Últimas Noticias

Millena ha sido la primera población de nuestras comarcas en celebrar sus fiestas patronales de verano, unas celebraciones que se...

Cada 10 de julio se celebra la festividad litúrgica de San Cristóbal, protector de los chóferes, y el sector del...

Hoy martes hemos destacado los buenos resultados que dejó el pasado sábado la celebración de la actividad ‘Juga Muro’ en...

Hoy martes hemos recordado la presentación del nuevo servicio de bus comarcal, acto que tuvo lugar ayer en Alcoy. También...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
36°C 36°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Detenido en Alcoy por varias estafas haciéndose pasar por albañil

La Policía Nacional ha detenido a un varón en Alcoy por cometer varios delitos de estafa. El presunto autor se anunciaba como albañil, prometiendo servicios para reformas y decoración, pero finalmente acababa cobrando por adelantado y no realizaba el trabajo acordado.

Una de las víctimas de esta estafa encontró en un establecimiento de la ciudad varios cartones con el anuncio y un número de teléfono para contactar. Tras mantener una conversación telefónica, víctima y autor se citaron en el domicilio del primero para que tomara medidas en el dormitorio ya que proyectaba realizar una reforma en dicha estancia de su viviendo. El presupuesto final de los arreglos pactados ascendía a unos 7.185 euros, pagos que se hicieron por adelantado, gran parte en efectivo, mientras ue el resto se efectuó mediante transferencia bancaria. El perjudicado pocos días después pudo comprobar que había sido víctima de una estafa, ya que el autor de los hechos no se presentó el día acordado para iniciar la reforma y, cada vez que contactaba a través de aplicaciones de mensajería e incluso mediante llamadas, esta persona iniciaba una cadena de pretextos y excusas para ni siquiera empezar con la ejecución de la intervención.

Los investigadores no tardaron en localizar y detener al autor, un varón, español, de 25 años. El mismo individuo ya había sido detenido por un hecho de la misma naturaleza a principios del presente año, también en la Comisaría de Alcoy. En aquella ocasión, según la información facilitada por los agentes, estafó de la misma forma casi 11.000 euros. Todas las actuaciones ya se encuentran a disposición de los Juzgados de Instrucción de Alcoy.

Hallan sin vida a una persona desaparecida en Cocentaina

La Policía Local de Cocentaina, junto a la Guardia Civil, encontraron anoche sin vida a un vecino de avanzada edad del municipio al que se le perdió la pista durante la mañana del domingo. Los dos cuerpos de seguridad activaron un dispositivo de búsqueda que al final durante buena parte del día dio como resultado el fatal desenlace tal y como te contamos ayer mismo en nuestra web.

Alcoy, epicentro de la industria cosmética de la mano de AITEX. Así será el nuevo congreso dedicado al sector

El Centro de Investigación e Innovación AITEX organiza la III edición del Congreso de la Industria Cosmética. El evento se llevará a cabo el próximo jueves 19 de septiembre en la sede de AITEX y este año se titula «Cosmetología: nuevos horizontes en el cuidado y la belleza». Este Congreso gratuito y presencial está dedicado a la cosmetología, abordando temas como el cuidado y la belleza de la piel y el cabello, productos, tratamientos, técnicas y rutinas de belleza. El enfoque estará en la innovación, tendencias y regulaciones, brindando valiosa información y oportunidades de networking para los asistentes, empresas y profesionales del sector.

Una de las novedades de esta edición es la participación de Boticaria García, doctora en farmacia, nutricionista y divulgadora con más de 600.000 seguidores en redes sociales. Ella hablará sobre su experiencia vinculando cosmética y comunicación.

El programa del mencionado Congreso incluye conferencias por la mañana con expertos en el sector que abordarán la cosmetología desde diferentes perspectivas: tendencias de mercado, regulación, investigación e innovación. Destaca la conferencia de la misma Boticaria García bajo el título «Ciencia y comunicación: la fórmula cosmética perfecta», explorando la intersección entre la ciencia cosmética y la comunicación efectiva. Tras una comida-networking, los asistentes tendrán la oportunidad de visitar las nuevas instalaciones de AITEX y participar en un workshop profesional sobre el impacto del olor en la industria cosmética y cuidado del cuero cabelludo.

