Alcoy contará con 1,4 millones del IVACE para seguir mejorando sus Polígonos

La concejalía de Industria del Ayuntamiento de Alcoy ha anunciado que ya ha recibido la resolución de las ayudas solicitadas al IVACE para la mejora de los polígonos industriales de la ciudad. La concejala Elisa Guillem ha destacado que se han conseguido ayudas para todos los polígonos, por un valor superior a los 1,4 millones de euros, de los aproximadamente 1,8 millones que se solicitaron inicialmente.

De esta forma, la inversión total prevista para los años 2025 y 2026 en las zonas industriales de Alcoy supera los 1,7 millones de euros, combinando fondos autonómicos del IVACE y la inversión del Ayuntamiento. “Con estas inversiones se permite seguir modernizando las áreas industriales de Alcoy, y se hace de la mano de las empresas de la ciudad, puesto que las intervenciones que se realizarán se han acordado conjuntamente”, explica al respecto Guillem. Además, la concejala resalta que durante el último año, el polígono Santiago Payà – Sant Benet se convirtió en EGM, lo cual demuestra la importancia y eficacia de este reconocimiento. En este caso, la subvención irá destinada a parte de las obras del nuevo vial de acceso, que fueron adjudicadas recientemente. Guillem insiste en mostrar su satisfacción por haber logrado que las subvenciones del IVACE lleguen a todos los polígonos industriales y agradece el papel fundamental de los técnicos municipales, quienes “han trabajado para hacerlo posible. Seguimos trabajando para mejorar nuestros polígonos y apostamos por nuestra industria como motor imprescindible de Alcoy”, concluye.

En cuanto a la distribución por áreas industriales, Cotes Baixes recibirá unos 391.000 euros (284.374 en 2025 y 107.101 en 2026), mientras que a Cotes Altes le corresponden 226.500 euros (101.600 en 2025 y 124.900 en 2026). Para La Beniata, la ayuda será superior a los 186.700 euros (121.932,96 en 2025 y 64.776 en 2026), y para el Castellar, más de 172.000 euros (99.336 en 2025 y 72.726 en 2026). Por último, el polígono Santiago Payà – Sant Benet recibirá un total de 460.000 euros (160.000 en 2025 y 300.000 en 2026).

La alcoyana Zulima Pérez será la nueva comisionada del Gobierno para la DANA

La actual coordinadora del comité de expertos para la reconstrucción de las zonas afectadas por la DANA que arrasó buena parte de los municipios de la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre, la alcoyana Zulima Pérez Seguí, será la nueva comisionada del Gobierno para esa reconstrucción en sustitución del dimitido José María Ángel. Fuentes del Gobierno Central han informado que ese nombramiento, según informa la cadena COPE no se hará efectivo hasta el 26 de agosto, cuando se celebrará la primera reunión del Consejo de Ministros tras el paréntesis veraniego.

Cabe recordar que José María Ángel ha presentado este jueves su renuncia irrevocable al cargo tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó como funcionario hace 43 años, y ha lamentado que ha sufrido un “ataque injustificado” que le ha causado un daño personal “enorme“. Su sustituta es asesora en la Secretaría de Estado de Política Territorial y fue designada coordinadora del comité de expertos formado para la reconstrucción de las zonas afectadas por la dana. Doctora en Derecho con mención internacional por la Universitat de València y licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración por la Miguel Hernández, ha sido profesora también en distintos másteres y diplomas en el ámbito de la participación, la protección civil y la gestión de emergencias y profesora colaboradora del Instituto Valenciano de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (IVASPE). Experta en relaciones intergubernamentales, federalismo y planificación estratégica, ha participado asimismo en la gestión de diferentes crisis y en la redacción de los diferentes planes de recuperación.

Zulima Pérez ha compaginado su carrera académica con la gestión pública, habiendo ocupado diversos puestos de responsabilidad en diferentes administraciones, y en la Generalitat Valenciana ha sido Secretaria Autonómica de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación. También ha desempeñado el cargo de subsecretaria de la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico y Directora General de Coordinación del Diálogo Social en la Presidencia de la Generalitat entre los años 2015 y 2023.

