Homenaje a la Festa de Alcoy de manos del Capitán Aragonés

La Filà Aragonesos ha abierto la Entrada Cristiana de este 2025 y lo ha hecho desplegando toda su fuerza por las calles de Alcoy. La formación ostenta la capitanía de las tropas de la cruz y en su acompañamiento ha querido rendir homenaje a la Festa alcoyana con una serie de elementos que han despertado el interés del público que ya presencia el desfile desde las más de 20.000 sillas repartidas a lo largo del trayecto del mismo. Entre ellos, ha destacado un ballet que evocaba ala Enramada de nuestras Fiestas y varias representaciones alusivas al Alardo, las Embajadas o las diferentes Filaes de ambos bandos.

Salvador Albero, Capitán Cristiano de este año, ha entrado triunfal en la ciudad luciendo un impresionante diseño de Juan Climent confeccionado por la empresa Roberto Pérez Treballs per a la Festa. En la indumentaria predominaban los tonos negros, junto a metales y pieles, sin dejar de lado la cuatribarrada en clara referencia a los símbolos que tanto identifican a la Filà Aragonesos. Los metales conferían un aspecto guerrero a un Capitán que, porra en mano, ha saludado sin cesar recibiendo a su llegada a la Plaza de España las llaves de la ciudad mientras sonaban con fuerza las campanas de la iglesia de Santa María. En ese instante, y de forma novedosa, se han lanzado miles de serpentinas vistiendo el cielo alcoyano de color aragonés. Los aplausos se han sucedido a lo largo del paso del máximo representante de las tropas de Jaume I mientras se escuchaba de fondo la marcha cristiana L’Aragonés Perfecte de Vicente Pérez Esteban Coleto interpretada por la Societat Musical Nova del Palomar.

La Escuadra Especial, guerra, con referencias también a la indumentaria oficial de la formación y confeccionada por Festalcoi, ha culminado el paso del boato con el acompañamiento musical de a Música Primitiva Apolo de Alcoy. Los músicos hacen sonar con fuerza la pieza Trencacaps de Vicente Mengual Caudeli.

La lluvia se cuela en una Primera Diana que despierta a la Festa en Alcoy

El día ha despuntado y Alcoy ya está inmersa en sus Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge. Por delante tenemos una intensa jornada repleta de actividad festera en la que las Entradas de los bandos de la cruz y de la media luna, con la participación de unas 15.000 personas, acapararán todo el protagonismo.

La mañana de este sábado 3 de mayo nos tiene reservada uno de los actos más esperados de la trilogía alcoyana, quizás el más purista y uno de los que cuenta con más adeptos. Se trata de la Primera Diana. Ha comenzado poco antes de las seis de la mañana en la Plaza de España tras el rezo del ave maría a cargo del Vicari de Sant Jordi Don Jesús Fuentes, la interpretación del Himno de Fiestas y el izado del emblema de la cruz en lo alto del castillo mientras sonaban las campanas de la iglesia de Santa María. Todo ello, tras la emotiva Missa de Festers, en recuerdo de los difuntos, que ha tenido lugar en esta última iglesia

La Filà Aragonesos, que ostenta el cargo de Capitán Cristiano, ha recibido las primeras ovaciones en una espectacular arrancà que ha protagonizado al Sargento de las tropas de Jaume I; Jordi Seguí mientras sonaba el clásico Mi Barcelona de Julio Laporta. A continuación, han iniciado su desfile los Asturianos, Cides, Labradores, Guzmanes, Vascos, Mozárabes y Andaluces (Alférez Cristiano). También han recorrido las calles alcoyanas los Almogávares, Navarros, Tomasines, Muntanyesos, Cruzados y Alcodianos.

Después han llegado los moros con la Filà Abencerrajes que en este 2025 asume la capitanía de las huestes mahometanas. Mauro Camáñez, Sargento Mayor, se ha estrenado en este acto por primera vez y ha recibido enormes muestras de afecto tras la brillante arrancà que protagonizó en La Gloria, sonando de fondo Musical Apolo de Amando Blanquer. El desfile ha seguido con el paso de la Llana, los Judíos, la Filà Domingo Miques, Chano, Verdes, Magenta y Marrakesch (Alférez Moro). A continuación, han iniciado la Diana la Filà Cordón, los Ligeros, Mudejares, Realistes, Berberiscos y Benimerines.

