Últimas Noticias

La organización de la 679 edición de la Fira de Tots Sants de Cocentaina, que se celebrará del 31 de...

Millena ha sido la primera población de nuestras comarcas en celebrar sus fiestas patronales de verano, unas celebraciones que se...

Hoy jueves os hemos contado que va a llevarse a cabo la actuación para habilitar el nuevo acceso al Polígono...

Hoy jueves hemos destacado el malestar existente en las poblaciones de la comarca tras la intención que persigue la Universidad...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
30°C 30°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

El PSPV de l’Alqueria d’Asnar hace balance de la legislatura: “el alcalde debería dimitir”

El Partido Socialista de l’Alqueria d’Asnar ha hecho balance de los dos años que han transcurrido de la actual legislatura, periodo en el cual la formación política desempeña su actividad en la oposición tras haber estado al frente del gobierno local de la localidad desde las primeras Elecciones Municipales celebradas en 1979. Los socialistas, como ya contó COPE ALCOY en su momento, fueron los más votados en los comicios locales de hace dos años, al obtener tres concejales, pero finalmente la alcaldía quedó en manos de Compromís (con dos ediles) contando con el apoyo del Partido Popular que también había conseguido dos representantes. Este acuerdo fue calificado como ‘pacto antinatura‘ por el PSPV y trajo desavenencias después entre Compromís y el ahora alcalde, César Palmer, dejando este último el partido el pasado otoño, junto a la concejala de su grupo, para pasar a ser No Adscritos.

Desde el PSPV de l’Alqueria d’Asnar califican de “esperpéntica” esta situación política y se muestran especialmente críticos con la gestión del actual primer edil. Aseguran que existe una gran falta de mantenimiento en calles o espacios públicos al igual que hacen referencia a un contratiempo surgido recientemente con el servicio del agua potablese ha estado consumiendo agua contaminada durante un tiempo sin informarse de forma adecuada a los vecinos o al colegio“, han explicado en esta emisora Andreu Ripoll, portavoz del Partido, y Rubén Colomina, concejal de la formación. Ambos muestran también su preocupación por la situación financiera en la que se encuentran las arcas locales a solo unos días de que se celebre el pleno para debatir la liquidación del Presupuesto Municipal del año anterior “no hay ningún control de los gastos e ingresos. El equipo de gobierno cerró el Presupuesto anterior reduciendo considerablemente el remanente cuando en 2023, tras las Elecciones, encontraron un Ayuntamiento totalmente saneado e incuso con superávit”, afirman.

Los socialistas de l’Alqueria d’Asnar consideran que la situación actual del puebloes insostenible” y advierten de que el futuro de la legislatura está complicado desde el punto de vista económico. Insisten en que ante este contexto solo hay una solución posiblesi de verdad quiere al pueblo, lo mejor que podría hacer César Palmer es dimitir“, concluyen Ripoll y Colomina.

César Palmer, alcalde de l’Alqueria d’Asnar, abandona Compromís

El alcalde de l’Alqueria d’Asnar, César Palmer, ha abandonado Compromís y finalizará la legislatura como No Adscrito en la Corporación Municipal de esta población del Comtat. Palmer, que gobierna la localidad con el apoyo del Partido Popular, ha adoptado esta decisión por la “fata de ética” que, a su juicio, ha tenido la que hasta ahora ha sido su formación política. Todo ello después de que en junio de 2023 no prosperara un pacto con el PSPV para formar gobierno tal y como había ocurrido en otras localidades de la comarca.

 

Palmer no renuncia a seguir en la primera línea de la política y trabaja ya en un proyecto para concurrir a las Elecciones Municipales de 2027 que llevará el nombre de ‘Gent per l’Alqueria’. Desde Compromís, a nivel comarcal, han sido muy críticos con la decisión del alcalde y también con el hecho de que acordara con el PP la formación de gobierno el pasado año. El secretario de la formación, Samuel Medina, ha exigido su dimisión asegurando en COPE ALCOY “que no representa al partido por el cual fue escogido y es un tránsfuga“, afirmó.

Desde Compromís han recordado que sus responsables comarcalesse opusieron desde el primer momento a ese acuerdo“, que califican de “antinatural“, y detallan que pusieron en marcha una investigación interna en el Comité de Garantías “que llega a su fin con la baja del alcalde del partido. Estamos ante una situación totalmente anómala  ya que Palmer ha engañado a Compromís y, lo que es peor, a sus votantes“, matiza Medina. Por último explican que en el último Congreso de Més-Compromís, celebrado el pasado fin de semana, se impulsó una reforma de los estatutos de la formación “para agilizar los trámites ante estas situaciones y con el fin de evitar que vuelvan a producirse“, concluyen.