Alcoy contará con un 67% más de financiación para servicios sociales

El Ayuntamiento de Alcoy verá incrementada en un 67 % la financiación procedente del nuevo Contrato Programa 2025-2028, gestionado por el Gobierno del Partido Popular en la Generalitat Valenciana que preside Carlos Mazón, en comparación con el contrato anterior de 2021-2024, impulsado por el Gobierno del Botànic liderado por PSPV y Compromís con el apoyo de Unides-Podem. Este incremento, tal y como han explicado desde el Partido Popular de Alcoy,  supondrá un aumento de 5 millones de euros destinados a los servicios sociales en Alcoy. La subida confirma el refuerzo de plazas, equipos y recursos destinados a la atención de la dependencia, beneficiando directamente a municipios como Alcoy.

El portavoz del grupo municipal del Partido Popular, Carlos Pastor, ha destacado que “el importante incremento en la financiación autonómica asegura la continuidad y mejora de los programas sociales locales, permitiendo ampliar equipos de atención primaria básica, incluir nuevas unidades de igualdad e incrementar recursos para personas mayores, infancia, discapacidad e inclusión social”. Además incide que este aumento presupuestario permitirá una mayor cobertura de la atención básica y específica, así como la incorporación de nuevos profesionales. Por último,  Pastor recuerda que se reforzarán programas clave financiados al 100 % por la Conselleria, como el SAD Dependencia, lo que permitirá ampliar plazas y mejorar la calidad del servicio.

El nuevo Contrato Programa 2025-2028 representa una mejora estructural en los recursos que recibirá el Ayuntamiento de Alcoy, asegurando una financiación más sólida y sostenida en comparación con el periodo anterior. Este refuerzo interadministrativo, coordinado por la Generalitat bajo el Gobierno del Partido Popular, garantiza “una mayor calidad y continuidad en los servicios sociales municipales”, concluye el portavoz de los populares alcoyanos.

ESIC lanza en Alcoy  el Programa Superior en Inteligencia Artificial Aplicada a Marketing y Ventas

La inteligencia artificial ya no es el futuro: es el presente. Por eso, ESIC Business & Marketing School lanza en su sede de Alcoy la primera edición del Programa Superior en Inteligencia Artificial Aplicada a Marketing y Ventas, un curso pionero en la zona que arrancará el próximo mes de octubre con el objetivo de capacitar a profesionales del marketing y las ventas para dominar las herramientas y estrategias más innovadoras del mercado.

Con un enfoque 100% práctico y orientado al negocio, el programa está diseñado para transformar la manera en que las empresas conectan con sus clientes, optimizan procesos comerciales y toman decisiones basadas en datos.  En resumen, una formación potente, actual y muy demandada

Este programa ofrece una inmersión completa en la Inteligencia Artificial, cubriendo desde los fundamentos teóricos (Machine Learning, Deep Learning, NLP, Visión por Computación) hasta las aplicaciones empresariales más avanzadas, con un fuerte énfasis en la IA Generativa y los Grandes Modelos de Lenguaje (LLM) como GPT, Bard y Gemini, enseñando a los participantes a dominarlos y customizarlos a través del Prompt Engineering. Además de explorar las principales plataformas y herramientas del ecosistema de IA (Azure, AWS, Google), el programa se enfoca en cómo la IA redefine áreas clave como el marketing, las ventas, la automatización de procesos, el SEO y la analítica predictiva, todo ello complementado con talleres prácticos que permiten aplicar los conocimientos en escenarios reales y una profunda reflexión sobre la ética y la normativa de la IA, preparando a los profesionales para liderar la transformación digital de sus organizaciones.

Además, el formato está especialmente pensado para profesionales en activo: clases presenciales los viernes (mañana y tarde, de 9h a 13h y de 14h a 18h), con comida networking incluida para favorecer la conexión entre compañeros y docentes.

¿A quién va dirigido?

