villancico de libre elección y la pieza Arre Borriquito cuya melodía compuso el alcoyano Ricardo Boronat, una pieza universal que suena en cada Navidad y de la que contamos más detalles en una interesante publicación que verá la luz este jueves. Se trata de un curioso libro que tras una exhaustiva investigación han hecho posible Juan Javier Gisbert, José Maria Valls Satorres y Ernest Llorens.

En la recta final de la gala, y tras la entrega de un detalle conmemorativo a cada colegio participante, ha llegado el momento de hacer el sorteo el que se ha escogido al colegio agraciado con el único premio de este Certamen. Martín Bellver, Sant Jordiet 2025, ha sido la mano inocente encargada de sacar el nombre y en esta ocasión el citado premio a ido a parar al Colegio Esclavasestamos muy contentos por haber participado en esta cita y en un Certamen que siempre preparamos con mucha ilusión“, comentaba después del acto en COPE ALCOY Vicent Català, profesor del centro.

Con la interpretación de nuevo de un villancico, a cargo del colegio afortunado con el premio, ha finalizado la edición del Certamen Escolar de Villancicos de este año. Una convocatoria que ha contado con el impulso de Milar Electrodomésticos, y la colaboración del Ayuntamiento de Alcoy, junto al patrocinio del Museo Provincial de Bomberos (MUBOMA), Ponsoda Correduría de Seguros / Espabrok, Joyerías Sancho, Vectalia, Terra Natura, Aqualia, Camelot y Detalles Padularte.

Cuenta atrás para el Certamen Escolar de Villancicos de COPE ALCOY

Llega la Navidad y con ella una de las citas más esperadas dentro de la programación del ‘Nadal Alcoià’, el tradicional Certamen Escolar de Villancicos de COPE ALCOY. El acto tendrá lugar justo dentro de una semana, el próximo 18 de diciembre, y se llevará a cabo en el Teatre Calderon de nuestra ciudad estando a día de hoy el aforo prácticamente al completo.

Esto demuestra la buena acogida de este Certamen que, un año más, organiza COPE ALCOY contando con el impulso de Milar Electrodomésticos y la colaboración tanto del Ayuntamiento de Alcoy como del mismo Teatre Calderon. El Certamen arrancará a partir de las 18:00h y en esta ocasión se incrementa el número de colegios participantes siendo un total de siete los centros educativos alcoyanos que tomarán parte en la gala: San Vicente de Paúl, Salesianos San Vicente Ferrer, José Arnauda, Salesianos Juan XXIII, Esclavas SCJ Alcoy-Fundación ACI, La Presentación-Fundación Vedruna y Miguel Hernández. Los alumnos y alumnas participantes cantarán dos piezas, una de libre elección y otra el clásico villancico Arre Borriquito cuya música tiene mucho que ver con Alcoy de la mano del recordado compositor Ricardo Boronat. Una vez finalizadas las actuaciones, Mauro Bellver Sevila, Sant Jordiet 2025, será el encargado de hacer de mano inocente en el sorteo que elegirá al centro que se lleva el único premio de este Certamen: un viaje al parque temático Terra Natura para toda la clase con la colaboración de Vectalia del que podrán disfrutar antes de que termine el curso.

Todo por una buena causa 

Al igual que ha sucedido en los años anteriores, el Certamen Escolar de Villancicos tiene un fin solidario ya que todo lo recaudado con la venta de entradas va a destinarse a Cáritas Interparroquial de Alcoy. Esta vez, una parte de la cantidad que obtenga Cáritas la aportará a la provincia de Valencia para atender todas las necesidades derivadas de las graves consecuencias de la riada que arrasó numerosos pueblos el pasado 29 de octubre.

Una segunda vida para los residuos, la apuesta por la sostenibilidad de Milar Electrodomésticos

COPE ALCOY se ha unido de nuevo hoy al Día Mundial del Medio Ambiente y en este 5 de junio nos hemos desplazado hasta la nueva tienda de Milar Electrodomésticos, situada en La Alameda número 43 de Alcoy, para ofrecerte un programa especial por el que han pasado expertos y representantes de varias empresas de la ciudad e incluso de estas comarcas. Hemos hablado de las acciones para preservar nuestro entorno natural y de los efectos del cambio climático en la agricultura tradicional sin dejar de lado  la apuesta por la sostenibilidad que hacen nuestras industrias e incluso desde la misma tienda de Milar.