El Congreso de cosmética, promovido por AITEX, cuenta con la colaboración de diversas entidades del sector. La jornada no solo representa una oportunidad para aprender de expertos, sino también para hacer networking en un ambiente colaborativo. La iniciativa está plenamente consolidada en la ciudad como foro principal para los expertos y profesionales del ámbito de la cosmética y las inscripciones ya se pueden formalizar a través de la misma web de AITEX.

Fin a la incertidumbre: el Alcoyano se queda en Alcoy

El Alcoyano seguirá en la ciudad la próxima temporada tras unas semanas de incertidumbre en las que cobraba fuerza la opción de que el Club trasladara su razón social a La Nucía. Tanto Ayuntamiento como Ramírez, principal accionista de la entidad blanquiazul, han llegado a un acuerdo que permitirá la inmediata continuidad del conjunto en la capital de l’Alcoià.

Uno de los principales puntos del compromiso adquirido entre las dos partes, tras semanas de desencuentros, ha sido la voluntad de llevar a cabo mejoras urgentes en las instalaciones del Campo Municipal del Collao. Para ello el Consistorio, tal y como se anunció días atrás, invertirá un millón de euros en un plan de actuaciones a cinco años vista mientras que también se avanzará en la tramitación para que el campo número 3 del Polideportivo Francisco Laporta sea de titularidad municipal. Esto permitirá poder cederlo al Club para reconvertirlo en césped artificial y poder realizar allí los entrenamientos “mientras esto llega, el Alcoyano realizará los entrenamientos en la Ciudad Deportiva Camilo Cano de La Nucía menos la semana que haya partido en casa que se subirá un día o dos al Collao“, ha explicado este viernes el presidente del Alcoyano; Toni Justicia.

Por otro lado se ha comunicado que queda desconvocada la Junta de Accionistas que estaba prevista para el lunes 17 de junio y en la que se iba a aprobar el traslado de la razón social de la SAD a La Nucía. Mientras tanto se sigue negociando con el sector empresarial para que apoye al Alcoyano en forma de esponsorización o de patrociniohemos dejado atrás una crisis difícil  y finalmente el Club ha entendido el compromiso de Alcoy y ha trabajado para conseguir quedarse aquí. El Alcoyano está ligado a nuestra historia y a nuestro patrimonio. Simboliza como somos y es el gran embajador en todo el mundo. Es pasado pero también presente y un futuro prometedor por delante. Con el respaldo institucional, del empresariado y la afición tenemos que conseguir  que la historia del Alcoyano se siga escribiendo desde Alcoy“, ha dicho el alcalde; Toni Francés.

Desde la afición han aplaudido que se haya alcanzado el mencionado acuerdo entre todas las partes implicadas y han hecho un llamamiento a dar máximo apoyo al Alcoyano para conseguir una masa social que supere la barrera de los dos mil socios. La plataforma ‘La moral no morirá’, que ha abanderado las reivindicaciones durante las últimas semanas para que el Deportivo se quedase en Alcoy, ha avanzado algunas pinceladas de la campaña de socios que se presentará en breve “habrá una rebaja considerable de precios y animamos a que os hagáis socios porque el ambiente que se vive en El Collao es inigualable. Si se quiere al Alcoyano hay que darle el máximo apoyo de esta forma“, ha sentenciado Juanma Pastor como representante de este colectivo.

En la rueda de prensa han estado también presentes los portavoces de los cinco grupos políticos representados en la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Alcoy. Además han acudido Álex Cerradelo (vicealcalde de Alcoy) y Alberto Belda (concejal de Deportes).

Estas son las medidas que se adoptarán en Alcoy ante las olas de calor de este verano

El Ayuntamiento de Alcoy ha anunciado una serie de medidas para combatir los efectos de las altas temperaturas extremas durante las alertas de olas de calor que puedan activarse en la ciudad a lo largo del próximo verano. Algunas de las iniciativas ya han empezado a implementarse con la llegada del mes de junio y otras se pondrán en marcha cuando haya aviso de ola de calor comunicándose a la población con suficiente antelación.