El acto ha finalizado al filo de las 8 en la Plaza y en el mismo se ha colado una ligera lluvia en algunos momentos sin llegar a afectar el desarrollo del desfile. Ahora toda la atención se centra en las Entradas. La cristiana arranca a las 10:30h en El Partidor y la mora hará lo propio, desde el mismo punto,  a las 17:00h

La Entrada Cristiana se abre paso por las calles de Alcoy

Alcoy vive ya una de las jornadas más intensas de sus Fiestas de Moros y Cristianos, el Día de las Entradas. Más de quince mil personas toman parte en los desfiles de los bandos de la cruz y de la media luna mientras que a lo largo del trayecto se han repartido unas 22.000 sillas para que el público pueda contemplar este gran espectáculo festivo.

A las 10:30h en punto, y desde el clásico balconet de El Partidor se ha producido el mágico momento. Silvia Gómez Maestro ha sido la primera mujer perteneciente a la Asociación de San Jorge encargada de pronunciar las mágicas palabras que hacen que el reloj se pare y la ciudad estalle de júbilo: Per Alcoi i per Sant Jordi, avant l’Entrà dels Cristians. A partir de ahí el bando cristiano ha empezado a tomar el trayecto de la Entrada, desfile que recorrerá Sant Nicolauet i Sant Nicolau hasta llegar a la plaza de España. De allí enfilará Sant Llorenç para encarar la avinguda del País Valencià, punto en el que culminará el acto.

Durante esta mañana todas las miradas se centran en Salvador Albero, Capitán Cristiano de la Filà Aragonesos, que recibirá las llaves de la ciudad en el momento en el que pise la plaza de España. En ese instante sonarán con fuerza las campanas de la iglesia de Santa María. Junto a él destaca la Filà Mozárabes, que sacará a la calle la Escuadra del Mig, y culminará la mañana la Filà Andaluces que en este 2025 ostenta la alferecía cristiana en la persona de Pepe Cortés.

Francisco Carchano abre la puerta a las Fiestas de Alcoy 2025

Alcoy ya ha estrenado oficialmente la trilogía festera del 2025, en honor a San Jorge, y lo ha hecho con una multitudinaria interpretación del Himno de Fiestas. El acto ha tenido lugar cuando todavía no había empezado a anochecer en este viernes 2 de mayo ya que,  la tardía Semana Santa en el calendario, ha obligado a trasladar este año nuestros moros y cristianos al primer fin de semana de este mes.

El guion del aperitivo festero se ha repetido como en años anteriores y a las siete de la tarde comenzó el desfile de bandas en la tradicional Festa del Pasdoble. Fueron un total de 25 las formaciones musicales que tomaron parte en la comitiva, desde el tramo final de la avinguda del País Valencià, y hasta la plaza de España. La Unión Musical de Alcoy, la Societat Musical Nova d’Alcoi y la Música Primitiva Apolo d’Alcoi cerraron el mencionado desfile mientras que la Agrupación Musical Serpis se encargó de acompañar al Director del Himno hasta su llegada a La Bandeja. Francisco Carchano, visiblemente emocionado, llegó a la tribuna de autoridades y allí recibió la batuta con la que iba a dirigir la composición de manos del Sant Jordiet 2025; Martín Bellver Sevila.

Seguidamente, ante una plaza totalmente abarrotada de público, Carchano se dirigió al centro de La Bandeja y alzó la batuta. Comenzaron a sonar inmediatamente las notas del Nostra Festa coreadas con fuerza por una multitud entregada y con ganas de recibir una nueva trilogía dedicada a San Jorge. El Himno sonó dos veces y a la segunda interpretación de le unieron las campanas de la iglesia de Santa María “ha sido muy especial estar aquí hoy, lo he disfrutado y me quedo con el gran cariño que he recibido de la gente”, dijo a los micrófonos de COPE ALCOY Francisco Carchano tras acometer su tarea.

Nada más finalizar la interpretación del Himno, se disparó un castillo de fuegos artificiales y se encendió la enramada entre grandes aplausos. Comenzaban así las Fiestas 2025 y arrancaba, sin apenas tiempo para el descanso, una frenética Nit de l’Olla en la que salieron a la calle las últimas ‘Entradetes’ del presente ciclo festero.