De esta última hemos descubierto su forma de gestionar los residuos para tratar de darles una segunda vida. Y aunque el reciclaje de embalajes como plástico y cartón está muy consolidado en la sociedad, el corcho presenta más dificultades “nos dimos cuenta de que en las zonas urbanas no hay un canal para gestionar este tipo de residuos. La realidad es que el mayor porcentaje de este producto está acabando en vertederos“, explicó en COPE ALCOY Manuel Ranchal, director de logística en COMELSA; la plataforma de Milar en la zona de Levante.

Ranchal ha explicado que en 2018 decidieron poner en marcha un proyecto para reciclar el corcho. “todo el residuo que generamos con la instalación de nuestros productos en domicilios lo recogemos y hacemos una concentración de todo este tipo de material. Aquí tenemos equipos para compactar y luego gestionarlo para su reutilización“. Una iniciativa que sin duda cumple con la misión de dar una segunda vida al residuoestamos ante todo un ejemplo de economía circular. Permite una reutilización al 100%. Una vez compactado y pasado un procesado, se vuelve a generar materia prima que se utiliza para embalaje u otros usos como aislante para construcción“, comentó Ranchal.

Pero esta no es la única acción que realiza Milar en su apuesta por la sostenibilidad. También se encargan de la gestión de aparatos eléctricos y electrónicos. Una iniciativa que llevan realizando desde 2008. “Lo gestionamos de manera centralizada. Cada tienda retira del domicilio los aparatos viejos y se encarga de su adecuado tratamiento, llevándolos a un gestor autorizado. Desde la central gestionamos esto de manera centralizada para hacer el proceso más eficiente y sostenible“, matizó. A ello se le unen contenedores en las tiendas para que los clientes puedan ir hasta allí a dejar otro tipo de residuos como baterías, cartuchos de tinta, bombillas o tubos fluorescentes.

Expertos y empresas hablan de la importancia de preservar el entorno natural

En el programa especial de COPE ALCOY con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente también han estado Tono Belda (profesor del Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente de la UA) y Rafael Montava (presidente de la Cooperativa Agrícola de Cocentaina). Ellos nos han hablado de las consecuencias que está dejando en los cultivos de Alcoy y de nuestras comarcas la prolongada sequía que padecemos. También nos han acompañado Nacho Palmer (Responsable del Departamento de Comunicación de Grupo ERUM) y Raúl Doménech (al frente de Salvador Doménech SL) con el fin de que nos contaran la apuesta en materia de sostenibilidad que hacen sus respectivas empresas. Por último Pablo García, de Milar Alcoy, nos ha contado las ofertas que podremos encontrar en la tienda de La Alameda número 43 durante estos días.

Gran acogida en Milar a la publicación exclusiva sobre las Fiestas lanzada por COPE ALCOY

La publicación que ha lanzado COPE ALCOY con ocasión de las Fiestas de Moros y Cristianos está teniendo una gran acogida y desde ayer son muchos los que se han acercado hasta la tienda de Milar Electrodomésticos de La Alameda número 43 para hacerse con un ejemplar gratuito de esta edición para coleccionistas. Hay que recordar la revista fue presentada ayer en un programa especial desde la misma tienda de Milar Electrodomésticos y ha despertado una gran expectación en la ciudad ya que recopila en imágenes a quienes desempeñaron los cargos de Capitán.

Por los micrófonos de COPE ALCOY pasó ayer el pintor Ignacio Trelis, el cual se ha encargado de ilustrar la portada con una imagen que no deja a nadie indiferente «reproduce a un a un erudito árabe, de la época nazarí, y creo que es la representación idónea para un proyecto tan relevante como este», afirmó el artista. También nos acompañó Carmina Nácher, directora del Museu Alcoià de la Festa (MAF) puesto que esta última institución ha aportado las imágenes que dan forma a la revista. Nácher recordó la importancia de las publicaciones sobre aspectos históricos de las Fiestas de Moros y Cristianos que lanza COPE ALCOY «puesto que ayudan a guardar en la memoria a personas que tuvieron un papel destacado en nuestra trilogía en honor a San Jorge y contribuyeron a hacerla más grande«, aseguró.

