Últimas Noticias

La Ciudad Politécnica de la Innovación del Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) se consolida como...

Cocentaina despidió ayer sus Fiestas de Moros y Cristianos del 2025 tras casi cuatro intensas jornadas en las que la...

El Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante ha dado por extinguido a las 07.30 horas de este martes el incendio declarado a...

Las Fiestas de Moros y Cristianos de Cocentaina agotan sus últimas horas en este lunes 11 de agosto tras casi...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
31°C 33°C
agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Entran en vigor los nuevos horarios del servicio de bus comarcal

Desde el 28 de junio están en marcha los nuevos horarios del bus comarcal, servicio que conecta Alcoy con Muro y Cocentaina pero también otras poblaciones del Comtat y L’Alcoià con los grandes municipios. Las frecuencias de paso, según expresan desde Vectalia Movilidad, pueden sufrir algunos ajustes durante estos primeros días y se pueden consultar de forma actualizada aquí.

La línea 1, que une Alcoy-Cocentaina-Muro, parte desde la Estación de Autobuses en Alcoy, y desde el IES Serra de Mariola de Muro, haciendo paradas en puntos como el supermercado LIDL o la Rotonda de los Bomberos. Por su parte, en la capital del Comtat, discurre por la Avinguda País Valencià 79, la Avinguda País Valencià 57 y la Avinguda Xàtiva 90. Ya en Muro pasa por la Avinguda València 57, la Avinguda País Valencià 5 frente al parque El Batà y el mismo IES Serra de Mariola. A ello se le añade la línea 2, desde Alcoy hasta Muro en varios momentos del día, y con parada en la pedanía contestana de L’Alcúdia y en el municipio de L’Alqueria d’Asnar.

Por otro lado, la línea 3 sale de la Estación de Autobuses de Alcoy tanto en laborables como sábados y festivos, para conectar la capital de l’Alcoià con Banyeres de Mariola y viceversa. En horario únicamente laborable funciona la línea 4 que también parte desde Millena, con dirección a  la Estación de Autobuses de Alcoy y viceversa, pasando por localidades como Benilloba, Gorga, Quatretondeta, Famorca, Fageca, Tollos, Benimassot o Balones. El paso por estas poblaciones es bajo demanda y se realiza llamando al teléfono 965520562 con 24 horas de antelación para reservar plaza. En horario de 09:00hrs a 13:00hrs (de lunes a viernes laborables). Junto a estas, destaca la línea 5, acercando Banyeres con Muro y viceversa, y que discurre por Bocairent, Alfafara y Agres en días laborables y sábados.

Desde Muro parten la línea 6A  (Muro-Planes), la línea 6B ((Muro-Planes-Pego-Dénia), la línea 6C (Muro-Planes por Benimarfull, Benillup, Almudaina y Benialfaquí) y la línea 7 (Muro-L’Orxa). Desde la Estación de Autobuses de Alcoy, y bajo demanda, funciona la línea 8 con conexión hasta Ares y Benasau. Finalmente desde Banyeres, y en día laborables, sale la línea 9 hasta Villena, y viceversa, pasando por Beneixama, Camp de Mirra, Canyada y Biar.

Muro apuesta por la eficiencia energética y la renovación del alumbrado público

El Ayuntamiento de Muro ha adjudicado a la empresa energética Endesa el contrato para la modernización del alumbrado público exterior, un ambicioso proyecto que transformará la iluminación del municipio mediante la instalación de tecnología LED de alta eficiencia. Esta iniciativa incluye la sustitución de 2.028 luminarias, lo que representa el 90% del parque de alumbrado actual, y se espera que genere un ahorro energético mínimo del 51,5%, equivalente a 256.700 kWh anuales.

El alcalde Vicent Molina subraya que esta modernización es una exigencia estratégica para avanzar hacia un Muro más sostenible y eficiente. “Estamos comprometidos en reducir nuestra dependencia de fuentes no renovables“, afirma el primer edil, quien también destaca la importancia de aumentar el autoconsumo mediante la ampliación de instalaciones fotovoltaicas en edificios públicos y la creación de puntos de recarga para vehículos eléctricos.

