Localizan el cuerpo sin vida de un excursionista perdido en Cocentaina

A primera hora de la tarde de ayer domingo saltaron todas las alarmas en Cocentaina tras escucharse el sonido de un helicóptero que sobrevolaba el entorno del Pic Negre, en plena Serra de Mariola y en el término municipal de la capital del Comtat. Justo en ese instante Emergencias de la Generalitat Valenciana comunicaba a través de sus redes sociales que se había movilizado un helicóptero del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante para intentar localizar a un varón natural de Muro, de 76 años de edad, que se había extraviado de un grupo excursionista la altura de la zona conocida como el Mal Passet.

La voz de alarma la dieron sus compañeros de excursión, los cuales llamaron al 112 y explicaron que el hombre había decidido regresar al punto de partida de la excursión donde estaba ubicado su vehículo al haberse encontrado indispuesto durante el trayecto. Rápidamente se movilizaron todos los efectivos estableciéndose el puesto de mando en el Refugio Les Foietes de la Villa Condal “estuvo trabajando una unidad de los Bomberos con perros de rescate de montaña, la Policía Local con uso de dron, Guardia Civil y voluntarios. Estos últimos fueron los que encontraron el cuerpo sin vida del excursionista, en torno a las 17:30h, en las inmediaciones del ‘Barranc de la Cova’. Inmediatamente después se movilizaron nuevos medios para rescatar el cadáver ya que estaba en una zona de difícil acceso“, explicaba este lunes en COPE ALCOY Javier Prats; Jefe de la misma Policía Local contestana.

Este suceso se suma a otro incidente ocurrido también en Cocentaina el pasado viernes. Y es que un trabajador de telefonía, que realizaba varias tareas en la partida de la Estació del Nord del municipio, sufrió una caída desde varios metros de altura sufriendo importantes heridas en puntos como la cabeza. A causa de la gravedad de las mismas, según explica también la Policía Local, se activó el helicóptero medicalizado y para trasladar al accidentado al Hospital de Alicante.

Detenido en Alcoy el extrabajador de una peluquería por robar y amenazar de muerte a su jefe

La Policía Nacional ha detenido en Alcoy a un hombre de 32 años, antiguo empleado de una peluquería local, por su presunta implicación en la sustracción de 2.800 euros de la caja registradora del establecimiento y por amenazar de muerte a su exjefe tras ser descubierto. Según las investigaciones, el sospechoso, que fue despedido días antes, se habría llevado el dinero tras finalizar su relación laboral. Cuando fue sorprendido con el botín, supuestamente, amenazó con incendiar la peluquería y expresó su intención de huir a su país, asegurando que “no tenía nada que perder“.

El propietario del negocio denunció que el extrabajador había sustraído los fondos y que, al ser descubierto, le dirigió amenazas graves. La denuncia también indicaba que el individuo le había manifestado que “huiría a su país tras los hechos“, lo que generó una gran preocupación entre los responsables del establecimiento. Tras recibir la denuncia, agentes de la Brigada de Policía Judicial de la Comisaría de Alcoy iniciaron las investigaciones pertinentes. Gracias a las comprobaciones realizadas, lograron localizar y detener al sospechoso por los delitos de apropiación indebida y amenazas.

Una vez finalizadas las diligencias policiales, el detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia en Alcoy para continuar con el proceso judicial correspondiente.

Herida una festera de la Filà Aragonesos en el disparo matinal

Una festera de la Filà Aragonesos ha resultado herida en el Alardo matinal de esta mañana en pleno Centro de Alcoy. Ha sido, según la información facilitada, tras explotar la cantimplora en la que llevaba la munición. Los hechos han ocurrido poco antes de las 12 del mediodía a la altura de la plaza Ramón y Cajal,  y la ha afectada ha sufrido heridas en varias partes del cuerpo, lo que ha motivado su traslado al Hospital Virgen de los Lirios de nuestra ciudad.

Afortunadamente ha sido un incidente de carácter leve, sin mayores consecuencias, y desde la Filà han decidido finalizar el acto sin disparar en un gesto solidaridad hacía la persona que se ha visto implicada en este hecho. En el suceso también sufrieron quemaduras otras dos personas que fueron atendidos en el lugar de la deflagración.