Junto a estos dos protagonistas estuvieron Roque Espí Aura y Jorge Segura Giner. El padre del primero tuvo el privilegio de ser Capitán Moro de la Filà Domingo Miques en 1948 y, pese a que Roque todavía no había nacido en aquel momento, recuerda con cariño todo lo que sus familiares le han contado siempre de lo que vivieron en ese año tan especial. El segundo es el hijo del Capitán Cristiano de 1966, tenía siete años entonces y también se emociona al recordar todo lo que supuso para la familia asumir esta responsabilidad representando a la Filà Alcodianos.

Por último nos acompañó Carmina Cruz, responsable de tienda en Milar Electrodomésticos Alcoy. Esta última agradeció a COPE ALCOY la edición de este tipo de publicaciones «porque son auténticos tesoros de la historia de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos» al mismo tiempo que ha hecho balance de las primeras semanas de funcionamiento de la nueva tienda de Milar en La Alameda 43 de Alcoy.

Ya puedes conseguir tu ejemplar gratuito de la revista pasando por la tienda de Milar Electrodomésticos de La Alameda 43. Un proyecto que hacen posible Milar Electrodomésticos, el Ayuntamiento de AlcoyMuseo Arqueológico de Alicante (MARQ)Caixa OntinyentCentro Comercial AlzamoraVectaliaPersianas San ValentínAqualia, Los JijonencosMamen AlberoJoyería SanchoRoberto Pérez Treballs per a la FestaAntonio Aracil EelectricidadEl CortidorNou Cardona MusicalLicores SINC.

Así fue la presentación del Anuario 2023 de COPE ALCOY

La Sala Cultural de la Fundación Mutua de Levante se vistió de gala el pasado jueves con ocasión de la Presentación del Anuario 2023 de COPE ALCOY. Esta cita reunió a una amplia representación del ámbito político, institucional, educativo, empresarial o social tanto de la ciudad como del conjunto de nuestras comarcas de l’Alcoià y el Comtat.

El acto estuvo conducido por Gabriel Pascual, al frente de los informativos de la casa, y en el mismo se pudo ver un vídeo explicativo sobre todo lo que incluye el citado Anuario 2023. También tomó la palabra Begoña del Prado, coordinadora de la emisora, la cual resaltó que «COPE ALCOY es una apuesta segura para hacer llegar la información y el entretenimiento a la ciudadanía«, significó. Durante la presentación tomaron igualmente la palabra Carlos Pastor (Diputado Provincial del Partido Popular) y Toni Francés (alcalde de Alcoy) felicitando ambos a todo el equipo de la cadena por el trabajo realizado durante 2023 y que ha quedado plasmado en esta nueva edición del Anuario.

Un anuario que ha contado con el patrocinio de la Generalitat Valenciana o la Diputación Provincial de Alicante.. También han querido dar su respaldo al proyecto Ayuntamientos como los de Alcoy, Cocentaina, Alqueria d’Asnar y Planes junto a las Mancomunidades de l’Alcoià y el Comtat o del Xarpolar e instituciones como FEDAC. Asimismo empresas como Crea 360, Foradia, Solgia, Francés Asesores y Visauto Concesionario Mercedes Benz han hecho posible que vea la luz una publicación que cada año es más esperada. Por último han apoyado la creación del Anuario 2023 la EASD de Alcoy, el Círculo Industrial y Bram Catering.

Puedes conseguir un ejemplar del Anuario 2023 de COPE ALCOY pasando por nuestros estudios situados en el Pasaje Capitol de nuestra ciudad. También puedes consultarlo ya con todo detalle en nuestra web.

Multitudinaria presentación del Anuario 2023 de COPE ALCOY

La sala cultural de la Fundación Mutua de Levante acogió ayer jueves por la tarde la presentación del Anuario 2023 de COPE ALCOY, una cita que volvió a ser multitudinaria. Esta publicación recopila lo que fue noticia en Alcoy e incluso nuestras comarcas a lo largo del pasado año al igual que incluye reportajes, entrevistas e información que será útil en nuestras hemerotecas de cara al futuro.