El nuevo contrato no solo contempla la renovación de las luminarias, sino también la implementación de un sistema avanzado de telegestión. Este sistema permitirá gestionar remotamente el encendido y apagado de las luces, adaptando la iluminación según la demanda real y mejorando así tanto la seguridad como la eficiencia energética. Además, se monitorizará el consumo en tiempo real y se facilitará el mantenimiento al detectar averías automáticamente. Uno de los aspectos más innovadores del proyecto es la instalación de iluminación solar en tres caminos rurales estratégicos que actualmente carecen de alumbrado: El Pinaret, L’Alquerieta y el tramo CAM-EDAR. Estas soluciones autosuficientes garantizarán mayor seguridad para peatones y vehículos en estas áreas. El citado contrato también incluye mejoras en la iluminación ornamental del Ayuntamiento y del Centro Social Matzem, así como ajustes en diversos puntos estratégicos del municipio para reforzar la visibilidad y seguridad. Entre las acciones previstas se encuentran la reubicación de 20 puntos de luz en Avinguda de Gandia y Carrer Sant Joan de Ribera, así como nuevas instalaciones en calles clave como Doctor Fleming y Triana “vamos a poner en marcha importantes actuaciones para conseguir que Muro sea un municipio más eficiente y sostenible”, detalla Juan Garrigosa, director responsable de Administraciones Públicas de Endesa-Energía.

Con el inicio previsto de los trabajos para marzo de 2025, Muro avanza hacia un modelo urbano inteligente que prioriza la eficiencia energética y la sostenibilidad. La ciudadanía podrá conocer más sobre este proyecto en una presentación programada para el próximo 12 de marzo a las 19:00 horas en la Casa de Ferro.

Nueva cita con las urnas. La información útil a tener en cuenta en Alcoy antes de las Elecciones Europeas

Este domingo 9 de junio tenemos una nueva cita con las urnas con ocasión de las Elecciones Europeas 2024, comicios que se celebran cada cinco años y en los que elegiremos a los eurodiputados que representarán a España en el Parlamento Europeo. Como en todas las convocatorias electorales, podremos ejercer nuestro derecho al voto desde las nueve de la mañana y hasta las ocho de la tarde.

En el caso de Alcoy serán 46.073 las personas que están llamadas a las urnas, una cifra que supone 273 votantes más con respecto a las Elecciones Generales que se celebraron el 23 de julio del pasado año. Las últimas encuestas sitúan a PSOE y PP como partidos con muchas posibilidades de ganar los comicios siendo VOX la tercera opción y SUMAR, donde está integrado Compromís, quedaría en cuarto lugar. Podemos, o Ciudadanos son otras de las formaciones que pertenecen al total de 34 que, según el BOE, se presentan mañana a estos comicios europeos. Estas candidaturas representan una combinación de partidos individuales y coaliciones de varios partidos políticos que se han unido para formar listas conjuntas.

Los cambios en los colegios electorales de Alcoy a tener en cuenta

En estas Elecciones habrá cambios en Alcoy con respecto a las Generales y Municipales celebradas el pasado año. Y es que, según ha informado el Ayuntamiento de nuestra ciudad, cambiarán de colegio un total de 33 mesas electorales. En este sentido, cabe destacar que en el Centre de Majors d’Oliver de las 11 mesas de las últimas elecciones pasan a 2. Cuatro volverán a la AAVV La Mistera y cinco al CEIP El Romeral. Las seis mesas electorales del CPEE Tomàs Llácer vuelven al CEIP Horta Major.

