Últimas Noticias

Millena ha sido la primera población de nuestras comarcas en celebrar sus fiestas patronales de verano, unas celebraciones que se...

Cada 10 de julio se celebra la festividad litúrgica de San Cristóbal, protector de los chóferes, y el sector del...

Hoy martes hemos destacado los buenos resultados que dejó el pasado sábado la celebración de la actividad ‘Juga Muro’ en...

Hoy martes hemos recordado la presentación del nuevo servicio de bus comarcal, acto que tuvo lugar ayer en Alcoy. También...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
36°C 36°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
Els Capitans segunda parte
Descargar Els Capitans

Fiesta y Cultura

El Consejo Económico y Social (CES) de nuestra ciudad ha confirmado la propuesta de fechas para las Fiestas de Moros...

A la espera del presupuesto municipal

El Gobierno Municipal de Alcoy todavía no tiene definido el Presupuesto Municipal del próximo 2015 pese a estar ya a finales de año. El alcalde, Antonio Francés, ha explicado hoy al respecto en La Mañana de Cope Alcoy, que en estos momentos se está trabajando en recoger todas las propuestas de las diferentes concejalías y ha puesto de plazo finales de año o como muy tardar el mes de enero para que el borrador de las cuentas locales esté listo “todavía es pronto para hablar de cifras porque ahora estamos recopilando la información de todas lás áreas y es imposible concretar un número”, indica.

Por el momento la única inicativa que se conoce en relación a este asunto es el proyecto de los Presupuestos Participativos para el que se han destinado 400.000 euros, aumentando así la partida que el año pasado fue a parar a este mismo fin. En este sentido hay que destacar que ya se están celebrando las asambleas en las diferentes barriadas de la ciudad para que los vecinos planteen sus propuestas a ideas a sufragar con esta cantidad de dinero.

Señalar por último que la oposición tampoco tiene ninguna información sobre los Presupuestos de 2015 tal y como explicó la pasada semana en Cope Alcoy el portavoz del PP, Fernando Pastor. Precisamente los Populares y Compromís posibilitaron este año 2014 que las cuentas salieran adelante al abstenerse en el Pleno a cambio de incluir una serie de enmiendas que planteaban y que en muchos casos, aseguran, el Ejecutivo no ha llevado a cabo.

Primer paso para la peatonalización del Centro

El Ayuntamiento de Alcoy, los comerciantes y también los hosteleros del Centro han conseguido alcanzar un acuerdo para dar un primer paso de cara a esa futura peatonalización de la barriada. Tal y como te avanzó Cope Alcoy hace unas semanas una de las medidas planteadas ha sido la limitación de la velocidad de los vehículos que pasen por la zona a 20Km por hora. Por otra parte a partir del día 12 de diciembre la calle San Lorenzo pasará estar restringida al tráfico rodado cada semana desde las 17:30h del viernes y hasta la madrugada del domingo al lunes. De esta forma solo tendrán prioridad de paso los servicios de emergencia. Para estas dos acciones se colocará en los próximos días la señalización correspondiente en las vías afectadas por estas modificaciones.

La edil de Comercio, María Llopis, ha comentado al respecto que tras muchas reuniones entre los agentes implicados ha habido un principio de consenso “no esta,os hablando de cerrar a cal i canto el Centro pero si de tomar medidas paulatinas que hagan de esta zona de la ciudad un espacio amable para disfrutar de las compras, los comercios y la hostelería”, añade.

Finalmente indicar que también se contemplan otras propuestas como la limpieza y habilitación de solares para aparcamientos y un incremento de la vigilancia policial en la zona, algo que han reclamado en numerosas ocasiones los vecinos.

Alcoy ilumina la Navidad

Alcoy ha iniciado en este primer día del mes de diciembre la temporada de Navidad com el encendido de las luces, cuyos arcos en los últimos días se han ido colgando en las diferentes calles de la ciudad. El Ayuntamiento ha conseguido llegar este año a tiempo, y tras el retraso del 2012, este año la iluminación ha empezado a dar colorido a las principales vías alcoyanas para satisfacción de muchos vecinos y también comerciantes. La enramada navideña estará en funcionamiento cada noche hasta el día 6 de enero y los días festivos más destacados se apagarán entrada ya la madrugada. Recordar también que el acto de esta tarde ha servido para descubrir el cartel de la Cabalgata, obra de Óscar Climent, en la fachada del propio Consistorio.

 

El PP lamenta el retraso en el PGOU

El Partido Popular de Alcoy lamenta que a seis meses vista de terminarse la legislatura todavía no se haya aprobado el nuevo Plan General de Ordenación Urbana. El PP destaca que los plazos no se están cumpliendo tal y  como deberían y pone de ejemplo otros asuntos de la ciudad a los que tampoco se ha llegado a tiempo como el contrato del autobús, el de la recogida de la basura o la reparación de la calle Calderón. Desde la formación  política manifiestan en este sentido que todas estas cuestiones hacen que la legislatura, que ya ha entrado en la recta final, haya sido en blanco tal y como afirmó el pasado jueves en La Mañana de Cope Alcoy el portavoz de los populares alcoyanos Fernando Pastor “a nosotros nos criticaba mucho la oposición pero es que teníamos muchos frentes abiertos y era normal porque estábamos haciendo muchas cosas en Alcoy. Ahora nosotros no podemos oponernos a nada porque simplemente no hay nada”, aseguró. Por último sobre el PGOU Pastor indicó que tienen poca información al respecto y se mostró confiado en que el asunto pueda avanzar en los próximos meses.

