Muro estrena la primera Fireta de Interés Turístico Autonómico

Muro ha inaugurado en este sábado 18 de enero la edición 2020 de la Fireta de Sant Antoni, un certamen que data del año 1.738 y que en esta ocasión ha estrenado la declaración de Fiesta de Interés Turístico Autonómico.

La actividad de la Fireta comenzó ya ayer por la tarde con la apertura de las exposiciones culturales al mismo tiempo que ya empezaron a funcionar algunos de los puestos del Mercado Medieval. En este sábado ha tenido lugar la inauguración oficial, pasadas las once y media de la mañana, y la misma ha transcurrido con total normalidad pese a que los cielos estaban cubiertos y ha caído alguna que otra gota de lluvia sin apenas importancia.

En esta inauguración se ha rendido un homenaje a Helados Navarro por su trayectoria comercial en la población y después se ha efectuado el corte de la cinta inaugural a cargo de Concepción Ruiz, la usuaria con el carnet en vigor más antiguo de la Biblioteca Municipal. Este instante, que ha sido seguido por numeroso público, ha incluido un humorístico pregón de la Fireta,  bailes populares y la interpretación de la clásica canción del ‘Tío Pep’ a cargo del Coro de la Parroquia de San Juan Bautista y de la UDP ‘Penya El Frare’ acompañados por ‘La Xafigà’ y las rondallas del ‘Grup Baladre’, La Lira y ‘La Rebolikà’.

El Conseller de Economía Sostenible de la Generalitat Valenciana, Rafael Climent, ha presidido un año más esta inauguración y se ha referido a la importancia de que la Fireta ya sea de Interés Turístico Autonómicoeste reconocimiento pone en relieve el apoyo que presta el Consell a un evento de estas características al mismo tiempo que amplia su difusión turística permitiendo que puedan estar estos días aquí personas de la provincia de Alicante pero también de las de Valencia o Castellón“, comentó. Por su parte el Diputado de Emergencias y alcalde de Planes, Javier Sendra, representó a la Diputación de Alicante en la inauguración y comentó el respaldo que el ente presta a la Firetadesde la Diputación se dan subvenciones a los pueblos que organizan Ferias y Muro también recibe una ayuda económica para hacer posible un certamen del que disfrutan muchas personas de la comarca durante este fin de semana“, apostilló. También el alcalde de Muro, Gabriel Tomás, animó a todos a disfrutar de la Fireta del 2020 pese a que la climatología se prevé complicada de cara a mañanala gente que salga y que disfrute de todo lo que se ha preparado en esta edición. De cara a mañana, en función de como esté el tiempo, iremos adoptando decisiones para suspender actos o trasladarlos a cubierto ya que el Centre Cultural está preparado para acoger cualquier actividad en el caso de que sea necesario“, matizó. Finalmente las concejalas Aida Martínez y Xelo Cascant, responsables de Turismo y Cultura, detallaron que la Fireta presenta de nuevo una amplia oferta comercialtenemos un completo abanico de posibilidades para todos los públicos y toda la familia así que la gente no se lo puede perder“, comentaron.

Recordar que la Fireta de Sant Antoni cuenta este año con cerca de 70 puestos que se reparten por el Mercado Medieval y la zona comercial ofreciendo artesanía, gastronomía, bisutería, productos típicos o juguetes. Todo ello se completa con numerosas exposiciones culturales, talleres para los más pequeños, animación de calle, tren turístico o volteos manuales de campanas a cargo de la ‘Colla de Campaners del Comtat’. Finalmente destacan iniciativas como el ‘Aplec de Danses’, que tendrá lugar mañana, y los actos religiosos en honor a Sant Antoni del Porquet del domingo que incluyen la misa solemne del mediodía o la romería de la tarde.

Representación institucional de la comarca en la inauguración

La inauguración de la Fireta de Sant Antoni contó con la citada presencia del Conseller Climent y el Diputado popular Javier Sendra al mismo tiempo que estuvo en Muro el Diputado de Infraestructuras de Ciudadanos; Javier Gutiérrez. Tampoco faltaron a la cita Patricia Blanquer (Diputada Nacional del PSOE), Rafael Briet (Subsecretario de Obras Públicas de la Generalitat Valenciana) y Estefanía Blanes (Diputada Autonómica de Esquerra Unida). Por último tomaron parte en la inauguración oficial de la Fireta de Sant Antoni del 2020 alcaldes, alcaldesas y concejales del Comtat y de l’Alcoià como Mireia Estepa (alcaldesa de Cocentaina), Toni Cloquell (alcalde de Alfafara), Jordi Martínez y Lorena Zamorano (ediles en Alcoy), Salvador Català (alcalde de Penáguila) o Iván Jover (edil de Cultura en Cocentaina y Gerente de La Mancomunitat).