El programa está pensado para responsables de marketing, comerciales, directores de ventas, emprendedores, consultores y, en general, a cualquier profesional que quiera dar entrar en un mercado marcado por la inteligencia artificial aplicada a la estrategia de negocio. La programación y la inscripción para participar está disponible en este enlace: https://www.esic.edu/master-y-postgrado/programa-superior-inteligencia-artificial?originCampaignId=701cj00000WuECPAA3.

Carlos Mazón no estará finalmente en Alcoy el próximo lunes

En las últimas horas había trascendido que el Presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, iba a visitar Alcoy el próximo lunes con motivo de la presentación del nuevo autobús comarcal. La noticia había despertado cierto revuelo en la comarca, e incluso se habían convocado acciones de protesta ante la visita del Jefe del Consell, pero finalmente Mazón no estará en la ciudad según ha podido confirmar COPE ALCOY.

Cabe recordar que Guanyar Alcoi y Compromís, en este último caso a nivel comarcal, habían mostrado su rechazo a la visita de Mazón que inicialmente estaba prevista para el lunes. Desde la plataforma señalaron que la visita institución del President “no puede tapar el malestar y la indignación existente entre la ciudadanía por todo lo ocurrido con la gestión política de la DANA“, según manifestó el portavoz Sergi Rodríguez, mientras que Compromís anunció que sus cargos electos en L’Alcoià y El Comtat no iban a participar en el acto de presentación del mencionado servicio de bus comarcal “un nuevo transporte con muchas deficiencias y un President marcado por la inacción e incluso la falta de asunción de responsabilidades tras la DANA“, significó el secretario comarcal de la formación; Samuel Medina.

Por último, la Plataforma por el Transporte Público Comarcal también se han pronunciado en los últimos días al conocerse que Carlos Mazón iba a visitar Alcoy. Desde el colectivo no comparten los cambios que se han puesto en marcha en el bus comarcal y destacan que, pese a las modificaciones, sigue habiendo un servicio inadecuado “estamos ante un parque y lo que exigimos es una solución íntegra y dialogada  que atienda las necesidades reales del transporte público en la zona. Esto implica mejorar las conexiones internas de la comarca y con las ciudades importantes de la Comunitat Valenciana. El principal objetivo es que todas las personas tengan la opción de hacer su vida diaria sin depender de un coche, lo cual generaría múltiples beneficios económicos y de calidad de vida para la comarca“, sentenciaron en un comunicado.

Àlex Cerradelo, vicealcalde de Alcoy: “el Pacto del Parterre tiene muy buena salud”

A mediados de junio se llegó al ecuador del inicio de la actual legislatura y hace unos días pasaba por COPE ALCOY el grupo municipal de Compromís de cara a hacer balance de todo el tiempo que ha transcurrido desde las últimas Elecciones Locales. Para el partido han sido dos años muy positivos en los que han vuelto a formar parte del gobierno local de la ciudad, tras la experiencia del tripartito  con PSPV y Esquerra Unida, que se formó en 2011 desbancando al PP del Ejecutivo y que acabó saltando por los aires un año después.

El vicealcalde de la ciudad y líder de la formación, Àlex Cerradelo, destaca la buena sintonía que existe con el Partido Socialista al mismo tiempo que señala la buena salud de la que goza el llamado Pacto del Parterre suscrito en junio de 2023 entre Compromís y Socialistas “evidentemente que en algunas cosas discrepamos, como es lógico y normal cuando se trata de dos partidos distintos, pero tenemos muy claras las políticas que queremos para la ciudad frente al avance de la derecha y la ultradrecha“, afirmó. Cerradelo resta hierro a la postura de Guanyar Alcoi, plataforma de la que necesita apoyos el gobierno para sacar adelante por mayoría cuestiones como los Presupuestos Municipales, y agrupación que ha roto cualquier colaboración con PSPV y Compromís mientras no se paralice el proyecto para desarrollar suelo industrial en la zona de Alcoy Sur “trataremos de llegar a buen entendimiento porque al final, tanto ellos como nosotros, queremos lo mejor para Alcoy”, dijo.