Por otro lado, las 9 mesas que estuvieron en la UDP 5 van al Complejo Deportivo Municipal Eduardo Latorre (son las que anteriormente votaban en la Escuela Oficial de Idiomas) y 4 vuelven al CEIP Miguel Hernández. En el Centre Social de la Zona Nord se mantienen 6 mesas, mientras que 6 vuelven al Colegio Esclavas. Las 6 que había en el Complejo Deportivo Municipal Eduardo Latorre irán al Colegio Salesianos Juan XXIII (son las que tradicionalmente votaban en Cotes Baixes). Finalmente deja el Àgora la mesa del Baradello Gelat que vuelve a su Centro Social.

Sí que se mantienen los cambios de las últimas Elecciones en varios casos. Las dos mesas que votaban en AA.VV. Viaducto – La Serreta que seguirán el Centre de Majors La Plaça. Las cuatro mesas del Col·legi Sant Vicent siguen en el Ágora. Las dos mesas del Jesuset del Miracle continúan en el Centre de Majors Oliver. En el caso del Colegio San Roque, 5 siguen en el Mercat Sant Roc, y otras 4 mesas lo hacen en la Agència de Lectura Municipal La Uixola. Igualmente, las 6 mesas de la AA.VV. Ensanche se mantienen en el Mercat Sant Roc. Las 3 mesas del Hogar Residencia El Teix, que se trasladaron a la Antigua Sede de la AA.VV. Ensanche, estarán en los locales que se encuentran entre la calle Isabel la Catòlica y Pintor Cabrera.

88 mesas repartidas en 21 colegios electorales

Para las Elecciones Europeas de este domingo habrá un total de 88 mesas en nuestra ciudad repartidas por los siguientes colegios electorales:

  • RESIDENCIA PINTOR SALA- 3
  • EPSA- 4
  • CENTRE DE MAJORS LA PLAÇA- 2
  • CENTRE SOCIAL EL BARADELLO- 1
  • AAVV FONT ROJA- 5
  • AGORA- 4
  • AAVV ELS CLOTS- 2
  • CENTRE DE MAJORS OLIVER- 2
  • AA.VV. LA MISTERA- 4
  • CENTRE SOCIAL MAJORS DE BATOI- 3
  • CENTRE CERVANTES JOVE- 6
  • MERCAT DE SANT ROC- 10
  • COL·LEGI ROMERAL- 5
  • ANTIGA AA VV ENSANCHE- 3
  • AGÈNCIA DE LECTURA UIXOLA- 4
  • COL·LEGI HORTA MAJOR- 6
  • CENTRE ESPORTIU EDUARDO LATORRE- 5
  • COL·LEGI MIGUEL HERNANDEZ- 4
  • COL·LEGI ESCLAVES- 3
  • CENTRE SOCIAL ZONA NORD- 6
  • COL·LEGI SALESIANS JUAN XXIII- 6

Todas las personas pueden consultar donde han de votar en el Censo Electoral. Al mismo se puede acceder desde este e00nlace.

Todo preparado en la ciudad para el 9J

Desde el Ayuntamiento de Alcoy  se ha preparado toda la infraestructura para que la jornada electoral transcurra con total normalidad. También, gracias a la iniciativa promovida desde el Gobierno Central, se ha habilitado un servicio especial de transporte para facilitar el derecho a voto de las personas con problemas de movilidad, una iniciativa para la que se cuenta con la colaboración de Cruz Roja y que se podía solicitar hasta las15:00h del pasado 6 de junio.

Elecciones Europeas 2024: conoce los cambios en las mesas y colegios electorales de Alcoy

Este domingo 9 de junio tenemos una nueva cita con las urnas con ocasión de las Elecciones Europeas 2024, comicios que se celebran cada cinco años y en los que elegiremos a los eurodiputados que representarán a España en el Parlamento Europeo. Como en todas las convocatorias electorales, podremos ejercer nuestro derecho al voto desde las nueve de la mañana y hasta las ocho de la tarde.

En estas Elecciones habrá cambios en Alcoy con respecto a las Generales y Municipales celebradas el pasado año. Y es que, según ha informado el Ayuntamiento de nuestra ciudad, cambiarán de colegio un total de 33 mesas electorales. En este sentido, cabe destacar que en el Centre de Majors d’Oliver de las 11 mesas de las últimas elecciones pasan a 2. Cuatro volverán a la AAVV La Mistera y cinco al CEIP El Romeral. Las seis mesas electorales del CPEE Tomàs Llácer vuelven al CEIP Horta Major.

