Las comarcas del Comtat y de l’Alcoià viven la tradición festiva de la ‘Nochebuena’

Muro y Cocentaina volverán a celebrar en este 24 de diciembre por la tarde la singular tradición del ‘Aguinaldo’, una costumbre que pervive en el tiempo y que consiste en recorrer los domicilios para recoger donativos mientras se cantan villancicos.

En lo que respecta a Cocentaina hay que destacar que la jornada ha arrancado por la mañana con la actuación de Pep Gimeno ‘Botifarra’ en el ‘Raconet del Nadal’ ubicado en la parte baja del Passeig del Comtat. La actividad, enmarcada dentro de la campaña del Nadal Contestà, ha consistido en un concierto de canciones de Navidad típicamente valencianas. Ya por la tarde, tanto el Mal Passet como el Ateneu Musical, recorrerán las calles contestanas para protagonizar el citado ‘Aguinaldo’ antes de la cena de Nochebuena al mismo tiempo que a medianoche el Monasterio de la Mare de Déu del Miracle acogerá la Misa del Gallo con carácter interrparroquial “el desfile del ‘Aguinaldo’ pone en valor una tradición que siempre ha existido en Cocentaina y crea ambiente en la calle antes de que se reúnan las familias”, explica la concejala de Tradiciones en el Ayuntamiento contestano; Susana Reig.

También en Muro, durante la tarde, se llevará a cabo el ‘Aguinaldo’ y en este caso participarán los vecinos acompañados de La Xafigà y de la Rondalla del Grup de Danses Baladre. En el acto se harán paradas en los domicilios del casco urbano, los establecimientos e incluso la residencia de ancianos ubicada en esta localidad del Comtat. El ritual se repetirá en otros municipios del Comtat y l’Alcoià como Alfafara, Benilloba o Penáguila.

Onil celebra la ‘Nit dels Fatxos’

Señalar que en Onil se llevará a cabo la ‘Nit dels Fatxos’, consistente en hacer rodar en la plaza del pueblo grandes ‘tochas’ de esparto a las que se les prende fuego para simbolizar el solsticio de invierno. La cita arrancará cuando acabe la Misa del Gallo, que se celebra sobre las seis de la tarde, y tendrá lugar en la plaza del pueblo ante el Palacio del Marqués de Dos Aguas “una vez sea colocado el Niño Jesús en el Belén Municipal comenzará esta fiesta, que es considerada ancestral, y de la que participan tanto los pequeños como los mayores“, ha explicado en COPE ALCOY el concejal de Cultura y Turismo en esta localidad de l’Alcoià; Marcos Pardines.

El Alcoyano se va de vacaciones por Navidad con empate sin goles

El Alcoyano y el Peralada-Girona B empataron a cero en el partido celebrado este sábado en El Collao. Ambos equipos venían de ganar su último partido. Con este resultado, el conjunto alcoyano es decimoprimero tras la finalización del encuentro, mientras que el Peralada-Girona B es decimoséptimo.

Durante la primera parte ningún equipo consiguió anotar y enfilaron la bocana de vestuarios al descanso con un marcador de 0-0.

Tras el descanso no hubo goles y el resultado no cambió, por lo que el partido acabó con el definitivo 0 a 0.

Los entrenadores de ambos equipos decidieron usar todos los cambios disponibles. Por el Alcoyano entraron Anaba, Vicente Pérez y Rubio en sustitución de De Lerma, Omgba y Óscar Díaz, mientras que el Peralada-Girona B dio entrada a Mario Rodríguez, Quintero y Pau Miguélez por Alex Pachon, Kochorashvili y Seung-Ho Paik.

El árbitro mostró un total de seis tarjetas, tres tarjetas amarillas al Alcoyano (Omgba, Vicente Pérez y Anaba) y dos al Peralada-Girona B(Mario Rodríguez y Santi Bueno). Además hubo un expulsado Soni por parte del equipo visitante.

Tras este empate, a la finalización del partido, el Peralada-Girona B se ubica en el decimoséptimo puesto de la tabla con 18 puntos. El Alcoyano, llega al decimoprimero con 22 puntos.

La próxima jornada de liga enfrentará al Alcoyano contra el Conquensefuera de casa y al Peralada-Girona B contra el Ejea en su estadio.

