Últimas Noticias

Tarde difícil la que se está viviendo en nuestras comarcas, con viento de poniente, y temperaturas máximas por encima de...

Medios aéreos y terrestres trabajan en la extinción de un incendio forestal que se ha declarado este mediodía en Ibi,...

Los alcaldes de Alcoy, Toni Francés; Cocentaina, Rubén Muñoz; y Muro, Vicent Molina, junto con la Plataforma por el Transporte...

El centro de investigación e innovación AITEX ha celebrado con éxito la cuarta edición de su Campus Científico, una iniciativa...

Alcoy, ES
scattered clouds
Weather in Alcoy, ES
23°C 26°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

El nuevo Alcoyano ya perfila la próxima temporada deportiva

El Club Deportivo Alcoyano avanza en su nueva etapa y sigue perfilando la que a ver a ser la temporada 2025/2026, campaña que llega cargada de retos y oportunidades en una categoría diferente, pero con la firme intención de vivir momentos inolvidables y fortalecer la pasión por el equipo blanquiazul. El club hace un llamamiento a sus seguidores para que sumen desde el primer minuto al renovado proyecto, apoyando con fuerza y espíritu en cada partido, y demostrando que este histórico club nunca se rinde y siempre lucha por sus colores.

Desde el conjunto blanquiazul han lanzado ya su campaña de abonados y esta presenta interesantes ventajas. Según la información facilitada, los abonos generales se distribuyen en cuatro zonas principales del campo, con tarifas diferenciadas para quienes renuevan su carnet y para quienes adquieren uno por primera vez. En la zona de Tribuna, el precio será de 225 euros para los abonados que renueven y 240 euros para los nuevos. La zona Lateral tendrá un coste de 170 euros para los renovados y 185 euros para los nuevos abonados. En Gol B, el precio será de 120 euros para quienes repitan y 135 euros para quienes se sumen por primera vez. La opción más económica, Gol A, costará 110 euros en renovación y 125 euros en alta nueva. Además, el club ofrece tarifas especiales para jóvenes y colectivos específicos: carnet de Grada Jove (entre 14 y 25 años), universitarios/estudiantes y desempleados, con un precio único de 85 euros en Gol A y 90 euros en Gol B. Para quienes prefieran una experiencia más exclusiva, también hay opciones en la zona de palcos. Los abonos individuales valdrán 360 euros si se adquirieron en la temporada pasada, o 390 euros si son nuevos. El palco completo renovado tiene un coste de 1.900 euros, mientras que si es nuevo, asciende a 2.100 euros. Por otro lado, los menores de 14 años podrán adquirir un abono infantil por solo 30 euros, mientras que en categoría baby (0-5 años) el precio sigue siendo de 10 euros. El club ha anunciado que jubilados y familias numerosas podrán beneficiarse de un descuento del 15% en todos los abonos. Además, todos aquellos socios que traigan a un nuevo abonado recibirán un cupón del 10% de descuento en la tienda oficial del club. Todos los abonos incluyen partidos amistosos, el Trofeo Ciudad de Alcoy y los partidos de liga regular. Sin embargo, quedan excluidos el partido del Día del Club y posibles encuentros del play-off.

Al margen de esto, el Club ha anunciado dos nombres propios que formarán parte de la plantilla del Alcoyano para esta temporada 2025/2026. Se trata del delantero centro Juan Piera, que llega procedente del Alzira, y del mediocentro Lado Mokhevishvili, el cual regresa al conjunto blanquiazul después de haber vestido la elástica del Alcoyano en la temporada 2027/2028. Por último, se ha dado a conocer la incorporación del joven extremo izquierdo Diego De Pedro y el fichaje del central zurdo Fran Moreno.

El Alcoyano se queda en casa y estrena un renovado proyecto

El Club Deportivo Alcoyano afronta etapa, con capital local, y con la intención de volver a ilusionar a la ciudad en torno a un renovado proyecto. Así se explicó ayer en rueda de prensa, en las instalaciones del Collao, y donde se dieron a conocer algunos detalles del camino que se ha emprendido.

