Últimas Noticias

La Ciudad Politécnica de la Innovación del Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) se consolida como...

Cocentaina despidió ayer sus Fiestas de Moros y Cristianos del 2025 tras casi cuatro intensas jornadas en las que la...

El Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante ha dado por extinguido a las 07.30 horas de este martes el incendio declarado a...

Las Fiestas de Moros y Cristianos de Cocentaina agotan sus últimas horas en este lunes 11 de agosto tras casi...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
35°C 35°C
agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Las piscinas municipales de Alcoy estrenan nueva temporada de verano

Este viernes 13 de junio, Alcoy ha estrenado la temporada de baño en sus  piscinas municipales: José Trenzano Alós, Caramanxel Juan Agudo Garat, Batoy y la del colegio San Vicente de Paúl. La piscina del Preventorio, que también estaba previsto que abriera hoy, lo hará próximamente según han informado desde el Ayuntamiento de la ciudad. Las instalaciones estarán funcionando a pleno rendimiento todos los días de 10 a 20 horas hasta el sábado 7 de septiembre, fecha en la que finalizará la temporada estival.

Durante los últimos meses, se han realizado diversas tareas de mantenimiento y mejora, incluyendo el repintado de todas las zonas, la ampliación de las áreas de sombra y la instalación de una nueva escalera en la piscina de Batoy “las piscinas se han acondicionado para poder abrir en perfecto estado. Una vez comienza la temporada, reparar cualquier desperfecto es complicado, porque en muchos casos sería necesario cerrarlas, y queremos garantizar el mejor servicio durante todo el verano“, señala el edil de Deportes del Ayuntamiento de Alcoy; Alberto Belda. El munícipe resalta también que las piscinas de Alcoy son uno de los servicios de verano más valorados por la ciudadanía “hemos trabajado para ofrecer unas instalaciones cómodas, seguras y atractivas, además de facilitar el acceso a todas las edades y colectivos con precios asequibles y actividades para disfrutar en familia” concluye.

Este año regresan las actividades lúdicas como las fiestas acuáticas con hinchables, que tendrán lugar los jueves 26 de junio y 3, 10, 17, 24 y 31 de julio en la piscina José Trenzano Alós. Durante estas jornadas, la entrada será gratuita por la mañana para niños y niñas de 0 a 16 años. En cuanto a tarifas y accesos gratuitos, seguirán siendo gratuitos todos los días para menores de 0 a 5 años; además, las personas mayores de 65 años podrán acceder gratuitamente todos los lunes. Los precios para entradas puntuales son: 1,70 euros para niños y jóvenes entre 6 y 16 años; 3,30 euros para adultos entre 17 y 64 años; y también hay tarifas reducidas para jubilados, pensionistas o personas con discapacidad (1,70 euros). La entrada será gratuita para menores de 0 a 5 años.

Asimismo, se pueden adquirir abonos de temporada o bonos de 20 o 50 baños válidos para cualquiera de las cinco piscinas municipales. Los precios varían según el colectivo y la cantidad: por ejemplo, un bono multibaño para menores o jubilados cuesta 24,25 euros por 20 baños; mientras que uno para mayores de 16 años cuesta 48,40 euros. Los abonos anuales tienen tarifas especiales desde aproximadamente 32 hasta más de 116 euros según las condiciones familiares o laborales.

El Día de La Gloria será festivo para el comercio de Alcoy

El próximo Día de La Gloria, domingo 20 de abril, tendrá carácter festivo en Alcoy para el comercio local, según han informado desde el Ayuntamiento de nuestra ciudad. La propuesta había sido trasladada a la Generalitat Valenciana, pidiendo el cambio, teniendo en cuenta los diferentes actos festivos previos a nuestras Fiestas de Moros y Cristianos que tienen lugar en la misma jornada del Domingo de Pascua.

