Alcoy solicitará a la Generalitat Valenciana ser sede del ‘Distrito Digital’

El Ayuntamiento de Alcoy, a propuesta del Partido Popular, solicitará a la Generalitat Valenciana ser sede del Distrito Digital junto a otras ciudades de nuestra provincia como por ejemplo Alicante, Elche y Benidorm.

La moción que se aprobó por unanimidad en el último pleno, solicita al Gobierno Local del PSOE la elaboración de una memoria para reivindicar ante el Gobierno valenciano la participación de Alcoy en este proyecto que, según la Generalitat, creará hasta 3.000 empleos en 5 años. También exige a los socialistas formar parte del Focus Group, un órgano que gestiona la captación de inversiones extranjeras y en el que el Ayuntamiento de Alcoy no está integradopor desinterés del PSOE alcoyano“, afirma el portavoz popular; Rafa Miró.

Apuntar que el PP también pedía que en la memoria el Ayuntamiento se planteara la zona de La Canal como posible área para implantar la sede del citado Distrito Digital, una cuestión que ha quedado aparcada a un estudio futuro para que la propuesta pueda contar con el máximo respaldo de la Corporación Municipal.

La Glorieta será epicentro de la tercera edición del ‘Mercat de Nadal’

Alcoy acogerá entre el 6 y el 9 de diciembre la tercera edición del ‘Mercat de Nadal’, un evento que se llevará a cabo en el parque de La Glorieta.

En esta feria encontraremos un amplio abanico de productos navideños que se ofertarán en los cerca de treinta puestos de venta de los comercios locales con los que contará el Certamen este año. No faltarán la gastronomía, la música en directo y una completa programación paralela que reúne un gran número de actividades “desde talleres y conciertos a ambientación propia de estas fechas, una chocolatada, paseos en dromedario, ludotecas, juegos infantiles o una iniciativa solidaria de la mano de Cáritas que servirá para recoger bombonas de butano que después se repartirán entre las familias más necesitadas de la ciudad“, explica la concejala de Comercio; Vanessa Moltó.

La Inauguración del Mercadillo de Navidad será el 6 de diciembre, día de La Constitución, a las 13 horas del mediodía. El evento forma parte del conjunto de actividades que dan forma a la programación de la campaña #AlcoiCiutatdelNadal y cuenta con la participación de ACECA así como de la Cámara de Comercio de Alcoy.

El MARQ recibe el sello Q de calidad turística

El Museo Arqueológico de Alicante, MARQ, se ha convertido en el primer museo de España que recibe la distinción Q de calidad turística, un galardón con la que se evalúan las condiciones de organización, servicios e instalaciones de establecimientos o empresas del sector.

Este espacio cultural alicantino ha sido objeto de esta distinción por cumplir objetivos como la gestión de recursos humanos, el compromiso con la mejora continua, la accesibilidad, información y comunicación, la atención al visitante, la reserva y venta de entradas, o la fidelización del visitante. También se ha valorado la gestión de las instalaciones y equipamientos, con aspectos como la señalética o la seguridad, el espacio expositivo, aseos, zona comercial y aparcamiento.

El Presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez, estuvo presente en la entrega del galardón y remarcó que el MARQes un foco de atracción y reclamo turístico de primer orden. Desde la Diputación de Alicante nos sentimos muy orgullosos de uno de nuestros buques insignia de la cultura. El Museo Arqueológico de Alicante trabaja constantemente por incrementar unos estándares de calidad que lo han convertido en uno de los máximos referentes museísticos a nivel europeo. Es un proyecto concebido y desarrollado desde el reto de ser el primer museo arqueológico del siglo XXI y este tipo de reconocimientos así lo avalan“, concluyó.

Apuntar que el acto contó con la presencia del director gerente de la Fundación MARQ, José Alberto Cortés, y del director técnico del museo, Manuel Olcina, según informaba en la jornada de ayer el mismo Museo.

