Últimas Noticias

Millena ha sido la primera población de nuestras comarcas en celebrar sus fiestas patronales de verano, unas celebraciones que se...

Cada 10 de julio se celebra la festividad litúrgica de San Cristóbal, protector de los chóferes, y el sector del...

Hoy martes hemos destacado los buenos resultados que dejó el pasado sábado la celebración de la actividad ‘Juga Muro’ en...

Hoy martes hemos recordado la presentación del nuevo servicio de bus comarcal, acto que tuvo lugar ayer en Alcoy. También...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
26°C 29°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

El PP denuncia que el Gobierno Local hace un uso partidista del Cartel de Fiestas

El Partido Popular de Alcoy ha denunciado el uso particular de la fiesta por parte del Gobierno Local del Partido Socialista. Los populares indican que el concejal de fiestas, Raül Llopis, publicó el sábado 31 de marzo a las 21:03 horas en su perfil personal de Facebook un reportaje fotográfico sobre la elaboración del Cartel de Fiestas al mismo tiempo que denuncian la falta de ética por dar a conocer esa información en un canal particular cuando esta se debería de haber publicado en el perfil oficial de la Concejalía de Fiestas.

Desde el PP, a través del concejal Edu Tormo, afirman que el edil ha utilizado un tema sensible como el Cartel de Fiestas en su beneficio personal y políticodesde el PP entendemos que nuestras fiestas y tradiciones son de todos los alcoyanos y no podemos admitir de ninguna manera la utilización política de las mismas. Esas fotos las tiene el concejal por su cargo y nos parece una falta de ética y de respeto a la institución que se publique en su perfil personal“, apunta. De igual forma aseguran que esta práctica es habitual en el Gobierno Local y recuerdan que ya denunciaron el uso partidista que se hace de los perfiles oficiales de las Redes Sociales del Ayuntamiento “el uso de información privilegiada por parte del concejal de fiestas, le han supuesto más de 460 likes a su post, además de que sea compartido por 212 usuarios. Un alcance de miles de personas y que repercuten directamente en su perfil personal. El gobierno socialista de Antonio Francés nos tiene acostumbrados al uso partidista y personal de los recursos del Ayuntamiento en cuanto a redes sociales, web municipal y resto de medios de comunicación“, concluye Tormo.

Indicar que a propuesta del PP se aprobó meses atrás, con el respaldo de todos los concejales de la Corporación Municipal, una moción para regular el uso de la web y cuentas del Ayuntamiento en las Redes Sociales.

Los Samaritas convocan una nueva edición del Concurso de Tapas Festeras

La Asociación Cultural Samarita de Alcoy ha organizado la cuarta edición de su Concurso de Tapas Festeras, una iniciativa que se llevará a cabo los días 7 y 14 de abril.

En esta ocasión podremos disfrutar de una tapa acompañada de una ceveza o plis play por el módico precio de dos euros. Este sábado el concurso se desarrollará en las Filaes Judios, Mudéjares, Realistes, Contrabandistes, Vascos, Navarros, Alcodianos y Magenta. La próxima semana participarán Cordoneros, Marrakesch, Benimerines, Guzmanes, Asturianos, Mozárabes, Aragoneses, Cruzados y Miqueros. Como novedad habrá un premio especial del jurado, otro a la mejor tapa tradicional y un tercero a la mejor presentación. Los clientes tendrán unos folletos, que se podrán recoger en cada Filà, y en los que podrán elegir cuál es la tapa que más les gusta.

En cuanto a los Premios Samarita de la Festa la organización, a través de David Ponsoda, ha avanzado que la gala tendrá lugar el sábado 3 de noviembre al mismo tiempo que ha añadido que las nominaciones se harán públicas entre junio y julio. También en esta cita habrá novedades como premios para las escuadras de negros así como un vídeo que grabará los principales actos de las Fiestas de 2018 con especial atención a los ballets.

El Firasport de primavera arranca con una destacada participación

Hoy martes ha arrancado la edición 2018 del Firasport de primavera, un evento en el que participarán durante toda la semana un total de 224 niños de nuestra ciudad nacidos entre 2006 y 2011. Este programa de actividades, de carácter lúdico y deportivo, tiene lugar en las instalaciones del Centro de Deportes y permite a los pequeños practicar modalidades deportivas como el pádel, judo o deportes de agua.

