Últimas Noticias

Tarde difícil la que se está viviendo en nuestras comarcas, con viento de poniente, y temperaturas máximas por encima de...

Medios aéreos y terrestres trabajan en la extinción de un incendio forestal que se ha declarado este mediodía en Ibi,...

Los alcaldes de Alcoy, Toni Francés; Cocentaina, Rubén Muñoz; y Muro, Vicent Molina, junto con la Plataforma por el Transporte...

El centro de investigación e innovación AITEX ha celebrado con éxito la cuarta edición de su Campus Científico, una iniciativa...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
25°C 25°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Compromís preocupado por el estado de la escultura 'Ocells' de Eusebio Sempere

Compromís Alcoi ha defendido la restauración de la escultura ‘Ocells’, de Eusebio Sempere, que está instalada a la entrada del Puente Fernando Reig de Alcoy en la salida dirección a Alicante. La formación política indica que la misma se encuentra en mal estado y señala que propondrán la redacción de un estudio de la ubicación más adecuada para la escultura así como su traslado si es conveniente “no podemos inaugurar el CADA el próximo octubre con una retrospectiva de este artista y mostrar la peor cara de la última obra de Eusebio Sempere en nuestras calles“, indicaba a COPE ALCOY el portavoz de Compromís; Màrius Ivorra.

Recordar que Eusebio Sempere no pudo acabar esta pieza al morir en 1985 y fue un colaborador, Abel Martín Calvo,quien la terminó dos años después sobre la base de los esbozos que había realizado el artista de Onil.

]]>

Compromís plantea un espacio municipal para enterrar mascotas

El grupo municipal de Compromís propondrán en el próximo pleno municipal del Ayuntamiento de Alcoy la adecuación en la ciudad de un espacio para recordar a las mascotas una vez estas fallezcan. Desde la formación nacionalista explican que en numerosas ocasiones se opta por enterrar al animal de compañía en lugares sin permiso o no reglamentados al mismo tiempo que indican que esta práctica puede acarrear diversos problemas.

El portavoz local de Compromís, Màrius Ivorra, ha asegurado que en Alcoy hay censados más de 6.000 animales de compañía y se muestra partidario de consensuar esta medida con las entidades que defienden el bienestar animal en nuestra ciudad “tenemos un serio déficit de educación emocional a la hora de afrontar la muerte de nuestras mascotas. En el caso de nuestros animales de compañía todavía existe incomprensión: hay quien no entiende que se pueda sufrir tanto o más por la muerte de un perro que por la de un familiar. Pero es que, al fin y al cabo, un animal también es parte de la familia. Un ser con el que, en muchos casos, se crea un vínculo igual de estrecho, o incluso mayor, que el que se establece con cualquier otro ser humano“, asegura.

Por último desde Compromís indican que ciudades como Barcelona, Madrid, Elche o Mislata cuentan ya con espacios reservados para depositar las cenizas de nuestras mascotas o enterrarlas.

Compromís pide la retirada de las placas que lleven el nombre de Zaplana

El Grupo Municipal de Compromís en el Ayuntamiento de Alcoy ha pedido al Gobierno Local del PSOE que proceda a retirar las diferentes placas que existen en la ciudad y en las que figura el nombre de Eduardo Zaplana. La formación política destaca que estas inscripciones se realizaron en la época en la que Zaplana inauguró varios edificios alcoyanos cuando era Presidente de la Generalitat Valenciana.

La edil de Compromís, Anna Climent, destaca que esta propuesta viene avalada por las indicaciones dadas al respecto por la Conselleria de Transparencia de la Generalitat Valenciana para el caso de las personas que tuvieron cargos públicos y tienen sentencia judicial firme “hay que recordar que Eduardo Zaplana está involucrado en un proceso judicial por corrupción. La retirada de esta placa tiene un competente simbólico y fundamental para la regeneración democrática“, asegura.

Por último desde Compromís Alcoi matizan que instarán al Gobierno Local a elaborar un listado de placas en las que figuren nombres de políticos que estén investigados por corrupción para así agilizar la retirada de las mismas en el momento en el que sean condenados.

Compromís pide ventajas en la zona azul para comerciantes y vecinos

Compromís pedirá al Gobierno Municipal de Alcoy del PSOE que negocie con la empresa que actualmente gestiona el servicio de la zona azul. La formación nacionalista pide la implantación de una tarjeta que de la posibilidad a vecinos y comerciantes de estacionar a un precio razonado o gratuito dentro de unos horarios establecidos. Desde Compromís indican que si la empresa o el Ejecutivo Municipal no contemplan la implantación de este medida paraexigiremos la no renovación del contrato de todas las zonas azules de la ciudad“, asegura el portavoz del partido; Màrius Ivorra.

Recordar que el actual contrato de la zona azul de Alcoy, según ha informado también Compromís, caduca en el mes de agosto de este año.

Compromís reclama mejor planificación en la movilidad de Alcoy

El Grupo Municipal de Compromís Alcoi denuncia que el pasado fin de semana muchos usuarios del bus urbano se quedaron sin poder utilizarlo mientras se celebraban las actividades para fomentar el transporte sostenible en la ciudad. La formación política denuncia que hubo falta de información en las paradas sobre que el bus no funcionaba con normalidad y afirman que muchos vecinos se quedaron sin poder llegar hasta el Mercadillo de Batoy.