Cocentaina inicia las obras para mejorar la accesibilidad del Teular

El Ayuntamiento de Cocentaina ha iniciado en los últimos días las obras para eliminar las barreras arquitectónicas del interior del Centre Cultural El Teular con el fin de mejorar la accesibilidad a este recinto de la Villa Condal; especialmente de las personas con movilidad reducida.

La actuación, presupuestada en unos 45.000 euros, contempla la creación de una entrada al patio de butacas desde la parte de abajo del Teular ubicada junto a la calle Ben-Khanis al mismo tiempo que se prevé instalar una plataforma elevadora que permita subir una silla de ruedas al escenario. También, según explicó el Consistorio hace unos meses, se sustituirán algunas de las butacas laterales de las primeras filas para habilitar pequeños espacios en los que poder instalar sillas de ruedas y sillas móviles. Finalmente se han adaptado los accesos a los baños existentes en el interior de esta infraestructura.

La alcaldesa de Cocentaina, Mireia Estepa, explica que las obras no implicarán la supresión de la actividad del Teular mientras duren los citados trabajos “el proyecto tiene que estar finalizado antes de que empiece el 2019. La empresa que está ejecutando la intervención trabaja con las máximas previsiones y cada viernes adecenta la sala para no impedir que se desarrollen con normalidad todas las actividades previstas en la programación cultural de Cocentaina. Si que pedimos un poco de paciencia a los usuarios del Centro Cultural y al público que acude a los actos porque esta situación durará solo un tiempo y cuando acabe la obra podremos disfrutar de un recinto más accesible“, concluye.

Indicar que el Ayuntamiento de Cocentaina, a través de la Concejalía de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, lleva trabajando en este proyecto desde el año 2016 y para hacerlo posible se ha contado con las opiniones de diferentes entidades locales.

Muere Paco Aura, el último superviviente valenciano de Mauthausen

El alcoyano Francisco Aura Boronat, uno de los últimos supervivientes españoles del campo de concentración nazi de Mauthausen, ha fallecido a los 99 años, casi a punto de cumplir el centenar el próximo 30 de diciembre, según ha confirmado el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alcoy, Raül Llopis.

Paco Aura salió de Alcoy para combatir con 17 años y dos meses y volvió a España 40 años después. Tras luchar en el bando republicano durante la Guerra Civil se marchó a Francia donde vivió en un campo de refugiados y trabajó al principio de la Guerra Mundial en compañías militarizadas, ayudando a construir la línea Maignot, hasta que en junio de 1940 lo capturó en Suiza el ejército alemán. Un año después fue trasladado al campo de concentración de Mauthausen (Austria), infierno en el que vivió durante más de cuatro años junto a otros 7.000 españoles, de los que solo 2.000 lograron sobrevivir.

Entre los reconocimientos que su ciudad natal le brindó, destaca el nombramiento de Hijo Predilecto de Alcoy, concediéndole la Medalla de Oro de la ciudad en 2005, mientras que en 2014 le fue dedicado el puente que une los barrios del Viaducto y la Zona Norte.

El alcalde de Alcoy , Antonio Francés, manifestaba ayer que “nos ha dejado una persona que siempre formará parte de la historia de Alcoy y de la humanidad. Paco era ejemplo de todo lo bueno que tiene el ser humano y dedicó la vida a recordar la parte más oscura de la historia de la humanidad para que nunca vuelva a suceder. Además definió a Aura como un hombre “humilde y sencillo, profundamente humano, ejemplo de dignidad y resistencia, nos mostró lo que significa la capacidad de perdonar que nada tiene que ver ni con el olvido ni con la impunidad. Paco seguirá con nosotros siempre, ejemplo de la lucha contra los totalitarismos, su experiencia nos hace tener bien presente que la democracia y la paz debemos cuidarla día a día, y hemos trabajado intensamente para defenderla cada segundo de la nuestra vida”, concluyó.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy mostraron ayer sus condolencias y apoyo a la familia, compañeros y amigos de Aura y ha explicado, en un comunicado, que tanto el consistorio como el Centre d’Estudis Històrics i Arqueològics d’Alcoi (CAHEA) iban a organizar un acto con motivo del centenario de Aura, que ahora se convertirá en un homenaje póstumo.Se trata de la presentación de una exposición de su vida y de la reedición del libro que se le dedicó.

