Últimas Noticias

Los vecinos y de las vecinas de L’Orxa no quieren quedarse sin pediatra, de forma definitiva, y por eso han...

Millena ha sido la primera población de nuestras comarcas en celebrar sus fiestas patronales de verano, unas celebraciones que se...

La noticia destacada de este miércoles tiene que ver con la decisión de la Universidad de Alicante de suprimir la...

Hoy miércoles hemos comenzado la jornada destacando que los hoteles del casco urbano de Alcoy registran buenos índices de ocupación de...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
27°C 27°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Caixa Ontinyent fija desde Alcoy las líneas para su expansión en la provincia

El pasado jueves por la tarde, el Consejo de Administración de Caixa Ontinyent llevó a cabo por primera vez en su historia una reunión en la ciudad de Alcoy, concretamente en el parque tecnológico de Rodes Esta iniciativa responde a la voluntad del consejo de visibilizar la proximidad de la entidad con el territorio y su compromiso con el desarrollo sostenible de la zona.

Fundada en 1884, Caixa Ontinyent es la única entidad financiera con sede en las comarcas centrales valencianas y contribuye activamente al crecimiento económico y social del territorio, que abarca las provincias de Valencia y Alicante. La celebración de esta sesión en Alcoy forma parte del plan estratégico 2023-2025, que busca consolidar a la entidad como referente en la Comunitat Valenciana.

El presidente de Caixa Ontinyent, José Pla, destacó que “visitar nuestras ciudades nos permite conocer, respirar, percibir e impregnarnos de sus necesidades y peculiaridades para orientar nuestros servicios hacia sus intereses. Somos banca territorial, próxima y comprometida con la economía local y las familias. Nuestra obra social tiene un valor incalculable y cada vez está más orientada a la sostenibilidad territorial, activa en la protección del medio ambiente y en la lucha contra el cambio climático”, dijo.

Cabe recordar que Caixa Ontinyent abrió su primera oficina en Alcoi hace 23 años y actualmente cuenta con 44 oficinas distribuidas por las comarcas centrales valencianas, ocho de ellas situadas en la provincia de Alicante (Alcoi, Banyeres, Muro, Cocentaina, Ibi y Alicante). Según afirmó el presidente, “la expansión en Alicante se gestiona desde la territorial de Alcoi. Estamos muy satisfechos con las nuevas aperturas en la provincia y tenemos previsto abrir una nueva oficina en Elche antes que finalice el año”, concluyó.

Como caja de ahorros, Caixa Ontinyent es la única entidad financiera que reinvierte sus beneficios en obras sociales. En esta zona, estas acciones se han materializado en diversas publicaciones, colaboraciones con colectivos sociales, dotación de vehículos para transporte social y presencia permanente en el Campus de la UPV en Alcoy mediante una Aula de diseño y fabricación digital que mantiene desde hace diez años. Este año se ampliará con una nueva aula destinada a formación, información y sensibilización sobre sostenibilidad.

Caixa Ontinyent ratifica sus cuentas del año 2024

Hace unos días, Caixa Ontinyent celebró su Asamblea General ordinaria con una participación del 65% de sus consejeros, donde se aprobaron las cuentas correspondientes a 2024 y las líneas de actuación para 2025. La entidad reportó un beneficio antes de impuestos de 15,2 millones de euros, lo que representa un incremento del 13,08% respecto a 2023. Tras pagar 3,9 millones en impuestos, el beneficio neto alcanzó los 11,3 millones de euros, un aumento del 16,81%. La distribución de estos beneficios permitirá fortalecer la solvencia del banco destinando 10,1 millones a reservas y potenciar su obra social con una inversión de 1,2 millones.