Estas propuestas incluyen, entre otras cuestiones; la entrada gratuita a las piscinas municipales, transporte urbano gratuito, horarios extendidos en bibliotecas y museos, así como la apertura de ciertos edificios municipales durante la ola de calor. Además, se informará a la población sobre las alertas con anticipación, y se recuerda la importancia de seguir las recomendaciones del Ayuntamiento para protegerse del calor. También se han revisado los protocolos con las empresas concesionarias de servicios para evitar golpes de calor tanto en personas como en animales. La empresa encargada del servicio de limpieza y recogida de residuos ha implementado medidas como ajustar los horarios laborales, pausas en lugares frescos, y recomendaciones de hidratación y protección solar para su personal. El consistorio también ha transmitido recomendaciones similares a las brigadas municipales para proteger a los trabajadores del calor “el objetivo de esta batería de medidas es paliar los efectos negativos que estas temperaturas extremas infligen en la población, especialmente a los grupos de riesgo, como son la gente mayor, los bebés lactantes o niñas y niños menores de 4 años, mujeres gestantes o personas con enfermedades cardiovasculares o respiratorias“, aclara el concejal de Salud Pública; Carles Sansalvador. También la edil de Transición Ecológica y Medio Ambiente se ha referido a esta cuestión “nuestra prioridad son los trabajadores y sus condiciones laborales, trabajamos para que puedan trabajar lo más adecuadamente posible, intentando minimizar las condiciones adversas que producen las altas temperaturas“, destaca Tere Sanjuán.

La previsión todavía no apunta a olas de calor en Alcoy. El último fin de semana de primavera, según la AEMET, estará marcado por la alternancia de nubes y claros con máximas que no llegarán a sobrepasar los treinta grados entre el viernes y el domingo 16 de junio.

Los estudiantes de Carmelitas disfrutan el premio del Certamen de Villancicos de COPE ALCOY

Los alumnos del Colegio Carmelitas de Alcoy han podido disfrutar recientemente del premio conseguido en el XIX Certamen de Villancicos organizado por COPE ALCOY en la pasada Navidad. Se trata de un viaje que ha permitido a los alumnos y alumnas que cantaron villancicos desplazarse hasta un conocido parque temático de la provincia de Alicante.

En esta ocasión visitaron Terra Natura Benidorm y con esta excursión pudieron disfrutar de un premio que el mismo Colegio Carmelitas consiguió en el sorteo organizado tras participar en la edición de 2023 del ya consolidado Certamen de Villancicos de esta casa. Hasta allí se desplazaron con uno de los autobuses de Vectalia, otra de las empresas que colaboraron en hacer posible, un año más, este multitudinario acto y firma que siempre presta su total apoyo a esta iniciativa navideña que surgió prácticamente con el inicio de las emisiones de COPE ALCOY.

Allí, en el parque temático de Benidorm, los alumnos tuvieron a su alcance todas las propuestas lúdicas que ofrece para los más pequeños, pero también para los adultos. Además, pudieron conocer todos los recursos con los que cuenta, tanto los animales como a los protagonistas de las diferentes actividades.

Un Certamen Escolar de Villancicos siempre esperado

La edición 2024 del Certamen Escolar de Villancicos de COPE ALCOY tuvo lugar en el Teatre Calderón de nuestra ciudad el pasado 14 de diciembre. En esta ocasión, tomaron parte  el Colegio José Arnauda, el Colegio Carmelitas Fundación Vedruna Alcoy, el Colegio Salesianos Sant Vicent Ferrer, el Colegio Salesianos Juan XXIII, el Colegio San Vicente de Paúl y el Colegio Esclavas SCJ Alcoy. Todos ellos interpretaron dos villancicos de libre elección y al finalizar, se efectuó el sorteo por parte de Ona Santonja y Aitana Cantó (encargadas de desempeñar en las Fiestas de 2024 el papel de Sargentos Infantiles). La suerte quiso que el Colegio Carmelitas fuese el agraciado con el premio del viaje al Parque Temático de Terra Natura de Benidorm junto a Vectalia.