La Fiesta del Pasodoble inunda de música las calles de Alcoy

Alcoy ha dado hoy el pistoletazo de salida a sus tradicionales Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge, con la celebración de la Fiesta del Pasodoble. La jornada abre el camino hacia una intensa trilogía festera y el público ya abarrota las principales calles del Centro de la ciudad por las que discurre el desfile de bandas.

A las 19:00 horas, diferentes bandas procedentes de varios municipios comenzaron a interpretar el pasodoble en un desfile que reunió a 25 formaciones musicales, entre ellas las agrupaciones locales: Agrupació Musical Serpis, Societat Musical Nova d’Alcoi, la Música Primitiva Apolo de Alcoy y la Unión Musical d’Alcoi. La participación culminará con la llegada de todas las bandas a la plaza, donde Francisco Carchano tomará el mando para dirigirlas en un emotivo canto conjunto del Himno de Fiestas. Antes recibirá la batuta de manos de Martín Bellver Sevila, Sant Jordiet de las Fiestas de Alcoy en este año 2025.

El aperitivo festero terminará con las últimas ‘Entradetes’ del ciclo festero, desfiles que comenzarán a salir a la calle nada más termine la citada interpretación del Himno de Fiestas. A partir de ahí, la ciudad estará inmersa en sus Fiestas de Moros y Cristianos 2025.

Francisco Carchano: “no esperaba que me propusieran dirigir el Himno de Alcoy”

Alcoy ya cuenta las horas que restan para el inicio de las Fiestas de Moros y Cristianos de este 2025, unas jornadas que este año se retrasan unos días respecto a sus fechas habituales debido a que la Semana Santa ha caído tardía en el calendario. A partir de las 19:00h arrancará la tradicional Fiesta del Pasodoble desde la parte baja de la avinguda del País Valencià, con la participación de un total de 25 bandas de música, y seguidamente tendrá lugar uno de los momentos más esperados en el centro de La Bandeja: la interpretación del Himno de Fiestas.

En esta ocasión se le ha encargado esta tarea a Francisco Carchano, un veterano de la música que cuenta también con una brillante y prolífica trayectoria. Nació en Alcoy el 4 de marzo de 1936 y entró a formar parte de la Unión Musical de nuestra ciudad de la que fue  nombrado también subdirector. Realizó estudios superiores en Valencia y Alicante y es especialista en cursos de dirección de música contemporánea y análisis musical. Con posterioridad también formó parte de la Corporación Musical Primitiva de Alcoi como instrumentista de bajo. En esta última banda también fue nombrado subdirector de la misma “ya no me esperaba que me propusieran dirigir el Himno porque a mi edad, con casi noventa años, estamos más en la lista de los que reciben homenaje a título póstumo“, bromeaba en la entrevista que ha concedido a COPE ALCOY en este viernes. También señalaba que espera con enorme ilusión el instante de levantar la batuta para dirigir el Himno y señala que en ese preciso momento tendrá muy presente a alguien especial “mi mujer, que también está mayor, no podrá estar aquí así que lo verá por la televisión. Espero que disfrute igual como yo lo haré y me acordaré mucho de ello“, aseguró.

Francisco Carchano ha dirigido también a las bandas de Alcoleja, Gorga, Benilloba, Penáguila y la Unión Musical del Serpis de Alcoi. Cabe destacar su relación con Torrevieja donde dirigió su banda, la Unión Musical Torrevejense, y fue creador del Conservatorio de música de esa ciudad. En su haber tiene un repertorio tanto de obras sinfónicas como destacadas obras de Moros y Cristianos muy interpretadas en la ciudad de Alcoy.

Aquí puedes escuchar la entrevista con el Director del Himno:

Los Sindicatos animan a participar en la reivindicación del 1º de Mayo

Este jueves es Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, y jornada marcada por la reivindicación. Alcoy es una de las ciudades que acoge actos conmemorativos y, como es habitual, los sindicatos mayoritarios hacen un llamamiento a la participación en las diferentes actividades que han convocado.