Asimismo, la asamblea aprobó mantener los principales ejes estratégicos para 2025: expansión, innovación tecnológica, consolidación financiera y desarrollo del personal. El presidente de la entidad, José Pla, destacó que en ese año se culminará prácticamente el Plan Estratégico 2023-2025 y ya se trabaja en un nuevo plan para los próximos años. Además, se ratificó el nombramiento de José Francisco Sanfelix como próximo Director General en sustitución de Vicente Penadés Torró, quien se jubilará en agosto tras casi dos décadas al frente del banco. Penadés ha sido clave en la expansión geográfica y tecnológica de Caixa Ontinyent y en la recuperación del Monte de Piedad y otros proyectos sociales.

En materia de obra social, Caixa Ontinyent destinará en 2025 un presupuesto de 2,2 millones de euros para continuar con sus programas educativos, culturales y sociales. Entre las iniciativas destacan la adquisición de solares para la futura Facultad de Veterinaria en Ontinyent y el impulso a programas de sostenibilidad y educación financiera a través de su fundación.

Con estas acciones, Caixa Ontinyent reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social en las comarcas centrales valencianas, ámbito geográfico en el que es una entidad de referencia. Por otro lado, avanza hacia una nueva etapa bajo liderazgo renovado.

Caixa Ontinyent reafirma su compromiso con la sostenibilidad

Caixa Ontinyent ha presentado recientemente su Memoria de Sostenibilidad correspondiente a 2024, un documento que refleja los avances y la gestión en materia de responsabilidad social, medio ambiente, gobernanza y obra social. En esta edición, la entidad ha incluido por primera vez un análisis de materialidad, elaborado con la opinión de más de 1.200 grupos de interés, entre clientes particulares y empresas, empleados, miembros del consejo, proveedores y colectivos beneficiarios de sus proyectos sociales. Este análisis tiene como objetivo identificar los temas más relevantes para estos grupos y alinear la estrategia de sostenibilidad con sus expectativas.

Entre los aspectos destacados en la memoria se encuentran acciones concretas para reducir la huella de carbono, disminuir el consumo de agua y papel, así como incrementar el tratamiento de residuos. Además, Caixa Ontinyent continúa promoviendo la igualdad laboral, alcanzando una paridad casi perfecta entre hombres (51%) y mujeres (49%), con una plantilla que en 2024 incorporó 27 nuevas personas y donde el 99% del personal cuenta con contratos indefinidos. La entidad también mantiene un compromiso firme con la innovación tecnológica, renovando constantemente sus sistemas para ofrecer servicios seguros y vanguardistas.

El presidente de Caixa Ontinyent, José Pla, destacó durante la presentación que “hemos reforzado nuestra labor en materia de inclusión financiera, promoviendo productos accesibles para todos los segmentos sociales y apoyando proyectos que fomentan el emprendimiento y la creación de empleo”. Además, subrayó que “continuaremos trabajando con firmeza para fortalecer nuestro modelo de banca sostenible, impulsando el desarrollo económico y social desde la proximidad, la confianza y la responsabilidad”, afirmó.

La memoria también evidencia el alineamiento de Caixa Ontinyent con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por Naciones Unidas. La entidad forma parte del Pacto Mundial y trabaja activamente en reducir su impacto ambiental mediante estrategias de descarbonización progresiva en sus actividades financiadas. Asimismo, ha logrado disminuir significativamente su consumo de agua y papel mientras incrementa el tratamiento adecuado de residuos.

Indicar que este estudio permite identificar los retos, tendencias y oportunidades del entorno para conseguir que la estrategia de sostenibilidad esté alineada con las expectativas del mercado y de la sociedad.  Este análisis servirá como punto de partida en el nuevo plan estratégico que la Entidad abordará próximamente.

Caixa Ontinyent aumenta beneficios y consolida su expansión

Caixa Ontinyent dio a conocer esta semana, ante los medios de comunicación, los resultados obtenidos en 2024 y sus planes para el presente ejercicio, destacando su compromiso con la expansión geográfica, la innovación tecnológica y el impulso de su obra social. El Presidente de la entidad, José Pla, y el Director General, Vicente Penadés, resaltaron que se han superado las previsiones en volumen de negocio y resultados.