Imagen: À Punt Notícies

Detenido tras huir desde Muro hacia Alcoy y recorrer algunos tramos en dirección contraria

Una intensa persecución policial en nuestras comarcas culminó con la detención de un conductor extranjero tras una peligrosa conducción en sentido contrario por la autovía A7. El incidente comenzó cuando la Guardia Civil recibió un aviso del 112 sobre un vehículo que circulaba en dirección contraria en el kilómetro 432 de la A7, en dirección a Alicante, pero en realidad avanzaba hacia Valencia. El coche se salió de la autovía y tomó la N-340 en Muro, iniciando una huida que involucró a varias fuerzas de seguridad, incluyendo Policía Local, Guardia Civil y Policía Nacional.

El conductor, un hombre de 49 años de nacionalidad inglesa, recorrió diferentes calles en contra dirección en Alcoy hasta llegar a la avenida Hispanidad, donde fue finalmente interceptado por los agentes. Durante la huida, el vehículo causó daños materiales en al menos una decena de coches estacionados y generó gran expectación entre los vecinos que presenciaron la escena. Afortunadamente, no se registraron heridos.

Tras ser detenido, se le realizó un control de drogas y alcohol, arrojando positivo en estupefacientes. Además, se le imputan cargos por conducción temeraria y atentado contra agentes de la autoridad. La investigación continúa a cargo del equipo de siniestros de la Guardia Civil de Tráfico de Benidorm para esclarecer todos los detalles del suceso. La rápida intervención y coordinación entre las fuerzas policiales evitó que esta peligrosa acción terminara en tragedia, dejando solo daños materiales. Las imágenes de la detención han circulado rápidamente por las redes sociales ya que la persecución ha generado mucha sorpresa entre quienes han contemplado la escena.

Desarticulada una banda dedicada a la fabricación clandestina de tabaco a partir de un hallazgo en Onil

Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con la Guardia Civil y Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, han desmantelado en la provincia de Alicante una organización criminal presuntamente dedicada a la fabricación y distribución de tabaco falsificado tanto a nivel nacional como internacional. La operación se ha saldado con la detención de siete personas y la incautación de más de 328.000 cajetillas de tabaco falsificado, así como maquinaria industrial y material para su producción.

Las investigaciones se iniciaron en noviembre de 2024, cuando la Policía Local de Onil (Alicante) detectó una gran cantidad de tabaco y material de fabricación abandonados en un punto limpio. Este hallazgo llevó a los agentes a iniciar pesquisas que culminaron con el alto a un camión que transportaba las mencionadas cajetillas falsificadas. Posteriormente, se identificó una red ilegal con varias naves industriales en la provincia. La organización contaba con una infraestructura bien organizada, con fábricas y almacenes ubicados en Mutxamel, Xixona, Elche y Alicante. En estos lugares se procesaba el tabaco para su distribución tanto en España como en el extranjero. Durante los registros realizados por las fuerzas del orden, se incautaron 100 palets de tabaco picado, 10.000 litros de cola blanca, bobinas de papel con anagramas de marcas comerciales y planchas de cartón para la fabricación de cajetillas.

En una nave ubicada en Mutxamel, donde operaba la principal línea de producción, los agentes encontraron zonas habilitadas como vivienda para los trabajadores, incluyendo efectos personales y camas. También se hallaron restos de vitamina D, un suplemento utilizado para compensar la falta de exposición solar. El operativo fue llevado a cabo por el Grupo de Respuesta Especial para el Crimen Organizado (GRECO Levante) junto al Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) y el Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA), con el apoyo de EUROPOL. Las detenciones se realizaron en localidades como Santomera, San Juan, Aspe, Castalla y Alicante.

Los detenidos —cinco hombres españoles entre 33 y 69 años, un hombre búlgaro de 45 años y un colombiano de 24— enfrentan cargos por delitos contra la salud pública, contrabando, violaciones a la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal. Dos de ellos han sido ingresados en prisión tras pasar a disposición del Juzgado de Instrucción nº 2 de Elche. Los investigadores continúan colaborando con autoridades internacionales para localizar a otros posibles implicados y esclarecer todos los detalles relacionados con esta red dedicada al contrabando de tabaco.