Desde la concejalía de Comercio del Consistorio alcoyano explican al respecto que, tras conocerse las posibles propuestas de la Generalitat Valenciana para la apertura de negocios en festivos durante 2025, se llevaron a cabo varias reuniones para encontrar una solución adecuada. Finalmente, la Consellería decidió deshabilitar el 20 de abril como día comercial y lo reemplazó por el 21 de abril, medida que puede resultar beneficiosa para la ciudad ya que el Lunes de Pascua no cuenta con actos festivos si lo comparamos con el día anterior “así se garantiza que los trabajadores y trabajadoras de los comercios de la ciudad puedan disfrutar de un día con tanta importancia festiva en Alcoy, y a la vez se cumple el número legal de festivos habilitado para la apertura comercial”, afirma el concejal de Comercio y vicealcalde de Alcoy; Àlex Cerradelo.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy expresan su satisfacción por el acuerdo alcanzado para permitir que sea festivo el Domingo de Resurrección. Además resaltan el trabajo conjunto y el diálogo previo entre la concejalía, las asociaciones comerciales y los sindicatos para conseguir un resultado beneficioso tanto para los mismos comerciantes como para el conjunto de la ciudadanía. Por último animan a disfrutar del mencionado Día de La Gloria, jornada que abrirá camino hacia las inminentes Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge, las cuales se celebrarán del 3 al 5 de mayo debido a que la Semana Santa cae tardía en el calendario.

Alcoy cambia el festivo aperturable del Domingo de Pascua para no coincidir con La Gloria

El Consejo Económico y Social (CES) de Alcoy acordaba días atrás la decisión de trasladar el festivo aperturable del 20 de abril, Día de la Gloria y jornada que anuncia la llegada de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos, al lunes siguiente, 21 de abril. De esta forma, con el traslado del festivo al Lunes de Pascua, se busca que los empleados de las superficies que decidan abrir puedan disfrutar también de la jornada del Domingo de Resurrección con todo el componente festivo que tiene en nuestra ciudad.

 Aunque la Generalitat Valenciana había incluido el 20 de abril en su calendario de festivos comerciales, en Alcoy se opta por celebrar el festivo al día siguiente, que también es considerado no laborable. La reunión del CES no solo se centró en este cambio festivo, sino que también abordó otros temas relevantes para la ciudad. Entre ellos se discutió el Plan de Formación destinado a personas desempleadas, impulsado por la Concejalía de Promoción Económica, e iniciativa que busca mejorar las oportunidades laborales al igual que facilitar la reinserción en el mercado laboral.

Además, se trató el apoyo económico a los premios otorgados por la Cámara de Comercio local, que se entregarán en febrero del próximo año, y se habló de los Presupuestos Municipales para 2025 “facilitamos el diálogo y la colaboración en la toma de decisiones que afectan nuestra ciudad”, afirmó Francés. Con estas iniciativas, Alcoy continúa trabajando para fortalecer su tejido social y económico, garantizando un futuro próspero para sus vecinos y vecinas“, asegura el alcalde; Toni Francés.

En la citada reunión, según informan desde el Ayuntamiento de Alcoy,  se ofrecieron detalles sobre la puesta en marcha y los servicios  que se prestarán en el Parque Tecnológico Urbano de Rodes, un espacio clave para fomentar la innovación y el desarrollo empresarial en la capital de l’Alcoià que ya ha empezado su andadura.

Un antiguo espacio fabril acoge el nuevo Mercadona de Cocentaina

La cadena de supermercados Mercadona ha inaugurado un nuevo establecimiento en Cocentaina, tras una inversión de 8,5 millones de euros. Este supermercado se ha construido dentro de la antigua fábrica Textilfok, datada del siglo XX y catalogada como patrimonio protegido, y que además es heredera de la antigua Calzados Riera. La empresa Mercadona, a la hora de habilitar el citado nuevo supermercado, ha respetado la estética original del edificio, manteniendo sus fachadas y elementos constructivos.