El Supremo admite el recurso de La Española sobre La Canal con matices

El Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso de La Española para implantar el parque Alcoinnova en La Canal pero ha rechazado estudiar seis de los siete argumentos que había planteado la firma; según informaban hace unos días desde la Colla Ecologista La Carrasca y el colectivo Salvem el Molinar a través de un comunicado.

En concreto, el alto tribunal valorará la aplicación de la normativa de protección del área de amortiguación de impactos del parque natural de la Font Roja. Por el contrario, entre las cuestiones rechazadas por el Tribunal Supremo, destacan las relativas a la disparidad de resultados entre los recursos contenciosos promovidos por el Ayuntamiento de Alcoy (que fueron desestimados) y el de las asociaciones Salvem El Molinar y la Colla Ecologista la Carrasca “la Española, basándose en los votos particulares de la sentencia recurrida, alegaba que el TSJ valenciano había cambiado de criterio de forma injustificada, mientras que las asociaciones ecologistas sostenían que las bases jurídicas de las setencias dictadas eran diferentes porque también habían sido diferentes los fundamentos legales aducidos, como ahora queda confirmado“, señalan.

El Supremo tampoco ha aceptado la argumentación de la empresa La Española sobre la falta de motivación de la valoración de las pruebas practicadas. Es por ello que, aclaran,  ya son definitivas las conclusiones del TSJ sobre la insuficiencia de la memoria ambiental del Plan Alcoinnova, y sobre las afecciones a la Font Roja, a la Red Natura 2000, a la infraestructura verde y al paisaje de la zona.

Desde Salvem el Molinar y La Carrasca valoran positivamente el auto del supremo e indican que una vez que ha finalizado la fase de admisión del recurso de casación, se encuentra en curso la de interposición. Primero deberá presentar su argumentación La Española y después lo harán las asociaciones ecologistas. La sentencia la dictará la Sección Quinta del Tribunal Supremo.

El MUBOMA inicia actividades navideñas para toda la familia

El Museo del Consorcio Provincial de Bomberos de Alcoy, el MUBOMA, celebra este año la Navidad con un amplio programa de actividades gratuitas para toda la familia. Esta vez, de forma paralela a las exposiciones, el Centro acogerá talleres y espectáculos entre el sábado 22 de diciembre de 2018 y el sábado, 5 de enero de 2019. Se realizarán una serie de actividades repartidas que contemplan juegos, espectáculos de magia, teatro, cuentacuentos, talleres y conciertos, destinados a todos los públicos.

La coordinadora de la programación del MUBOMA, Elena Méndez, invitaba el viernes desde COPE ALCOY a todas las familias de la comarca a pasar por el Museo para participar en todas las propuestas que se han preparado “tanto los pequeños, como sus acompañantes, podrán descubrir toda nuestra oferta pero también tendrán a su alcance un amplio abanico de ideas que les acompañará durante su estancia aquí y que e incluso les harán más amena la visita a nuestro espacio cultural”, afirma.

El calendario de actividades del MUBOMA se desarrollará durante las próximas dos semanas, coincidiendo con las vacaciones navideñas escolares de los niños, y el museo tan solo cerrará sus puertas los días 25 de diciembre así como 1 y 6 de enero. Este es el calendario de iniciativas previstas:

  • Sábado día 22 de diciembre: El Muboma Solidario y visita teatralizada “El Fantasma de la Navidad”.
  • Domingo día 23 de diciembre: Espectáculo de Magia.
  • Lunes día 24 de diciembre: El Juego de las Estrellas.
  • Miércoles día 26 de diciembre: Taller de Muñecos de Nieve.
  • Jueves día 27 de diciembre: Cuentacuentos.
  • Viernes día 28 de diciembre: Espectáculo de Magia.
  • Sábado día 29 de diciembre: Taller de Jabones Artesanales.
  • Domingo día 30 de diciembre: Taller de Flor de Pascua.
  • Lunes día 31 de diciembre: El Juego de las Estrellas
  • Miércoles día 2 de enero: Gymkhana de Nadal.
  • Jueves día 3 de enero: Teatro “La Caja de Bomberos”.
  • Viernes día 4 de enero: Concierto de Navidad de Ana Valor.
  • Sábado día 5 de enero: Chocolatada popular.