En 2024, Caixa Ontinyent reportó un beneficio antes de impuestos de 15,2 millones de euros, lo que representa un incremento del 13,08% respecto al año anterior. Tras el pago de impuestos, el beneficio neto alcanzó los 11,3 millones de euros, un aumento del 16,81%. La propuesta de distribución de estos beneficios se destinará en un 89% a reservas y un 11% a obra social, lo que permitirá elevar el nivel de capitalización hasta el 18,91%, muy por encima de los requisitos del Banco de España.

El Director General también destacó la firme apuesta por la tecnología y la renovación constante de equipos y aplicaciones para mejorar la accesibilidad y seguridad para los clientes. En este sentido, se han incorporado nuevos centros de información y se ha ampliado el servicio digital a 24 horas. Caixa Ontinyent busca consolidarse como entidad de referencia en la Comunidad Valenciana mediante la apertura de nuevas oficinas en Alicante y Paterna. Además, mantiene su compromiso con la comunidad al ser pionera en iniciativas como la tramitación de operaciones para jóvenes que buscan adquirir viviendas. Uno de los proyectos más significativos es el enfoque hacia la sostenibilidad, que incluye acciones ambientales responsables y programas educativos a través de su Fundació Caixa Ontinyent. En 2024, la obra social desarrolló 539 actividades que beneficiaron directamente a más de 168.000 personas.

La entidad también reafirma su papel como única caja de ahorros en la Comunidad Valenciana que reinvierte sus beneficios en obras sociales. Desde su fundación en 1884, ha invertido más de 30 millones de euros en iniciativas comunitarias. Con miras al futuro, Caixa Ontinyent continuará apoyando iniciativas que mejoren la economía local y el bienestar social. Su plan estratégico está diseñado para evolucionar y adaptarse a las necesidades cambiantes del entorno financiero y social.

El Belén de Caixa Ontinyent vuelve a lucir en el Barrio de Santa Rosa de Alcoy

Otro de los Belenes que la Asociación Belenista de Santa Rosa de Alcoy ha montado en esta Navidad lo encontramos en las vitrinas de Caixa Ontinyent, concretamente en las oficinas que se encuentran en el barrio de Santa Rosa. En este junto no faltan escenas tradicionales como el Nacimiento en el Portal de Belén o la Adoración de los Magos de Oriente pero también no faltan las recreaciones costumbristas con presencia de artesanos, carpinteros, pastores o panaderos.

Esta propuesta se suma a las otras iniciativas que ha hecho relidad la Asociación Belenista de Santa Rosa en esta Navidad. El primero de los conjuntos fue bendecido el viernes 1 de diciembre en la iglesia de Santa María por parte de Don Jesús Fuentes, el nuevo titular de las parroquias del Centro. Se trata de dos grandes Belenes en los que encontramos escenas habituales como la Anunciación, la Huída a Egipto, el Nacimiento de Jesús o la Venida de los Reyes Magos «y en este último aspecto encontramos algo que nos hace mucha ilusión y que, por lo que nos dicen, está gustando mucho. Hemos representado la Adoración de los Magos llevada al terreno de Alcoy con una recreación fidedigna de la Plaza de España en el instante en el que se produce este momento durante la Cabalgata del cinco de enero«, detallaban en COPE ALCOY José Miguel Bou y Paco Guillem; representantes de la misma Asociación Belenista de Santa Rosa. Esta última representación ha despertado mucha admiración entre todos los que visitan Alcoy estos días y se deciden a pasar por el templo.

A ello se le suman el Belén que han montado en las oficinas de Mutua de Levante de la Zona Norte y que fue inaugurado antes del puente festivo de La Constitución. Además, ha abierto sus puertas el Belén del Círculo Industrial y en el mediodía del Día de La Inmaculada Concepción se bendijo el Belén de Santa Rosa que se ubica en las vitrinas de la oficina que Caixa Ontinyent tiene en esta barriada.