El nuevo local cuenta con más de 1.700 metros cuadrados de sala de ventas y ofrece un horario de apertura de lunes a sábado, de 09:00 a 21:30 horas. Además, dispone de aparcamiento y ha generado empleo para 165 personas durante su construcción, con una plantilla final de 43 empleados.

Entre las novedades que presenta este supermercado se incluye la sección ‘Listo para comer’ y un área de descanso para los clientes. Mercadona también ha llevado a cabo la reurbanización del entorno, creando una zona verde pública y rehabilitando áreas colindantes existentes.

En términos medioambientales, el nuevo establecimiento incorpora medidas que permiten reducir hasta un 40% el consumo energético en comparación con tiendas convencionales, incluyendo iluminación LED automatizada y paneles solares fotovoltaicos. Con esta apertura, Mercadona ha cerrado su tienda anterior ubicada en el Passeig del Comtat.

Abren juicio oral en Alcoy contra cinco personas por delitos de odio y discriminación

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número tres de Alcoy ha decidido abrir juicio oral ante la Audiencia Provincial contra cinco individuos, cuatro hombres y una mujer, acusados de cometer diveros delitos de odio. Estos acusados habían creado un grupo de WhatsApp denominado “Nacionaldemócrata”, en el que fomentaban la discriminación y la violencia hacia homosexuales, extranjeros y creyentes de otras religiones.

La investigación judicial ha revelado que las acciones del grupo se remontan al menos a 2020, cuando uno de los investigados fundó el canal de mensajería con la intención de constituir un partido político con ideologías cercanas al nacionalsocialismo. A través de este grupo, los participantes promovían el odio y la violencia contra diversas personas y colectivos, utilizando un blog público bajo el nombre ‘Partido Nacional Demócrata’ que empleaban  de cara a difundir sus mensajes.

Además, se ha constatado que emitían mensajes que negaban, trivializaban o justificaban el genocidio perpetrado por el régimen nazi contra el pueblo judío durante los años 30 y 40. Estos contenidos, según consta en el auto de procedimiento abreviado del juzgado, se difundieron tanto en su blog como en varios perfiles en redes sociales. El citado grupo, en el que participaban los demás procesados, aparentaba constituir un partido político con delegaciones en Madrid y Barcelona y con ideas próximas al nacionalsocialismo.El auto del procedimiento abreviado establece que los hechos pueden ser constitutivos de delitos relacionados con la promoción del odio y la discriminación, así como con la negación y trivialización del genocidio judío y el enaltecimiento de sus autores.

El juez ha determinado que estos actos podrían estar en concurso con delitos de desórdenes públicos. La apertura del juicio oral es un paso relevante dentro de este caso, ya que no admite recurso, lo que subraya la gravedad de las acusaciones y la importancia de abordar estos comportamientos desde el ámbito judicial.

Ya se puede circular por la pasarela de Cervantes de Alcoy

Tras un reguero de contratiempos, la pasarela de Cervantes de Alcoy ya está abierta y disponible para el uso de la ciudadanía. Se trata de una estructura metálica, que conecta los dos tramos peatonales situados a ambos lados del puente de María Cristina, y que dispone de una anchura útil de 2,5 metros, una pendiente inferior al 6% y una longitud de 45 metros quedando situada a 14 metros sobre el lecho del río Riquer.

La infraestructura fue propuesta en los Presupuestos Participativos de 2016 y hacerla realidad no ha sido un proceso nada fácil. Cabe recordar que las condiciones de los terrenos sobre los cuales está asentada han obligado a modificar el proyecto e incluso a paralizar las obras para atender los imprevistos técnicos. También se tuvo que licitar de manera independiente, con el consiguiente incremento del presupuesto, que finalmente es de 336.674,65 euros (IVA incluido). La pasarela fue incluida en la Estrategia de Desarrollo Urbà Sostenible Integrado (EDUSI-Alcoidemà) y esto le ha permitido contar con cofinanciación de la Unión Europea, a través del Programa Operativo pluri regional de España 2014-2020. Superados todos los obstáculos se ha podido crear una pasarela que no altera la dinámica fluvial del río y que cuenta con una protección adecuada ante los riesgos naturales previsibles. De igual forma se ha conseguido el máximo respecto a los bienes patrimoniales de especial protección por su valor cultural, así como a las afecciones funcionales y jurídicas existentes en el emplazamiento “es un proyecto complejo, pero que aportará una mejora importante. Con la apertura de esta pasarela, no solo materializamos una propuesta ciudadana, surgida de un proceso participativo, sino que contribuimos a proteger, mejorar y poner en valor la infraestructura verde de Alcoy, comunicando la ciudad con su entorno natural“, afirma al respecto la edil de Transición Ecológica del Ayuntamiento; Tere Sanjuán.

