Últimas Noticias

Tarde difícil la que se está viviendo en nuestras comarcas, con viento de poniente, y temperaturas máximas por encima de...

Medios aéreos y terrestres trabajan en la extinción de un incendio forestal que se ha declarado este mediodía en Ibi,...

Los alcaldes de Alcoy, Toni Francés; Cocentaina, Rubén Muñoz; y Muro, Vicent Molina, junto con la Plataforma por el Transporte...

El centro de investigación e innovación AITEX ha celebrado con éxito la cuarta edición de su Campus Científico, una iniciativa...

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Un incendio destruye una nave de hilaturas en Banyeres

Banyeres de Mariola ha sido escenario de un importante incendio esta madrugada, según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación. El aviso del fuego se recibió a las 05:33 horas y se localizó en una fábrica de hilaturas situada en la partida Les Creus.

El incendio se originó en el interior de la nave y se propagó rápidamente, afectando especialmente a la parte trasera del edificio. Las llamas fueron tan intensas que provocaron el colapso del techo, según indicaron fuentes del Consorcio.

Para combatir el fuego, se movilizaron diversas unidades de emergencia, incluyendo dos Unidades de Mando y Jefatura, una Bomba Urbana Pesada, dos Bombas Rurales Pesadas y dos Bombas Nodrizas Pesadas. Los equipos de bomberos proceden de los parques de Cocentaina, Ibi, Villena y Elda. Se sigue trabajando en la extinción del incendio y se investigan las causas que lo originaron. Desde los Bomberos han señalado que la evolución del siniestro sigue siendo favorable habiendo quedado controlado en torno a las 13:00h.

Cocentaina y Banyeres dan a conocer su patrimonio con esta interesante iniciativa

Cocentaina y Banyeres darán a conocer su patrimonio a través de unas visitas de arquitectura y rutas urbanas gratuitas. Esta iniciativa es una de las actividades organizadas por el festival Open House València, que en esta edición cuenta por primera vez con ambas poblaciones como invitados gracias a la colaboración de los dos consistorios.

Open House València es un festival de arquitectura de carácter internacional que se celebra en más de 50 ciudades de todo el mundo (Londres, Nueva York, Melbourne, Buenos Aires, Barcelona…). La VI Edición del festival en València tendrá lugar los días 25, 26 y 27 de octubre, además de contar con una amplia programación de Actividades Satélite durante los meses de septiembre y octubre “se trata de un proyecto de divulgación cultural para acercar el arte, el diseño y la arquitectura a la ciudadanía“, apunta Sara Portela i Valls, arquitecta y directora de Open House València.

En el caso de la Villa Condal la cita será el sábado 5 de octubre y se combinará la apertura de edificios para la visita libre por parte de los interesados con rutas urbanas a cargo de voluntarios y expertos. Algunos de los edificios históricos que forman parte del programa son el Palau Condal, el Refugio antiaéreo, el Convento de los Franciscanos, la Casa-Museo del Centro de Estudios Contestanos o el antiguo Palacio de los Ortiz, rehabilitado para viviendas. Se organizarán rutas urbanas temáticas para conocer la historia del barrio del Raval, los vestigios de las murallas de la Vila y los clásicos ‘Vivers’ “será una oportunidad única para conocer edificios singulares que no siempre son visitables”, comenta Laura Gilabert Sansalvador, arquitecta y coordinadora de Open House Valencia.