Un Certamen Escolar de Villancicos que hicieron posible Terra Natura, MUBOMA, Vectalia, Economy Cash, el Colegio Oficial de Agentes Comerciales, Fernando Cano Ropa Hombre, Ponsoda Correduría de Seguros, Aqualia, Caixa Ontinyent y Cinta, tienda de globos y regalos. También prestaron su colaboración el Ayuntamiento de Alcoy y el mismo Teatre Calderón.

Trenes directos a diario hasta Xàtiva o Valencia, un objetivo prioritario para Alcoy

Pronto comenzarán a ser una realidad las obras para llevar a cabo una remodelación integral de la línea de tren Alcoy-Xàtiva-Valencia, un proyecto que se contempla en diversas fases con una inversión total que supera los 100 millones de euros. Uno de los objetivos prioritarios que se marca la ciudad para cuando esté finalizada la intervención, es conseguir que se incremente la frecuencia del paso de trenes e incluso que haya servicios directos entre la capital de l’Alcoià y la de La Costera o la misma ciudad de València.

Para ello, el gobierno local quieren negociar con RENFE y ADIF la opción de que haya algunos trenes durante el día que hagan menos paradas. Todo ello pare reducir un tiempo de viaje que actualmente dura una hora y cuarto hasta Xàtiva, llegando incluso a superar las dos horas hasta la misma ciudad del Túria  en algunos momentos “por ejemplo entre Alcoy y Cocentaina el tren tiene que ir muy lento porque hay muy poca distancia entre las dos estaciones por lo que estudiar una reducción de esas paradas en todo el trayecto, en algunas frecuencias, haría que el tren fuese más competitivo y que el viaje durara unos 45 minutos desde nuestra ciudad hasta Xàtiva“, explicaba el martes el alcalde; Toni Francés.

 

A la esperada del inicio de la tan ansiada reforma de la línea

Cabe recordar que a finales del pasado mes de abril, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible adjudicaba por 84,14 millones de euros (IVA incluido), los trabajos para la renovación integral de vía en dos tramos de la línea Alcoy-Xàtiva.

Las obras contemplan la renovación completa de la línea, sustituyendo todos los elementos de la superestructura: carril, traviesas, balasto y aparatos de vía. Asimismo, se adaptarán diferentes estructuras a la futura electrificación de la línea, lo que representa la demolición de los pasos superiores que no cumplen con los gálibos requeridos y su sustitución por otros nuevos y el incremento de la sección de los túneles. En los puentes metálicos se abordará la instalación de encarriladoras elásticas y contracarriles; la sustitución de sujeciones rígidas por sujeciones deslizantes; la sustitución de traviesas de madera especiales de altura variable, para adecuarlas a las nuevas rasantes y geometría calculada; y la sustitución de traviesas de madera por otras de hormigón monobloque, para proteger las entradas y salidas a los puentes metálicos.

Las lluvias riegan los campos de la comarca “no es suficiente y hace falta más agua”

Las tormentas de los últimos días están dejando importantes registros de lluvias en Alcoy y en nuestras comarcas tras meses de continua sequía. De hecho, no llovía con intensidad desde la pasada primavera, salvo casos puntuales a finales de agosto o en septiembre de 2023; y esa situación ya está pasando factura a los campos de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat. Estas precipitaciones intensas, que hasta el momento no han dejado mayores daños más allá del granizo que cayó a última hora de la tarde del lunes en Alcoy, han aliviado las zonas de cultivo antes del verano “pero para nada es suficiente. hace falta mucha más agua“, reconocen los agricultores.

Y es que la continua sequía, con un invierno cálido y una primavera sin casi precipitaciones, ha tenido importantes consecuencias en la vegetación siendo esto también visible en algunas cosechas. La falta de agua ha afectado a frutales y también puede dejar rastro en la próxima campaña de la aceituna “los árboles se han visto obligados a hacer un esfuerzo extra y eso se va a notar en la campaña de este año pero también en la del año que viene porque la flor no va a salir igual a causa de la sequía“, destaca Rafael Montava; presidente de la Cooperativa Agrícola de Cocentaina. Y es que el déficit hídrico ya se nota en numerosas especiesvemos algunas especies que no han sacado la hoja al completo y que están pelados por la parte de arriba, por esa falta de agua, y algunas especies en los montes están casi secas. Esto último hace que tengamos un auténtico polvorín de cara al verano y que se incremente también el riesgo de incendios forestales“, detalla Tono Belda; profesor del Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente de la UA.