El último escollo se ha superado en las últimas semanas después de que la pasarela no pudiera abrirse el pasado 15 de junio, tal y como se había previsto. Y es que las intensas lluvias de días anteriores provocaron derrumbes de tierra y la aparición de toallitas, bolsas y diferentes elementos que arrastró el agua hasta el río. Por este motivo se decidió aplazar la apertura para limpiar y adecuar el espacio, a pesar de que no presentaba ningún problema de seguridad.

Arranca la nueva temporada de piscinas municipales en Alcoy

A escasos días de la llegada del verano han comenzado a funcionar las piscinas municipales de Alcoy, instalaciones que abrieron el pasado viernes 14 de junio. Estas instalaciones estarán activas hasta el domingo 8 de septiembre siendo este el último día de acceso a las piscinas puesto que a la mañana siguiente ya comenzará el curso escolar 2024/2025.

La temporada de piscinas presenta este año destacadas novedades ya que la emblemática instalación del Preventorio se suma a la oferta con la que hasta ahora contaba la ciudad. Y es que el Ayuntamiento y Fundación Mariola La Asunción han alcanzado un acuerdo que hará que el Consistorio lleve a cabo la gestión de la instalación aportando el personal y realizando las tareas de mantenimiento. Todo ello después de que la misma Fundación Mariola materializara veranos atrás importantes actuaciones en la piscina, con una subvención municipal, para adaptarla a la normativa vigente y reparar los numerosos desperfectos que sufría a causa de actos vandálicos.

Con esta iniciativa, Alcoy tendrá este verano cinco piscinas municipales ya que el año pasado se incorporó a la mencionada oferta la piscina del Colegio San Vicente de Paúl. Junto a estas dos están las habituales de José Trenzano Alós, Caramanxel Juan Agudo Garat y Garat “esperamos superar las cifras del año pasado donde, con las cuatro que estuvieron funcionando, se consiguió récord de accesos ya que se contabilizaron 72.663 en toda la temporada estival. Este dato supuso un incremento de 10.164 accesos respecto a la temporada anterior“, explica el concejal de Deportes; Alberto Belda.

Las piscinas municipales de Alcoy funcionarán de lunes a domingo en horario de 10 a 20 horas. También se pueden adquirir y los abonos para la temporada, con los que se puede entrar a cualquiera de las instalaciones, y los mismos están disponibles en las oficinas del Centre d’Esports situadas en el Complejo Deportivo Eduardo Latorre.

La del Preventorio será a partir de este año la quinta piscina municipal de Alcoy

Llega el verano y con él la apertura de las piscinas municipales de Alcoy, que este año contarán con una novedad importante: ¡serán 5 en total!. Y es que gracias a un acuerdo con la Fundación Mariola La Asunción, propietaria de la piscina del Preventori, la ciudad podrá disfrutar de una nueva opción de esparcimiento acuático ya que esta instalación se incorporará a la oferta de piscinas municipales con la que cuenta Alcoy en estos momentos.

La Fundación Mariola La Asunción ha realizado importantes trabajos de adecuación en la piscina, parte de los cuales fueron financiados a través de una subvención municipal destinada a cumplir con la normativa correspondiente. De manera similar a la gestión de la piscina del Colegio San Vicente de Paúl, será el Ayuntamiento quien se encargue de administrar esta instalación, aportando personal y llevando a cabo el mantenimiento necesario para garantizar su funcionamiento óptimo.