El acto estuvo conducido por Gabriel Pascual, al frente de los informativos de la casa, y en el mismo se pudo ver un vídeo explicativo sobre todo lo que incluye el citado Anuario 2023. También tomó la palabra Begoña del Prado, coordinadora de la emisora, la cual resaltó que “COPE ALCOY es una apuesta segura para hacer llegar la información y el entretenimiento a la ciudadanía“, significó. Durante la presentación tomaron igualmente la palabra Carlos Pastor (Diputado Provincial del Partido Popular) y Toni Francés (alcalde de Alcoy) felicitando ambos a todo el equipo de la cadena por el trabajo realizado durante 2023 y que ha quedado plasmado en esta nueva edición del Anuario.

Un anuario que ha contado con el patrocinio de la Generalitat Valenciana o la Diputación Provincial de Alicante.. También han querido dar su respaldo al proyecto Ayuntamientos como los de Alcoy, Cocentaina, Alqueria d’Asnar y Planes junto a las Mancomunidades de l’Alcoià y el Comtat o del Xarpolar e instituciones como FEDAC. Asimismo empresas como Crea 360, Foradia, Solgia, Francés Asesores y Visauto Concesionario Mercedes Benz han hecho posible que vea la luz una publicación que cada año es más esperada. Por último han apoyado la creación del Anuario 2023 la EASD de Alcoy, el Círculo Industrial y Bram Catering.

Al mencionado acto acudieron también la Diputada Nacional del Partido Socialista (Patricia Blanquer) o varios Diputados Autonómicos (José Ramón González de Zárate, Fernando Pastor o Manuel Pérez Fenoll). No faltaron el Diputado Provincial del PSPV por estas comarcas (Ismael Vidal), alcaldes como los de Cocentaina (Jordi Pla) o Muro (Vicent Molina), el Vicealcalde de Alcoy (Álex Cerradelo) y buena parte de los concejales tanto del Ayuntamiento de Alcoy como de consistorios de las localidades de l’Alcoià y el Comtat. A ellos se le unieron el Gerente de la Mancomunitat de l’Alcoià-Comtat (Josep Abert), el Presidente de la Mancomunitat del Xarpolar (Francisco Sellés) y el de la Cámara de Comercio (Pablo de Gracia). Por último nos acompañó una amplia representación del tejido empresarial y asociativo del conjunto de nuestras comarcas.

COPE ALCOY presenta este jueves el Anuario 2023

COPE ALCOY lanza el Anuario 2023, una publicación de más de cincuenta páginas que recoge todo lo que fue noticia tanto en Alcoy como en nuestras comarcas durante el pasado año. En este documento, que no puede faltar en tu hemeroteca, encontrarás también entrevistas o reportajes sobre hechos significativos que fueron relevantes en algunos de los meses de un 2023 que abrió un nuevo tiempo tras la pandemia de la Covid-19.

El Anuario se presenta esta tarde, a partir de las 19:30h, en la sede cultural de la Fundación Mutua de Levante ubicada en la Plaza de España de nuestra ciudad. Al acto asistirá una amplia representación del ámbito político tanto de Alcoy como también de los municipios de nuestras comarcas e incluso de la provincia de Alicante, la Generalitat Valenciana o el Gobierno Central. Tampoco faltarán representantes del sector empresarial o de numerosas asociaciones de l’Alcoià y el Comtat que no han querido perderse la presentación de un Anuario que ya alcanza siete ediciones. Cabe destacar que el Anuario 2023 será esta tarde una realidad con el patrocinio de la Generalitat Valenciana, la Diputación Provincial de Alicante  o la Mancomunitat de l’Alcoià y el Comtat. También han querido dar su respaldo al proyecto Ayuntamientos como los de Alcoy, Cocentaina, Alqueria d’Asnar y Planes junto a las Mancomunidades de l’Alcoià y el Comtat o del Xarpolar e instituciones como FEDAC. Asimismo empresas como Crea 360, Foradia, Solgia, Francés Asesores y Visauto Concesionario Mercedes Benz han hecho posible que vea la luz una publicación que cada año es más esperada. Por último han apoyado la creación del Anuario 2023 la EASD de Alcoy, el Círculo Industrial y Bram Catering.

Recuerda que partir de mañana podrás conseguir un ejemplar de este Anuario 2023 pasando por nuestra emisora. También lo podrás consultar con todo detalle en nuestra web, www.copealcoy.es.