Sigue la alerta por fuertes tormentas

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) establece este miércoles el aviso amarillo en el interior de las tres provincias de la Comunitat Valenciana por fuertes chubascos que podrían acumular 20 l/m2 en una hora e ir acompañadas de tormenta. Esta alerta ha comenzado a las 12:00 horas y está previsto que concluya a las 23:59 horas, según AEMET, que indica que este miércoles será el último día de chubascos y tormentas ya que a partir del jueves el tiempo se irá estabilizando.

Imagen: Rafa Albors

Estos son los dos sistemas que pone en marcha Alcoy para la implantación de la Zona de Bajas Emisiones

Alcoy sigue avanzando en la implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). El Ayuntamiento, según informan desde el Gobierno Local,  ha concluido ya la instalación de dos sistemas para su puesta en marcha: uno para el control de estacionamiento en zonas de carga y descarga, y otro de gestión de aparcamientos públicos disuasorios a través de IA.

Estas medidas forman parte del proyecto de gestión de las áreas complementarias para la implantación de la Zona de Bajas Emisiones, el cual recibe apoyo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea-Next Generation. La inversión total para estas iniciativas asciende a 195.903,53 euros (IVA incluido), siendo parte de una ayuda total de 2.670.098,16 euros provenientes de fondos europeos “estos dos proyectos, que vienen a complementar el trabajo que está haciéndose para contar con zonas de bajas emisiones, nos permiten controlar tanto las zonas de aparcamiento público en superficie como los espacios de aparcamiento reservados a operaciones de carga y descarga, haciendo más eficiente su uso y facilitando en tiempo real la información a las personas usuarias“, afirma el concejal de Movilidad; Jordi Martínez.

Respecto a las zonas de aparcamiento, cabe destacar que se controlan seis áreas de estacionamiento en diferentes puntos de la ciudad. Se monitorizan 382 plazas en la totalidad de las zonas, mediante un sistema de cámaras que analiza las imágenes, y las procesa empleando inteligencia artificial. Estas permiten cubrir todo el espacio de los aparcamientos, para analizar las mencionadas imágenes, y ofrecer a la ciudadanía la información sobre la disponibilidad de plazas de estacionamiento. Para las zonas destinadas a labores de carga y descarga, se ha implantado un proyecto piloto de control del tiempo de estacionamiento con el que monitorizar el comportamiento de los usuarios y gestionarlas para mejorar su rotación y por tanto la oferta de plazas de estacionamiento de carga y descarga disponibles en el ámbito en cuestión.

Nace el consejo asesor para el mecenazgo en el Campus de Alcoy de la UPV. ¿Cuál es su principal objetivo?

El Campus de Alcoy de la UPV está abriendo la puerta a la posibilidad de mecenazgo y patrocinio de proyectos e investigación. Para ello, se ha formado un consejo asesor compuesto por directivos del Campus y profesionales externos expertos en diferentes sectores. Este consejo abordará todos los detalles para obtener aportaciones económicas tanto de particulares como de empresas, con el fin de impulsar proyectos e investigación, aprovechando las ventajas fiscales que esta iniciativa ofrece.

El director del Campus, Pau Bernabeu, ha destacado la importancia de esta iniciativa y ha señalado que la misma persigue “trabajar en la obtención de acciones de mecenazgo y patrocinio para financiar proyectos de investigación, siguiendo un modelo implantado en universidades americanas y algunas europeas“, señala. Además, las aportaciones no se limitarán solo a la investigación, ya que también se consideran proyectos de alumnos que puedan ser interesantes para las empresas “hay que trabajar en una misma dirección para crecer la universidad y la economía local, así como retener talento a través del mecenazgo y patrocinio”, destaca Rafael Valls; integrante de este consejo asesor. Un mecenazgo que también traerá importantes fiscales, incluyendo exenciones y devoluciones en la Comunidad Valenciana al realizar la Renta “como por ejemplo una aportación de hasta 250 euros que es devuelta íntegramente en la Comunidad Valenciana al realizar la declaración“, afirma el jurista Carlos Colomer.