En Banyeres, domingo 6 de octubre, se ofrecerán visitas al castillo de origen almohade y a las ermitas del centro histórico, así como una ruta a través de los antiguos molinos papeleros de la mano de un experto en este patrimonio industrial. Se visitará MasQi, una antigua masía rehabilitada y convertida en un hotel con encanto. En palabras de Jordi Pla, alcalde de Cocentaina, “desde el equipo de gobierno, continuamos apostando por el turismo en nuestro pueblo. En este caso, mostraremos edificios públicos y monumentales y otros de privados que destacan por su arquitectura, los cuales, por primera vez, se abrirán a los visitantes porque se puedan conocer de primera mano. Desde el Ayuntamiento, continuamos promocionando nuestro pueblo en todas partes y dinamizándolo como un referente del turismo de interior”, afirma. También Josep Sempere, alcalde de Banyeres de Mariola, expresa su satisfacción por la participación en este festival “es una oportunidad única para dar a conocer nuestra arquitectura y nuestro patrimonio, el cual, muchas veces, es un grande desconocido. La gente que participo en la jornada del domingo 6 de octubre podrá visitar desde el castillo hasta las ermitas, pasando por los molinos papeleros. Esperamos que esta visita sea muy provechosa. Seguro que descubriréis un Bañeras peculiar viste desde un punto de vista muy particular”, concluye.

Las jornadas se presentaron el viernes en Cocentaina con asistencia de representantes de la capital del Comtat, el Ayuntamiento de Banyeres y la organización. El programa completo de actividades lo puedes consular en la web del festival: www.openhousevalencia.org.

Vistas de Muro

Nou increment de positius per Covid-19 a les nostres comarques

El Departament de Salut d’Alcoi ha registrat 160 nous contagis per Coronavirus a les portes d’un cap de setmana en el qual entren en vigor noves mesures restrictives en el conjunt de la Comunitat Valenciana. A més dues poblacions de les nostres comarques de l’Alcoià i el Comtat, concretament Muro i Banyeres de Mariola, passaran a tindre toc de queda nocturn durant els pròxims dies davant el notable increment de la incidència acumulada per Covid-19.

Per localitats cal assenyalar, per exemple, que Alcoi suma 98 contagis més, Muro 19, Ibi 17, Castalla 7, Cocentaina 6, Banyeres de Mariola 5, Penàguila 2, L’Orxa 1, Gorga 1, Benilloba 1 i Onil 1. En aquests moments tenim 481 contagis actius per Coronavirus mentre que la incidència acumulada ha muntat considerablement fins als 351 casos positius per cada 100.000 habitants. No s’ha registrat cap nova defunció i des de meitat de la passada primavera el nombre total de decessos està en els 416 tal com revelen les dades oferides per la Conselleria de Sanitat avui divendres.

Finalment l’Hospital Verge dels Lliris registra 6 pacients ingressats en planta i cap malalt en l’UCI segons la informació facilitada.

Banyeres da un emotivo último adiós a Don Ricardo

La iglesia de Nuestra Señora de la Misericordia de Banyeres de Mariola fue escenario ayer domingo del emotivo último adiós a Don Ricardo Díaz de Rábago Verdeguer, párroco del municipio en los últimos 45 años. El calor no fue impedimento para que numerosos vecinos y feligreses asistieran a la ceremonia religiosa, cumpliendo con todas las oportunas medidas frente al Coronavirus, mientras que fueron muchos los que también siguieron las exequias mediante las redes sociales de la Parroquia o la televisión.

El Cardenal-Arzobispo de Valencia, Don Antonio Cañizares, fue el encargado de oficiar la eucaristía ante el féretro que contenía el cuerpo sin vida de Don Ricardo y que había sido trasladado a hombros hasta el altar. Tanto el Arzobispo como el actual titular de la Parroquia de Banyeres, Don Ramón Micó Colomer, elogiaron en sus intervenciones la gran tarea pastoral que Don Ricardo había desempeñado en Banyeres durante más de cuatro décadas y destacaron la gran estima que le tenía todo el pueblo así como su implicación en las tradiciones locales como las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge. Asistieron al sepelio numerosos sacerdotes del Arciprestazgo de la Mare de Déu de Agres, al que pertenece Banyeres, así como de otros municipios de la Comunidad Valenciana mientras que también estuvieron presentes en el entierro representantes del Ayuntamiento o las entidades religiosas locales.

Don Ricardo, por expreso deseo de su familia, fue finalmente enterrado en el Cementerio de Banyeres descansando ya sus restos mortales a los pies de la Serra de Mariola, en un municipio que siempre consideró como su pueblo. Descanse en paz.