En primer lugar cabe destacar que el alcoyano Miguel Ángel Llorens, al frente de un conocido grupo de empresas locales, liderará el citado proyecto tras el acuerdo alcanzado con quien hasta ahora era propietario del Club, Juan Carlos Ramírez. Gracias a esa alianza, el 90% de las acciones de la SAD pasan a manos de capital local quedando un 10% en propiedad de Ramírez de forma temporal para solventar cuestiones administrativas. El objetivo es que lo más pronto posible, si puede ser antes de finales de año mejor, el 100% total del accionariado quede en Alcoy. La operación ronda los tres millones de euros y Llorens operará por medio de una filial de su grupo, denominada Alcoyano Management, confiando sumar a esta nueva etapa al mayor número de empresas tanto de la ciudad como de la comarca.

Por otro lado, en lo institucional, el conocido Chiqui Linares asume la presidencia mientras que José Alemany será director deportivo, Pepe Aroca trabajará para recuperar el Alcoyano B y Dani Rico dirigirá la base del club a la espera de anunciar nuevo entrenador. Sobre la mesa, hacer un club viable, desde el punto de vista deportivo, pero también competitivo en el ámbito deportivo “un Alcoyano que recupere su identidad, que ilusione y que toda la ciudad sienta como suyo“, manifestaron ayer Llorens y Linares antes los medios de comunicación.

Finalmente, el hasta ahora presidente agradeció a Juan Carlos Ramírez los pasos dados en el pasado, para conseguir sanear las cuentas del Club, y felicitó a todos los que han ido hacia adelante para que el Alcoyano siga dibujando un futuro prometedor en Alcoy. Toni Justicia anunció también que dejará su cargo en el próximo Consejo de Administración, pero mientras tanto sigue al frente de la gestión de la entidad en este proceso de transición que ya ha comenzado.

Vicente Mir se convierte en nuevo entrenador del Club Deportivo Alcoyano

Vicente Mir ha sido nombrado este mediodía como el nuevo entrenador del CD Alcoyano, convirtiéndose en el tercer técnico del equipo en lo que va de esta temporada. El valenciano, según informa EFE, ha firmado un contrato que lo vincula al club hasta el final de la competición, con la posibilidad de continuar en el banquillo dependiendo del cumplimiento de ciertos objetivos.

Esta será la tercera etapa de Mir en el Alcoyano, donde previamente jugó como futbolista en la temporada 1995/96, destacándose como máximo goleador del equipo con 12 goles, aunque no pudo evitar el descenso a Tercera División. Posteriormente, regresó al club como entrenador en la temporada 2018/19 tras haber dirigido a equipos como el Hércules, el Elche o el Murcia. Sin embargo, su primera experiencia como técnico terminó abruptamente tras una derrota contundente ante el Teruel. La llegada de Mir se produce tras la destitución de Juli Cerdá, quien había asumido el cargo temporalmente después de la salida de Vicente Parras en noviembre pasado. Cerdá dirigió al equipo durante seis partidos y ahora volverá a ocupar su puesto como segundo entrenador.

Vicente Mir tiene una trayectoria variada desde su última etapa en el Alcoyano, incluyendo un breve paso por el Hércules y otros clubes como Águilas y Atlético Saguntino. Su último éxito fue llevar al Torrent desde Tercera División hasta Segunda Federación. Se espera que Mir se estrene oficialmente en su nuevo cargo el próximo lunes durante los entrenamientos del equipo en La Nucía. Su primer partido al frente del Alcoyano será el 11 de enero contra el Real Madrid Castilla en el estadio Alfredo Di Stéfano, donde buscará iniciar una nueva era para el club blanquiazul nada más comenzar el año 2025.

Apuntar que el Alcoyano terminó la competición antes de Navidad con un empate de 0-0 ante el Atlético de Madrid B el pasado fin de semana. Los nuestros despiden 2024 en la posición 14 de la tabla clasificatoria con 22 puntos.

Imagen: COPE

El Alcoyano cesa a Vicente Parras

El Club Deportivo Alcoyano ha anunciado este jueves el cese de Vicente Parras como entrenador del primer equipo. Ha sido a través de un comunicado lanzado desde la web de la entidad blanquiazul y difundido a través de las redes sociales.

En el texto, el Alcoyano expresa su agradecimiento a Parras por todo el trabajo realizado a lo largo de los cinco años en los que estado al frente del blanquillo del conjunto de la moral. Además han señalado las gestas deportivas conseguidas durante ese tiempo “hemos vivido momentos increíbles como las victorias en Copa del Rey contra Levante UD, Huesca SD y, especialmente, ante el Real Madrid C.F. Además, ha cosechado dos ascensos y nos ha mantenido en Primera RFEF durante todo este tiempo”, dice el texto.