El concejal de Deportes en el Ayuntamiento de Alcoy, Alberto Belda, reconoce que “la participación ha cubierto todas las expectativas, al registrarse una de las cifras de inscritos más elevadas de los últimos años“, detalló. Finalmente recuerda que esta iniciativa es gratuita “y permite crear un espacio de convivencia donde niños y niñas de diferentes centros educativos se interrelacionan a través del deporte“, concluye.

Arrancan las representaciones de ‘La Pascua de Simonet’

Ayer arrancaron las representaciones para el público en general de ‘La Pascua de Simonet’, una obra de títeres al estilo del Tirisiti y que inició su andadura en la ciudad en el año 2000.

El espectáculo, como ya conocen numerosos alcoyanos, narra la tradición cristiana en los últimos días de Jesús e incluye aspectos relacionados con las costumbres y tradiciones de la ciudad. Hasta el 5 de abril las sesiones serán a las 6 de la tarde mientras que los días 6 y 7 se llevarán a cabo en dos sesiones, a las 6 y las 7 de la tarde. Todas ellas tendrán lugar en la sede de la Asociación de Vecinos Ensanche-Benissaidó ubicada en el cruce de las calles Pintor Cabrera e Isabel La Católica. José Carlos Pla, Responsable de Comunicación de ‘La Pascua de Simonet’, ha pasado este martes por #LaMañanaEnAlcoy y  desde COPE ALCOY ha animado a todos a conocer y disfrutar de esta representaciónrecomiendo que vengan, especialmente los niños. A partir de los tres o los cuatro años es la edad perfecta para disfrutar de las aventuras que plantean las marionetas y sobretodo conocer las tradiciones tan nuestras relacionadas con la Semana y Santa y La Pascua“, afirma.

Recordar que ‘La Pascua de Simonet’ la organiza la Asociación Juvenil de la Alegría de Alcoy y las entradas tienen un coste de 2 euros.

Arrancan las representaciones de 'La Pascua de Simonet'

Ayer arrancaron las representaciones para el público en general de ‘La Pascua de Simonet’, una obra de títeres al estilo del Tirisiti y que inició su andadura en la ciudad en el año 2000.

El espectáculo, como ya conocen numerosos alcoyanos, narra la tradición cristiana en los últimos días de Jesús e incluye aspectos relacionados con las costumbres y tradiciones de la ciudad. Hasta el 5 de abril las sesiones serán a las 6 de la tarde mientras que los días 6 y 7 se llevarán a cabo en dos sesiones, a las 6 y las 7 de la tarde. Todas ellas tendrán lugar en la sede de la Asociación de Vecinos Ensanche-Benissaidó ubicada en el cruce de las calles Pintor Cabrera e Isabel La Católica. José Carlos Pla, Responsable de Comunicación de ‘La Pascua de Simonet’, ha pasado este martes por #LaMañanaEnAlcoy y  desde COPE ALCOY ha animado a todos a conocer y disfrutar de esta representaciónrecomiendo que vengan, especialmente los niños. A partir de los tres o los cuatro años es la edad perfecta para disfrutar de las aventuras que plantean las marionetas y sobretodo conocer las tradiciones tan nuestras relacionadas con la Semana y Santa y La Pascua“, afirma.

Recordar que ‘La Pascua de Simonet’ la organiza la Asociación Juvenil de la Alegría de Alcoy y las entradas tienen un coste de 2 euros.

]]>

Festa y música se unen en La Gloria más solidaria

El día de La Gloria tuvo también su vertiente más solidaria y una vez más los festeros de Alcoy se trasladaron a los centros sanitarios y residencias de ancianos para acercar la fiesta hasta sus usuarios. Mientras en las calles del Centro de la ciudad se vivía con intensidad el pregón festero de 2018, los Glorieros de las filaes desfilaban también, acompañados de la música festera, por el Hospital Virgen de los Lirios, la Residencia del Preventorio y el Hogar de Ancianos San José. El acto, que destacó una vez más por la emotividad y el buen ambiente festivo, permitió mostrar la Festa a aquellos que primaveras atrás también disfrutaron de La Gloria por las calles alcoyanas.