Este consejo asesor está formado por el mismo director del Campus de Alcoy, Pau Bernabeu, y el subdirector Javier Silvestre, así como por los profesionales externos Carlos Colomer, Rafael Valls, Ricardo de la Encarnación, Andrés Monllor, Francisco Verdú, Julia Company, Raquel Moltó, Dámaris Alba y Raquel Juan. Todos ellos son expertos en derecho, economía y trabajo, banca, ciencias biológicas o aeronáutica; entre otras disciplinas. Uno de los principales

Junto a ello, otra posibilidad de mecenazgo y patrocinio está enfocada a lo que se denomina acontecimiento de excepcional interés público. Aquí van a solicitar que se enmarque la celebración del 200 aniversario de la existencia de estudios industriales en Alcoy y con ello de lo que fue el origen del actual Campus.

El PSOE hace balance del primer año de legislatura “para nosotros Alcoy Sur es una apuesta firme”

Esta semana se cumple un año del inicio de la actual legislatura tras las Elecciones Municipales de mayo de 2023, unos comicios en los que el Partido Socialista de Alcoy perdió tres concejales pasando de los 12 obtenidos en 2019 a los 9 con los que cuenta actualmente. Este hecho propició que los socialistas alcanzaran un pacto de gobierno con Compromís con el fin de dar forma a un ejecutivo que sigue necesitando de acuerdos puntuales de cara a sacar adelante por mayoría importantes cuestiones, algo que ya vimos la pasada semana cuando los dos partidos precisaron de la abstención de Guanyar Alcoi para poder aprobar el Presupuesto Municipal de 2024.

Desde el PSOE hacen balance del tiempo transcurrido hasta ahora y afirman que “han escuchado el mensaje de la ciudadanía” apostando “por reforzar la conexión con la ciudadana e incrementar la participación para hacer realidad importantes proyectos“, destacan. Los socialistas también señalan que en sus años al frente del gobierno local se han conseguido logros como una reducción del paro, mayor afiliación a la Seguridad Social o un incremento de la población de la ciudad superando de nuevo la barrera psicológica de los 60.000 habitantes. Por otro lado insisten en que existe “confianza mutua” con los socios de gobierno de Compromís y dejan un recado a los partidos de la oposición; especialmente para el Partido Popularmás colaboración para que lleguen a Alcoy las inversiones que merece la ciudad por parte de la Generalitat Valenciana y la Diputación de Alicante. El nuevo gobierno de Mazón no ha presentado este año ni un solo proyecto para la ciudad y todos los que ha anunciado que se van a hacer ya estaban trabajados o comprometidos por el Botànic. La Diputación, por su parte, ha recortado muchas de las ayudas que el pasado año supusieron unos dos millones de euros para Alcoy“, ha afirmado el alcalde; Toni Francés.

La formación política saca pecho pecho de las ayudas otorgadas a colectivos vulnerables, la ejecución del parking de La Riba, la construcción de la rotonda norte, la reurbanización de la calle Sant Josep o la consolidación de la torre portal de Cocentaina; entre otras muchas.  El mantenimiento de la ciudad, con proyectos como la reciente mejora en la Vía Verde, es otro de los retos a corto plazo que los socialistas se marcan después de este primer año de legislatura “esta misma semana tenemos una nueva cita con la oposición, y con diferentes colectivos para seguir trabajando en mejorar la accesibilidad. En el último año, por ejemplo, se han destinado 600.000 euros en estas cuestiones“, ha dicho el secretario general del partido y portavoz del grupo municipal en el Ayuntamiento; Jordi Martínez.

Por último el PSPV local se ha referido al desarrollo de suelo industrial, una de las principales necesidades que ahora mismo tiene Alcoy de cara a atraer nuevas empresas y favorecer el crecimiento de las ya existentes en nuestro término municipal. En este sentido Francés ha dejado claro que “la voluntad del partido, y mía como alcalde, es trabajar con la Generalitat Valenciana para que el polígono Alcoy Sur sea una realidad“, concluyó.