L’Alqueria dio la benvenida al otoño con sus fiestas patronales

L’Alqueria d’Asnar vivió durante el pasado fin de semana sus fiestas patronales en honor a San Miguel Arcángel, unas celebraciones que siempre despiden el verano festivo en la comarca y que por caprichos del calendario han coincidido este año en los primeros días del otoño. Los festejos volvieron a destacar por la participación y numeroso público disfrutó de actos tan esperados como la Entrada de Moros y Cristianos que tuvo lugar el sábado por la tarde.

Antes de ello, al anochecer del viernes, se materializó el inicio oficial de las Fiestas con el pregón a cargo del actor Ferran Gadea que interpreta al singular personaje de ‘Tonet’ en la exitosa serie de la televisión valenciana L’Alqueria Blanca. Tampoco faltó el volteo general de campanas para anunciar las celebraciones, junto al disparo de una traca, y hubo un pasacalle en el que estuvieron presentes la Tia Ana y el Tio Josep; dos gigantes estrenados este año en homenaje a los primeros pobladores de l’Alqueria d’Asnar.

La Diana abrió la actividad festiva el sábado y a partir de las seis de la tarde dio comienzo la Entrada desde la parte alta del pueblo organizada por la Filà Verdugos. Un ballet infantil dio paso a una escuadra cristiana, integrada por los más pequeños, acompañada de la formación oficial de la misma Filà al ritmo de marchas cristianas. Las tropas de la cruz siguieron mostrando su fuerza con dos escuadras especiales, una inspirada en los singulares ‘Salvajes’ de Villena y otra de corte guerrero en la que predominaban los tonos crudos y rojos junto a metales. Dos coloridas escuadras moras, de aspecto tribal, pusieron el colofón al desfile mientras sonaba con fuerza la marcha mora ‘Ropería Ximo’ del contestano Francisco Valor.

Domingo 29 de septiembre, coincidiendo con la festividad de San Miguel Arcángel, se rindió homenaje al patrón del pueblo con actos como la misa solemne a mediodía seguida de la procesión. Por la tarde no faltó el pasacalles de disfraces, llenando de buen ambiente las calles de l’Alqueria, y la jornada finalizó con el disparo de un gran castillo de fuegos artificiales. De esta forma el municipio se encaminó al final de las fiestas reservando el lunes para actividades dedicadas a los más pequeños por la mañana, la misa en recuerdo de los difuntos y las paellas populares a mediodía, y una chocolatada  junto a un bingo por la tarde.

‘Dimonis Rafolins’ preparó un gran espectáculo por los treinta años de ‘Correfocs’

El pasado sábado, L’Alqueria d’Asnar celebró un esperado acto en el marco de la programación previa a sus fiestas patronales en honor a San Miguel Arcángel. Se trata del impresionante ‘Correfocs’,  organizado por la Colla de ‘Dimonis Rafolins’, que cada año despierta una gran expectación en la comarca e incluso fuera de las fronteras de l’Alcoià y el Comtat.

En esta ocasión, el evento conmemoró su treinta aniversario y para ello se prepararon actividades especiales como un concierto en el aparcamiento de la piscina municipal en la noche del viernes anterior, donde se estrenó una suite musical creada por el compositor Mario Roig Vila. La audición, dirigida por Rodrigo Guigó, rindió homenaje a los impulsores de la agrupación (Rafa Afaiten, Juanjo Ripoll y Jaime Pascual) y culminó con un piromusical que anticipó el gran espectáculo de la noche. Ya las 21:00h, el ‘Correfocs’ dio inicio en la plaza principal del pueblo, recorriendo hasta el polígono industrial y finalizando cerca del Cementerio Municipal. La Colla contó con la colaboración de las agrupaciones Factoria de So y Factoria de Foc para sacar a la calle una puesta en escena que sorprendió al público, especialmente en su tramo final donde hubo un auténtico derroche de pirotecnia.