En esta ocasión los Glorieros que realizaron este acto fueron los siguientes:

En el bando moro: Gonzalo Lledó (Llana), Juan Mataix(Judíos), Enrique Mira (Miqueros), Fernando Fernández (Chano), Juan Enrique Soriano (Verds), Miguel Jorge Valor (Magenta), David Abad (Cordón), Antonio Seguí (Ligeros), Jesús García (Abencerrajes), Fernando Alós (Berberiscos), Enrique Sevila (Benimerins) i tres festeres Noemí Peidro (Mudéjares), Laia Aznar(Marrakesch) i Loles Rodríguez (Realistes).

Finalmente en el bando cristiano los protagonistas fueron: José María Verdú (Andalusos), Enrique Martínez(Asturianos), Carles Esteve (Cides), Francisco Ferri (Maseros), Mauro Gisbert(Gusmans), José Luis Ribera (Vascos), Diego Coderch (Mossàrabs), José Jorge Aura (Almogàvers), Juan Ferri (Tomasines), Enrique Calatayud (Muntanyesos), Julián Lillo (Creuats), Luis Moisés (Alcodianos), José Vicente Nicolau (Aragonesos) i una festera, Mireia Soler (Navarros).

La ‘Entraeta del Berenar’ puso fin al día de La Gloria

Alcoy puso el punto y final al día de La Gloria con la tradicional ‘Entraeta del Berenar’, un desfile que se llevó a cabo por las calles del Centro al caer la tarde y en la que tuvieron especial protagonismo los más pequeños. El acto destacó por la participación y el mismo sirvió de antesala a las casi tres semanas de ‘Entraetes’ que tendrán lugar antes de que arranque oficialmente la trilogía festera en honor a San Jorge.

La ‘Entraeta del Berenar’ culminó una intensa jornada que se inició a las siete y media de la mañana con la procesión de ‘Els Xiulitets’ y que siguió después con La Gloria, la mascletà del mediodía y la comida posterior en las sedes de las diferentes filaes que se alargó hasta bien entrada la tarde.

La 'Entraeta del Berenar' puso fin al día de La Gloria

Alcoy puso el punto y final al día de La Gloria con la tradicional ‘Entraeta del Berenar’, un desfile que se llevó a cabo por las calles del Centro al caer la tarde y en la que tuvieron especial protagonismo los más pequeños. El acto destacó por la participación y el mismo sirvió de antesala a las casi tres semanas de ‘Entraetes’ que tendrán lugar antes de que arranque oficialmente la trilogía festera en honor a San Jorge.

La ‘Entraeta del Berenar’ culminó una intensa jornada que se inició a las siete y media de la mañana con la procesión de ‘Els Xiulitets’ y que siguió después con La Gloria, la mascletà del mediodía y la comida posterior en las sedes de las diferentes filaes que se alargó hasta bien entrada la tarde.

]]>

Arrancan las obras para la reforma de la calle Entenza de Alcoy

Las obras para la remodelación de la calle Entenza de Alcoy comienzan este martes 3 de abril con el vallado de la zona situada en las inmediaciones del Mercado de San Roque. Estos trabajos se realizarán por fases y la primera es la que abarca desde Espronceda hasta Isabel La Católica, estando previsto que duren un máximo de cinco meses. Si los plazos se cumplen la intervención estaría finalizada antes de que acabe el verano con el fin de dar paso a las siguientes fases previstas en la ejecución de este proyecto. Señalar que la segunda fase de la intervención podría arrancar una vez acabe el curso escolar y seguidamente se ejecutarían las dos partes restantes que comprenden la zona entre Góngora e Isaac Peral y entre este vial y la Vaguada.

En lo que se refiere a la primera fase de obras apuntar que se han previsto una serie de modificaciones de tráfico ya que las calles Isabel La Católica y Espronceda pasarán a tener doble sentido. También se acondicionará un solar de la calle Cid número 22 para poder aparcar con el fin de cubrir las plazas que queden inutilizadas por las obras. En cuanto a los camiones de diez toneladas, se ha informado que no podrán entrar por el acceso norte a excepción de casos puntuales para dar servicio a las empresas ubicadas en el otro extremo de la calle. Respecto al autobús urbano, apuntar que quedará anulada la parada de Entenza 7, mientras que la del número 23 se trasladará hasta el 29 de la calle Pintor Cabrera.

