Últimas Noticias

Las Fiestas de Moros y Cristianos de Cocentaina agotan sus últimas horas en este lunes 11 de agosto tras casi...

En el marco de las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Hipólito Mártir de Cocentaina, este lunes...

Cocentaina despide hoy sus Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Hipólito Mártir y lo hace con el...

El segundo día de las Fiestas de Moros y Cristianos de Cocentaina estuvo marcado también por uno de los actos...

Alcoy, ES
scattered clouds
Weather in Alcoy, ES
35°C 35°C
agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

El antiguo vertedero de Cotes Baixes ya es una zona verde

El espacio que ocupaba el vertedero del Polígono Cotes Baixes de Alcoy ha pasado a ser una zona verde que propicia que se pueda llegar a pie al polígono industrial desde el barrio de la Zona Nord. El proyecto ha sido posible con la inversión procedente de la Generalitat Valenciana, más la aportación del Ayuntamiento, destinada a la mejora de las áreas industriales de la ciudad. Esta iniciativa también ha sido muy reclamada por los empresarios de la zona.

Además de esta zona verde, ha habido más actuaciones en Cotes Baixes como la instalación de cámaras conectadas con la Policía, una web de polígonos con las empresas geolocalizadas, iluminación led, zonas de aparcamientos y señalética vertical y horizontal, creación de un carril bici, instalación de arbolado, zona verde con recorridos biosaludables y una instalación fotovoltaica para generar energía y asfaltado.

Las Fiestas de Alcoy presentes en los trenes de RENFE

Las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy se están dando a conocer a través de diferentes trenes de Renfe y también máquinas autoventa. La campaña de promoción de las Fiestas está activa desde el lunes 9 en todas las estaciones de Renfe cercanías de Valencia y máquinas autoventa del núcleo de cercanías. También estará en papel en los trenes de cercanías y en los de media distancia como es el caso del de Xàtiva- Valencia.

Esta acción forma parte de la campaña de publicidad de las Fiestas impulsada por el área de Turismo del Consistorio y se suma la colocación de 100 mupis en distintas ciudades de nuestra Comunidad. También los medios de comunicación serán escenario de la promoción a través de cuñas radiofónicas e inserciones en prensa digital y escrita, no solamente en la Comunidad, sino también en la provincia de Murcia.

Recordar que también se han realizado acciones de promoción en el ámbito internacional a través de la participación en Ferias para atraer al público europeo, principalmente de los Países Bajos. Ya han confirmado su presencia para cubrir la trilogía en honor a San Jorge los corresponsales en España del NRC Handelsblad, uno de los periódicos holandeses de mayor importancia y que destaca especialmente por su temática internacional.

El PP plantea que La Alameda lleve el nombre de Camilo Sesto

El Partido Popular de Alcoy ha propuesto que La Alameda tenga el nombre del cantante Camilo Sesto al mismo tiempo que ha instado a que se cree un espacio museístico para exponer elementos e información referente al artista.

Los populares trasladarán esta petición a la Junta de Portavoces y destacan que han realizado gestiones con el Club de fans y el entorno del artistapara lanzar una propuesta con sentido y del nivel que Camilo Sesto se merece. Sería una modificación que no afectaría a los vecinos y negocios de la zona y que a la vez rendiría homenaje a Camilo Blanes, nuestro artista más universal“, asegura el portavoz de la formación, Rafa Miró. Respecto al museo Miró recuerda que el mismo sería un importante reclamo turístico para Alcoyes otro proyecto sobre el que también hemos realizado gestiones con el entorno del cantante para plantearlo y se ha acogido la iniciativa con interés“, destaca.

Recordar que Camilo Sesto, que en septiembre de 2016 cumplió su setenta cumpleaños, recibió en el mes de noviembre del mismo año la Medalla de Oro de Alcoy al mismo tiempo que fue nombrado Hijo Predilecto de la Ciudad.

1.200 efectivos para garantizar la seguridad en Fiestas

Un total de 1.200 efectivos volverán a velar por la seguridad en las próximas fiestas de moros y cristianos de Alcoy que tendrán lugar entre el 21 y el 24 de abril. El operativo se ha perfilado este viernes en el transcurso de la Junta Local de Seguridad que ha presidido el Subdelegado del Gobierno en la provincia de Alicante, José Miguel Saval, junto al alcalde; Antonio Francés.

El operativo lo forman agentes de la Policía Nacional, algunos de los cuales operarán de paisano a el Centro y también en zonas de la periferia así como los Polígonos Industriales. También se contará con efectivos de la Guardia Civil en tareas de vigilancia del tráfico en los alrededores y accesos de la ciudad al igual que en entorno natural con el Seprona. Además estos controlarán el reparto de la pólvora en el Baradello de Moya. Al dispositivo se le suman agentes de la Policía Local, efectivos de Bomberos con 9 vehículos, Cruz Roja con 11 vehículos, operarios de la Brigada de Obras y Servicios del Ayuntamiento, 108 voluntarios de Protección Civil y un equipo para atender urgencias hospitalarias formado por más de 150 profesionales del área de Salud de Alcoy.