La salida del técnico se produce después de que el equipo, que comenzó la temporada con buenas expectativas al finalizar la jornada 8 en tercer lugar y a solo un punto del liderato, haya sumado únicamente dos puntos de los últimos 12 posibles. Y es que en las últimas semanas, el Alcoyano ha sufrido dos contundentes derrotas: una el pasado fin de semana por 4-0 ante el Betis Deportivo, líder de la competición, y otra por 2-0 frente al Villarreal B en un partido disputado ayer miércoles en El Collao. Esta racha negativa ha llevado al Deportivo a caer hasta la novena posición en la tabla del grupo 2 de la Primera Federación.

A pesar de estar a solo un punto del play-off y con tres puntos de margen sobre la zona de descenso, la directiva del club, presidida por Juan Carlos Ramírez, ha decidido actuar para revertir la situación. La búsqueda de un nuevo entrenador ya está en marcha mientras el equipo se prepara para afrontar los próximos desafíos en la liga. La próxima cita el domingo en casa, a las 19:30h, frente al Sevilla Atlético.

Fin a la incertidumbre: el Alcoyano se queda en Alcoy

El Alcoyano seguirá en la ciudad la próxima temporada tras unas semanas de incertidumbre en las que cobraba fuerza la opción de que el Club trasladara su razón social a La Nucía. Tanto Ayuntamiento como Ramírez, principal accionista de la entidad blanquiazul, han llegado a un acuerdo que permitirá la inmediata continuidad del conjunto en la capital de l’Alcoià.

Uno de los principales puntos del compromiso adquirido entre las dos partes, tras semanas de desencuentros, ha sido la voluntad de llevar a cabo mejoras urgentes en las instalaciones del Campo Municipal del Collao. Para ello el Consistorio, tal y como se anunció días atrás, invertirá un millón de euros en un plan de actuaciones a cinco años vista mientras que también se avanzará en la tramitación para que el campo número 3 del Polideportivo Francisco Laporta sea de titularidad municipal. Esto permitirá poder cederlo al Club para reconvertirlo en césped artificial y poder realizar allí los entrenamientos “mientras esto llega, el Alcoyano realizará los entrenamientos en la Ciudad Deportiva Camilo Cano de La Nucía menos la semana que haya partido en casa que se subirá un día o dos al Collao“, ha explicado este viernes el presidente del Alcoyano; Toni Justicia.

Por otro lado se ha comunicado que queda desconvocada la Junta de Accionistas que estaba prevista para el lunes 17 de junio y en la que se iba a aprobar el traslado de la razón social de la SAD a La Nucía. Mientras tanto se sigue negociando con el sector empresarial para que apoye al Alcoyano en forma de esponsorización o de patrociniohemos dejado atrás una crisis difícil  y finalmente el Club ha entendido el compromiso de Alcoy y ha trabajado para conseguir quedarse aquí. El Alcoyano está ligado a nuestra historia y a nuestro patrimonio. Simboliza como somos y es el gran embajador en todo el mundo. Es pasado pero también presente y un futuro prometedor por delante. Con el respaldo institucional, del empresariado y la afición tenemos que conseguir  que la historia del Alcoyano se siga escribiendo desde Alcoy“, ha dicho el alcalde; Toni Francés.

Desde la afición han aplaudido que se haya alcanzado el mencionado acuerdo entre todas las partes implicadas y han hecho un llamamiento a dar máximo apoyo al Alcoyano para conseguir una masa social que supere la barrera de los dos mil socios. La plataforma ‘La moral no morirá’, que ha abanderado las reivindicaciones durante las últimas semanas para que el Deportivo se quedase en Alcoy, ha avanzado algunas pinceladas de la campaña de socios que se presentará en breve “habrá una rebaja considerable de precios y animamos a que os hagáis socios porque el ambiente que se vive en El Collao es inigualable. Si se quiere al Alcoyano hay que darle el máximo apoyo de esta forma“, ha sentenciado Juanma Pastor como representante de este colectivo.

En la rueda de prensa han estado también presentes los portavoces de los cinco grupos políticos representados en la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Alcoy. Además han acudido Álex Cerradelo (vicealcalde de Alcoy) y Alberto Belda (concejal de Deportes).