Aprobada la nueva ordenanza de terrazas

El Ayuntamiento de Alcoy aprobó en el pleno del pasado lunes, gracias al voto favorable de Compromís, la nueva ordenanza referida a la colocación de las terrazas de los establecimientos hosteleros en las diferentes calles de la ciudad. El nuevo documento contempla una serie de modificaciones con respecto al anterior entre las que destaca la obligación de los establecimientos de colocar información sobre el número de clientes que pueden ocupar la terraza, así como el espacio de ocupación de la vía pública que tienen adjudicado. Por otra parte cambian los aspectos relacionados con las tasas y en lugar de pagar por cada mesa en la calle, los hosteleros pagarán ahora por metro cuadrado, pero con una limitación de aforo para clientes. De esta forma se crea ahora una tasa anual de 60 euros por metro cuadrado empleado y se suprimen los dos abonos que se estaban realizando hasta el momento, uno anual y otro por temporada.

La principal novedad de esta nueva ordenanza radica en la creación de una comisión de arbitraje que estará constituida por representantes de los hosteleros, asociaciones vecinales y el propio Ayuntamiento “así trataremos que se aplica la ordenanza correctamente y garantizamos que se emplea de forma adecuada en aquellos casos particulares que pueden ser conflictivos”, explica el edil de Urbanismo, Ignacio Gómez.

Señalar que las reuniones de esta comisión tendrán como mínimo una periodicidad anual aunque se llevarán a cabo en el momento en que sea oportuno.

Desvalijan la oficina del Collao

La oficina del Campo Municipal de El Collao fue asaltada en la madrugada del sábado al domingo y los ladrones sustrajeron material informático así como dinero en efectivo procedente de la venta de la lotería, la taquilla del partido ante el Lleida y la recaudación de las últimas entradas del encuentro de Copa del Rey de este martes. Por el momento continuan las investigaciones para obtener más información sobre las causas del robo.

El turno del Pont de Sant Jordi

El Ayuntamiento de Alcoy licitó ayer viernes en despacho extraordinario de la Junta de Gobierno las obras para la rehabilitación del Pont de Sant Jordi. El importe de este concurso asciende a los 365.000 euros y se espera que puedan estar adjudicadas antes  de que acabe este año. Según ha explicado el alcalde, Antonio Francés, la actuación consistirá en  adecuar la plataforma que está muy deteriorada debido al paso del tiempo  y también al efecto del tránsito de vehículos. Hay que recordar que las balaustradas están en avanzado estado de deterioro lo que ha provocado pequeños desprendimientos de material. El primer edil recuerda que siempre se ha pensado en una rehabilitación a gran envergadura pero “la falta de implicación de otras administraciones y la situación económica ha llevado al Consistorio a intervenir de manera urgente para evitar que se siga deteriorando el puente”, añade.

El Gobierno Local espera que a principios de 2015 se inicien los trabajos que podrían estar finalizados en la primavera si se cumplen los plazos.

Una oportunidad para el Castell de Barxell

El Castillo de Barxell se adentra en ese proceso hacia su restauración y avanzan a buen ritmo los trabajos de consolidación del mismo que ahora están ya adelantados en un 80%. En esta primera fase inicial se han llevado a cabo diversas actuaciones que han permitido reconstruir parte del tapial así como la puerta de acceso y también  han salido a la luz las aspilleras de defensa, las cuales se han conseguido recuperar.  Por otra parte se ha intervenido en aquellas zonas que estaban más dañadas y presentaban peligro de derrumbe. El proyecto básico de restauración ha sido diseñado por el arquitecto Antonio Aracil mientras que las excavaciones arqueológicas están dirigidas por Gabriel Guillem.

Recordar que el Castillo de Barxell ha conseguido así salvarse de la ruina a la que estaba abocado tras haber sido adquirido antes del verano por el periodista y empresario alcoyano, Xavi Martínez. Está previsto que las obras concluyen entre finales del mes de diciembre y principios de enero.

Los interesados en conocer las mejoras de la fortaleza podrán participar este domingo en una jornads de puertas abiertas que se desarrollarán en el marco del ciclo de excursiones Coneix el Patrimoni d’ Alcoi y en las que además se ofertará una visita  guiada que correrá a cargo del equipo que está ejecutando la tan esperada restauración.

Alcoy sede del I Congreso Smart City

Alcoy será sede los próximos días 11 y 12 del mes de diciembre del I Congreso de ciudades inteligentes que se llevará a cabo en las instalaciones del Ágora. Durante estos dos días esta iniciativa busca convertirse en un foro en el que se defina el modelo de ciudad futura que se quiere para Alcoy contando para ello con las aportaciones y testimonios de expertos, profesionales y varias empresas. En concreto acudirán hasta la ciudad representantes de ciudades que ya están desarrollando iniciativas Smart City como Vila-Real, Adeje, Terrassa, Móstoles o Barakaldo así como el Subdirector General de Fomento e Innovación, Luís Cueto, miembros de la Red Impulso y empresas como Aqualia, Vectalia o Fomento. Además señalar que en el marco del Congreso se llevará a cabo una Feria donde varias empresas de Alcoy y la comarca explicarán su funcionamiento y su actividad.

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, ha destacado que esta iniciativa “es pionera en España ya que de aquí se quiere que surja el modelo de proyecto para ser aplicado en ciudades medias”, explica. También la Secretaria de la Cámara de Comercio, Julia Company, ha afirmado que en la definición de este modelo “debe de intervenir tanto el sector público como el privado y las empresas han de tener un papel relevante ya que son las que aportarán las tecnologías”, indica.

Por último el concejal de Innovación, Manolo Gomicia, ha recordado que Alcoy se diferencia del resto de ciudades porque dispone de una Cátedra Smart City puesta en marcha conjuntamente con la Universidad Politécnica de Valencia para desarrollar esos proyectos inteligentes.