Éxito del Primer Concurso de Influencer de Participación Ciudadana

El I Concurso de Cortos Influencer de Participación Ciudadana de Cocentaina ha tenido un total de 72 participantes que han presentado 28 cortos para la primera edición de este Certamen que busca fomentar la participación ciudadana en la Villa Condal. Todos ellos han sido alumnos del IES Pare Arques y en ellos han plasmado su idea de participación ciudadana.

Los ganadores de este primer concurso han sido Álex Garrido y Yue Casanova, alumnos de 4º de ESO. Su corto cuenta con un toque de humor como es la participación y muestra las posibilidades que se abren con esta. Además Gema Bernabéu y Emma Moral, de 3º de ESO, han recibido una mención especial por su trabajo de narrar el funcionamiento del proceso participativo como si fueran dos reporteras.

El jurado ha estado formado por Mariona Carbonell, Purificación Pascual, José Cantón y Mireia Estepa. Todos ellos han valorado conceptos como si el corto transmitía la importancia de la participación, si era atractivo, con un mensaje claro y si la imagen y el sonido eran de calidad, además de cumplir con las bases del concurso.

Indicar que en los últimos días se ha iniciado la difusión del corto ganador para que las personas empadronadas en Cocentaina conocieran el proceso de Presupuestos Participativos cuyo proceso de presentación de propuestas finalizó el viernes 30 de noviembre.

El PP lamenta el retraso en la instalación de la iluminación navideña

El Partido Popular de Alcoy ha lamentado el retraso de la instalación de la iluminación navideña de Alcoy e informa que en el pleno de ayer el Gobierno Local Socialista llegó a admitir que no garantiza que estas estén instaladas para su encendido el 1 de diciembre. Los populares acusan al Ejecutivo Municipal de Toni Francés de falta de planificación y destacan que la gestión para contratar las luces se podría haber realizado hace meses para evitar esta situación. Rafa Miró, portavoz del PP en la ciudad, teme que ser los últimos en contratar las luces navideñas suponga colocar en nuestras calles los adornos que ya no quiere nadie “la mesa de contratación para adjudicar el alquiler de las luces y su instalación fue el pasado viernes 23 de noviembre y a fecha de hoy todavía no ha finalizado el proceso de contratación. Esta situación, después de estar casi ocho años gobernando, representa una irresponsabilidad y una evidencia clara de que los socialistas forman un gobierno agotado“, afirma.

La CV-70, una prioridad 

Por otra parte señalar que el PP de Alcoy ha pedido que se priorice la carretera CV-70 entre Alcoy y Benidorm por el interior. Dicha petición ha sido presentada en Les Corts Valencianes por la diputada autonómica, Maite Parra, con una proposición sobre la mejora de este eje viario. La misma, según informan los populares, contempla que se incluya en el Plan Uneix sobre la planificación de infraestructuras presentado el pasado mes de julio.

L’Orxa reconvierte el entorno del Serpis en un área recreativa

Las obras de adecuación del entorno del Río Serpis, a su paso por L’Orxa, están avanzando a buen ritmo y se espera que estén finalizadas a finales de año. Así se abordó ayer en una reunión mantenida entre el alcalde de esta localidad del Comtat, Arnaldo Dueñas, el Director General del Agua de la Generalitat, Manuel Aldeguer, y el Presidente del Consorcio de las Comarcas Centrales Valencianas; Toni Francés.

El proyecto contempla la creación de un camino de 2KM de longitud alrededor del río por el que se podrá correr o andar y en el que se instalarán también aparatos de gimnasia para mayores al mismo tiempo que se habilitará una zona recreativa. El importe de la actuación es de 225.000 euros e incluirá paneles informativos de la zona, así como su flora y fauna, y explicaciones sobre el Castillo de Perputxent, entre otras iniciativas. También se han colocado unas losas de hormigón en el río para evitar riadas “estamos ante un punto que los vecinos de nuestro pueblo aprovecharán como zona de recreo y esparcimiento al mismo tiempo que ganaremos un nuevo atractivo turístico“, afirma el primer edil; Arnaldo Dueñas.