Fiesta del Corpus Christi en Alcoy y el conjunto de la comarca

La Fiesta de Corpus Christi adopta todo el protagonismo en este domingo 3 de junio

  • A las 19:30h comenzará la procesión solemne en Alcoy
  • En Cocentaina la procesión será tras la misa que se celebrará en Santa María a las 6
  • La procesión del Corpus de Muro arrancará a las 20:00h de la tarde desde la parroquia

En la gran mayoría de municipios del Comtat y de l’Alcoià también se celebrará durante la mañana de hoy la procesión del Corpus Christi

Día del Alardo en Cocentaina

Cocentaina despide sus fiestas de moros y cristians con el día del Alardo:

  • 7:00h: Guerrillas en las faldas de la Serra de Mariola
  • 11:00h: Estafeta y embajada mora protagonizada por Antonio Flores Barrull. A continuación Alardo
  • 14:00h: Ambaixada de les Tomaques entre Bequeteros y Cavallería Ministerial
  • 18:30h: Embajada cristiana protagonizada por David Pascual Bonet y Alardo
  • 20:00h: Acción de Gracias en el Monasterio de la Mare de Déu del Miracle y traslado de Sant Hipòlit hasta la iglesia de El Salvador
  • 00:30h: Verbena en la Avenida del Ferrocarril

 

Día de Sant Hipòlit en Cocentaina

Cocentaina celebra el día grande de sus fiestas de moros y cristianos. la jornada de hoy está dedicada al patrón, San Hipólito Mártir

  • 7:30h: Segunda Diana desde la Plaça de la Vila
  • 11:50h: Concentración de les filaes de cargo en El Pla y ofrenda de flores al patrón. Seguidamente Misa mayor en la iglesia de Santa María
  • 13:30h: Presentación de Armas en la Plaça de la Vila
  • 20:15h: Procesión de San Hipólito desde la iglesia de Santa María
  • 00:00h: Al finalizar Verbena en la Avenida del Ferrocarril

 

 

 

 

Día de la Entrada en Cocentaina

Cocentaina vive el día grande las fiestas de moros y cristianos con la celebración de la Entrada:

  • 6:30h: Santa Misa matinal en la Plaça de la Vila
  • 7:00h: Rezo del Ángelus, izada de banderas e interpretación del Himno Nacional. A continuación Primera Diana desde la misma Plaça de la Vila
  • 12:15h: Embajada del Contrabando entre Maseros y Contrabandistas
  • 19:00h: Entrada de moros y cristianos desde la calle Pare Francesc Agulló hasta la Placeta dels Apòstols. Música, color y público se fusionan para recibir a los cuatro cargos de este año, la Filà Gentils y la Filà Cavalleria Ministerial por el bando cristiano y la Filà Guardia Jalifiana Sahoríns y la Llana por el bando moro
  • 00:30h: Verbena en la Avenida del Ferrocarril

 

 

 

 

Traslado de Sant Hipòlit ‘El Xicotet’ en Cocentaina

La Semana Festera de Cocentaina concluye hoy jueves con estos actos:

  • 19:30h: Misa en la parroquia de El Salvador con imposición de medallas a los cargos festeros y a continuación traslado de Sant Hipòlit ‘El Xicotet’ hasta el Monasterio de la Mare de Déu del Miracle
  • 22:30h: XLV Concierto de Música Festera en el patio del Palau a cargo de la Unión Musical Contestana

 

‘Volteta dels Xiquets’ en Cocentaina

La Semana Festera de Cocentaina nos ofrece las siguientes propuestas para este martes

  • 19:45h: Novena de San Hipólito Mártir a intención de les filaes Bereberes ‘Borts’ y Cruzados
  • 18:00h: Merienda y juegos infantiles en la plaza de El Pla. A continuación ‘Volteta dels Xiquets’ y al finalizar entrega de premios del XVII Concurso de Dibujo Infantil y Juvenil
  • 23:00h: ‘Voltetes’ por el Passeig del Comtat