Àlex Cerradelo destacó también algunos de los logros que, a su juicio, se han conseguido en los dos últimos años con la llegada de Compromís al gobierno local. En este sentido, ha hecho referencia al fomento de la actividad cultural con iniciativas como la MADA, el impulso de festivales como el SoundJordi, los avances para materializar el traslado del consultorio médico de la Zona Alta, la dinamización del comercio local a través de propuestas como la Llotja de KM 0 i del producte de proximitat o los pasos para que todas las áreas industriales de Alcoy sean catalogadas como EGM; entre otras muchas.

Aquí puedes escuchar la entrevista:

Así será la nueva estación de Alcoy tras las obras de mejora de la línea de tren

El proyecto de renovación de la línea ferroviaria Xàtiva–Alcoy, impulsado por ADIF y enmarcado en el Plan de Cercanías de la Comunitat Valenciana, contempla una inversión total de 160 millones de euros (IVA incluido). La iniciativa busca mejorar la eficiencia, accesibilidad y sostenibilidad del servicio ferroviario en toda la zona, con especial atención a Alcoy.

En la ciudad, las obras transformarán significativamente su estación. Entre las actuaciones previstas destaca la elevación del andén de la vía 1, que pasará de 0,55 a 0,68 metros para cumplir con los estándares actuales. También se construirá un nuevo andén para la vía 2, de 170 metros de longitud y 3 metros de ancho, conectados mediante un paso al final para evitar cruces a nivel. Además, se pavimentarán los andenes para mejorar su funcionalidad. El proyecto también incluye mejoras en infraestructuras cercanas, como el rebaje del paso superior en calle Tomás Llácer y la instalación de barreras antienvañimiento para garantizar mayor seguridad. En el paso inferior del punto kilométrico 63+650 (calle Olivar de la Bassa), se prolongará mediante una losa alveolar. Asimismo, se consolidarán taludes entre los puntos 62+920 y 63+200 usando técnicas avanzadas como geomallas volumétricas para garantizar estabilidad “es una oportunidad histórica para transformar nuestra estación y adaptarla a las necesidades del futuro. Alcoy ganará en accesibilidad, seguridad y conectividad“, explica la edil de Urbanismo en el consistorio alcoyano; Vanessa Moltó.

Estas obras forman parte de un plan más amplio que abarca renovar 64 km de vía, desplegará 130 km de carril y colocará más de 110.000 traviesas. La ejecución ha sido adjudicada a la UTE formada por CHM Obras e Infraestructuras y Azvi.

Caixa Ontinyent fija desde Alcoy las líneas para su expansión en la provincia

El pasado jueves por la tarde, el Consejo de Administración de Caixa Ontinyent llevó a cabo por primera vez en su historia una reunión en la ciudad de Alcoy, concretamente en el parque tecnológico de Rodes Esta iniciativa responde a la voluntad del consejo de visibilizar la proximidad de la entidad con el territorio y su compromiso con el desarrollo sostenible de la zona.

Fundada en 1884, Caixa Ontinyent es la única entidad financiera con sede en las comarcas centrales valencianas y contribuye activamente al crecimiento económico y social del territorio, que abarca las provincias de Valencia y Alicante. La celebración de esta sesión en Alcoy forma parte del plan estratégico 2023-2025, que busca consolidar a la entidad como referente en la Comunitat Valenciana.

El presidente de Caixa Ontinyent, José Pla, destacó que “visitar nuestras ciudades nos permite conocer, respirar, percibir e impregnarnos de sus necesidades y peculiaridades para orientar nuestros servicios hacia sus intereses. Somos banca territorial, próxima y comprometida con la economía local y las familias. Nuestra obra social tiene un valor incalculable y cada vez está más orientada a la sostenibilidad territorial, activa en la protección del medio ambiente y en la lucha contra el cambio climático”, dijo.

Cabe recordar que Caixa Ontinyent abrió su primera oficina en Alcoi hace 23 años y actualmente cuenta con 44 oficinas distribuidas por las comarcas centrales valencianas, ocho de ellas situadas en la provincia de Alicante (Alcoi, Banyeres, Muro, Cocentaina, Ibi y Alicante). Según afirmó el presidente, “la expansión en Alicante se gestiona desde la territorial de Alcoi. Estamos muy satisfechos con las nuevas aperturas en la provincia y tenemos previsto abrir una nueva oficina en Elche antes que finalice el año”, concluyó.