El Campus de Alcoy refuerza lazos para seguir atrayendo talento a la universidad

El Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia ha firmado esta semana dos acuerdos de colaboración con dos importantes empresas de l’Alcoià y el Comtat. Se trata de Caixa Ontinyent, entidad bancaria que desempeña una importante labor en las comarcas centrales valencianes, y de la reconocida firma ERUM.

En el caso de Caixa Ontinyent, la UPV ha renovado un convenio que tiene como objeto la creación de un laboratorio de diseño y fabricación digital, un laboratorio de robótica educativa, un laboratorio relacionado con la industria 4.0 y un laboratorio de emprendimiento y generación espontánea en el Campus d’Alcoi abierto a la Comunidad universitaria, a colectivos, a empresas y al territorio en general. Todo enmarcado en el concepto de FABLAB. Por su parte con ERUM se promueve la creación de la nueva Aula Vegetal Welfare-ERUM-IoT, proyecto que tiene como objetivo la promoción y desarrollo de la tecnología Agrivoltaica en la Sociedad en general y en concreto en especial entre el alumnado del Campus de Alcoy de la UPV. Todo en aspectos relacionados con la Mecánica, la Electrónica, la visión artificial, la Robótica, la Inteligencia Artificial y las tecnologías IoT.

A la firma del convenio asistieron el rector de la UPV, José E. Capilla,  la vicerrectora de Empleo y Formación permanente, María Dolores Salvador; el director del Campus de la UPV, Pau Bernabeu; y Álvaro Soler y Juan Manuel Erum por parte de IoT SYNERGY INVESTMENT y ERUM, respectivamente. También estuvieron presentes el presidente de Caixa Ontinyent, José Pla y el subdirector de Cátedras del Campus, Javier Silvestre.

El mismo rector de la UPV, José E. Capilla, agradeció a las entidades firmantes de los respectivos convenios su implicación en el territorio y su colaboración decidida por lo que respecta al fomento de la investigación y la convocatoria de actividades pensadas en el beneficio de la comunidad universitaria y también de las empresas.

Acuerdo entre AITEX, Caixa Ontinyent y ESIC para impulsar la formación de postgrado en Alcoy

Caixa Ontinyent firmaba ayer un convenio de colaboración con AITEX y ESIC mediante el cual facilitará la financiación de formación de postgrado en Alcoi. En concreto, la entidad bancaria ofrecerá condiciones de financiación especiales para tres programas: el Máster en Dirección de Empresas de Moda Sostenible (MDMS), el Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial (GESCO) y el Máster en Digital Business (MDB). Todos ellos podrán cursarse de forma presencial en Alcoi, promovidos por AITEX y ESIC, que también ofrecen becas.

El convenio fue suscrito por el Director General de AITEX, Vicente Blanes, el Director Académico de la Business School del Campus de Valencia de las Escuelas de Estudios Superiores ESIC, José Maria García, y el Presidente de Caixa Ontinyent, José Pla.

El objetivo del convenio, según informaron los participantes en la firma del acuerdo, es hacer accesible estos estudios a la sociedad en general, ofreciendo oportunidades, favoreciendo el conocimiento y creando valor. Todo ello para conseguir además una dinamización del territorio en clave empresarial.

¿En qué consiste el convenio?

Caixa Ontinyent brindará, tanto a particulares y autónomos, una línea de financiación exclusiva con condiciones favorables facilitando así el acceso a estos programas de máster. La línea de financiación permitirá poder beneficiarse de un reducido tipo de interés, concretamente podrán acceder a un tipo fijo del 2.90%. El plazo máximo de amortización será de hasta 10 años, con un pago mensual constante y con la opción de poder elegir hasta un año de carencia parcial.

Para los estudiantes, particulares y autónomos, que deseen cursar estos másteres en Alcoy, ESIC otorgará una beca del 20% y AITEX, otra del 5%, en ambos casos sobre el precio de la docencia.

El acuerdo entre ESIC, AITEX y Caixa Ontinyent, que busca impulsar la educación de calidad en la zona, tendrá vigencia durante el próximo curso académico 2023-24.