Raül Llopis, concejal de Seguridad en el Ayuntamiento, ha explicado en COPE ALCOY que este dispositivo mantiene el mismo número de personas que el pasado año al coincidir las Fiestas en fin de semana y ha añadido que como novedad se reforzará el control en los accesos a las calles por las que discurren los principales actos festerosson vías con mucha concentración de personas y estará impedido el paso de cualquier vehículo mediante el uso de bolardos o los coches de los mismos Cuerpos y Fuerzas de Seguridad tal y como se hace en otras ciudades de España“, destacó.

Durante los días de Fiestas se intensificarán los controles de drogas y de alcoholemia al mismo tiempo que se reforzará la vigilancia en las zonas rurales, los Polígonos y el resto de barrios de la ciudad.

Llega la puesta en escena del sainete festero ‘El Alma de la Fiesta’

El Cuadro Artístico de la Asociación de San Jorge de Alcoy estrena este fin de semana el sainete ‘El alma de la Fiesta’, una obra original de Óscar Martínez y que resultó ganadora del último concurso de teatro convocado por la máxima institución festera. Las representaciones del sainete, dirigidas por Marisa Alberto, tendrán lugar en el Teatro Calderón y la sesión de hoy viernes será a las 20:30 horas mientras que las de mañana se llevarán a cabo a las 18:00 y 20:30 horas.

En la citada puesta en escena participa un elenco de quince actores a los que se suman los componentes del cuadro técnico y las diferentes colaboraciones. Además el sainete nos trasladará a casa de cuatro personajes diferentes y nos mostrará, con sus diferentes historias, cómo les cambia la vida de un día a otro y hacia cualquier dirección. El autor ha pasado este viernes por el espacio #LaNostraFesta de COPE ALCOY y ha asegurado que todo el equipo lleva meses preparando esta citael principal objetivo es que la gente se divierta, pase un buen rato y salga del Teatro Calderón con una sonrisa“, apuntó Óscar Martínez.

Indicar que las entradas se podrán adquirir en la taquilla del Teatro Calderón al mismo tiempo que están disponibles en la web ticketalcoi.com.

Llega la puesta en escena del sainete festero 'El Alma de la Fiesta'

El Cuadro Artístico de la Asociación de San Jorge de Alcoy estrena este fin de semana el sainete ‘El alma de la Fiesta’, una obra original de Óscar Martínez y que resultó ganadora del último concurso de teatro convocado por la máxima institución festera. Las representaciones del sainete, dirigidas por Marisa Alberto, tendrán lugar en el Teatro Calderón y la sesión de hoy viernes será a las 20:30 horas mientras que las de mañana se llevarán a cabo a las 18:00 y 20:30 horas.

En la citada puesta en escena participa un elenco de quince actores a los que se suman los componentes del cuadro técnico y las diferentes colaboraciones. Además el sainete nos trasladará a casa de cuatro personajes diferentes y nos mostrará, con sus diferentes historias, cómo les cambia la vida de un día a otro y hacia cualquier dirección. El autor ha pasado este viernes por el espacio #LaNostraFesta de COPE ALCOY y ha asegurado que todo el equipo lleva meses preparando esta citael principal objetivo es que la gente se divierta, pase un buen rato y salga del Teatro Calderón con una sonrisa“, apuntó Óscar Martínez.

Indicar que las entradas se podrán adquirir en la taquilla del Teatro Calderón al mismo tiempo que están disponibles en la web ticketalcoi.com.

]]>

Convocado el concurso del cartel anunciador de l´Esport en 3D

La concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Alcoy, junto a la empresa Alto Rendimiento, han convocado el concurso para elegir el cartel anunciador de la séptima edición de l’Esport en 3D, un evento que de nuevo pondrá fin a la temporada deportiva y que tendrá lugar los días 8, 9 y 10 de juny.

El citado concurso tiene reservado una dotación económica de 300 euros en metálico como premio para el ganador y todos los interesados en presentar trabajos lo podrán hacer en las instalaciones de Alto Rendimiento ubicadas en la calle Els Alçamora número 15 de Alcoy. Estos deberán remitirse en soporte digital CD y en tamaño de papel A3. El plazo de presentación de proyectos finalizará el 10 de mayo a las 14 horas y un día después se reunirá el jurado para escoger la obra ganadora.

Todos los trabajos presentados, según ha informado el Ayuntamiento de Alcoy, serán expuestos en una muestra en el Polideportivo Municipal desde el 25 de mayo al 11 de junio de 2018.

