Últimas Noticias

Desde el 28 de junio están en marcha los nuevos horarios del bus comarcal, servicio que conecta Alcoy con Muro...

El Ayuntamiento de Muro ha puesto en marcha una campaña para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de una...

Hoy miércoles hemos recordado las actuaciones que se están llevando a cabo en nuestra ciudad a través del programa ‘Alcoi...

Hoy miércoles hemos destacado que Alcoy adjudica la redacción de las obras del Pare Vitoria al mismo tiempo que insta...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
30°C 34°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

El Consell abre la puerta a endurecer las restricciones en la Comunitat Valenciana

La Comunitat Valenciana registró ayer un nuevo récord de contagios por Coronavirus con 1.410 positivos en 24 horas, un nuevo máximo por segundo día consecutivo desde el pasado mes de febrero. Así, si ayer se alcanzaron los 934 casos este jueves se ha sobrepasado el millar de positivos, el pico más alto desde el pasado 19 de febrero, cuando se anotaron 1.700, según fuentes de la Conselleria de Sanidad.

Pero lo que de verdad le preocupa al Consell es el aumento de la presión hospitalaria que ayer ya comenzó a producirse. Ante este escenario el Gobierno valenciano no descarta poder implementar medidas más restrictivas de las actuales, lo que supondría un freno en seco a la desescalada.

Así lo ha explicado hoy la portavoz del Consell Mónica Oltra que ha recordado que el “Consell lo ha dicho siempre. La evolución de la pandemia es la que determina las medidas protectoras que se aplican en la Comunitat. Oltra ha explicado además que todo depende de tres elementos: por un lado el índice de contagios y por otro lado la presión hospitalaria tanto en planta como en las UCIS.

De momento, ha recordado Oltra, las restricciones aprobadas están en vigor hasta el 15 de julio, pero ha advertido que “igual podemos ir hacia adelante que hacia atrás, y eso depende de todos nosotros“, ha indicado Oltra, quien ha afirmado que entiende la fatiga pandémica, pero no sabe si vale la pena “desbaratar” la salud de una persona, la de su familia y la salud colectiva “por una noche de fiesta“.

Oltra ha indicado también que “sería una pena” y un “fracaso colectivo” no aguantar “un poquito más” y acabar con el “éxito colectivo” que se ha conseguido hasta ahora, pues a finales de septiembre se espera que gran parte de la población valenciana esté ya vacunada.

Por ello, ha hecho hincapié en que “disfrutar responsablemente y cumplir las normativas es lo que menos impacto tendrá, primero en la salud y después en la economía” y en la sociedad.