Detenido en Alcoy tras robar a sus vecinas

La Policía Nacional ha arrestado a un hombre en  Alcoy como presunto autor de un delito de robo con fuerza en varios domicilios, a uno de los cuales accedió escalando desde su misma vivienda. El individuo está acusado de sustraer pertenencias de un piso compartido por tres jóvenes, al que llegó desde una ventana que da al patio de luces del edificio donde residía.

La investigación se inició tras recibir una denuncia en la Comisaría por parte de dos mujeres que compartían vivienda con una tercera. Las denunciantes alertaron sobre la falta de efectos personales en sus habitaciones, aunque no encontraron señales evidentes de robo en los accesos al domicilio. Días después, una de las víctimas regresó a la Comisaría para informar que había sorprendido a un hombre saltando desde su ventana hacia el piso tutelado contiguo. Tras compartir esta información con sus compañeras, decidieron notificar a la Policía sobre el incidente.

Los agentes, tras recabar más datos y conseguir identificar al sospechoso, lograron localizarlo y proceder a su detención. Durante la operación, según la información facilitada, se recuperaron no solo los objetos denunciados como robados, sino también diversas prendas íntimas pertenecientes a las víctimas, que el hombre habría sustraído durante sus  accesos al domicilio.

Rescate en Beniarrés tras una fractura de tobillo en plena montaña

Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante intervinieron ayer en el rescate de un varón tras sufrir un accidente en plena montaña. Los hechos ocurrieron en Beniarrés, a mediodía, y en la intervención fue necesario el uso de un helicóptero tal y como han informado desde los mismos Bomberos. El varón accidentado presentaba una fractura de tobillo y, una vez localizado, fue evacuado hasta la helisuperficie del Hospital Virgen de los Lirios donde fue atendido sin presentar mayores consecuencias. Cabe destacar que el helicóptero fue necesario en la operación de rescate debido a la ubicación y la dificultad de llegar por tierra hasta el lugar en el que que el excursionista sufrió la citada torcedura de tobillo.

Evitar accidentes en la montaña

La mayoría de los accidentes en la montaña se pueden evitar. Sin embargo, es imprescindible tener en cuenta ciertas recomendaciones. Utilizar el material apropiado es fundamental. La falta de un equipamiento adecuado supone uno de los principales y más comunes riesgos. A este se suman otros riesgos. «Hay que informarse de todo lo que puede ocurrir a nuestro alrededor. Conocer cuál es la previsión meteorológica y plantearse cambiar la ruta si no es favorable. También hay que saber el nivel que tenemos y la dificultad de la ruta, y no fiarse solo de una reseña que veamos en Internet«, explicaban en COPE ALCOY desde el Centro Excursionista de nuestra ciudad. Y hay que tener en cuenta otras recomendaciones como descargar los mapas por si no hay cobertura, asegurarnos de tener batería en el teléfono, salir acompañado o avisar a algún familiar o amigo si salimos solos…

Avisar a Emergencias siempre

Sin embargo, pese a tomar todas las precauciones posibles, podemos tener algún incidente. En estos casos la recomendación del Centro Excursionista alcoyano es clara: avisar a Emergencias. «Cuando veamos que por nuestros medios no podemos salir, llamar. Avisar al 112 y no esperarse porque la situación se puede complicar. Si llega a hacerse de noche el helicóptero no puede volar, cuesta más encontrar a las personas, es más probable que la batería se vaya acabando…».

Detenido en Alcoy por robo con fuerza a su vecino

La Policía Nacional ha arrestado a un hombre de 42 años en Alcoy, acusado de haber robado varios relojes de la casa de su vecino. La víctima alertó a las autoridades tras notar la desaparición de sus objetos de valor, y desde el principio, los agentes sospecharon que el responsable podría ser el mismo vecino, quien ya había estado implicado en un robo anterior de algunas monedas del sótano comunitario.

La investigación reveló que el acceso a la vivienda se realizó a través de un patio que conecta con el domicilio del sospechoso. Los agentes, según la información facilitada, determinaron que el hombre había saltado un muro de más de dos metros de altura, lo que indicaba que el robo se había llevado a cabo con fuerza. Además, se descubrió que los relojes habían sido vendidos en una tienda de segunda mano que el detenido solía visitar.