La afición del Alcoyano mantiene la lucha para que no haya cambio de domicilio

En medio de la polémica suscitada en torno al cambio de domicilio social del Alcoyano a La Nucía, la agrupación de peñas integrada en la plataforma “La Moral No Morirá” ha emitido un nuevo comunicado en el que analiza la situación por la que atraviesa la entidad blanquiazul. En el texto, instan al máximo accionista, Juan Carlos Ramírez; a desconvocar la Junta General de Accionistas programada para el 17 de junio. Esta decisión, que implica un cambio de sede social, ha generado una clara división de opiniones entre los aficionados y el accionista principal.

En el comunicado, los peñistas hacen un llamamiento directo al empresario para que reconsidere su postura, llegando incluso a condicionar su colaboración con el Club de cara a la campaña de abonos. Además, instan a las instituciones locales y regionales a firmar acuerdos sobre inversiones y mejoras antes de la fecha límite, con el fin de evitar el cambio de domicilio social.

Por su parte, Juan Carlos Ramírez sostiene que los problemas de infraestructuras y la falta de apoyo en Alcoy justifican el traslado del Club a La Nucía, argumentando que allí encontraría un entorno más propicio para su inversión. Mientras tanto, el Ayuntamiento ofrece un plan de inversiones a medio plazo en El Collao, pero aún no se ha concretado un apoyo económico significativo por parte de las autoridades locales.

Esta situación ha llevado a “La Moral No Morirá” a manifestar su disposición a realizar movilizaciones continuas tanto en La Nucía como en los medios de comunicación, con el objetivo de impedir lo que consideran “un cambio de sede social inmoral y deshonroso“, según afirman.

La controversia continúa creciendo en torno al futuro del Alcoyano, con posturas encontradas entre los peñistas y el máximo accionista. La Junta General de Accionistas programada para el 17 de junio será un punto crucial en este conflicto.

Alcoy se echa a la calle para reivindicar que el Alcoyano se quede en la ciudad

Los colores blanco y azul han inundado las calles de Alcoy este sábado por la tarde durante la manifestación convocada para reivindicar que el Club Deportivo Alcoyano se quede en la ciudad. Una marcha que llega tras una semana intensa en la que el máximo accionista del Club, Juan Carlos Ramírez, anunció la intención de llevarse la entidad a La Nucía ante la falta de apoyos que tiene aquí por parte del empresariado, la masa social y el Ayuntamiento. Los acontecimientos no dejaron de sucederse y el Ayuntamiento mantuvo un encuentro con la plataforma ‘La Moral no morirá’, organizadora de la manifestación de hoy, e incluso se reunió con Ramírez en una cita que acabó con buenas sensaciones pese a los cruces de acusaciones que se han dado entre ambas partes. Finalmente, tuvo lugar ayer un pleno extraordinario en el Consistorio donde por unanimidad se aprobó elevar a la Generalitat Valenciana el inicio de los trámites para que el Alcoyano sea declarado Bien de Interés Cultural.

Con este contexto, la afición ha salido hoy a la calle a partir de las 17:00h en una manifestación tranquila que ha discurrido desde la Plaza de España hasta El Collao. Un gran ambiente festivo ha acompañado una marcha en la que se han escuchado consignas en favor del Deportivo y en la que todos han coincidido en que es en Alcoy el único lugar donde debe de estar la entidad blanquiazul. Más de dos mil personas han participado en la actividad y también se han sumado a la citada manifestación representantes del ámbito institucional como el alcalde (Toni Francés) o el Síndic de Compromís en Les Corts Valencianes (Joan Baldoví).

Antes de empezar se ha leído un manifiesto y en la convocatoria han tenido un papel destacado las peñas del Alcoyano, integradas en la plataforma ‘La Moral no morirá’, y que durante toda la jornada se han encargado de anunciar por las calles de Alcoy que se iba llevar a cabo esta tarde la iniciativa. La manifestación culminó dentro del Collado donde buena parte de los asistentes disfrutaron del último partido de temporada ante el Intercity y lanzaron centenares de servilletas de color blanco antes del encuentro para hacerse notar en el feudo alcoyanista. Sin duda alguna una auténtica demostración de fuerza y de apoyo a un Alcoyano que desde 1928 es seña de identidad de nuestra ciudad.

Unanimidad para que el Alcoyano sea Bien de Interés Cultural

No se han producido sorpresas y la votación en el Pleno Extraordinario celebrado en el Ayuntamiento de Alcoy a primera hora de la mañana de este viernes ha salido adelante según lo previsto. Ha habido unanimidad a la hora de aprobar que el Club Deportivo Alcoyano sea declarado como Bien de Interés Cultural (BIC), una propuesta que ahora será elevada a la Generalitat Valenciana.