Alberto Belda, en representación del Ayuntamiento, expresó su agradecimiento a la Fundación Mariola por su esfuerzo y anunció que esta nueva propuesta convertirá a la piscina en la quinta instalación municipal de Alcoydándose así un mayor servicio a la ciudadanía“, ha expresado al respecto el concejal de Deportes.  Cabe recordar que Alcoy ya cuenta con las piscinas municipales José Trenzano Alós, Caramanxel Juan Agudo Garat, Batoi y la del Colegio San Vicente de Paúl, las cuales registraron un récord en la temporada pasada con 72.663 accesos. Este notable incremento de 10.164 accesos respecto al año anterior refleja el creciente interés y disfrute de estas instalaciones por parte de la ciudadanía.

Indicar que las piscinas municipales de Alcoy estarán abiertas al público de lunes a domingo, desde las 10:00 hasta las 20:00 horas. La temporada. según informan desde el Ayuntamiento, se extenderá desde el 14 de junio hasta el 8 de septiembre, un día antes del inicio del curso escolar.

Milar estrena nueva tienda en Alcoy con una gran acogida

Hoy ha sido el día elegido por Milar Electrodomésticos para estrenar su nueva tienda que va a estar ubicada a partir de ahora en La Alameda número 43 de Alcoy. Una superficie de más de 500 metros cuadrados en la que encontrarás una amplia gama de electrodomésticos, artículos de electrónica o aparatos de aire acondicionado.

Pasadas las once de la mañana se han abierto las puertas de estas innovadoras instalaciones y numerosas personas han pasado al interior para conocer las dependencias después de haber estando esperando con expectación durante unos minutos. La mayoría se han dirigido a recorrer cada rincón de la tienda y no han sido pocos los que han aprovechado para hacer la primera compra en este nuevo enclave “estamos muy contentos por la acogida que estamos teniendo y a partir de ahora esperamos a todos aquí, en La Alameda 43, en un local amplio en el que nuestros clientes podrán disponer de más espacio para descubrir toda la oferta con la que contamos en estos momentos”, apuntaba a los micrófonos de COPE ALCOY Carmina Cruz; responsable de Milar en la capital de l’Alcoià. La amplitud de las citadas instalaciones, la mejor exposición del producto o la ubicación de la propia tienda han sido algunos de los aspectos más comentados durante la mañana “estamos en pleno corazón de Alcoy, en una de las principales arterias de la ciudad, y en punto por el que pasan muchas personas cada día que podrán pasarse por aquí a encontrar todo aquello que buscan. Que no lo duden y vengan a conocernos“, indicó el director de Tiendas Propias y Expansión de Comelsa; Marcos Soto. Por último Carmen Elío, Directora de Comunicacion y Marketing de Milar, incidía en las características que tiene esta nueva tienda “un espacio cercano, a pie de calle, que pone en valor la filosofía de esta casa. Aquí encontrarán todo lo que necesiten y en los próximos días vamos a tener ofertas especiales con motivo de la apertura que no pueden perderse tanto los clientes de Alcoy como los vecinos de estas comarcas“, concluyó.

 

La nueva tienda de Milar Electrodomésticos funciona ya a pleno rendimiento en La Alameda número 43 y con su apertura el Ensanche de Alcoy se consolida como una de las principales arterias comerciales de nuestra ciudad. Podremos pasarnos por allí de lunes a viernes, en horario de 09:30h a 13:30h por las mañanas, y de 16:30h a 20:00h por las tardes. Los sábados nos atenderán desde las 10:00h hasta las 13:30h.

La Fireta de Muro abre sus puertas con buen tiempo y afluencia de visitantes

Muro amaneció este sábado engalanada para dar la bienvenida a la edición 2024 de la Fireta de Sant Antoni, una tradición que data del año 1738 y que goza de gran arraigo tanto en el municipio como en el conjunto de nuestras comarcas. La lluvia que cayó ayer por la tarde, aunque esperada, condicionó algunos de los actos que estaban programados en la calle pero hoy se pudo desarrollar toda la programación según lo previsto pese a que la jornada arrancó nubosa e incluso fría.