Finalmente, gracias a la denuncia presentada por la víctima y las pruebas recopiladas durante la investigación, la Policía pudo localizar y arrestar al individuo. Después, se pudieron recuperar los relojes sustraídos para devolverlos a su legítimo propietario.

Fin de semana complicado en las carreteras: tres accidentes de moto dejan seis heridos

El fin de semana que dejamos atrás ha estado marcado por una serie de accidentes en las carreteras de Alicante, todos ellos con motocicletas involucradas y resultando en un total de seis heridos. El último incidente ocurrió este domingo en la CV-798, cerca de Ibi, donde un hombre de 71 años y una mujer de 69 sufrieron contusiones, mientras que otro hombre de 31 años presentó una contusión cerebral y fractura. Los dos primeros fueron trasladados al Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy, mientras que el joven fue llevado al Hospital del Vinalopó.

El primero de los accidentes, según la información facilitada, se registró el sábado a las 10 horas en la CV-720, a la altura de Benimassot (El Comtat), donde un motorista de 75 años se estrelló. Los servicios de emergencia movilizaron un helicóptero para trasladar al septuagenario al Hospital General de Alicante debido a sus politraumatismos. Tres horas más tarde, se produjo otro siniestro en la CV-800, en el puerto de La Carrasqueta-Xixona, donde colisionaron dos motos. Nuevamente se activó el helicóptero y una unidad del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU). Dos motoristas, uno de 65 y otro de 40 años, fueron atendidos por politraumatismos. Uno de ellos quedó inconsciente tras el impacto y fue evacuado hacia la helisuperficie del parque de bomberos de Elche para su traslado al Hospital General Universitario. Además del trabajo sanitario, los bomberos del Consorcio Provincial extinguieron las llamas que habían afectado a una de las motos involucradas en el último accidente, utilizando  para ello una bomba rural pesada y un equipo compuesto por un sargento, dos cabos y dos bomberos del parque de Ibi.

Cabe recordar que las carreteras de la provincia, y especialmente muchas de nuestras comarcas, son escenario cada fin de semana de varios accidentes de estas características al registrar un elevado tráfico de paso de motocicletas. Las autoridades recuerdan la importancia de extremar todas precauciones al conducir este tipo de vehículos para evitar que se produzca cualquier tipo de tragedia.

Condenan a un empresario de Muro a seis meses de prisión por tener trabajadores sin contrato

La Audiencia Provincial  de Alicante ha condenado a un empresario de Muro a seis meses de prisión por un delito contra la Seguridad Social, tras descubrir que tenía al menos diez trabajadores sin contrato y no dados de alta en su nave de reciclaje de ropa usada. La sentencia, según recoge el Diario Información, se basa en una inspección realizada el 20 de noviembre de 2019 por la Policía Nacional y la Inspección de Trabajo.

Durante la visita sorpresa, varios trabajadores intentaron escapar, lo que llevó a los magistrados a concluir que el número real de empleados no registrados podría ser mayor al identificado. Testigos mencionaron que entre veinte y treinta personas podrían estar trabajando en las instalaciones de la firma. A pesar de las afirmaciones del empresario, quien alegó que los identificados eran clientes y no empleados, los magistrados desestimaron su versión. Posteriormente, algunos trabajadores identificados durante la inspección se presentaron como acusación particular en el juicio, testificando que estaban trabajando sin estar dados de alta en la Seguridad Social y en situación irregular en el país. Las acusaciones pedían entre tres y cuatro años de cárcel, pero la sentencia aplica un atenuante por ‘dilaciones indebidas’, ya que los hechos han tardado cerca de cinco años en ser juzgados. La sentencia de la Sección Décima no es firme y contra ella cabe posibilidad de recurso ante el Tribunal Superior de Justicia.

Rescate de una yegua en Xixona

Por otro lado, el pasado 2 de febrero, un equipo del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante llevó a cabo un complicado rescate en la localidad de Xixona, donde una yegua embarazada cayó en un foso de tres metros de profundidad tras un desprendimiento del suelo. La operación, llevada a cabo en la zona de Piedra Negra, requirió la intervención de efectivos especializados y la utilización de una grúa para extraer al animal sin causarle daño.