Isurus se incorpora a la red de museos valencianons

El Museo Isurus, de Alcoy, va a incorporarse a la red de museos y colecciones paleontológicas valencianas, después de técnicos de la Universidad de Valencia y la Ciudad de las Artes y las Ciencias hayan dado su visto bueno. La colección paleontológica alcoyana está situada en el centro Explora y tanto desde Isurus como desde el Ayuntamiento han destacado la incorporación a la red.

Salvem el Molinar pide a Climent que paralicen Alcoinnova

Ayer por la tarde la plataforma Salvem el Molinar y el Conseller de Economía Sostenible Rafa Climent, junto la directora General de Industria Júlia Company, se reunían para explicar como se encontraba la situación del proyecto de Alcoinnova. En palabras del propio Climent insistió en la oposición del actual gobierno valenciano a la ubicación en La Canal, pero también apuntó que el proyecto está aprobado y que sigue adelante, por lo que por el momento no se puede paralizar, como también informó el edil de Promoción Económica en el Ayuntamiento de Alcoy Manolo Gomicia el pasado lunes.

De echo según informó ayer el responsable del área de Economía Sostenible, éste ya ha firmado el informe ambiental que faltaba, por lo que ha empezado a contar el plazo de tres meses para que el Ayuntamiento de Alcoy otorgue las licencias de obras o de parte de incidencias del proyecto siempre en base a los informes técnicos.Sólo una decisión del Pleno del Consell o una resolución judicial por parte del Tribunal Superior de Justicia, podría paralizar el proyecto. Hay que recordar que desde el Ayuntamiento se ha indicado que en septiembre puede llegar el primero de los fallos del TSJ sobre al ATE.

Por su parte en esa reunión Salvem el Molinar volvió a pedir a Climent que paralice de forma cautelar el proyecto mientras se resuelven los contenciosos ya que “todas las resoluciones referentes a Alcoinnova están recurridas en los tribunales,porque no queremos encontrarnos con más proyectos inacabados y deshechos medioambientales como los de Serelles o el del Santiago Payà” han manifestado desde Salvem.

Alcoy 2020 como objetivo del nuevo Plan Estratégico

El PP de Alcoy satisfecho por la aprobación por unanimidad de su propuesta de Plan Estratégico 2020 para Alcoy. Este proyecto tiene como objetivo definir objetivos a largo plazo, por encima de las legislaturas y hacerlo por consenso, con una comisión integrada por grupos políticos, técnicos municipales y sociedad civil. Este nuevo plan fue aprobado en el último pleno de la corporación, de manera que todos los grupos acuerdan poner en marcha este proyecto que defina objetivos en todos los ámbitos. “De esta forma se pretende conseguir un nuevo modelo de gestión y que marque las estrategias a seguir para mejorar nuestra ciudad, al margen de la ideología política” así lo explica Rafa Miro portavoz del Partido Popular.

Por su parte, el edil de promoción económica Manolo Gomica, explicó que “el gobierno tenía esbozado un documento de objetivos, que puede ahora servir de base para este plan estratégico, y que viene siendo adaptado por lo que se marca desde Europa”.

En diferentes fases del plan, primero se determinarían los objetivos a conseguir y, las acciones que pueden acometerse. Después, se fijarían indicadores, que determinarían el grado de cumplimiento, que se verificaría de forma intermitente, en tanto se efectuarían balances anuales,para luego analizarlos todos y así hacer participe al Consejo Económico y Social

Caixa Ontinyent convoca el I Concurso de Fomento de la creación de empresas de Economía Social

Caixa Ontinyent, el Centro Público de Formación Profesional La Costera y el Ayuntamiento de Xátiva convocan la primera edición del Concurso de Fomento de la creación de empresas de Economía Social dirigido al alumnado del centro educativo. Con el objetivo de motivar la creación de empresas en la comarca. Se otorgarán dos premios, un primero de dos mil euros y un segundo de mil quinientos.  Los premiados tendrán que destinar los fondos a la constitución y puesta en marcha de la empresa.

Los alumnos interesados podrán presentar sus proyectos hasta el día 20 de septiembre y los ganadores se conocerán en noviembre.

Un incendio calcina una hectárea cerca del Hogar de ancianos San José

Ayer por la tarde sobre las 17:30 saltaban las alarmas al declarase un incendio de matorrales, a pocos metros del Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy. El fuerte y rápido despliegue de medios humanos y materiales, incluso aéreos,  propició que las llamas pudieran ser controladas con rapidez. El fuego empezó justo debajo del parque de los tubos, en la Zona Norte, y se extendió hacia el río.

Trabajaron en su extinción dos unidades de autobombas del Consorcio Provincial de Bomberos del Parque de la Montaña, Policía Local, Protección Civil y voluntarios de ACIF , además de un hidroavión y un helicóptero. Finalmente se quemó alrededor de una hectárea.

El proyecto definitivo de Alcoinnova ya está sobre la mesa del Ayuntamiento

El proyecto Alcoinnova ya está sobre la mesa del Ayuntamiento de Alcoy, desde el día 17 de julio que fue cuando la empresa entregó toda la documentación al consistorio. Lo anunció ayer el primer teniente de alcalde y edil de promoción económica Manolo Gomicia en la sesión plenaria de este mes de julio. Según el edil el consistorio tiene 3 meses para empezar a trabajar, estudiar detenidamente la documentación junto con los técnicos y la consellería de Economía Sostenible e infraestructuras que se prevé valide el expediente. Ante todo, Gomicia apunta que la última palabra sobre Alcoinnova será de la Consellería.