De esta forma, comenzó la cuenta atrás hacia los festejos patronales que arrancan este viernes con el Pregón, a las 20:30h, que protagonizará el actor Ferran Gadea conocido por su papel en la serie de la televisión valenciana ‘L’Alqueria Blanca’ inspirada en esta localidad del Comtat. Mañana sábado será la Entrada de Moros y Cristianos a las 18:00h y el domingo destacan los actos religiosos en honor a San Miguel Arcángel como la misa solemne a mediodía y la posterior procesión para rendir homenaje al patrón del pueblo. Las fiestas acabarán el lunes con actos dedicados a los más pequeños durante la mañana y las paellas populares a mediodía.

L’Alqueria recupera un antiguo espacio industrial para uso cultural y formativo

El pasado sábado 22 de junio tuvo lugar la inauguración de un antiguo espacio fabril de l’Alqueria d’Asnar, perteneciente a la recordada y emblemática fábrica de papel Bambú, y que ahora ha sido restaurado para sumarse al patrimonio local de este municipio del Comtat. El proyecto ha supuesto una inversión superior a los 400.000 euros y ha contado con el respaldo del Ayuntamiento de la población, la empresa Hinojosa Papel y la Generalitat Valenciana a través del llamado ‘Pla Conviure’ que la administración autonómica impulsa para la rehabilitación de inmuebles y entornos urbanos.

El alcalde de l’Alqueria d’Asnar explica que la intervención realizada ha permitido dar forma a un inmueble de 1.500 metros cuadrados distribuidos en dos plantas a las que se le van a dar diferentes usos a partir de ahora “por una parte queremos que aquí se lleven a cabo iniciativas culturales, pero también tendrán cabida las propuestas formativas ofreciendo la nave a entes educativos para que puedan realizar aquí cursos o diversas actividades relacionadas con el ámbito de la educación”, detalló al respecto César Palmer. La mencionada inauguración se convirtió en una gran fiesta para el pueblo y el acto también contó con una destacada representación institucionalnos acompañó la consellera de Medio Ambiente, Salomé Pradas, y junto a ella estuvo Javier Sendra que además de ser alcalde de Planes actualmente ejerce la responsabilidad de secretario autonómico de Medio AmbienteFue un instante sencillo pero que sirvió también para poner en valor la industria papelera tan ligada a la economía y a la historia de nuestro pueblo”, concluyó el primer edil.

Los vecinos y las vecinas de l’Alqueria d’Asnar pudieron recorrer esta antigua nave de Bambú para ver de cerca el resultado del proceso de consolidación e incluso las autoridades realizaron un recorrido por Hinojosa Papel para conocer todos los entresijos del proceso para la elaboración del papel reciclado. Las nuevas dependencias se estrenaron además con una interesante exposición que recorrer los treinta años de actividad de la Colla de Dimonis Rafolins, agrupación que celebra este año esta importante efeméride y que cada septiembre realiza un espectacular ‘Correfocs’ que se ha convertido en un referente de los eventos pirotécnicos de la Comunitat Valenciana.

L’Alqueria d’Asnar disfruta de este original Belén en Navidad

Los municipios de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat también viven con intensidad las Fiestas de Navidad con un amplio abanico de tradiciones y singularidades. En el caso de l’Alqueria d’Asnar destaca un singular Belén que se ubica en la plaza principal de la localidad, conjunto en el que encontramos a la Sagrada Familia o a los Reyes Magos acompañados de sus respectivos camellos. Junto a ellos un pequeño árbol de Navidad que se ilumina por las noches junto a la ornamentación de cada calle o de los árboles de la misma Plaça del País Valencià. En este punto también volvemos a ver una singular caja de regalo iluminada que hace las delicias de pequeños y adultos.

Más Belenes en Alcoy 

Esta representación comarcal, que muchos visitan en Navidad, se une a las propuestas que ha preparado este año la Asociación Belenista de Santa Rosa en la ciudad de Alcoy. El primero de los conjuntos fue bendecido el viernes 1 de diciembre en la iglesia de Santa María por parte de Don Jesús Fuentes, el nuevo titular de las parroquias del Centro. Se trata de dos grandes Belenes en los que encontramos escenas habituales como la Anunciación, la Huída a Egipto, el Nacimiento de Jesús o la Venida de los Reyes Magos «y en este último aspecto encontramos algo que nos hace mucha ilusión y que, por lo que nos dicen, está gustando mucho. Hemos representado la Adoración de los Magos llevada al terreno de Alcoy con una recreación fidedigna de la Plaza de España en el instante en el que se produce este momento durante la Cabalgata del cinco de enero«, detallaban en COPE ALCOY José Miguel Bou y Paco Guillem; representantes de la misma Asociación Belenista de Santa Rosa. Esta última representación ha despertado mucha admiración entre todos los que visitan Alcoy estos días y se deciden a pasar por el templo.