Cabe destacar que este año el contexto es un tanto particular puesto que el 1 de Mayo marca el inicio de un largo puente festivo para muchos, situación a la que se añade  el hecho de que también es la víspera del arranque de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge. Pese a ello, desde UGT y Comisiones Obreras animan a salir a la calle y a sumarse a los actos “tendremos un almuerzo en los jardines sindicales de La Alameda, a partir de las diez, y después iniciaremos la manifestación en torno a las 11 para recorrer el itinerario habitual. Finalizaremos, como es costumbre, en la plaza de España y allí leeremos el manifiesto“, explicaba en COPE ALCOY Leticia Pascual, Secretaria Comarcal de Empleo y Acción Sindical en UGT La Muntanya. Sobre la mesa, de nuevo, importantes reivindicaciones para mejorar el mercado laboral  o la situación en la que se encuentran algunos trabajadores “es importante salir a la calle porque seguimos con situaciones flagrantes de precariedad y temporalidad en muchos puestos de trabajo. Se han conseguido mejoras en materia laboral, que hay que asentar, y ahora el gran paso es que sea una realidad la jornada laboral de siete horas y media diarias alcanzando las treinta y siete y media semanales“, asegura Paco Luque, representante de CCOO.

Con cifras sobre la mano, facilitadas por LABORA, hay en estos momentos en Alcoy 3.000 personas más trabajando que hace diez años siendo el sector industrial el más beneficiado. En el conjunto de nuestras comarcas los datos son también esperanzadores puesto que el total de parados ha bajado en un 3% según informan ambas agrupaciones sindicales.

Detenido tras huir desde Muro hacia Alcoy y recorrer algunos tramos en dirección contraria

Una intensa persecución policial en nuestras comarcas culminó con la detención de un conductor extranjero tras una peligrosa conducción en sentido contrario por la autovía A7. El incidente comenzó cuando la Guardia Civil recibió un aviso del 112 sobre un vehículo que circulaba en dirección contraria en el kilómetro 432 de la A7, en dirección a Alicante, pero en realidad avanzaba hacia Valencia. El coche se salió de la autovía y tomó la N-340 en Muro, iniciando una huida que involucró a varias fuerzas de seguridad, incluyendo Policía Local, Guardia Civil y Policía Nacional.

El conductor, un hombre de 49 años de nacionalidad inglesa, recorrió diferentes calles en contra dirección en Alcoy hasta llegar a la avenida Hispanidad, donde fue finalmente interceptado por los agentes. Durante la huida, el vehículo causó daños materiales en al menos una decena de coches estacionados y generó gran expectación entre los vecinos que presenciaron la escena. Afortunadamente, no se registraron heridos.

Tras ser detenido, se le realizó un control de drogas y alcohol, arrojando positivo en estupefacientes. Además, se le imputan cargos por conducción temeraria y atentado contra agentes de la autoridad. La investigación continúa a cargo del equipo de siniestros de la Guardia Civil de Tráfico de Benidorm para esclarecer todos los detalles del suceso. La rápida intervención y coordinación entre las fuerzas policiales evitó que esta peligrosa acción terminara en tragedia, dejando solo daños materiales. Las imágenes de la detención han circulado rápidamente por las redes sociales ya que la persecución ha generado mucha sorpresa entre quienes han contemplado la escena.

Alcoy y nuestras comarcas recuperan la normalidad tras el gran apagón

Alcoy, junto con las poblaciones de las comarcas de L’Alcoià y El Comtat, tratan de recuperar la normalidad tras el apagón generalizado en el suministro eléctrico que sufrió ayer nuestro país. La incidencia se produjo en torno a las 12:30h del mediodía y el abastecimiento de electricidad prácticamente quedó restablecido 12 horas después volviendo la luz a medianoche en poblaciones como Cocentaina.

En el caso de Alcoy, el Ayuntamiento puso en marcha de inmediato una serie de medidas nada más reportarse el fallo eléctrico y tanto la Policía Local, como los agentes de la Policía Nacional, se desplegaron para regular el tráfico en arterías de enorme afluencia de vehículos como La Alameda. Se registraron numerosas incidencias relacionadas con personas atrapadas dentro de ascensores y comercios que no podían bajar las persianas eléctricas, acciones en las cuales intervinieron los agentes. Además, Protección Civil instaló 3 puntos de atención repartidos por la ciudad para apoyar en la población. También se hizo llegar gasóleo al CEEM del Barranquet de Soler y linternas a la residencia Mariola La Asunción para garantizar la seguridad de los usuarios. Por otro lado, la empresa encargada de la gestión del alumbrado público trabajó durante toda la noche para restablecer el funcionamiento de la red semafórica de la ciudad y también se actuó hasta las dos de la madrugada para garantizar que el servicio de agua potable llegaba a todos los domicilios sin problemas. El autobús urbano funcionó con normalidad durante todo el día y continúa prestando servicio. Por el contrario, el Complejo Deportivo Municipal Eduardo Latorre permanecerá cerrado hasta que se recupere completamente la normalidad “pese a todos los inconvenientes, no hubo que lamentar ninguna incidencia grave y la jornada transcurrió con relativa tranquilidad“, comentaba este martes en COPE ALCOY el alcalde; Toni Francés.