Como caja de ahorros, Caixa Ontinyent es la única entidad financiera que reinvierte sus beneficios en obras sociales. En esta zona, estas acciones se han materializado en diversas publicaciones, colaboraciones con colectivos sociales, dotación de vehículos para transporte social y presencia permanente en el Campus de la UPV en Alcoy mediante una Aula de diseño y fabricación digital que mantiene desde hace diez años. Este año se ampliará con una nueva aula destinada a formación, información y sensibilización sobre sostenibilidad.

Carlos Pastor, portavoz del PP: “Alcoy está en una situación de parálisis”

El Partido Popular de Alcoy hace balance de la actual legislatura y lo tiene claro a la hora de poner nota al ejecutivo local tras dos años de pacto de gobierno entre PSPV y Compromís. Los populares suspenden a ambos partidos al frente de la gestión de la ciudad y afirman contundentemente que Alcoy se encuentra ahora mismo “en una situación de parálisis“.

Así lo aseguró ayer lunes en COPE ALCOY Carlos Pastor, portavoz de la formación política, en la entrevista concedida a esta casa. Pastor hizo referencia a la falta de mantenimiento de la ciudad, algo que indicó que es un hecho totalmente palpable, y destacó que el gobierno local es incapaz de dar solución a una problemática que tanto denuncian los vecinos y vecinas de los diferentes barrios “tenemos aceras rotas, mobiliario urbano dañado que no se cambia, parques y jardines en un estado lamentable o zonas como el cauce del río que sufren una gran dejadez“, matizó. El portavoz del PP también habló del futuro económico de la capital de l’Alcoià destacando los avances que ha impulsado la Generalitat Valenciana para determinar si es viable impulsar suelo industrial en el área Alcoy Sur “y lamentablemente vemos como, ante algo tan importante y ante una necesidad que ponen de manifiesto los empresarios, el PSOE se pone de perfil esperando que pase el tiempo mientras que Compromís o Guanyar se oponen claramente a que la ciudad avance“, dijo.

Desde el PP creen que el Partido Socialista ya ha cumplido un ciclo gobernando Alcoy y ven más cerca que es posible un cambio en las Elecciones Locales de 2027. Para esos comicios Carlos Pastor deja patente cuál es el papel que debe de jugar “si mi partido lo sigue considerando, yo estoy dispuesto a seguir y a trabajar para que Alcoy tenga el gobierno municipal que merece“, concluyó.

La entrevista completa la puedes escuchar a continuación:

 

Alcoy lanza un nuevo Centro de Capacitación Digital para la formación en competencias tecnológicas

El Ayuntamiento de Alcoy ha anunciado la apertura de un nuevo Centro de Capacitación Digital, con el objetivo de ofrecer formación gratuita en habilidades digitales a un centenar de personas. La iniciativa, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación y Formación Profesional y una ayuda de 24.500 euros procedente del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea-Next GenerationEU, se desarrollará desde principios de agosto hasta mediados de noviembre.

Los cursos, según informan desde el consistorio alcoyano, irán dirigidos a personas inscritas como demandantes de empleo en el Espai LABORA y pertenecientes a colectivos con mayores dificultades para acceder al mercado laboral. Además, tendrán una duración de 30 horas cada uno. La formación abordará temas como tecnologías habilitadoras digitales, alfabetización digital, comunicación y colaboración online, creación de contenidos digitales, seguridad en la red y resolución de problemas tecnológicos.

Además, los participantes contarán con acompañamiento para la acreditación de las competencias profesionales adquiridas durante la experiencia laboral. Para inscribirse y obtener más información sobre los requisitos y documentación necesaria, las personas interesadas pueden acudir al Departamento de Promoción Económica del Ayuntamiento en el edificio Àgora (entrada por la calle Sant Mateu) desde el 23 de junio, en horario de 9 a 13 horas. Toda la información adicional está disponible en este enlace.