El concejal de Patrimonio Cultural ha sido el encargado de defender la petición recordando la idiosincrasia del Club blanquiazul, entidad que fue fundada el 13 de septiembre de 1928. También ha destacado la trayectoria deportiva y social del Alcoyano en sus casi cien años de historia “un club con valores sociales centrados en la defensa de la relevancia local, y la importancia del festivo, lúdico y recreativo, así como ejemplo educacional para la sociedad en general pero, especialmente, para los individuos más pequeños que ven en el club un ejemplo de trabajo en equipo, respeto, compromiso, responsabilidad, esfuerzo, igualdad y disciplina“, ha afirmado Ignacio Trelis. Desde el Partido Popular han tomado la palabra para hacer un importante anuncionuestro partido ha hecho los deberes y tenemos el compromiso del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, para agilizar al máximo esta cuestión“, ha dicho el concejal Jordi Reig.

Mañana manifestación hasta El Collao

Recordar que para este sábado está convocada una manifestación que partirá a las cinco de la tarde desde el Ayuntamiento de Alcoy y que discurrirá hasta El Collao. Desde la plataforma ‘La Moral No Morirá’ han emitido un comunicado en el que animan a la sociedad en general a sumarse a la marcha antes del encuentro Alcoyano-Intercity que se disputará después de la misma. Han emitido un comunicado en el que dejan claro que la marcha “no es contra nadie, sino a favor del Alcoyano y su supervivencia, por lo que pedimos a todos los asistentes que se reivindiquen, pero con civismo y respeto y sin provocar alteraciones del orden público“. Recuerdan que “somos una afición ejemplar” y destacan que “tenemos la oportunidad de mostrárselo a toda España, que anda pendiente de nosotros”. Finalmente dejan claro que detrás de la convocatoria solo están ellos, de ahí que “ningún representante ni partido político la encabezará la marcha“.  Puedes leer el texto aquí.

La primera reunión entre el Ayuntamiento y el Alcoyano acaba con voluntad de acuerdo

El Ayuntamiento de Alcoy ha sido escenario de una importante reunión entre el Consistorio, el CD Alcoyano y la plataforma ‘La Moral No Morirá’, un encuentro que ha terminado con resultados positivos y una clara voluntad de llegar a un acuerdo, según la información facilitada. En la mencionada reunión estuvieron presentes el alcalde de Alcoy, Toni Francés; los portavoces de cada grupo municipal de la Corporación; el concejal de Deportes, Alberto Belda; el máximo accionista del CD Alcoyano, Juan Carlos Ramírez; el presidente del Club, Toni Justicia; así como representantes de la Plataforma ‘La Moral No Morirá’.

Durante la misma, el CD Alcoyano expuso todas sus necesidades en cuanto a instalaciones, base social, colaboradores y patrocinadores, según se detalla en un comunicado del Ayuntamiento. En este último se pone énfasis en todos los participantes en la cita han percibido buenas sensaciones y, aunque no se ha llegado a ningún acuerdo concreto, existe buena voluntad y disposición para lograrlo. Se ha acordado celebrar una nueva reunión la próxima semana.

Mañana Pleno Extraordinario para conseguir que el Alcoyano sea BIC

El Ayuntamiento de Alcoy ha tomado la decisión de trabajar en la declaración del Club Deportivo Alcoyano como Bien de Interés Cultural Inmaterial (BIC). Esta medida fue acordada en la Junta de Portavoces de esta semana, y el personal técnico de patrimonio cultural ha estado involucrado en el proceso para que el expediente sea presentado en el Pleno Extraordinario que se llevará a cabo este viernes 24 de mayo a las 8.15 horas. Una vez aprobado por el Ayuntamiento en el Pleno Municipal de este viernes, se iniciará el proceso y se remitirá a la Generalitat Valenciana para su tramitación. Cabe recordar que para este sábado sigue convocada una manifestación que partirá a las cinco de la tarde desde el Ayuntamiento de Alcoy y que discurrirá hasta El Collao.

Ayuntamiento de Alcoy y peñas se unen para buscar una solución a la situación del Alcoyano

Ayer por la noche, se llevó a cabo una reunión en el Ayuntamiento de Alcoy convocada por el alcalde Toni Francés, en la que participaron los portavoces de todos los grupos políticos de la Corporación Municipal, tanto del gobierno local como de la oposición. También estuvieron presentes representantes de las peñas del Club Deportivo Alcoyano.