Para más información sobre la línea de financiación, se puede acudir presencialmente a cualquier oficina de Caixa Ontinyent.

Caixa Ontinyent compleix 138 anys

Caixa Ontinyent compleix el pròxim 31 d’octubre 138 anys i ho fa immersa en l’estudi d’un nou pla estratègic que contemplarà objectius i metes en els pròxims exercicis, i considerant les noves circumstàncies socials i econòmiques a les quals s’enfronta la nostra societat. Un pla que servirà com a full de ruta i que, en tot cas, mantindrà els pilars en els quals s’ha consolidat l’acció financera i social de la caixa: proximitat, solvència, digitalització, sostenibilitat i obra social.

L’Entitat mantindrà el seu paper de banca territorial, pròxima, relacional, de cooperació i de confiança amb els seus grups d’interés, i ho farà reforçant especialment la seua solvència en un entorn d’incertesa macroeconòmica. A més, preveu consolidar la digitalització dels seus serveis, amb una dotació i renovació constant, i sempre amb la màxima seguretat per als seus clients. I prioritzarà, també, la sostenibilitat de l’entorn, amb una implicació directa, tant en la gestió interna de l’Entitat, com en el model de negoci i finançament.

Caixa Ontinyent reafirma així el seu paper de motor econòmic i social que ha mantingut al llarg de la seua trajectòria. De fet, en aquests 138 anys i malgrat les diverses circumstàncies que s’han travessat, ha garantit sempre la disponibilitat dels estalvis dels clients i ha facilitat l’accés al crèdit a famílies, pimes i autònoms propiciant una activitat econòmica recurrent en la seua zona d’actuació.

Labor social

Caixa Ontinyent és, a més, l’única entitat financera en la Comunitat Valenciana que reverteix els seus beneficis a la societat en forma d’obres socials, equivalent a la part que altres entitats destinarien a retribuir als seus propietaris. Una labor social que permet, d’una banda, millorar la qualitat de vida de les persones, i, per altra, contribuir a la vertebració de la seua zona i evitar la despoblació.

En els últims 10 anys, Caixa Ontinyent ha destinat 14 milions d’euros a obres socials. Una activitat singular que, any rere any i des de la seua fundació en 1884, ha anat aportant recursos i activitats a tot el seu àmbit d’actuació.

De fet, la seua obra social disposa de 25 centres en funcionament en 12 localitats, amb 278 llocs de treball directe, desenvolupa anualment més de 100 activitats, col•labora amb prop de 100 col•lectius i beneficia a 152.200 personesés possible gràcies a la confiança dels clients i molt especialment a la professionalitat del personal. El model de banca de proximitat i relacional de Caixa Ontinyent ens permetrà continuar donant suport i impulsant l’economia de les nostres famílies i empreses, i fer-ho adaptant-nos a les necessitats de cada moment, com ho hem fet al llarg de la història. I ho farem revertint els nostres beneficis en una obra social d’un valor incalculable, que contribueix a millorar el benestar de la nostra gent“, destaca.

Una actuació que ha anat ajustant-se a les necessitats socials al llarg dels anys, i que en aquests últims temps ha suposat una important presència als Campus de les nostres comarques per a acostar les Universitats a les poblacions, la recuperació del Mont de Pietat com a alternativa accessible de microcrèdits, i l’impuls al seu programa d’educació financera, al qual han accedit des de la seua posada en funcionament més de 100.000 persones.

100.000 persones han accedit ja al programa d’Educació Financera de la Fundació Caixa Ontinyent

El programa d’Educació Financera de la Fundació Caixa Ontinyent ha aconseguit que, des de la seua posada en funcionament en 2016, prop de 100.000 persones es beneficien de les seues activitats de formació i difusió. Una actuació destinada a persones de totes les edats, conscients que les persones, al llarg de la vida, prenem contínuament decisions que afecten la nostra economia personal, professional o empresarial. I tots els estudis destaquen que a la Comunitat Valenciana, igual que en la resta d’Espanya, encara es manté un nivell de coneixements financers baixos, inferior al que s’aprecia en altres països.