A ello se le suman el Belén que han montado en las oficinas de Mutua de Levante de la Zona Norte y que fue inaugurado antes del puente festivo de La Constitución. Además, ha abierto sus puertas el Belén del Círculo Industrial y en el mediodía del Día de La Inmaculada Concepción se bendijo el Belén de Santa Rosa que se ubica en las vitrinas de la oficina que Caixa Ontinyent tiene en esta barriada.

La Filà Verdugos de l’Alqueria d’Asnar celebró cincuenta años en la Festa

No cabe duda a que el otoño empieza siempre en la comarca con las Fiestas de l’Alqueria d’Asnar y este año no fue una excepción. El pasado fin de semana, mientras dejábamos la estación estival al filo de las nueve de la mañana, esta localidad del Comtat vivía el día grande de los festejos en honor a San Miguel Arcángel tras una Vespra en la noche anterior que destacó por la emotividad. Y es que la Filà Verdugos, que hace posible los Moros y Cristianos, fue testigo de una recepción oficial en el Ayuntamiento con ocasión del cincuenta aniversario de su fundación que ha celebrado durante este 2023. El actual alcalde del municipio, César Palmer, les hizo entrega de un detalle de reconocimiento iniciándose así unas Fiestas en las que destacó la gran Entrada de la tarde del sábado.

Puntual a la cita, a las seis, arrancó el desfile encabezado por una escuadra de blancos integrada por los Verdugos más jóvenes que dio paso a un ballet de niñas arropadas por una carroza en la que lucían las heráldicas del aniversario de la Filà. Después, el numeroso público que abarrotaba en ese instante las calles de l’Alqueria d’Asnar, pudo ver dos escuadras femeninas de estilo pirata en las que los tonos rojos, amarillos y verdes daban color al diseño de las integrantes. Después llegó la escuadra conmemorativa del cincuenta aniversario, con veteranos de la Filà como el exalcalde Jaume Pascual, portando un traje negro con abundancia de metales plateados en el que destacaba la capucha que les cubría la cabeza en alusión a la indumentaria típica de los Verdugos. La Entrada avanzó con una nueva escuadra de negros, esta vez integrada por hombres, y que lucían una indumentaria guerrera en la que destacan los colores rojos, así como las pieles. Cerró la comitiva una última escuadra, en la que iban esta vez muchos de los hijos de los fundadores de los Verdugos, que aprovecharon la ocasión para rendir un homenaje a los que les precedieron lucieron un traje similar al que tuvo la formación festera en sus inicios.

La jornada, marcada por temperaturas algo frescas, culminó con una verbena y al día siguiente los vecinos de l’Alqueria rindieron homenaje a San Miguel Arcángel con la ofrenda floral, la misa mayor o la procesión reservando tiempo también para actos lúdicos como el castillo de fuegos artificiales o el Passeig en el que predominaron los disfraces. Una feria infantil, junto a paellas populares o una chocolatada, despidieron el lunes las celebraciones en la plaza principal con ya un sol radiante que anticipaba lo que conocemos como Veranillo de San Miguel.

‘El Correfocs’, un gran espectáculo que llega cada año a L’Alqueria

L’Alqueria d’Asnar se adentra este fin de semana en la cuenta atrás hacia sus fiestas patronales en honor a San Miguel Arcángel y lo hace con una cita de la que disfruta gran cantidad de público procedente de los municipios de estas comarcas. Se trata del ‘Correfocs’, un espectáculo que hace posible cada año la Colla de Dimonis Rafolins y que se realizó por primera vez en la recta final del verano de 1994.

Han pasado ya más de veinticinco años de aquel debut, pero el de l’Alqueria d’Asnar siempre es un ‘Correfocs’ especial para la entidad puesto que supone actuar en el municipio que vio nacer a Dimonis Rafolinscada año hacemos aquí el estreno de una nueva puesta en escena que después se repite, con algún que otro cambio, en las diferentes poblaciones de la comarca o del territorio valenciano a las que acudimos. La gente lo espera con muchas ganas y las calles del pueblo están siempre a rebosar de gente para disfrutar de nuestra escenificación” comenta Jaume Pascual i Jordà; integrante de la mencionada agrupación. Como suele ser habitual, el ‘Correfocs’ partirá este sábado a las 21:00h desde las inmediaciones de la Plaça del País Valencià para discurrir por la principal calle de l’Alqueria d’Asnar hasta concluir en el polígono industrial cercano al cementerio municipal “cuando anochezca comenzará el pregón de Sant Roro y a partir de ahí será un auténtico baño de fuego hasta un final que volverá a ser apoteósico. Se hará ruido para que se note en toda la comarca que Dimonis Rafolins vive su día grande en l’Alqueria”, concluye Jaume.

