Últimas Noticias

La noche ya caído sobre Cocentaina en este sábado 9 de agosto y, con la iluminación especial de Fiestas luciendo...

En el ecuador de la Entrada de las tropas de la cruz ha llegado la Filà Contestanos, formación que desempeña...

A las siete en punto de la tarde de este sábado 9 de agosto ha arrancado en Cocentaina la Entrada...

A las siete en punto de la tarde ha comenzado la Entrada de Moros y Cristianos de Cocentaina desde las inmediaciones del Convento...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
26°C 26°C
agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Alcoy liquida el Presupuesto de 2024 con resultado positivo: casi un millón de euros

El Ayuntamiento de Alcoy ha cerrado el ejercicio presupuestario de 2024 con un resultado positivo de 953.095,30 euros y un nivel de ejecución del 95% entre gastos corrientes e ingresos. Así se desprende de la liquidación de las cuentas del pasado año que hemos conocido en este martes.

Desde el gobierno municipal han valorado estas cifras y han destacado que en los dos últimos años se han movilizado más de treinta millones de euros destinados a inversiones para mejorar infraestructuras urbanas, vivienda y resolver irregularidades urbanísticas. En este sentido,  2024, se invirtieron 13,8 millones, sumando a los más de 16 millones del año anterior, cifras que superan ampliamente la media anual anterior que se situaba entre 4 y 5 millones de euros. Además, la ciudad mantiene un plazo medio de pago a proveedores situado en los ocho días. Por su parte, el nivel de endeudamiento también se sitúa en un 53%, muy por debajo del límite legal del 75% y mucho menor que el 110% registrado en administraciones anteriores “hemos transformado Alcoy sin aumentar la presión fiscal sobre nuestros vecinos”, afirma la concejala de Hacienda; Vanessa Moltó, apuntando que la presión fiscal en Alcoy, lo que paga cada habitante en impuestos, se sitúa ahora en 455,49 euros por habitante, por debajo de la media provincial (604,48 euros) y estatal (643,46 euros), según los datos que ha facilitado el ejecutivo municipal.

Un plan económico financiero después de incumplirse la regla de gasto

Desde el Consistorio alcoyano han explicado también que la alta inversión realizada en 2024 impide cumplir con las reglas de estabilidad presupuestaria, ya que muchos proyectos se financiaron con ingresos de ejercicios anteriores. Por ello, se ha elaborado un plan económico-financiero sin medidas restrictivas “ya que se trata de una situación coyuntural derivada de la elevada inversión y de la buena capacidad para captar subvenciones“, afirma Moltó. Por último, en relación al remanente, el Ayuntamiento partía de un saldo negativo del ejercicio anterior de 1.286.082,72 euros, una situación ya corregida en el presupuesto de 2025, aprobado con superávit. La liquidación de 2024 presenta, en este sentido, solo una diferencia de 54.935,18 euros respecto al superávit previsto, cantidad que deberá ser bloqueada conforme a la normativa vigente.

Este es el calendario provisional de ‘Entradetes’ previas a las Fiestas de Alcoy 2025

La Asociación de San Jorge ha dado ya a conocer el calendario provisional de les ‘Entradetes’, los desfiles nocturnos que anticiparán durante la próxima primavera la llegada de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge. En la reunión celebrada el 28 de enero, las 28 filaes y las 6 escuadras especiales, escogieron por sorteo sus ‘Entradetes’ que recorrerán las calles Sant Nicolau y País Valencià entre el 21 de abril y el 1 de mayo.

Cabe destacar que por la calle Sant Nicolau habrá ‘Entradetes’ el Lunes de Pascua 21 de abril (Navarros, Marrakesch y Aragonesos), el martes 22 de abril (Mudéjares, Guzmanes, Marrakesch y Abencerrajes), el miércoles 23 de abril (Domingo Miques, Tomasinas, Cides, Primers Trons), el jueves 24 de abril (Andaluces, Asturianos, Cordón y Aragonesos), viernes 25 de abril (Judíos, Escuadra Especial Mozárabes, Escuadra Especial Aragonesos, Guzmanes y Benimerines) y sábado 26 de abril (Llana, Escuadra Especial Andaluces, Escuadra Especial Chano, Escuadra Especial Abencerrajes y Escuadra Especial Marrakesch). No habrá desfiles el domingo 27 de abril. Ya la siguiente semana tendremos ‘Entradetes’ el lunes 28 de abril (Navarros, Berberiscos, Aragonesos y Cruzados), el martes 29 (Abencerrajes, Andaluces, Escuadra Especial Chano y Ligeros), miércoles 30 de abril (Realistes, Domingo Miques, Chano, Mudéjares y Alcodianos) y jueves 1 de mayo será el turno de las Escuadras Especiales (Andaluces, Aragonesos, Marrakesch, Abencerrajes y Mozárabes).