Premios para los mejores Belenes de Muro

Muro entregó el pasado 13 de diciembre los premios del Concurso de Belenes que se convoca cada año en este municipio del Comtat con ocasión de las Fiestas de Navidad.

Los galardones, en la edición número quince del Certamen, han ido a parar en la primera categoría a Delfín Cerdà, (Primer Premio), María Ferrándiz (Segundo Premio) y Alba y Paula Galdón (Tercer Premio). En la Segunda Categoría el Primer Premio fue para Pablo Cascant y el Segundo Premio para Laia Ferrándiz.

Desde el Ayuntamiento de Muro se ha felicitado a los participantes y se ha resaltado la gran calidad de todos los Belenes presentados a este Concurso tan tradicional y esperado.

La Lotería de Navidad deja una pequeña alegría en el Comtat y l’Alcoià

El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad si que se ha dejado ver en Alcoy y en el conjunto de las comarcas del Comtat y de l’Alcoià en el 22 de diciembre de este año 2018, aunque de forma tímida.

La primera alegría de la jornada la ha dado la Papelería Rayas, en la calle Oliver número 37 de Alcoy, al repartir un quinto premio de 6.000 euros de la mano del número 29.031. La responsable del establecimiento, Sacramento Navajas Mérida, atendía a COPE ALCOY nada más conocer que había dado la suerte y se mostraba muy contenta así como todavía sorprendida por la feliz noticia “desconozco por ahora la identidad de quién ha podido ser el afortunado pero seguro de que es de por el barrio. El décimo se ha vendido por terminal“, afirmaba.

Unas horas más tarde la Lotería de Navidad volvía a traer la suerte a la comarca y en este caso caía un quinto premio en Cocentaina. Esta vez los seis mil euros los repartía la Papelería Blanes a través del número 02308 vendido por medio de la máquina “es la primera vez que doy un premio de este Sorteo. Estoy muy contenta e incluso algunos vecinos se han acercado para conocer si ellos eran los afortunados. Puede haberse llevado el premio gente de Cocentaina o incluso de fuera porque por mi establecimiento pasan muchas personas cada día al estar cerca de La Autovía“, señalaba también a COPE ALCOY la responsable de la papelería; María José Blanes.

Indicar que el resto de décimos agraciados en Alcoy y en las comarcas del Comtat y de l’Alcoià han sido aquellos cuyas terminaciones coinciden con El Gordo (03347) o los otros premios de la Lotería de Navidad de este año. Aquí en nuestra web podéis consultar si vuestro décimo ha resultado premiado.

Abierta al tráfico la nueva calle San Jaime

La renovada calle San Jaime de Alcoy abrió ayer al tráfico tras las obras que se han llevado a cabo en las últimas semanas y que han permitido su remodelación integral. Los trabajos han finalizado justo antes de que comiencen los días centrales de la campaña comercial de Navidad.

El alcalde, Antonio Francés, recordaba durante la jornada del viernes 21 de diciembre que la actuación surgió de los Presupuestos Participativos y que estaba valorada en 90.000 euros además de contar con la financiación de fondos FEDER de la Unión Europea. Asimismo incidió en que las plazas de aparcamiento que se han suprimido en este vial han sido habilitadas en un solar de la calle Virgen de Agostoson unos quince estacionamientos que cuentan también con vigilancia gracias a las cámaras de seguridad de la nueva comisaría de la Policía Nacional ubicada en la Placeta de Les Xiques“, matizó el primer edil. Apuntar que también estuvieron presentes en la apertura de la calle los concejales Manolo Gomicia (Urbanismo) y María Baca (Participación Ciudadana).

La intervención ha consistido en la reparación del firme, la ampliación de las aceras, la renovación de las infraestructuras del vial y la colocación de una nueva capa de asfalto.

El CD Contestano organizará la Cabalgata de los Reyes Magos de Cocentaina

El Club Deportivo Contestano se encargará de organizar la Cabalgata que los Reyes Magos de Oriente protagonizarán en Cocentaina en la tarde del próximo 5 de enero. La entidad deportiva asume esta responsabilidad al celebrar en 2019 el centenario de su fundación y en esta tarea contará con la colaboración del Ayuntamiento de la Villa Condal así como de diferentes entidades locales.