Por otro lado, las 9 mesas que estuvieron en la UDP 5 van al Complejo Deportivo Municipal Eduardo Latorre (son las que anteriormente votaban en la Escuela Oficial de Idiomas) y 4 vuelven al CEIP Miguel Hernández. En el Centre Social de la Zona Nord se mantienen 6 mesas, mientras que 6 vuelven al Colegio Esclavas. Las 6 que había en el Complejo Deportivo Municipal Eduardo Latorre irán al Colegio Salesianos Juan XXIII (son las que tradicionalmente votaban en Cotes Baixes). Finalmente deja el Àgora la mesa del Baradello Gelat que vuelve a su Centro Social.

Si que se mantienen los cambios de las últimas Elecciones en varios casos. Las dos mesas que votaban en AA.VV. Viaducto – La Serreta que seguirán el Centre de Majors La Plaça. Las cuatro mesas del Col·legi Sant Vicent siguen en el Ágora. Las dos mesas del Jesuset del Miracle continúan en el Centre de Majors Oliver. En el caso del Colegio San Roque, 5 siguen en el Mercat Sant Roc, y otras 4 mesas lo hacen en la Agència de Lectura Municipal La Uixola. Igualmente, las 6 mesas de la AA.VV. Ensanche se mantienen en el Mercat Sant Roc. Las 3 mesas del Hogar Residencia El Teix, que se trasladaron a la Antigua Sede de la AA.VV. Ensanche, estarán en los locales que se encuentran entre la calle Isabel la Catòlica y Pintor Cabrera.

88 mesas repartidas en 21 colegios electorales

Para las Elecciones Europeas de este domingo habrá un total de 88 mesas en nuestra ciudad repartidas por los siguientes colegios electorales:

  • RESIDENCIA PINTOR SALA- 3
  • EPSA- 4
  • CENTRE DE MAJORS LA PLAÇA- 2
  • CENTRE SOCIAL EL BARADELLO- 1
  • AAVV FONT ROJA- 5
  • AGORA- 4
  • AAVV ELS CLOTS- 2
  • CENTRE DE MAJORS OLIVER- 2
  • AA.VV. LA MISTERA- 4
  • CENTRE SOCIAL MAJORS DE BATOI- 3
  • CENTRE CERVANTES JOVE- 6
  • MERCAT DE SANT ROC- 10
  • COL·LEGI ROMERAL- 5
  • ANTIGA AA VV ENSANCHE- 3
  • AGÈNCIA DE LECTURA UIXOLA- 4
  • COL·LEGI HORTA MAJOR- 6
  • CENTRE ESPORTIU EDUARDO LATORRE- 5
  • COL·LEGI MIGUEL HERNANDEZ- 4
  • COL·LEGI ESCLAVES- 3
  • CENTRE SOCIAL ZONA NORD- 6
  • COL·LEGI SALESIANS JUAN XXIII- 6

Todas las personas pueden consultar donde han de votar en el Censo Electoral. Al mismo se puede acceder desde este enlace.

Vía libre para que las mujeres puedan desempeñar cargo en la Festa de Alcoy

Alcoy da un paso definitivo hacia la plena integración de la mujer en la Festa. Ayer se celebró la Asamblea General de la Asociación de San Jorge del mes de enero y se aprobaron cambios significativos en la ordenanza festera. Esta última permite que a partir de ahora las mujeres puedan desempeñar el cargo de Capitán o Alférez. Por otra parte, las Filaes que deseen pueden optar por el traje único sin distinción de género, lo que posibilita las escuadras mixtas. Serán, precisamente, las mismas Filaes las que decidan internamente si continúan o no con los diseños masculino y femenino o si optan por un único diseño.La ordenanza solo preserva para los hombres -alegando motivos históricos- el papel de Sant Jordiet y también el de Mossén Torregrossa.