Por esta razón el primer teniente de Alcalde rechazó la propuesta de Guanyar Alcoi que planteaba un debate abierto a la mayoría. Además dijo que el gobierno municipal ya se ha reunido con la empresa después de las elecciones y que  por lo que sí apuestan es por contactos con partidos, empresa, Salvem el Molinar y colectivos.

 La sesión plenaria de ayer con la unanimidad de todos los grupos políticos, aprobaba también la apertura de comisiones de investigación informativas sobre las contratas del ayuntamiento con Ortiz presentada por Compromís y la moción que planteaba el PP sobre el futuro de la ciudad. Al respecto la opinión de los grupos políticos fue coincidente al expresar que era necesario marcar una línea estratégica a seguir con las ideas de todos los agentes sociales y económicos.

Además con la abstención del PP y los votos en contra de Guanyar Alcoy, se aprobó también el abrir una comisión de investigación sobre la gestión de Compromís cuando formaba parte del gobierno municipal, sobre la gestión del concierto de Serrat i Sabina y la adjudicación del teatro Calderón, a pesar que tanto PSOE como Compromíss afirmaban que esta petición llegaba tarde.

El Pleno pide esta tarde abrir comisiones de investigación por las adjudicaciones a Ortiz

Hoy lunes 27 de julio, sesión plenaria correspondiente al mes de julio. Los partidos políticos ya lo tienen todo preparado. Tanto el gobierno municipal como los miembros de la oposición presentaran, esta tarde, diversas mociones en las que, entre otras cosas, se debatirá el modelo de ciudad que queremos, los contratos con Ortiz, la adjudicación del teatro Calderón y el concierto de Serrat y Sabina.

Compromís, a través de una moción, va a solicitar una comisión de investigación para conocer todos los detalles de las adjudicaciones a Ortiz en la época en la que gobernaba el PP en Alcoy

Guanyar Alcoy, se suma a esta moción de Compromís porque aseguran que el auto y sentencia del bulevar se conocía dos meses antes de las elecciones y no se les comunicó a ningún miembro de la corporación hasta pasados cuatro meses de la notificación.

Ciudadanos Alcoy  se remonta al año 2012 para solicitar al Pleno, a través de una moción, la apertura de una Comisión de Investigación por la posible malversación en el Concierto de Serrat y Sabina y otra Comisión de Investigación que analice la contratación de la gestión del Teatro Calderón, a empresas supuestamente vinculadas con el Bloc-Compromis, cuando este partido, formando parte del Tripartito, ocupaba la cartera de Cultura.

Por su parte los Populares presentan una moción encaminada a definir que modelo de ciudad se quiere para el futuro de Alcoy. Y lo harán presentando una moción en la que solicitan que se cree una comisión para generar el plan estratégico de Alcoy formada por políticos, funcionarios y usuarios, para trabajar en la creación de un Plan Estratégico que genere un modelo de ciudad y posibilite una renovación en el sistema de gestión municipal mediante objetivos e indicadores.

Y por último el PSOE, propone incluir la mediación hipotecaria dentro de los módulos de compensación económica aplicables a las actuaciones de oficio. Esta moción tiene como finalidad reducir el sobreendeudamiento hipotecario y salvaguardar las viviendas de las familias afectadas

El Pleno pedirá Comisiones de Investigación por las adjudicaciones a Ortiz y la gestión de Compromís en cultura

Hoy lunes 27 de julio, sesión plenaria correspondiente al mes de julio. Los partidos políticos ya lo tienen todo preparado. Tanto el gobierno municipal como los miembros de la oposición presentaran, esta tarde, diversas mociones en las que, entre otras cosas, se debatirá el modelo de ciudad que queremos, los contratos con Ortiz, la adjudicación del teatro Calderón y el concierto de Serrat y Sabina.

Compromís, a través de una moción, va a solicitar una comisión de investigación para conocer todos los detalles de las adjudicaciones a Ortiz en la época en la que gobernaba el PP.

El PP preguntará por qué el Gobierno municipal ha desestimado solicitar el Fondo de Inversión

En la próxima comisión informativa de Gobernación y Régimen Interior, el Partido Popular preguntará cuáles han sido los motivos por los que los socialistas han desestimado acogerse al Fondo de Impulso Económico que aprobó el Consejo de Ministros el pasado 26 de diciembre de 2014. El cambio de decisión por parte del partido gobernante puede deberse a dos cuestiones, según el PP: el inminente pago a Ortiz o un incumplimiento de las condiciones para poder acogerse al mencionado fondo.

Por otra parte, el Partido Popular solicitará en la próxima comisión de Dinamización Económica y Gestión Estratégica que la redacción de los proyectos de obra se realice con recursos propios y así aprovechar el equipo de técnicos que trabajan en el Ayuntamiento de Alcoy.

Por último, el grupo popular también preguntará en la próxima comisión de dónde saldrán los fondos para la ejecución del proyecto de reurbanización de la calle Entenza.

Alianza entre los alcaldes de las Comarcas Centrales

Los alcaldes de las principales ciudades de las Comarcas Centrales Valencianas se reúnen para crear un Consejo Económico y Social y así fomentar el crecimiento y la salida conjunta de la crisis. Diana Morant, alcaldesa de Gandia, ha explicado que “con esta alianza se pretende mejorar la importancia del capital de diversos sectores, pero, sobretodo, del sector de la ocupación”.

El objetivo final consiste en mejorar las calidad de vida y el fomento de una ocupación de calidad y estable para todos los habitantes. Durante la reunión se ha acordado convocar un Forum para el mes de octubre con una finalidad, iniciar la creación de un Consejo Económico y social de las Comarcas Centrales Valencianas.