Entre las iniciativas que ha desarrollado el Contestano para este fin destaca la creación del cartel anunciador, un trabajo que encargó a la cantera del club resultando elegido el dibujo de Pablo Molina Barrachina como obra para advertir de la llegada de Sus Majestades. Por su parte Moisés Sellés Pérez ha sido el encargado de redactar el bando que se declamará el 1 de enero, a partir de las siete de la tarde, durante el desfile en el que el Emisario Real recorrerá Cocentaina para recoger las cartas de los más pequeños. En cuanto a la Cabalgata, hay que destacar que esta comenzará también a las siete desde la parte alta del Passeig del Comtat y finalizará en El Pla, ante el Palau Comtal; con la adoración de los Reyes Magos a la Sagrada Familiadesde el Contestano están trabajando con mucha ilusión para que no se pierda la alegría de este día y habrán muchas sorpresas que dejarán boquiabiertos a los más pequeños”, detalla la edil de Tradiciones en el Ayuntamiento de Cocentaina; Susana Reig.

Indicar que antes de este acto, a las tres de la tarde, llegará el Paje a las puertas de la Iglesia de Santa María para entregar a los niños la tradicional Bandeja repleta de dulces y golosinas. Señalar, por último, que en la Cabalgata contestana tomarán parte el Mal Passet, las dos bandas locales, los Júniors de las dos parroquias, escuelas de danza del municipio o El Patronat.  

La Mancomunitat lanza una campaña sobre el sexismo en los juguetes

El Servicio de Igualdad de la Mancomunidad de l’Alcoià y el Comtat lanza la campaña ‘En el joc comença el futur’, con motivo de las fiestas de Navidad. Esta campaña informativa tiene como objetivo sensibilizar sobre la importancia de no transmitir los estereotipos a los niños a través del sexismo en los juguetes.

Desde la Manco indican que el hecho de evitar regalar juguetes de forma sexista ayudará a que los niños y las niñas desarrollen una práctica no estereotipada en el juego, fomentando el juego igualitario y permitiendo la libertad y la creatividad. En este sentido indican que con ello se fomenta que en las edades más tempranasno se instalan los estereotipos de género que tradicionalmente se asocian a determinados colores, juguetes o actividades, para que las futuras generaciones no perpetúan la desigualdad entre hombres y mujeres“, explicaba en COPE ALCOY Alma Tornero; Agente de Igualdad del ente comarcal.

Por último apuntan que a la hora de elegir los juguetes para regalar, es importante contar con las preferencias de la persona que lo recibirá y también con los valores y competencias que se quiere que desarrolle, independientemente de que se trate de un niño o de una niña “los niños y las niñas han de ser libres para decidir a qué quieren jugar y que quieren ser, hoy y en su futuro“, concluye Tornero.

El Alcoyano recibe al CF Peralada en El Collao para despedir el año

Este sábado 22 de diciembre a las 18:00h se va a disputar en el campo municipal “El Collao” el encuentro correspondiente a la jornada 18 de la Segunda División B (Grupo III) que va a enfrentar al Club Deportivo Alcoyano y al Club de Futbol Peralada – Girona B.

Será la 3ª vez que se enfrentan entre ellos, en los dos partidos anteriores en la temporada pasada, el primero ganó el CF Peralada como visitante en El Collao y el segundo en casa no consiguieron pasar del empate 0 – 0.

CD Alcoyano

El local llega a la jornada 18 con 21 puntos y en el puesto 10 de la tabla tras la victoria la semana pasada ante el Sabadell 0-1 en la “Nova Creu Alta”. Se espera una ansiada victoria que lleve al equipo a seguir ganando para aumentar puestos en la clasificación y llegar a la zona de playoff.

Se encuentran apercibidos Fernando Pajarero y Antonio Navarro que vio la cuarta cartulina en la jornada 17.

CF Peralada

Llega a la jornada 18 en puestos de descenso directo, con 17 puntos y en el puesto nº 18 en la tabla y que viene de empatar 1 – 1 ante el Valencia Mestalla en casa y de vencer al Castellón a domicilio.

Árbitro

El colegiado del encuentro será el Sr. D. Carlos Aranda Anquela del colegio aragonés, en su primer año en la categoría, en el que ha dirigido un total de 5 partidos en los que ha mostrado 17 cartulinas