Banyeres també suspén les Festes de Moros i Cristians del 2021

Banyeres de Mariola també ha comunicat la suspensió de les Festes de Moros i Cristians per al 2021 a causa de la situació derivada de la crisi sanitària del Coronavirus. El municipi se suma així a Onil, que també ho va comunicar la passada setmana, després que la UNDEF informara en febrer que la Conselleria de Sanitat li havia transmés que seria impossible celebrar Moros i Cristians durant el primer semestre de l’any.

Des de l’Ajuntament de Banyeres expliquen en un comunicat que abans de prendre aquesta decisió s’ha consultat a les filaes, a representants de la Confraria de Sant Jordi, a les bandes, així com a les mateixes capitanies que ostenten el càrrec, que a més, es mantindran per a les pròximes Festes si es poden celebrar amb normalitat en 2022. A més detallen que la mateixa Confraria de Sant Jordi realitzarà en abril actes religiosos en honor al patró del municipi complint amb totes les mesures que dicten les autoritats sanitàries en aquest moment concret. Per últim tant la Comissió de Festes com la mencionada Confraria han fet una crida a la responsabilitat per a evitar situacions que impliquen qualsevol mena de risc durant els dies en els quals hagueren tingut lloc les Festes patronals.

Les Festes de Banyeres de Mariola se suspenen per segon any consecutiu, ja que en 2020 tampoc es van poder celebrar per trobar-nos en ple confinament per a frenar la primera onada de la pandèmia.

Banyeres ret homenatge a la Relíquia de Sant Jordi

Banyeres de Mariola celebraria aquest cap de setmana les festes de la Relíquia de Sant Jordi però la crisi sanitària del Coronavirus impedirà que isquen al carrer els actes habituals que tenien lloc per aquestes dates.

Davant aquesta situació, la Confraria de Sant Jordi va demanar als festers i a les festeres que aportaren imatges seues en la festa en honor al patró per a la confecció d’un mosaic que s’hi ha difós a través de les xarxes socials durant aquests dies. A més Don Ramón Micó Colomer, titular de la Parròquia de Santa Maria de Banyeres, ha informat COPE ALCOI que el diumenge a les 12 del migdia se celebrarà una missa solemne en honor al patró en el temple parroquial en homenatge a la Relíquia de Sant Jordi.

Afegir que aquests festejos tenen lloc cada any durant el primer cap de setmana de setembre i serveixen per a recordar l’arribada de la Relíquia de Sant Jordi al poble en l’any 1780.

Banyeres rinde homenaje a la Festa de Sant Jordi

Banyeres de Mariola vivió ayer un Domingo de Gloria inédito en el que, debido a la crisis del Coronavirus, no se llevó a cabo la tradicional ‘Plantà de La Bandera’ que anuncia la llegada de las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge.

Tras la Vigilia Pascual de la noche del Sábado Santo, la jornada de Pascua de Resurrección comenzó a las nueve de la mañana con el volteo general de las campanas de la parroquia para anunciar a la población que había llegado uno de los días más esperados del año. No obstante, a diferencia de anualidades anteriores, no se escuchó la música festera ya que las calles permanecían totalmente vacías. Posteriormente se ofició la Misa Mayor de Pascua a las doce del mediodía y al finalizar la misma el párroco, Don Ramón Micó Colomer, salió a las puertas de la iglesia para bendecir a todo el pueblo con el Santísimo Sacramento mientras seguían sonando las campanas con fuerza. De esta forma se anunció la Resurrección de Cristo y se lanzó una oración para el final de la pandemia, la pronta recuperación de los enfermos y el eterno descanso de los que nos han dejado a causa del virus. Seguidamente desde los balcones de las casas, cubiertos con los cubrebalcones de Sant Jordi y Santa María Magdalena, sonó el ‘Himne de la Festa’ entre grandes aplausos y vítores.