A las once y media de la mañana ha comenzado el acto inaugural con el canto de la popular melodía del ‘Tío Pep’ coreada con fuerza por todos los que presenciaban la apertura de la Fireta desde la Placeta Molina. Allí, a las puertas del Ayuntamiento, se ha rendido también un emotivo homenaje al establecimiento local Forn de Pa i Pastisseria Payà que lleva más de cien años de trayectoria en el comercio murero. Seguidamente se ha procedido al corte de la cinta a cargo de Agustina Cascant Belvis, una de las vecinas de Muro que en estos momentos presume de ser de las más longevas de la localidad puesto  que cuenta con 98 años de edad.

La ceremonia ha seguido con un espectáculo de calle en el que se ha representando una especie de viaje al futuro para recordar como era Muro en los años veinte de este siglo. Después ha actuado el ballet de Ainhoa Font y la comitiva ha empezado un recorrido por las calles del municipio encabezada por la imagen de Sant Antoni del Porquet que ha sido depositada en el interior de la parroquia de San Juan Bautista mientras la Colla de Campaners del Comtat hacía sonar manualmente las campanas del templo.

A la inauguración de la Fireta ha acudido el Presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, el cual ha acompañado al alcalde Vicent Molina en la visita por los casi ochenta expositores que dan forma a la oferta comercial con la que cuenta este año el evento. Ambos han recordado el “carácter tradicional de la Fireta de Sant Antoni” y han remarcado que citas como esta “contribuyen a dinamizar la actividad comercial de nuestros pueblos y suponen un punto de encuentro para, en este caso, las comarcas de l’Alcoià y el Comtat“, destacaron.

La apertura oficial de la Fireta de Sant Antoni ha contado también con la presencia de los Diputados que representan a estas comarcas en la institución provincial por el Partido Popular (Carlos Pastor) y por el Partido Socialista (Ismael Vidal, alcalde también de Fageca). Por otro lado han acudido hasta Muro Blas Calbo (Presidente de la Mancomunitat de l’Alcoià-Comtat y alcalde de Gorga) y Rafa Briet (nuevo Director de Gabinete del Secretario de Estado de Política Territorial). Asimismo han destacado concejales de los Ayuntamientos de las localidades de la comarca y alcaldes de municipios como Alfafara (Toni Cloquell), L’Orxa (Pau Pinar), Beniarrés (Francisco Sellés), Cocentaina (Jordi Pla), Àlex Cerradelo (Vicealcalde de Alcoy), Javier Navarro (Benillup), Carlos Montava (Benimarfull) o Salvador Català (Penàguila).

Aquí puedes escuchar al presidente de la Diputación, el alcalde de Muro, los Diputados Provinciales de la comarca, al alcalde de Cocentaina o al Vicealcalde de Alcoy:

 

 

 

 

 

 

 

Recordar que la Fireta es Fiesta de Interés Turístico Autonómico y en su completa programación no falta el homenaje al patrón de los animales a través de diferentes actos en su honor que comenzaron el miércoles a media mañana con la bendición de mascotas en la ermita dedicada al santo y que se repetirá mañana en la parroquia de San Juan Bautista tras la misa dedicada a San Antonio prevista para las 11:00h. Por la tarde, a las 17:00h, será el momento de acompañar a Sant Antoni del Porquet en romería desde la misma parroquia hasta el ermitorio en el que se le venera todo el año junto a una de las principales entradas a Muro. Durante todo el fin de semana seguirá la oferta comercial, con el Mercado Medieval y puestos de diversa índole, y a todo ello se le unen exposiciones culturales, bailes populares gastronomía, muestras de animales o propuestas para los más pequeños. La programación al completo la puedes ver aquí.