Los mencionados cambios salieron a adelante con una suficiente mayoría. Cabe destacar que podían votar 56 integrantes de la Asamblea entre la Directiva, Cuerpo de Mayorales, Consell y Filaes. Dieciséis de ellos votaron en contra a la posibilidad de que las mujeres hagan cargos y a que ñas Filaes escojan traje único. Además cuatro Filaes (Llana, Verdes, Guzmanes y Almogávares) votaron NO a todas las modificaciones mientras que las dos mujeres que tenían derecho a voto, que pertenecen al Cuerpo de Mayorales, se mostraron contrarias a las escuadras mixtas e incluso a que una mujer sea Capitán o Alférez.

Día histórico, según el alcalde

Tras la Asamblea de ayer, el alcalde de Alcoy ha felicitado a la Asociación de San Jorge por los cambios aprobados ayer en la Ordenanza de la Fiesta. Toni Francés ha calificado el día de “histórico” y ha destacado que desde el gobierno local están “muy satisfechos por este paso. Quiero dar la enhorabuena a la Junta Directiva de la Asociación de San Jorge por todo el trabajo que han hecho junto con los Primers Trons y en especial a su presidente, Juan José Olcina. Las fiestas son un reflejo de la sociedad, y la fiesta evoluciona igual que evoluciona la sociedad. Tenemos que continuar trabajando en todos los ámbitos para tener una igualdad real entre mujeres y hombres”, ha significado el primer edil.

Paula Sánchez coge el testigo de Amparo Ferrer como concejala del Ayuntamiento de Cocentaina

Llegan cambios al gobierno local de Cocentaina antes de que termine el año 2023. El ejecutivo municipal ha anunciado la marcha de la edil de Compromís Amparo Ferrer, por motivos personales, y la incorporación de Paula Sánchez como nueva concejala de una formación que en esta legislatura comparte precisamente el gobierno del municipio con el Partido Socialista.

La propia Amparo Ferrer, que asumía áreas como la de recogida de la basura o limpieza viaria, ha manifestado el apoyo que ha recibido de sus compañeros de partido a la hora de tomar esta edición. También ha dejado claro que abandona la primera línea de la políticacon la satisfacción del trabajo bien realizado y con la convicción de haber trabajado para mejorar la vida de la ciudadanía en las áreas que he tenido el placer y la responsabilidad de gestionar“, indicó. Por su parte Paula Sánchez, que a partir de ahora tendrá las concejalías de Transición Ecológica, Igualdad y Políticas LGTBIQ+; ha destacado que afronta el reto con ilusión prometiendo también “una gestión responsable, eficiente y comprometida con el bien de todos los vecinos que han depositado la confianza en nosotros“, concluyó. Finalmente el alcalde de Cocentaina  ha agradecido la labor desempeñada por Amparo Ferrer al frente de sus concejalías, en los primeros meses de esta legislatura, y también se ha referido a la incorporación de Paula Sánchez al ejecutivo “Paula es una gran profesional en las áreas que, a partir de ahora, gestionará directamente, y estoy seguro de que aportará la energía y el esfuerzo necesarios para que Cocentaina siga progresando y se convierta en el pueblo que todos y todas queremos“, afirmó.

Este pequeño cambio en el organigrama del gobierno local de Cocentaina también traerá una ligera modificación en una concejalía. A partir de ahora Jordi Pla gestionará limpieza viaria mientras que el concejal Paco Payà sumará recogida de basura a sus competencias.

La Fiesta de Fin de Año en Alcoy arrancará a mediodía

Alcoy incorporará este año destacadas novedades a la tradicional fiesta de Nochevieja que habitualmente se celebra en la Plaza de España cada 31 de diciembre. El Ayuntamiento ha comunicado una serie de cambios que pretenden fomentar la participación pero también dar mayores opciones ante los nuevos formatos para despedir el año que han surgido con fuerza en los últimos años.