El Colegio San Vicente de Paúl cantó así en nuestro Certamen de Villancicos

La gala del XIX Certamen Escolar de Villancicos de COPE ALCOY finalizó con la actuación del Colegio San Vicente de Paúl, uno de los centros educativos más numerosos que participaron este año en el concurso. Nos deleitaron con un mix de villancicos del ‘Nadal Alcoià’ y también pudimos escuchar en el escenario del Teatro Calderón la melodía ‘Lo Imposible’. Aquí lo puedes ver:

 

El Certamen Escolar de Villancicos fue de nuevo una gran fiesta y en esta edición se recogieron donativos para Cáritas Alcoy. Una vez más, esta casa consiguió llenar el Teatro Calderón en un evento navideño que cada año es muy esperado y en el que toman parte diferentes centros educativos de la ciudad.

La convocatoria arrancó con las actuaciones de los colegios participantes y cada uno de ellos interpretó dos canciones de libre elección. En esta ocasión tomaron parte el Colegio José Arnauda, el Colegio Carmelitas Fundación Vedruna Alcoy, el Colegio Salesianos Sant Vicent Ferrer, el Colegio Salesianos Juan XXIII, el Colegio San Vicente de Paúl y el Colegio Esclavas SCJ Alcoy. Una vez finalizadas las interpretaciones, llegó el momento esperado de realizar el sorteo que iba a decidir el centro educativo que se llevaría el premio único de este Certamen Escolar de Villancicos consistente en un viaje para toda la clase al parque temático Terranatura. Fueron Aitana Cantó y Ona Santonja, Sargentos Infantiles para las próximas Fiestas de Alcoy, las encargadas de extraer el papel con el nombre del ganador resultando agraciados con el citado premio el Colegio Carmelitas.

Sin duda alguna, un evento navideño esperado que han hecho posible en este 2023 Terra Natura, MUBOMA, Vectalia, Economy Cash, el Colegio Oficial de Agentes Comerciales, Fernando Cano Ropa Hombre, Ponsoda Correduría de Seguros, Aqualia, Caixa Ontinyent y Cinta, tienda de globos y regalos. También han prestado su colaboración el Ayuntamiento de Alcoy y el mismo Teatro Calderón a la hora de aportar toda la infraestructura necesaria para que este Certamen Escolar de Villancicos salga adelante.

Salesianos Juan XXIII también estuvo en el Certamen Escolar de Villancicos de COPE ALCOY

La XIX edición del Certamen Escolar de Villancicos de COPE ALCOY también recibió al Colegio Salesianos Juan XXIII con una brillante actuación en la que los más pequeños disfrutaron sobre el escenario del Teatro Calderón. En esta ocasión nos cantaron temas como ‘Tenía tanto que darnos’ y ‘Nos llena el corazón de alegría’.

 

El Certamen Escolar de Villancicos fue de nuevo una gran fiesta y en esta edición se recogieron donativos para Cáritas Alcoy. Una vez más, esta casa consiguió llenar el Teatro Calderón en un evento navideño que cada año es muy esperado y en el que toman parte diferentes centros educativos de la ciudad.

La convocatoria arrancó con las actuaciones de los colegios participantes y cada uno de ellos interpretó dos canciones de libre elección. En esta ocasión tomaron parte el Colegio José Arnauda, el Colegio Carmelitas Fundación Vedruna Alcoy, el Colegio Salesianos Sant Vicent Ferrer, el Colegio Salesianos Juan XXIII, el Colegio San Vicente de Paúl y el Colegio Esclavas SCJ Alcoy. Una vez finalizadas las interpretaciones, llegó el momento esperado de realizar el sorteo que iba a decidir el centro educativo que se llevaría el premio único de este Certamen Escolar de Villancicos consistente en un viaje para toda la clase al parque temático Terranatura. Fueron Aitana Cantó y Ona Santonja, Sargentos Infantiles para las próximas Fiestas de Alcoy, las encargadas de extraer el papel con el nombre del ganador resultando agraciados con el citado premio el Colegio Carmelitas.

Sin duda alguna, un evento navideño esperado que han hecho posible en este 2023 Terra Natura, MUBOMA, Vectalia, Economy Cash, el Colegio Oficial de Agentes Comerciales, Fernando Cano Ropa Hombre, Ponsoda Correduría de Seguros, Aqualia, Caixa Ontinyent y Cinta, tienda de globos y regalos. También han prestado su colaboración el Ayuntamiento de Alcoy y el mismo Teatro Calderón a la hora de aportar toda la infraestructura necesaria para que este Certamen Escolar de Villancicos salga adelante.