El proyecto de reforma de Entenza tiene un presupuesto de 1’4 millones de euros y será ejecutada por la empresa Hormigones Martínez. El mismo, que está enmarcado dentro de la iniciativa Alcoidemà y cofinanciado con fondos europeos, persigue convertir esta arteria de Alcoy en una calle inteligente y dotada de las nuevas tecnologías.

Alcoy estrena abril con una Gloria que hace historia

Alcoy ha vuelto a anunciar la llegada de las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge en la mañana del Domingo de Pascua de Resurrección y lo ha hecho con el acto de La Gloria, un desfile que ha dado inicio a las diez en punto de la mañana desde la céntrica la Plaza de España.

La Unión Musical de Alcoy ha sido la encargada de abrir el acto con la interpretación del Himno de Fiestas mientras sonaban con fuerza las campanas de la iglesia de Santa María para dar cuenta también de la alegría de la Pascua tras el recogimiento de los días de Semana Santa. Seguidamente los heraldos de la ciudad y los trompeteros a caballo han emprendido la marcha abriendo paso a La Gloria entre el numeroso público que contemplaba el pregón festero desde las aceras de las calles del Centro. A ellos les ha seguido la citada Unión Musical d´Alcoi interpretando ‘El Mirhab’ de Evaristo Pérez Monllor.

El Sargento Moro, Dani Méndez, ha cogido todo el protagonismo a continuación en el momento esperado de l’ arrancà del bando moro. El propio Méndez, que este año cierra el ciclo al frente de este cargo, ha estado visiblemente emocionado y ha guiado con gran maestría a los 14 glorieros de las fuerzas mahometanas mientras la Societat Musical Nova d´Alcoi interpretaba el recientemente estrenado pasodoble Dani Méndez de José María Valls Satorres y que precisamente va dedicado al Sargento. Indicar que en el paso del bando moro, Alcoy ha vuelto a dar un salto más hacia la plena integración de la mujer en la Festa al contar con una escuadra mixta. Tania Aznar, de la Filà Marrakesch, ha sido la primer mujer en representar a su formación en la Gloria Mayor y a ella se le han unido cuatro más en el Preventorio pertenecientes a Marrakesch, Realistes, Navarros y Mudéjares.

Los Glorieros del Bando Moro en la Plaza de España /Foto: G. Pascual

Después del arranque de los sarracenos han iniciado el desfile los glorieros del bando cristiano bajo las órdenes del Sargento Mayor, Javi Lerma. Este último ha vivido su segundo año consecutivo al frente de estas responsabilidades y ha recibido también numerosas ovaciones de la multitud presente mientras en la Bandeja mientras se escuchaban las notas del pasodoble La Canción del Harén de Camilo Pérez Laporta e interpretado por la Corporación Musical Primitiva.

Javi Lerma en su segundo año como Sargento Cristiano / Foto: G. Pascual

La Gloria Mayor ha seguido después por Pintor Casanova, Sant Miquel hasta el Casal de Sant Jordi, Verge Maria, calle del Carmen, Sant Blai, Sant Tomàs y iglesia de San Jorge. Aquí todas las escuadras han girado al templo para rendir homenaje al patrón. Posteriormente el desfile sigue por Sant Jaume, Emilio Sala, Sant Jordi y Santa Llúcia. Sobre las 11 horas saldrá de País Valencià y seguirá por Sant Llorenç, Sant Francesc y Sant Mateu, y sobre las 12’30 horas arranca en Sant Nicolau y finaliza en la Plaza de España, donde se disparará una estruendosa mascletà.

Señalar que otros 28 glorieros y glorieras llevarán la Fiesta hasta el Hogar San José y la residencia geriátrica del Preventorio en un día que culminará al atardecer, con la clásica Entraeta del Berenar, que discurrirá por las calles del Centro.

Consulta aquí el listado de los Glorieros del 2018