Alcoy lanza una campaña contra las agresiones sexistas

El Ayuntamiento de Alcoy, con la colaboración de la Xarxa Valenciana d´Agents d´Igualtat y la Diputación de Alicante, ha lanzado una campaña para evitar las agresiones sexistas en las Fiestas de Moros y Cristianos.

Bajo el lema ‘Alcoi diu no es no’ se han previsto acciones como la instalación de tres puntos para repartir información y material publicitario que se ubicarán en La Glorieta de 10 a 2 de la noche, la zona de Correos y el Pasaje de San Agustín de 12 del mediodía a 4 de la madrugada. Cada uno de ellos serán atendidos por dos alumnos procedentes del Ciclo Superior de Técnico de Inserción Laboral y del Ciclo Superior de Promoción de Igualdad. También se ha previsto un protocolo de actuación ante una posible agresión sexista y se colocarán distintivos en comercios y establecimientos hosteleros para concienciar sobre esta campaña. Por último el martes 18 de abril en el CCJ, a partir de las 19:30h, habrá una charla informativa sobre esta temática a cargo de la arquitecta ‘tecnofeminista’ Verónica Mc Clain.

La campaña nace con vocación de continuidad y con la intención de desarrollar más iniciativas durante el resto del año dirigidas, especialmente, a los Centros Educativos; tal y como han explicado la edil de Políticas Sociales, Aroa Mira, ya la técnico de Igualdad, Ruth Tomás.

El puente Fernando Reig reabre al tráfico el próximo lunes

El puente Fernando Reig de Alcoy abrirá al tráfico y al paso de peatones el próximo lunes y lo hará tras un acto que presidirá el Ministro de Fomento Íñigo de la Serna. Se pondrá así fin a más de año y medio en el que el vial ha estado cerrado con motivo de las obras que han permitido su reparación integral.

La intervención realizada en este puente, inaugurado en 1987, ha consistido en la sustitución de los 38 tirantes de seguridad que sostienen el mismo al igual que se ha reparado el pilono central. Además se ha colocado un nuevo firme de asfalto y se han instalado dispositivos para analizar el comportamiento de los nuevos tirantes de cara al futuro. También se han mejorado los accesos del tablero para realizar un mantenimiento regular, se ha pintado nueva señalización horizontal y se ha instalado una renovada iluminación que realza la silueta del puente por las noches. Por último se ha adecentado la zona del cauce del río afectada por el uso de maquinaria pesada durante las obras.

El proyecto ha supuesto un coste de diez millones de euros que corresponden a los 7’2 de la obra de emergencia realizada en el último año, los 1’5 de los trabajos de reparación del puente que se estaba realizando en el momento en el que se tuvo que cerrar el vial y los 800.000 que supusieron los análisis efectuados antes de esta última  intervención.

Alcoy podrá disparar 4.868 kilos de pólvora en el acto del Alardo

El Gobierno de España, a través de la Subdelegación de Alicante, ha autorizado definitivamente el uso de 4.868 kilos de pólvora para el próximo Alardo de las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy. De esta forma la ciudad, tras las gestiones realizadas por la Asociación de San Jorge y el Ayuntamiento, aplicará por primera vez la nueva norma sobre explosivos y lo hará un año antes de que esta sea obligatoria.

El cumplimiento de este reglamento permitirá a los festeros alcoyanos disponer de dos kilos de pólvora, el doble de la cantidad máxima que se podía utilizar hasta ahora. Además tomarán parte en el acto un total de 2.466 festeros que cumplen los requisitos exigidos por la ley como la acreditación de dos años de experiencia en el Alardo para los mayores de 18 años con licencia de armas o la superación del curso de formación,  impartido por AITEX, entre enero y febrero de este año.

Desde la Asociación de San Jorge, su presidente Juan José Olcina, ha destacado que el cumplimiento de las medidas de la normativa se suma a otras iniciativas aplicadas por el Casal para mantener el esplendor del Alardo como el pago de parte del coste de la pólvora y la subvención para obtener la licencia de armas. Asimismo Olcina insta a las filaes y a los festeros a que se impliquen para “conservar un acto que es un patrimonio único y que representa uno de los principales espectáculos pirotécnicos de España“, destaca. También el Ponente de Fiestas de la Asociación de San Jorge, Francisco Cantó, señala que la cantidad de pólvora empleada este año servirá de referencia para saber la que se necesita de cara a los próximos añosha sido un trabajo duro pero hemos conseguido un Alardo con alta participación y ajustado a la nueva normativa“, matiza.

Indicar que la Subdelegación del Gobierno ha autorizado también el punto de reparto de la pólvora: el albergue del Baradello Moya, cerca del Preventorio. El reparto se desarrollará el día 20 de abril entre las 10.30 y las 19.00 horas y el día 21 entre las 10.30 y las 12.30 horas. La distribución presenta novedades: los festeros recogerán las cantimploras ya cargadas con uno o dos kilos, según la cantidad solicitada.