Ya en la Avinguda del País Valencià tendremos ‘Entradetes’ el miércoles 23 de abril (Marrakesch), el jueves 24 de abril (Alcodianos, Mudéjares y Llana), viernes 25 de abril (Labradores, Magenta, Cruzados, Abencerrajes y Navarros) y sábado 26 de abril (Vascos, Verdes, Mozárabes, Berberiscos y Tomasinas). En los días anteriores a la trilogía tendremos ‘Entradetes’ el martes 29 de abril (Aragonesos, Judíos y Tomasinas), el miércoles 30 de abril (Benimerines, Cides, Muntanyesos, Marrakesch y Almogávares) y el jueves 1 de mayo (Llana, Realistes, Labradores, Guzmanes y Magenta).

Los horarios al completo, que pueden sufrir variaciones, lo puedes consultar con todo detalle aquí. A ellos se le suman las noches del 20 de abril (Día de La Gloria) y del 2 de mayo (Nit dels Músics), unas jornadas en las que las ‘Entradetes’ tienen carácter voluntario.

La razón por la que las Fiestas de Alcoy tampoco coincidirán en 23 de abril el año 2025

Terminadas las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy del 2024 toca ya pensar en las del año que viene. Ya se conoce el nombre quienes ejercerán algunos de los principales cargos pero algo que todavía está por ratificar son las fechas en las que se celebrará la trilogía en honor a San Jorge. Esto se propondrá en la Asamblea General de la Asociación de San Jorge, previa a la fiesta del Corpus Christi, y después será el Ayuntamiento quien confirme o plantee otras alternativas.

No obstante, para 2025 está totalmente claro que los Moros y Cristianos no coincidirán en 23 de abril. Y es que la Semana Santa caerá muy tardía en el calendario y esto hará que el Domingo de Pascua de Resurrección sea nada más y nada menos que el 20 de abril. Ese día saldrá La Gloria a la calle anunciando una Festa que, como ha pasado en muchas ocasiones con una situación similar, se tendrá que aplazar al primer fin de semana de mayo para que así haya tiempo suficiente para celebrar los habituales actos previos. El día de la fiesta litúrgica del patrón quedará, por tanto, muy alejado de las Fiestascuando se ha dado esta circunstancia en años anteriores se ha aprovechado este día para llevar a cabo la procesión del traslado de Sant Jordi ‘El Xicotet’ desde el templo del patrón a la iglesia de Santa María.

El hecho de que las Fiestas vuelvan a ser en fin de semana el próximo año, tal y como ha pasado en 2024, augura una gran participación y permite de nuevo que los alcoyanos que viven fuera puedan disfrutar plenamente de los diferentes actos de la trilogía. Pero, ¿Cómo ve la ciudadanía que llevemos dos años consecutivos sin que el 23 de abril coincida con la misma trilogía?. En COPE ALCOY hemos salido a la calle y hemos constatado que hay una opinión mayoritaria:

 

Hay que recordar que la última vez que se celebraron las Fiestas de Moros y Cristianos el primer fin de semana de mayo fue en 2019. En aquel año Pascua fue el 21 de abril y la trilogía se atrasó a los días 4, 5 y 6 de mayo. En medio tuvimos una Gloria Mayor e Infantil que, de forma inédita, salieron a la calle en la tarde del sábado 27 de abril debido a la lluvia que marcó la Semana Santa y para evitar coincidir con las Elecciones Generales y Autonómicas que fueron domingo 28 de abril.

Alcoy aprueba su Plan Estratégico hasta 2025

Alcoy ha cerrado la actual legislatura con la aprobación del Plan Estratégico 2019-2015, un documento que pretende definir el camino más adecuado, a través de actuaciones y proyectos concretos; para conseguir un crecimiento local inteligente, sostenible e integrador de la ciudad.

Desde el Gobierno Municipal indican que el Plan persigue ser un motor que situará a la ciudad en una posición adecuada frente a los nuevos retos de la industria 4.0, de innovación, de la economía conectada digitalmente y de la ciudad sostenible. El edil de Promoción Económica, Formación e Innovación, Manolo Gomicia; remarca que este documento es fruto de la participación y asegura que el mismo se concibe para para dos o tres legislaturas, complementando la estrategia DUSI aprobada por Europa y subvencionada con Fondos Feder y en linea con la estrategia de digitalización «Digital Cities Challenge» subvencionada por la Comisión Europea así como aquellas otras que se puedan desarrolla.

El munícipe destaca también del Plan dos aspectos fundamentales que, a pesar de haber ralentizado el proceso de redacción, eran muy importantes para configurar un proyecto útiltanto la inclusión de indicadores, en total 115, con el fin de que se evalúe periódicamente la implementación de la estrategia, como la valoración económica de las propuestas para que estas no sean simplemente ideas sino proyectos viables y cuantificables creo que son dos aspectos del plan que garantizarán su éxito“, asevera. Indicar que se contempla la creación de una oficina para garantizar la correcta gestión de este Plan Estratégico.

El documento, así como toda la información, se puede consultar en este enlace web.