 

La jornada acabará con actuaciones musicales y a partir del viernes ya arrancarán los días grandes de los festejos. Será con actos como el pregón, el volteo de campanas, un pasacalle o la presencia de la Orquesta Montecarlo a medianoche.

L’Alqueria supera los 42 grados en una de las tardes más tórridas del verano

La nueva ola de calor del verano está dejando registros de auténtico récord en el conjunto de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat. Ayer se superaron con creces los 40 grados en buena parte de nuestros municipios en una tarde tórrida que poco invitaba a estar por la calle o en espacios al aire libre

Según los datos del portal AVAMET, l’Alqueria d’Asnar fue la población del Comtat en la que se dieron las temperaturas más elevadas con máximas que alcanzaron los 42’6 grados en las horas centrales del día. Por detrás quedaron otras localidades como Planes, 42’2 grados, o Muro donde en el entorno de la Font del Baladre se llegó en las horas centrales del día a los 42’1 grados. En Cocentaina se alcanzaron los 41’8 grados, en Agres 41’2, Gaianes 41’1, Benialfaquí 41, Alcoy 41 y Beniarrés 40’7 grados.

El calor nos va a seguir acompañando durante esta semana e incluso para este miércoles la misma AEMET ha activado el aviso naranja por altas temperaturas. Durante el día de hoy seguiremos con temperaturas altas en las horas centrales del día y las máximas llegarán a los 39 grados con mínimas de 25. Será una jornada de alternancia de nubes y claros mientras que el jueves se esperan en Alcoy 37 grados en una nueva jornada con alternancia de nubes y claros en la que las mínimas bajarán un poco hasta situarse en los 22 grados. De cara al fin de semana mejorará relativamente la situación pero no mucho puesto que viernes y sábado las temperaturas serán de 34 y 32 grados, respectivamente; sin apenas cambios en las mínimas. El domingo será el turno de ir a votar en unas Elecciones Generales que, por primera vez en la historia de la Democracia en España, se celebran en pleno verano. Para el día de la convocatoria electoral se espera alternancia de nubes y claros con máximas de 35 grados en las horas centrales del día estando previstas las mínimas de 21.

Polémica en L’Alqueria por la instalación de cámaras de videovigilancia en la piscina

El Ayuntamiento de L’Alqueria d’Asnar ha instalado tres cámaras de videovigilancia en las instalaciones deportivas así como la piscina municipal. Estas se encuentran situadas en el pasillo del gimnasio o en el chiringuito y se suma a una instalada en el mismo edificio del Consistorio.

La medida no ha gustado a algunos vecinos según han asegurado desde el Partido Socialista de la localidad a través de un comunicado. Los socialistas de L’Alqueria, que han presentado una queja ante estos hechos, explican también que la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana ha abierto un expediente informativo al Consistorio por la colocación de las mencionadas cámaras de grabación. Además, afirman que desconocen el expediente de contratación, mantenimiento y crédito presupuestario en el que se ha aplicado “el vecindario está escandalizado porque se graban imágenes dentro y fuera de instalaciones municipales, incluido dentro del gimnasio y en una zona de paso de gente, incluido menores de edad. No sabemos si hay autorización preceptiva de la Delegación del Gobierno, como dice la Ley de protección de datos, y quién y porqué hace uso de las imágenes porque si éstas fueran de uso exclusivo del Sr.Alcalde, sería gravísimo y más teniendo en cuenta dónde están“, afirma el portavoz local del PSPV; Andreu Ripoll.

El alcalde justifica la decisión adoptada

Desde el Ayuntamiento de L’Alqueria d’Asnar han explicado que la instalación de estas cámaras se debe a motivos de seguridad. El primer edil de este municipio del Comtat dice que han recibido confirmación de que las cámaras si que se pueden instalar siempre que sea para videovigilancia “se pusieron porque entraron a robar en el chiringuito y para reforzar la seguridad en todas las instalaciones. El PSOE debería de habernos preguntado para informarse antes de hacer este tipo de comunicado“, ha concluido César Palmer en declaraciones a COPE ALCOY.