La jornada finalizó con el encendido de la iluminación especial de Fiestas que estaba colocada ya en las calles antes del decreto de Estado de Alarma y de la suspensión de los festejos. Banyeres de Mariola quiso así rendir un homenaje a su patrón y a sus Fiestas de Moros y Cristianos, unas celebraciones que todavía no tienen fecha de celebración a la espera del avance de la situación que estamos viviendo en España.

Banyeres aplaza sus Fiestas de Moros y Cristianos por el Coronavirus

La localidad de Banyeres de Mariola también ha aplazado sus Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge que iban a tener lugar a partir del 21 del mes de abril. Esta decisión se adoptó el pasado miércoles en el transcurso de una reunión que mantuvieron la presidenta de la Comisión de Fiestas, Beatriz Francés Tortosa, el alcalde de Fiestas, Fidel Botí García, y el Presidente de la Cofradía de San Jorge; Rafael Belda Doménech.

Sobre una futura celebración de los festejos no hay nada decidido todavía a la espera de ver cómo evoluciona la crisis del Coronavirusaún no es posible predecir una fecha concreta para su celebración porque se desconoce cómo irá evolucionando la situación. En el momento que la situación de alarma llegue a su fin, tal como se ha informado en otros comunicados emitidos desde el Ayuntamiento, se consensuará una nueva fecha entre el mundo festero, industrial, social y religioso“; se destaca en un comunicado.

Indicar que en los últimos días se han suprimido actos previos a estas Fiestas de Moros y Cristianos como la presentación del Programa-Revista, la exposición de los carteles de  las celebraciones así como las ‘Entraetes’ que llevan a cabo las diferentes Filaes. 

Banyeres celebra los días grandes de las Fiestas de ‘La Malena’

Banyeres está celebrando durante este mes de julio las Fiestas en honor a su patrona, Santa María Magdalena.

El programa de actos incluye competiciones deportivas, una Feria Medieval, conciertos, propuestas culturales, cenas ‘a la fresca’, verbenas nocturnas, el Homenaje a los Mayores y actos religiosos como la Novena. Mañana tendrá lugar la ofrenda floral a la Malena a las 19:30h seguida del traslado de la santa desde la ermita al templo parroquial. Ya el sábado se celebrará la misa solemne en honor a la patrona en la iglesia a las 20:00h seguida de la procesión mientras que a las 23:30h habrá un ‘Correfocs’ “los vecinos de Banyeres sienten una gran devoción a Santa María Magdalena y se vuelcan en todos los actos. Además, durante el año, son muchos los que acuden a visitarla en su ermita; uno de los enclaves más destacados del patrimonio de la localidad“; explicaba ayer en #LaMañanaEnAlcoy el párroco de Santa María de Banyeres de Mariola; Don Ramón Micó.

Las Fiestas concluirán con varias celebraciones religiosas el lunes 22 de julio coincidiendo con el día en el que se celebra la festividad litúrgica de Santa María Magdalena.

Josep Sempere seguirá una legislatura más como alcalde de Banyeres

Josep Sempere seguirá gobernando en Banyeres de Mariola y lo hará con mayoría absoluta después de que su partido, Compromís, consiguiera ocho concejales durante las pasadas Elecciones Municipales del 26 de mayo. Sempere tomó posesión del cargo el pasado 15 de junio, en la constitución de los Ayuntamientos tras los comicios locales, y afronta este reto con ilusión así como con muchas ganas de trabajar por el pueblohan sido cuatro años muy intensos en los que hemos hecho muchas cosas por Banyeres de Mariola y vamos a seguir en la misma línea porque quedan importantes proyectos por hacer“, manifestaba a COPE ALCOY meses atrás cuando se anunció que iba a ser el alcaldable.

Indicar que Compromís ofreció al PSPV formar parte del Gobierno Local ante el buen entendimiento de ambos partidos durante esta legislatura pero los socialistas han preferido sentarse en la bancada de la oposición. Junto a ellos estarán los cuatro concejales que obtuvo el PP en esta localidad de la Mariola durante las citadas Elecciones de hace un mes.