Apuntar que este proyecto se suma a otras iniciativas en materia turística realizadas en L’Orxa durante los últimos meses como la puesta en marcha del Centro de Interpretación Turística de la Mancomunidad o los trabajos para consolidar el Castillo de Perputxent.

La Mancomunitat aprueba su presupuesto para el año 2019

La Mancomunitat de Municipis de l’Alcoià-Comtat ha aprobado sus presupuestos para 2019, unas cuentas que ascienden a los casi 745.000 euros.

La partida más destacada es la dedicada al mantenimiento y gestión del refugio de animales, el cual se encuentra en las últimas fases del proceso de construcción. El otro servicio de envergadura que contemplan los presupuestos es el servicio de transporte universitario, que ha sido adjudicado a la empresa Automóviles la Alcoyana S.A., por 250 mil euros  y que contempla varias mejoras reclamadas por los usuarios del servicio. También se prevén 60.000 euros para la dinamización turísticase mantendrán todos los servicios que se han ofrecido en 2018 así como uno nuevo dirigido a la juventud, fruto de un convenio firmado entre la Mancomunidad y el IVAJ. Por otra parte se ha reforzado el presupuesto dedicado a la partida de promoción económica y empresarial, con la intención de continuar desarrollando el proyecto para el diseño del futuro Polígono Industrial Mancomunado.

Apuntar que la Mancomunitat, según informa el ente, seguirá apostando por el servicio de igualdad, el servicio de asesoramiento a empresas y el de inserción laboral para personas en situación o riesgo de exclusión social; Novaterra. Por último señalar que seguirán desarrollándose acciones en todos los municipios que forman parte de la Manco a través de la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas.

Fomento invertirá veinte millones en la modernización del tren Alcoy-Xàtiva

El Ministerio de Fomento invertirá cerca de veinte millones de euros en diferentes actuaciones para modernizar la línea de tren Alcoy-Xàtiva.

Este plan impulsado por el Gobierno Central del PSOE contempla la instalación de sistemas de bloqueo para mejorar la seguridad del trazado e incluso la frecuencia del paso de trenes. Para ello se destinarán 8’6 millones de euros y la intervención tendrá un plazo de ejecución de diez meses. Por otra parte se está ultimando el proceso para licitar la redacción de la mejora de las vías, unas obras que en este caso persiguen reducir los tiempos de viaje. En este caso se invertirán 181.500 euros mientras que las actuaciones, que durarán unos ocho meses, tendrán un coste final de 12 millones de euros. Finalmente se sustituirán los actuales trenes por otros convoyes híbridos.

La Diputada Nacional del PSOE, Patricia Blanquer, explicó el pasado viernes que el expediente de licitación para instalar los sistemas de bloqueo fue aprobado por ADIF el pasado 31 de octubre y quiso destacar la apuesta del Gobierno de Pedro Sánchez en la mejora del tren “en apenas tres meses un Ejecutivo Socialista ha iniciado los trámites para que estos proyectos sean pronto una realidad. No digo que no hubieses voluntad por parte del PP pero si que cuando entramos nosotros no había absolutamente nada iniciado“, dijo.

También el alcalde y Diputado Provincial del PSOE, Antonio Francés, apuntó que los populares dejaron unas partidas presupuestarias genéricas para el tren “pero han sido los socialistas los que han decidido en qué se gastaban. Es cierto que invirtió el año pasado 4 millones de euros en este ferrocarril, pero fue por una cuestión de emergencia, para garantizar la seguridad y la circulación de los trenes después de años y años de incumplir sus obligaciones en cuanto al mantenimiento de la línea“, concluyó.

Recordar que el pasado año fueron finalmente 5’5 los millones de euros que se destinaron a mejorar diferentes tramos del tren, una intervención que logró reducir unos minutos el recorrido entre Alcoy y la capital de la costera.