Així ho ha explicat hui el President de Caixa Ontinyent, José Pla, en la roda de premsa que ha oferit als mitjans d’informació amb motiu de la celebració, dilluns 3 d’octubre, del Dia de l’Educació Financera, en la qual ha estat acompanyat pel Gerent de la Fundació Caixa Ontinyent, Roberto Sanz, i per la Responsable de Docència del seu programa d’Educació Financera, Elena Enguix.

El nostre programa d’educació financera està ajustat a la idiosincràsia de les nostres comarques i de la nostra gent, amb un ventall molt ampli de temàtica, de tons i de canals perquè qualsevol persona, de qualsevol edat, puga trobar o demandar una formació o informació d’acord amb les seues necessitats i sobre el tema que li interesse. Som proactius en la creació de continguts, i també receptius a les propostes que ens arriben”, explica el President, qui destaca “apostem especialment per la formació de professors de diferents nivells, pel seu efecte multiplicador, mitjançant cursos oficials que impartim a través dels Centres de Xàtiva, Xest i, pròximament, també Alacant. Això, sense descurar el contacte directe amb escolars, alumnes d’institut i persones majors, a través de cursos i conferències; i comptem amb una App de contes infantils realment innovadora”.

Diverses activitats que es llancen el Dia de l’Educació Financera

Mostra d’això és que, entre les novetats per a enguany, està prevista la celebració de tallers infantils en el Centre Cultural Caixa Ontinyent, coincidint amb el Dia de l’Educació Financera. Participaran 1.500 alumnes procedents dels 7 centres públics de la ciutat d’infantil i primària (1r, 2n i 3r), i pretén la familiarització amb la matèria d’una forma divertida.

A més, del 13 al 15 de desembre, 750 alumnes de 4t, 5é i 6é de primària d’aquests centres participaran en una representació teatral dels contes d’educació financera editats per la nostra Obra Social i que seran posats en escena pels alumnes del Col·legi Lluís Vives, centre que s’ha encarregat de la coordinació de totes aquestes activitats.

S’ha convocat, també, la II edició del Concurs d’educació financera per als alumnes de 4t d’ESO de la Comunitat Valenciana, i en el qual van participar 16 centres (250 alumnes) en la primera convocatòria.

I s’han concertat, a més, 5 cursos per a professors a través dels Centres professors (CEFIRE) de Xàtiva, Xest i Alacant amb temes bàsics, nivells més avançats i específics en ciberseguretat i en els quals participaren 175 docents. A més, s’estan programant diverses conferències i sessions formatives per a alumnes de diferents perfils.

Caixa Ontinyent aprueba sus cuentas del 2021

El Consejo de Administración de Caixa Ontinyent ha formulado las cuentas del ejercicio 2021 que serán elevadas a la Asamblea General para su aprobación en los próximos meses.

Los resultados muestran un beneficio, antes de saneamientos y dotaciones, de 16,7 millones de euros, que queda en 12,0 millones de euros tras las provisiones pertinentes. Después del pago de impuestos, a los que se destinan 2,0 millones de euros, el beneficio neto se sitúa en 10,0 millones de euros, un 120,62% superior al de 2020, si bien cabe considerar la atipicidad de los ejercicios a efectos de comparación y que los ingresos no recurrentes generados en 2021 por operaciones financieras suponen 3,0 millones de euros.

La propuesta de distribución de estos beneficios permite elevar el nivel de capitalización de la entidad (al destinarse 9,2 millones de euros a reservas) y potenciar las acciones de su obra social (a la que se destinan 0,8 millones de euros).

La morosidad baja al 3,70% con una cobertura del 144,07%, y el capital CET1 se sitúa en el 15,98%, muy por encima del mínimo exigido por el Banco de España (el 12,00%).

Los resultados obtenidos, junto con otros remanentes, recuperaciones e ingresos, permiten un presupuesto de obra social para el 2022 de 1,3 millones de euros.