Una de las principales incorporaciones es que la actividad festiva comenzará antes de mediodía con animación y juegos para toda la familia en La Bandeja. Seguidamente, cuando el reloj marque las doce, será el turno de las campanadas avanzadas y posteriormente seguirá la animación con música en directo de la mano de un DJ que actuará sobre el escenario que se ubicará en esta principal arteria alcoyana. También habrá opción de poder tomar algún aperitivo puesto que se ha previsto la instalación de varios Food Trucks “creemos que la sociedad ha avanzado hacia otro tipo de celebración en Año Nuevo y hay muchas personas que ya se juntan a mediodía por lo que nosotros queríamos reflejar esto. Además, con esta nueva dinámica, se contribuye también a fomentar el ocio y el negocio en los comercios“, manifestaba el viernes el edil de Fiestas; Jordi Martínez.

La celebración de Nochevieja no quedará ahí puesto que continuará por la tarde con más propuestas. A partir de las 16:30h, como suele ser habitual, arrancará la San Silvestre y lo hará de nuevo desde la Plaza de España tras el éxito que tuvo este cambio en la edición anterior. Finalmente, a las 23:30h de la noche, volverá la animación al Centro para acompañar en este caso a las campanadas de medianoche que volverán a sonar cuando el reloj del campanario de la iglesia de Santa María marque las doce. En los próximos días se irán conociendo más detalles sobre todo lo que dará forma a la fiesta que ha preparado Alcoy para despedir 2023 y dar la bienvenida como se merece al 2024.

Así será el Mig Any de Alcoy 2023. Horarios, novedades y cortes de tráfico

Alcoy vive este fin de semana el día grande del Mig Any de sus Fiestas de Moros y Cristianos, una jornada que se celebrará con intensidad este sábado 21 de octubre. La cita llega con importantes novedades después de que la Asociación de San Jorge haya decidido cambiar el formato de los actos que transcurren en un día que marca siempre el ecuador de cara a la próxima trilogía festera.

Uno de los cambios más destacados lo encontramos en el Concurso de Olleta que, al igual que sucedió en 2021 durante la pandemia, volverá a celebrarse a mediodía en La Glorieta. El fallo está previsto en torno a las 14:30h y a partir de ahí la actividad seguirá en las Filaes o en el mismo parque municipal donde las Filaes podrán estar hasta las 20:00h. A las 18:00h comenzará un novedoso horario de Entraetes y las mismas Filaes desfilarán desde Sant Nicolau o País Valencià a intervalos de media hora siguiendo el siguiente horario. Por Sant Nicolau bajarán hasta la Plaza de España Labradores (18:00h), Magenta (18:30h), Chano (19:00h), Almogávares (19:30h), Guzmanes (20:00h), Cides (20:30h), Verdes (21:00h), Llana (21:30h), Navarros (22:00h), Cruzados (22:30h), Cordón (23:00h), Berberiscos (23:30h), Ligeros (00:00h) i Aragonesos (00:30h). Desde País Valencià arrancarán los Muntanyesos (18:00h), Realistas (18:30h), Benimerines (19:00h), Tomasinas (19:30h), Mudéjares (20:00h), Alcodianos (20:30h), Abencerrajes (21:00h), Domingo Miques (22:00h), Vascos (22:30h), Andaluces (23:00h), Asturianos (23:30h), Judíos (00:00h), Marrakesch (00:30h).

Cambios en el tráfico en el Centro

La celebración del Mig Any implicará también cambios en el tráfico rodado del Centro de Alcoy. El sábado 21 de octubre, a las 12:00h, quedará cortada la calle Sant Nicolau permaneciendo abierta la Plaça d’Espanya y estando habilitado el desvío hacia la Zona Alta por la calle Torre Maçanes. A partir de las 17:00h, antes del inicio de las ‘Entraetes’, será ya difícil acceder al Centro puesto que quedará totalmente cerrado al paso de vehículos. 