Durante el encuentro, se destacó la buena sintonía entre los cinco partidos representados en el Ayuntamiento: Partido Socialista, Partido Popular, Compromís, Vox y Guanyar Alcoi, quienes expresaron su compromiso unánime para garantizar que el Alcoyano permanezca en la ciudad. Este gesto fue agradecido por las peñas y la plataforma, subrayando que el asunto trasciende las diferencias partidistas.

Asimismo, se anunció la disposición del Ayuntamiento para hacer todo lo posible en este sentido. Además, se agradeció la voluntad de Ramírez para llegar a un acuerdo, ofreciéndole una reunión con representantes de todos los partidos para negociar y firmar un acuerdo.

El mencionado encuentro propició que todos los partidos políticos, las peñas del Alcoyano y la plataforma busquen soluciones conjuntas. Se acordó la emisión de un comunicado conjunto este martes, detallando los acuerdos y las iniciativas que se llevarán a cabo.

El alcalde Toni Francés destacó la productividad del encuentro y agradeció la predisposición al diálogo y a la concordia tanto de las peñas y la plataforma como de todos los grupos de la corporación. En sus palabras, enfatizó que “no hay divisiones partidistas en este tema, ya que todos conforman el Ayuntamiento de Alcoy y desean que el Alcoyano continúe en la ciudad“, aseguró.

Manifiesto conjunto de los partidos políticos

Los cinco partidos con representación en el Ayuntamiento de Alcoy: Partido Socialista, Partido Popular, Compromís, Vox y Guanyar Alcoi se hemos reunido con la Plataforma La Moral No Morirá y las peñas de la afición el lunes 20 de mayo y firmamos conjuntamente este manifiesto.

A la junta de portavoces celebrada el 20 de mayo se ha acordado unirse para conseguir que el CD Alcoyano, como Patrimonio que es de la sociedad alcoyana, continúo jugando y transmitiendo valores en nuestra ciudad. Sin admitir presiones, tener mano extendida al diálogo y recurrir a tantas acciones legales como sean necesarias. 

Por este motivo, todos los partidos se reunirán con las peñas del Alcoyano y su afición para buscar soluciones conjuntas y llevar adelante todos los trámites posibles para que el Alcoyano continúo en Alcoy.

Por estos motivos acordamos:

  1. Unidad de acción y respuestas frente de una decisión de trasladar el CD Alcoyano en la Nucia.

  1. Mostrar todo nuestro apoyo, colaboración y trabajo con las peñas, la afición y la sociedad alcoyana para conseguir que el Alcoyano continúo en nuestra ciudad.

  1. Participar de la manifestación en muestra de unidad de acción convocada para el sábado 25 de mayo y tantas como se convocan con la misma finalidad, siempre como invitados y no encabezándola.

  1. Rechazar las prácticas futbolísticas, vengan de donde vengan, que no suponen que el CD Alcoyano esté a la categoría donde le corresponda estar por sus méritos deportivos.

  1. Tener la disponibilidad de diálogo para, dentro de las posibilidades del Ayuntamiento, mejorar las infraestructuras y condiciones deportivas.

  1. Exigir la suspensión de la Junta General de Accionistas prevista para el 17 de junio.

  1. Tramitar y aprobar de urgencia por parte del Ayuntamiento tantos trámites sean necesarios para reconocer la importancia Patrimonial que tiene el CD Alcoyano declarándolo Bien de Interés Cultural Inmaterial (BIC) e instar en la Generalitat Valenciana a estudiarlo con celeridad.

  1. Emprender tantas acciones legales sean necesarias si la vía del diálogo no funcionara.

  1. Reconocer que el CD Alcoyano es un Patrimonio indivisible de la sociedad alcoyana. Los valores del Alcoyano son los valores de nuestra ciudad. Y este Club representa como pocos nuestros valores: constancia, superación, trabajo, lucha, moral y victoria. Que 95 años después de su fundación y habiendo pasado por situaciones verdaderamente difíciles del Alcoyano continúe en pie, es un éxito de las alcoyanas y alcoyanos y este éxito lo tenemos que defender.

La moral no morirá!

Jordi Martínez Juan (Portavoz Grupo Municipal Socialista), Carlos Pastor Ventura (Portavoz Grupo Municipal Popular), Elisa Guillem Cruz (Portavoz Grupo Municipal Compromís), David Abad (Portavoz Grupo Municipal de VOX) y Sergi Rodríguez Castelló (Portavoz de Guanyar Alcoi).