Últimas Noticias

Cuando llega el mes de julio, la parroquia del Salvador de Cocentaina celebra la festividad en honor a la Virgen...

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del...

La presentación del nuevo servicio de bus comarcal, acto que ha tenido lugar esta mañana en Alcoy, ha sido uno...

Hoy lunes hemos estrenado la semana destacando que esta mañana se presenta en Alcoy el nuevo servicio de transporte comarcal....

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
25°C 26°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Alcoy activa de nuevo el plan frente a las altas temperaturas

El Ayuntamiento de Alcoy ha anunciado nuevas medidas para proteger a la ciudadanía durante los periodos de alerta roja por olas de calor, en línea con las acciones implementadas el año pasado. El concejal de Salud Pública, Carles Sansalvador, ha explicado al respecto que estas medidas se activarán cuando la Generalitat Valenciana decrete este nivel de alerta, con el objetivo de mitigar los efectos negativos de las temperaturas extremas, especialmente en los colectivos más vulnerables de la ciudad.

Entre las acciones destacadas, Sansalvador ha señalado que el acceso a las piscinas municipales será gratuito hasta completar el aforo durante los periodos de alerta roja. Asimismo, ha destacado que el transporte urbano también será gratuito en esos periodos de fuerte calor para facilitar los desplazamientos de la población. Además, todas las bibliotecas y museos municipales adaptarán sus horarios a los meses de verano, abriendo hasta las horas centrales del día para ofrecer espacios frescos y seguros. Por otro lado, algunos edificios municipales como el Ágora y el Centro Cervantes Jove se han habilitado como refugios climáticos y permanecerán abiertos mientras dure la alerta “estas medidas son fruto del trabajo coordinado entre varias áreas del Ayuntamiento e instamos también a la ciudadanía a seguir las indicaciones y recomendaciones que desde el Departamento de Salud Pública se facilitan en esos días en los que el mercurio se eleva por encima de los valores normales. Las diferentes acciones contemplas buscan paliar los efectos negativos que las temperaturas extremas infligen en la población, especialmente a los grupos de riesgo, como son la gente mayor, los bebés lactantes o niñas y niños menores de 4 años, mujeres gestantes o personas con enfermedades cardiovasculares o respiratorias“, concluye Carles Sansalvador.

Apuntar que este plan especial para combatir las altas temperaturas ya se aplicó en varios momentos en el verano de 2024. Fue con motivo de periodos de ola de calor en los que las temperaturas llegaron a rozar, e incluso superar, los cuarenta grados.

Cocentaina también activa un Plan Especial de limpieza ante el Coronavirus

El Ayuntamiento de Cocentaina ha implantado un Plan Especial de limpieza para desinfectar la población ante la amenaza del Coronavirus.

Este dispositivo, según informa el Consistorio, incluye la limpieza exhaustiva de contenedores así como de las calles más transitadas o los alrededores de los comercios y de los supermercados que están presentando servicio durante el Estado de Alarma para facilitar el suministro de productos de primera necesidad. Además se actúa a fondo en los exteriores del Centro de Salud, incluyendo las paredes y las puertas de acceso, así como en el Mercado Municipal y el entorno de las Farmacias o el mobiliario urbano de las diferentes vías en los que puede haber algún contacto de personas. Desde el área de Limpieza Viaria del Ayuntamiento contestano recuerdan asimismo que los guantes o las mascarillas deben de depositarse con todas las medidas de higiene en el contenedor verde destinado a los residuos orgánicos “en cuanto a los contenedores se mantiene el horario de recogida y hacemos un llamamiento para que la gente trate de cumplirlo en la medida de lo posible aunque hay flexibilidad porque lo más importante es quedarnos en casa y evitar salir sino es estrictamente necesario. Desde aquí queremos agradecer a los profesionales de la limpieza porque siempre hacen una gran labor y en esta ocasión se están empleando a fondo para frenar la expansión del virus”, apunta la concejala Paqui Ruiz.

Apuntar que el Ecoparque  Municipal, situado junto al IES Pare Arques, está cerrado pero se mantiene la recogida de enseres en los exteriores de los domicilios llamando al teléfono 96 553 52 04.

Alcoy activa un Plan Especial de desinfección

Los Servicios de Limpieza de Alcoy han implementado un Plan Especial de desinfección con agua clorada en las zonas más sensibles de la ciudad que pueden presentar cierta aglomeración de gente.

Desde el Consistorio explican que se actúa especialmente en las calles de acceso al Hospital Virgen de los Lirios, residencias de mayores y otros Centros de Salud así como en los alrededores de supermercados y en la zona cercana a las administraciones públicasAdemás piden que se respeten los horarios de vertido de residuos y sobretodo que no se deje ningún residuo ni vertido fuera de los contenedores para mantener de este modo la vía pública en las mejores condiciones posibles. Por último se han implantado también acciones para facilitar que los mayores puedan tirar la basuradesde Servicios Sociales se están coordinando las necesidades de algunos ciudadanos que requieren servicios extraordinarios en relación con la recogida de la basura porque no pueden salir y están solos, por eso se ha habilitado un servicio de recogida puerta a puerta“, afirma el concejal de Transición Ecológica; Jordi Silvestre

Indicar que el miércoles por la tarde la Unidad Militar de Emergencias (UME) hizo una desinfección en los alrededores de la zona del centro de mayores Domus Vi en Oliver. No se descartan actuaciones posteriores en caso de ser necesario. Recordar también que el Ecoparque está en funcionamiento tan solo para las empresas en horario de 9h a 17 h mientras que el servicio de recogida de voluminosos se presta con normalidad llamando al 900 101 843.