Atascos y cambios en el acceso a Cotes Baixes por las obras de la rotonda norte de Alcoy

Este lunes arrancan oficialmente los trabajos para la construcción de la rotonda que regulará el tráfico en el acceso norte a Alcoy, un proyecto junto al término municipal de Cocentaina y que ha sido especialmente reivindicado por los empresarios del polígono industrial Cotes Baixes. La actuación implicará una serie de cambios en la circulación aunque tanto el Ayuntamiento como la empresa que ejecuta los trabajos quieren que los mismos apenas generen complicaciones.

Entre las modificaciones más destacadas cabe mencionar el cambio del acceso al Polígono Industrial Cotes Baixes. A partir de ahora la entrada habitual pasará a estar cerrada y mientras tanto se habilitará un paso alternativo desde el cruce existente junto al hipermercado que hay en la zona. En concreto, se ha inhabilitado la actual rotonda que es donde se está haciendo la obra, donde ha quedado un carril de subida y uno de bajada y se ha habilitado una rotonda temporal en la intersección de las calles B (Polígono Cotes Baixes), València y Tomàs Llàcer que permitirá la entrada y salida al Polígono. Para acceder a Alcoy se tendrá que ir por la calle Tirant lo Blanc. El plazo de ejecución de la obra es de 5 meses y a medida que avancen se harán diferentes cambios en la circulación.

La construcción de la rotonda del acceso norte a Alcoy fue adjudicada a Pavasal Empresa Constructora S.A, la cual tiene un plazo de seis meses para ejecutar el mencionado proyecto. Los primeros pasos en la actuación han consistido en la supresión de un tramo de petriles que delimitan los carriles de circulación al igual que se ha retirado la vegetación que había en la isleta de entrada a Cotes Baixes. Estas obras, como ya avanzó en su día COPE ALCOY, contemplan la construcción de una glorieta cerrada pero también aceras de 1’80 metros o un tramo de carril bici que estará soterrado. Todo ello con una inversión de un millón de euros a cargo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con fondos Next Generation de la Unión Europea.

La Asociación de San Jorge abre la puerta a las escuadras mixtas en Alcoy

Las escuadras mixtas están más cerca de ser una realidad en las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy. Una comisión encargada ha presentado a la Junta Directiva de la Asociación de San Jorge (ASJ), mayorales y los primers trons de las 28 filaes proponen una modificación parcial de la Ordenanza de la Festa que permitiría a las filaes sacar a la calle escuadras mixtas.

Según la propuesta, se da libertad a las filaes para decidir si mantienen dos trajes oficiales diferenciados, uno masculino y otro femenino, o deciden optar por un diseño idéntico. Solo en este último caso, la normativa permitirá las escuadras mixtas. Es decir, las filaes que quieran sacar a las calle escuadras mixtas tendrán que tener un único diseño oficial.

La propuesta todavía no ha sido aprobada. Ahora se inicia un periodo en el que mayorales, Junta Directiva y primers trons pueden presentar enmiendas a esta iniciativa para conformar el texto definitivo. Este, una vez redactado, deberá ser sometido a aprobación por la Asociación.

Novedades en los cargos festeros

En cuanto a los cargos festeros, el texto incluye algunas modificaciones. Por lo que respecta a los diseños, la comisión propone que se vean obligados a mantener el estilismo militar y el estatus social de la época, recreando la historicidad de los cargos que representan.

Será la Ponencia de Fiestas de la Asociación, previo informe de la Asesoría Artística i Asesoría Histórica, la que regulará y decidirá sobre la idoneidad de los diseños de los personajes festeros.

En cuanto a las personas que pueden optar a representar uno de los cargos -hablamos de capitanes, alféreces, embajadores, sargentos, Sant Jordiet y Mossèn Torregrossa-, la ordenanza recoge una propuesta de variación-matización: “Los cargos de Sant Jordiet y Mossèn Torregrossa serán representados por personas que se identifiquen con el personaje sujeto a la tradición histórica que representan y los valores que los rodean”.