Durante este martes abrirán los colegios, habiendo transporte escolar y servicio de comedor, pero no se llevará a cabo actividad lectiva. Los Bomberos del Consorcio Provincial realizaron también 4 intervenciones ayer en el conjunto de nuestras comarcas.

‘Entradetes’ suspendidas a causa del apagón 

Desde el Consistorio también se acordó la suspensión de las ‘Entradetes’ previas a nuestras Fiestas de Moros y Cristianos, previstas para ayer, y algunas de las Filaes que iban a salir a la calle han pedido poder desfilar hoy. De esta forma, según informan desde la Asociación de San Jorge, al horario de hoy se añade la Filà Aragonesos a las 00:30h por Sant Nicolau mientras que por País Valencià se sumarán Berberiscos a las 23:10h y Navarros a las 00:30h.

El Hospital Virgen de los Lirios funcionando “con absoluta normalidad”

El Hospital de Alcoy garantizó la atención sanitaria sin interrupciones durante el apagón. Se alquiló un grupo electrógeno adicional e Iberdrola cedió otro apoyo que, finalmente, no hizo falta emplear tal y como han explicado desde nuestro Departamento de Salud. Hoy 29 de abril, en el día después, la actividad sanitaria en la comarca funciona con “absoluta normalidad“.

Normalidad en el conjunto de la comarca

En general, la normalidad ha sido la tónica dominante en el conjunto de L’Alcoià y El Comtat sin incidencias destacables más allá de los contratiempos generados por la falta de luz. Las empresas solo han sufrido pérdidas de horas y de producción que tratarán de recuperar en estos días, según informaba en COPE ALCOY el presidente de FEDAC Natxo Gómez, y en los municipios se adoptaron también todo tipo de medidas desde el minuto cero. Entre ellas destacaron la regulación del tráfico en vías principales, reforzar la vigilancia al caer la noche para evitar robos o actos vandálicos y supervisar que había servicio en espacios como los Centros de Salud “hoy recuperamos ya la normalidad después de un día de ayer que, fue complicado, pero en el que al final no hubo que lamentar mayores consecuencias“, concluye el alcalde de Cocentaina; Jordi Pla.

Imagen: Àlex Cerradelo

Alcoy y nuestras comarcas también se ven afectadas por el gran apagón

Desde aproximadamente las 12:30h de la mañana España se ha quedado sin suministro eléctrico, un hecho sin precedentes que ha generado alarma y desconcierto entre la ciudadania. La totalidad de pueblos y ciudades han estado durante gran parte del lunes 28 de abril sin luz mientras desde el gobierno central se ha informado que “no se descarta ninguna hipótesis sobre lo que ha sucedido“, según ha afirmado el Presidente; Pedro Sánchez, en la comparecencia realizada pasadas las 22:00h.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy se han adoptado una serie de medidas ante esta situación y durante buena parte del día la Policía Local ha estado trabajando para controlar el tráfico lanzándose la recomendación de evitar circular con vehículos si no era estrictamente necesario.  A media tarde, el Consistorio ha comunicado que se suspendían los actos festivos para hoy y que este martes los centros educativos estarán abiertos con los servicios de comedor y transporte escolar funcionando, pero sin actividad lectiva. El apagón ha dejado imágenes insólitas, que no veíamos desde la pandemia, como comercios cerrados o colas en los supermercados ya que mucha gente ha querido abastecerse ante la incertidumbre de lo que podía estar pasando.

Desde los Consistorios de la comarca también han lanzado un mensaje de calma a los vecinos y vecinas a través de las redes sociales o los medios de comunicación. En Cocentaina, por ejemplo, el Ayuntamiento ha reforzado la seguridad mientras durara el apagón. El servicio ha quedado restablecido al filo de la media noche en casi todas las poblaciones.