
La Gloria Infantil encamina a Alcoy hacia los días grandes de sus Fiestas
Alcoy se encamina hacia una intensa semana que adentrará a la ciudad en los días grandes de las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge, celebraciones que arrancarán oficialmente el próximo viernes 2 de mayo y que se extenderán hasta el lunes día 5. La cuenta atrás hacia los festejos no deja de avanzar y el domingo 27 de abril, en la octava de Pascua, tuvo lugar la celebración de la esperada Gloria Infantil.
La jornada comenzó a primera hora de la mañana en la parroquia de Santa María con la emotiva ‘Misa de Glorierets’, una eucaristía solemne en la que muchos representantes infantiles de las Filaes tomaron la Primera Comunión ante la imagen de San Jorge ‘El Xicotet’ que preside el altar mayor. La mañana avanzó con el almuerzo, en la sede de las Filaes, y a partir de las doce del mediodía arrancó el desfile de la Gloria Infantil desde El Partidor en una radiante y calurosa mañana de primavera.
Los heraldos de la ciudad, junto a los trompeteros, encabezaron la comitiva, y tras ellos la Agrupación Musical Serpis ha abierto el camino hacia los más pequeños. Los primeros en avanzar por las calles del Centro de Alcoy han sido los glorieros y las glorieras infantiles del bando moro guiados por la pequeña Valeria Abad, la cual se estrenaba en el cargo de Sargento de las fuerzas de la media luna. En este caso la Societat Musical Nova d’Alcoi, interpretando el clásico Primavera de Antonio Gisbert Espí, puso nota al mágico instante de la arrancà mientras el público no dejaba de aplaudir a los protagonista.
El termómetro superaba los 20 grados cuando los cristianos iniciaban su marcha junto a la Unión Musical de Alcoy, formación que apostó por el pasodoble De fusta a metall del contestano Francisco Valor Llorens para arropar el citado momento de la arrancà. Ona Santonja, que vivía su segunda Gloria Infantil como Sargento del bando cristiano, despertó también enormes ovaciones a lo largo del trayecto mientras guiaba a los pequeños glorieros de las tropas de la cruz.
La Gloria Infantil descendió por Sant Nicolau hasta llegar a la plaça d’Espanya y allí ambas escuadras fueron recibidas con el volteo de las campanas de la iglesia de Santa María. Seguidamente, el desfile descendió por la calle Santo Tomás hasta finalizar dentro de la iglesia de San Jorge con un sencillo homenaje al patrón de la ciudad mientras también tañían con fuerza los bronces del templo. Por último, en La Bandeja, se disparó una Mascletà.