Desde Compromís piden al Gobierno Local del PSOE, que lidera Antonio Francés, mejor planificación en la movilidad para que no se vuelvan a repetir estas situaciones. Begonya Doménech, edil de la formación nacionalista, entiende que ante estos casos es necesario que se informe con antelación de cualquier cambio en el servicio normal de autobús “este “modus operandi” de la concejalía viene reproduciéndose en los últimos meses, dejando a los usuarios de los autobuses urbanos; la mayoría de edad avanzada y sin ninguna información impidiendo así planificar alternativas. Esta misma situación ocurrió también en Fiestas“, concluye.

Compromís pide la reparación de las humedades del Grupo de Viviendas Sant Jordi

El Grupo Municipal de Compromís reclamaba hace unas semanas que se proceda al arreglo de las humedades aparecidas en una de las fachadas de la parte baja del Grupo de Viviendas Sant Jordi.

El portavoz de Compromís Alcoi, Màrius Ivorra, ha destacado que el Gobierno Local ha aceptado esta propuesta y señala que el origen de este problemaestá en las deficiencias en las cañerías de desagüe de aguas pluviales en los tejados de los edificios“. Ivorra  destaca que si no se repara este problemala humedad puede afectar a los edificios, además de poner en riesgo a sus habitantes si las viviendas terminan afectadas“, añade.

Desde Compromís Alcoi piden celeridad en el inicio de la actuación que permita solventar esta problemática.

Compromís pide mejoras urgentes en la acera del Ambulatorio de La Fábrica

El Grupo Municipal de Compromís ha reclamado mejoras urgentes en las aceras del entorno del Ambulatorio de La Fábrica. La formación nacionalista denuncia que las citadas aceras en este tramo son excesivamente estrechas, presentan un pavimento degradado e incluso agujeros que impiden la circulación de personas de edad avanzada así como con movilidad reducida. El portavoz de Compromís, Màrius Ivorra,  reclama una actuación inmediata en este punto para reparar los mencionados agujeros y las deficiencias “estamos ante una zona de paso frecuente de personas mayores y con movilidad reducida y debemos facilitarles el paso. Tan solo hay un banco para sentarse y todo lo que le envuelve está hecho un desastre, lo cual da pie a posibles caídas“, concluye.

Compromís reclama agilidad en la firma del convenio entre el Ayuntamiento y la ASJ

El Grupo Municipal de Compromís Alcoi ha denunciado que a escasos días de las Fiestas de Moros y Cristianos del 2018 el Gobierno Local no ha renovado todavía el convenio económico con la Asociación de San Jorge.

La formación política ha pedido que para próximos años este acuerdo entre el Casal y el Consistorio se adopte con la antelación suficiente para que los grupos políticos municipales puedan valorar la dotación económica que supone para las arcas locales “desde el pasado mes de octubre llevamos preguntando en Comisiones Informativas sobre esta cuestión así como en todos los plenos. El concejal siempre responde que nos lo dará mañana y a día de hoy todavía no disponemos ni tan siquiera del borrador del convenio de fiestas“, destaca el portavoz de Compromís, Màrius Ivorra. De igual forma el munícipe insiste en que a esta situación se ha llegado por la falta de interés del concejal de Fiestaseste es uno de los gastos más importantes de la concejalía de Fiestas. El convenio debería ser el documento que nos ayudara a poder valorar si la dotación económica actual es adecuado o necesita mejorarse. Hasta ahora dependemos de las valoraciones subjetivas del responsable de la concejalía en cuestión“, concluye Ivorra.

Por último desde Compromís Alcoi plantearán un ruego en el pleno del lunes en el que pedirán que se repongan aquellos elementos ornamentales de las Fiestas que han dejado de usarse como las banderas del Pont de Sant Jordi, las que remataban el Ayuntamiento o las que estaban en la Enramada con los escudos de las Filaes.

Compromís advierte de desprendimientos en el Castell de Barxell

El Grupo Municipal de Compromís en el Ayuntamiento de Alcoy ha denunciado que el Castell de Barxell ha sufrido un desprendimiento de una roca de gran tamaño que puede poner en peligro la integridad estructural de este conjunto del siglo XIII. La formación nacionalista detalla que esta piedra se sitúa bajo la torre y que forma parte de los basamentos principales del edificio. Desde Compromís indican que han puesto en conocimiento del Gobierno Municipal esta información “para que evalúen la afección sobre el edificio de este hecho, hacer una investigación sobre las causas del desprendimiento y si existe necesidad de reforzar algunas partes de las rocas donde está situada la torre si se considera conveniente“, explica el portavoz, Màrius Ivorra.

Desde Compromís recuerdan que el Castell de Barxell fue objeto de un proceso de restauración, con obras de consolidación y mantenimiento, que fueron a cargo del propietario actual del recinto.

Compromís y El Círculo Industrial sellan un acuerdo

Compromís y el Círculo Industrial de Alcoy llegaban la pasada semana a un acuerdo después de que la formación política denunciase que la entidad había impedido el acceso a Isabel-Clara Simó a las instalaciones para grabar un programa de la nueva televisión autonómica Àpunt.

Desde el Círculo se han referido a estas afirmaciones destacando que esta decisión fue adoptada en la Junta Directiva del 4 de diciembre por las malas experiencias anteriores que se han tenido con productoras televisivas a la hora de realizar proyectos similares “por la poca profesionalidad y/o menos cabo de la imagen de la entidad. Se decidió adoptar el acuerdo de no autorizar grabaciones a televisiones que previamente no hayan informado de sus intenciones“, detallan en un comunicado. Además remarcan que la respuesta no llegó de forma adecuada a la escritora al mismo tiempo que le piden disculpas por el malentendido.

Por su parte Compromís ha aceptado las explicaciones del Círculo y anuncia que apoyará la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad.