Cocentaina acogerá la primera prueba de la Copa de España de Ciclocrós en la provincia de Alicante

Cocentaina acogerá un importante hito deportivo a finales de año y se convertirá en sede de una de las pruebas oficiales de la Copa de España de Ciclocròs 2025-2026. La Federación Española de Ciclismo ha confirmado que el próximo 7 de diciembre, la Villa Condal será escenario de esta cita que ha estado seleccionada dentro del calendario oficial de la Copa de España, donde solo 8 iniciativas de todo el Estado han obtenido plaza entre más de 20 candidaturas. Este contexto, según destacan desde la organización. supone un reconocimiento explícito a la calidad del circuito, la profesionalidad organizativa y el impulso institucional que rodea esta competición.

Según Andrés Pascual, representante del Club Ciclista Rafa Valls como entidad organizadora del certamen deportivo, la prueba mantendrá este año el nivel exigencia y calidad de la edición anterior “pero damos un paso más adelante entrando en el calendario nacional de la Copa de España, que es un logro muy relevante. Además, hemos adaptado la fecha al 7 de diciembre para garantizar una óptima participación y condiciones. Quiero  agradecerpúblicamente el apoyo de patrocinadores, voluntariado, del Ayuntamiento de Cocentaina y de la Fira de Tots Sants por hacer posible que este proyecto siga creciendo“, indicó. Por su parte, la edil de Fira en el consistorio contestano ha calificado de muy buena noticia el hecho de que Cocentaina acoja una prueba oficial de la Copa de España “es también una oportunidad para continuar situando nuestro municipio en el mapa de acontecimientos de calidad, en este caso deportivos, que tienen una repercusión directa en la dinamización económica, turística y cultural del territorio“, apunta Marcela Richart.

Con la inclusión del Trofeo dentro de la Copa de España de Ciclocross, la Fira de Tots Sants refuerza, una vez más, su vocación de abrirse a nuevas disciplinas y propuestas que combinan deporte, espectáculo y proyección exterior. Todo ello manteniendo la apuesta por un modelo de desarrollo local diverso, participativo y con visión de futuro.

El nuevo Batà de Muro ya es una realidad

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del Batà, un proyecto que ha convertido este céntrico enclave en un renovado espacio verde situado en pleno casco antiguo del municipio. Desde ese momento, el lugar abrió sus puertas a la ciudadanía, aunque aún quedan algunas actuaciones menores por completar, como el mantenimiento de las zonas ajardinadas y la reconstrucción de los murales dedicados a escritores valencianos que existían antes de la remodelación, además de la incorporación de nuevos elementos.

El alcalde de Muro, Vicent Molina, celebró con satisfacción la finalización de esta intervención de gran magnitud y recordó que la inversión total del proyecto ha superado el millón de eurosllegar hasta este punto es una alegría, puesto que durante las obras surgieron algunos contratiempos relacionados con el alcantarillado, la red de agua, acequias que pasaban por la zona o restos arqueológicos. Pero una vez superados todos estos obstáculos, hemos podido concluir la actuación y ahora contamos con un auténtico pulmón natural que conecta el núcleo histórico con la zona más moderna del pueblo“, afirmó al respecto el primer edil.

La adecuación del Batà ha permitido adaptar el antiguo parque a nuevos usos y remodelar áreas como la zona de chopos para integrarla en las zonas recientemente creadas. Además, se ha instalado un escenario para actuaciones al aire libre con su correspondiente espacio para butacas y se ha diseñado una zona inundable para prevenir grandes avenidas de agua durante lluvias intensas. La intervención también incluyó la incorporación de vegetación, mobiliario urbano y pavimentación en diversos tramos. Por otro lado, el edificio inicialmente proyectado como cafetería será reconvertido en un espacio para oficinas administrativas o un centro de interpretación del patrimonio cultural local. Desde el consistorio murero esperan poder inaugurar oficialmente el Batà en breve mediante un acto dirigido a toda la ciudadanía, donde también se explicará todo el proceso llevado a cabo para transformar este rincón emblemático del pueblo.

El Patronat celebró su fiesta anual con gran participación en todos los actos

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada en la capital del Comtat y cuyos actos cuentan cada año con una destacada participación. La jornada central de las celebraciones fue el viernes 27 de junio aunque durante la semana previa se llevaron a cabo diferentes iniciativas de carácter cultural, religioso o deportivo.

La programación arrancó con la colocación de la ornamentación en el patio del edificio del Patronat, y en la plaza contigua dedicada al recordado Mossén Eugenio Raduan, mientras que el domingo 22 de junio se llevó  cabo un partido de fútbol  en el campo del Polideportivo Municipal de la Villa Condal. El lunes 23 de junio por la tarde tuvieron lugar varios torneos deportivos en el mismo Patronat y el martes 24, coincidiendo con la festividad de San Juan, actuó la Rondalla y Coral La Amistad desde las nueve de la noche bajo la dirección de José Javier Alvado Serrano. Ya el miércoles 25, en el Monasterio de la Mare de Déu del Miracle, destacó la celebración de una Hora Santa con la participación de Hakuna Alcoy; una novedad en el programa de Fiestas que tuvo muy buena acogida. Por último, el jueves 26 de junio se efectuó la actuación del Grup de Teatre El Patronat con la puesta en escena de  las obras ‘La Baixa’ i ‘Jutjat de Pau’.

Los festejos finalizaron el viernes 27 de junio, festividad del Sagrado Corazón de Jesús, con la celebración de una eucaristía en la iglesia de Santa María seguida de la posterior procesión desde El Patronat en la que tomaron parte de nuevo los pequeños de Cocentaina que han recibido este año la Primera Comunión “estamos muy contentos por la gran acogida que han tenido todas las propuestas que hemos preparado y seguimos trabajando para mantener vivo el importante legado que, a través del Patronat, dejó Mossén Eugenio Raduan en nuestro pueblo“, manifestó en COPE ALCOY el actual presidente de la institución. La jornada finalizó con la entrega de varios trofeos, a los participantes en las actividades deportivas celebradas, y con varios homenajes. Uno a Pilar Valls, por su entrega al mismo Patronat, y al Handbol Comtat Femení en reconocimiento a su trayectoria deportiva.

Ya hay ubicación en Alcoy para la escultura de Camilo Sesto

El Ayuntamiento de Alcoy y la Asociación Cultural Camilista de España han llegado a un acuerdo tras un minucioso proceso de análisis y trabajo conjunto para ubicar la escultura de Camilo Sesto en un lugar emblemático del futuro Museo dedicado al artista alcoyano. La decisión, tomada por consenso, busca ofrecer un homenaje permanente y significativo a uno de los artistas más universales de la música en español.

La escultura, realizada en bronce por el artista Manuel García Rey, representa a Camilo Sesto en una pose característica durante sus actuaciones: con el micrófono en una mano y la otra extendida hacia su público. Con unas dimensiones de 1,90 metros, esta obra ha sido sufragada íntegramente por fans del cantante tanto en España como en el extranjero, bajo la coordinación de Francisca Ruiz Báez. La elección del emplazamiento en el patio interior del museo, según aseguran desde el Ayuntamiento, garantiza condiciones óptimas para su conservación y protección frente a actos vandálicos, además de facilitar su integración en el relato museográfico como parte esencial del recorrido  “desde el Ayuntamiento estamos trabajando con todo el rigor y sensibilidad que merece la figura de Camilo Sesto. Este acuerdo con la Asociación Camilista refleja nuestro compromiso por rendirle homenaje a su legado y poner en valor su contribución a la música. El Museo, que ya se encuentra finalizad, será pronto una realidad y actualmente en fase de licitación del proyecto museográfico“, detalla el alcalde; Toni Francés.

El Museo Camilo Sesto será un espacio dinámico, accesible y abierto a actividades culturales que pondrá en valor la vida y trayectoria del artista alcoyano más internacional. La instalación de esta escultura, sin lugar a dudas, enriquecerá todos los contenidos.

La Festa de Cocentaina presenta a los Cargos del año 2025

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio para la Presentación de los Cargos Festeros, acto que sirve cada año para dar a conocer en sociedad a los principales protagonistas de las celebraciones en honor a San Hipólito Mártir. La gala, que contó con la asistencia de festeros y festeras de cada una de las Filaes, arrancó a las nueve de la noche y estuvo conducida en esta ocasión por el periodista David Javaloyes Palací.

La ceremonia avanzó con la intervención del presidente de la Junta de Festes, Rafael Monar, y este último aprovechó sus palabras para agradecer el apoyo recibido durante los tres últimos años en los que ha estado al frente de la máxima entidad festera contestana. Todo ello antes de que se despida de esta responsabilidad una vez pase la trilogía del 2025. A continuación se descubrió el cartel anunciador de Fiestas, obra de la contestana Tere Cerver, y en el que sobresalen la figura de un moro y un cristiano junto a elementos que identifican a ambos bandos, el Castell, la música o el logotipo conmemorativo del 425 aniversario de la elección y proclamación de San Hipólito Mártir como patrón de la localidad “espero que el resultado guste a la gente y estoy muy agradecida por el hecho de que hayan pensando en mí para realizar este trabajo“, afirmó la creadora.

Tras ello se dio a conocer al músico Jaume Gavilán como director del Himno de Fiestas y, posteriormente, subieron al escenario quienes centrarán todas las miradas durante los Moros y Cristianos del segundo fin de semana de agosto. Se trata de Diego Pascual (Abanderado Moro de la Filà Bereberes ‘Els Borts’), Olimpia Cerdà (Abanderada Cristiana de la Filà Contestanos), Ignasi Belda (Capitán Moro de la Filà Manta Roja) y Germán Palací (Capitán Cristiano de la Filà Creuats). Como es habitual, recibieron un detalle en recuerdo de esta jornada tan especial y también intervinieron ante el público destacando lo que para ellos supone ejercer los diferentes cargos que llevarán a cabo en las próximas Fiestas.

La Presentación de Cargos llegó a su fin con las palabras del mantenedor del acto, el músico y compositor contestano Francisco Valor, y el discurso de Rubén Muñoz como nuevo alcalde de la capital del Comtat. Con la interpretación del Himno de Fiestas finalizó la gala dando paso después a una cena que se alargó hasta bien entrada la madrugada.

El SENT-ME llega a su ecuador en Cocentaina superando todas las expectativas

La undécima edición del Simposio-Encuentro de Nuevas Tendencias en Música y Educación, SENT-ME, llega a su ecuador en Cocentaina dejando muy buen sabor de boca entre el público gracias a las propuestas musicales que se llevan a cabo en la capital del Comtat cada día al caer la noche. Todo ello se une a una completa oferta formativa, de la que participan cerca de un centenar de estudiantes, profundizando en diferentes disciplinas relacionadas con la música a través de diversos cursos de especialización pero también en otros aspectos de interés. También los más pequeños tiene su hueco en el SENT-MET, con una formación adaptada a sus necesidades centrada en el movimiento y en la música, y que coordinan Elena Huidobro y Marta Muguruza.

El certamen arrancó el pasado lunes, con la recepción de estudiantes y las primeras actividades académicas, dando paso a uno de los platos fuertes previstos dentro del ciclo de conciertos nocturnos que arropan al SENT-ME. Se trata de la actuación de la Orquesta y Coro de RTVE, un acto previsto inicialmente para el patio de Armas del Palau Comtal pero que finalmente se trasladó al Centre Cultural El Teular a causa de la previsión de lluvias “estamos llevando a cabo todo un espacio que fomenta la convivencia, entre quienes vienen al SENT-ME a aprender y a actuar, pero entre todos ellos y un público entregado proveniente tanto de Cocentaina como de las poblaciones de estas comarcas. El balance, hasta el momento, es más que positivo“, asegura Ignacio García Vidal como director artístico del mismo Simposio.

Las iniciativas musicales del SENT-ME continuaron ayer con el recital lírico “Les Arts amb tu”, a cargo de cantantes del Centre de Perfeccionament del Palau de Les Arts, llenando de nuevo el patio de armas del Palau Comtal en una noche mágica de verano. Tras ello, tendremos hoy el concierto familiar ‘Pedro y el lobo en el Palacio Mediterráneo’ , el concierto de música de cámara ‘Sent la música en la Torreta de Jaume I’ el jueves y el concierto de clausura de la Orquesta del SENT-ME y del SENT-MET ‘Don Quijote del SENT-ME’ el viernes.

Últimos días para visitar la Cova de l’Or de Beniarrés hasta después del verano. Estas son las fechas

El calor y las altas temperaturas llevan de nuevo a que la Cova de l’Or de Beniarrés cierre sus puertas al público hasta después del verano. La actividad cultural y las visitas guiadas al yacimiento del Neolítico, gestionadas por la Fundación CV Marq en colaboración con el Ayuntamiento de Beniarrés, se suspenderán desde el próximo fin de semana del 12 y 13 de julio hasta su reapertura prevista para el 6 de septiembre, cuando se espera que las temperaturas bajen en el conjunto de la provincia de Alicante.

Las citadas excursiones, que han registrado más de 3.000 asistentes desde su apertura en junio de 2021, ofrecen un recorrido completo por el enclave y su Centro de Interpretación. La visita comienza con un recorrido guiado por el museo y la proyección de un vídeo que contextualiza el espacio y su entorno. Posteriormente, los visitantes acceden en vehículo hasta el inicio del sendero que conduce a la cavidad, donde podrán recorrer diferentes grutas mediante una pasarela acondicionada desde 2016 “sin duda alguna, es un importante revulsivo para un municipio con apenas mil habitantes. La Diputación mantiene el compromiso, no sólo con la puesta en valor de nuestro patrimonio histórico y cultural, sino con los municipios en riesgo de despoblamiento. En el caso de la Cova de l’Or de Beniarrés disponemos de dos recursos de primer orden que, además, ofrecen la oportunidad de realizar un sugestivo recorrido de interés cultural y paisajístico que se inicia en el Centro de Interpretación situado en el mismo núcleo urbano de la localidad”, explica al respecto el Diputado de Cultura; Juan de Dios Navarro.

Los horarios de las visitas estarán disponibles los sábados, domingos y festivos durante la temporada. Para reservar entradas o consultar más información, los interesados pueden visitar www.marqalicante.com.

El SENT-ME vuelve a situar a Cocentaina en epicentro de la cultura y la música

Cocentaina se prepara para convertirse nuevamente en capital musical y cultural de la Comunitat Valenciana durante esta semana, gracias a la celebración del Simposio Encuentro de Nuevas Tendencias en Música y Educación (SENTME). Este evento, que arranca el lunes y se extenderá hasta el viernes, ofrece una amplia variedad de actividades educativas y culturales dirigidas a numerosos estudiantes y pero también a amantes de la música.

El SENTME incluye una oferta formativa compuesta por cursos de especialización instrumental en violín, viola, violonchelo, contrabajo, flauta y clarinete, impartidos por destacados expertos. Además, los participantes podrán profundizar en disciplinas complementarias como educación postural, relajación en escena, sesiones orquestales, composición para grupos de música de cámara y encuentros previos a los conciertos con artistas invitados.

El certamen también presenta iniciativas dirigidas a niños entre 4 y 10 años, coordinadas por Elena Huidobro y Marta Muguruza, y que se articulan en torno al SENT-MET. Y junto a ello, una completa oferta cultural en la que figuran propuestas como la actuación de la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE este lunes a las 22:00 horas en el patio de armas del Palau Comtal. La orquesta interpretará un programa dedicado a Mozart, acercando la grandeza del clasicismo vienés a un entorno histórico único en Cocentaina, según explicó Ignacio García Vidal, director artístico del SENT-ME y director de la formación.

A lo largo de la semana, el programa continúa con recitales como “Les Arts amb tu” el martes, protagonizado por cantantes del Centre de Perfeccionament del Palau de Les Arts; “Pedro y el lobo” con títeres y música en vivo el miércoles en el Palau Mediterrani; y un concierto de música de cámara titulado “Sent la música a la Torreta de Jaume I” el jueves en esta emblemática ubicación, con entrada gratuita. La clausura tendrá lugar el viernes a las 20:00 horas con la audición “Don Quijote del SENTME”, interpretada por la Orquesta del evento junto a niños del SENT-MET en el Centre Cultural El Teular.

Como cada año, el Ayuntamiento de Cocentaina respalda esta iniciativa facilitando recursos e infraestructura a la organización para garantizar el éxito del SENT-ME. Tras diez ediciones consolidándose como uno de los eventos musicales más importantes de nuestras comarcas, el SENT-ME mira hacia un futuro prometedor lleno de nuevas tendencias y talentos emergentes.

Millena inicia el ciclo de fiestas de verano en El Comtat

Millena es, después de Alcoy y Muro, la primera población de nuestras comarcas que coge el relevo en las fiestas patronales tras la primavera para iniciar un intenso verano festivo en El Comtat. La localidad ultima ya todos los detalles para unos festejos, que se vivirán con intensidad el próximo fin de semana, y que abren la cuenta atrás este sábado con un completo programa de actividades.

La semana grande arranca el 5 de julio con el Campeonato de Cotos en el Bar de Millena y en la misma jornada se ha previsto un pasacalles de disfraces amenizado por la banda “El Deliri de Gorga” a las 20:00h. La noche culminará con un Correfocs que irá a cargo de la Asociación Cultural Dimonis Rafolins de l’Alqueria d’Asnar, que recorrerá las calles del pueblo, y un baile en la plaza del Ayuntamiento con DJ ‘Marbella Sound’ “será un espectáculo pirotécnico que no dejará a nadie indiferente y es una novedad que la gente del pueblo espera con muchas ganas“, contaban en COPE ALCOY César García (alcalde de Millena) y María José Ripoll (edil en el Ayuntamiento).

El domingo 6, a las 18:30h, se disputará una partida de Pilota Valenciana organizada por el Club ‘Val i Ratlla’, subvencionada por la Diputación de Alicante. La semana continúa con actividades infantiles y culturales, incluyendo teatro infantil, rutas de cuentos y un parque infantil con inflables en diferentes días hasta llegar al próximo viernes. Las celebraciones alcanzarán su punto álgido del viernes 11 al lunes 14, jornadas en las que Millena celebrará los días grandes de sus fiestas patronales en honor a Sant Josep y Sant Roc.

El viernes comienza con el volteo general de campanas y traca a las 13:00h, seguido por la verbena popular con la orquesta “VENOM”. El sábado destaca la despertà matutina, degustaciones en la Plaça de Baix y la tradicional subida del xop a las 20:00h. La jornada termina con una macro disco en la plaza. El domingo 13 de julio se celebrará la misa mayor en honor a Sant Josep a las 13:00h, acompañada por música en vivo dando paso a la ‘Plantà del Xop’. La procesión y la cena de hermandad cerrarán el día. El lunes será dedicado a Sant Roc con misa, procesión y actividades infantiles en la piscina. Finalmente, el sábado 19 de julio a las 10:00h tendrá lugar un concierto musical a cargo de “UALECTRIC” en el Parc de l’Entrada como parte del ciclo SomRiu que impulsa la Mancomunitat de l’Alcoià-Comtat.

Sergi Silvestre, edil de Juventud en Muro: “hemos pensado un ‘Estiu Jove’ que combina formación y ocio”

El Ayuntamiento de Muro ha iniciado ya el programa de actividades gratuitas dirigidas a los más jóvenes y que se va a llevar a cabo durante el verano, todo con el objetivo de ofrecer alternativas de ocio saludable, formación y conciencia ambiental. Todas las propuestas se han articulado después de recoger las opiniones de los más jóvenes y las diferentes iniciativas previstas se realizarán a lo largo de este mes de julio.

Dentro del llamado ‘Estiu Jove’ encontramos talleres, sesiones lúdicas e incluso iniciativas pensadas con un carácter intergeneracional que el público juvenil puede compartir con la familia.  Además, el evento estrella para este periodo estival será la actividad «Juga Muro», una maratón lúdica que tendrá lugar el sábado 12 de julio en la sala Arpella del Archivo Municipal. Durante doce horas, los asistentes podrán disfrutar de partidas abiertas y torneos de juegos de mesa, rol y videojuegos, incluyendo clásicos como Mario Kart y nuevos lanzamientos. La organización correrá a cargo del colectivo Domingueros Alcoy y espera que esta jornada “sirva para fortalecer la socialización entre jóvenes, promover valores como el trabajo en equipo y fomentar la participación en actividades culturales y recreativas“, señalaba al respecto en COPE ALCOY el edil de Juventud; Sergi Silvestre.

Toda la programación del ‘Estiu Jove’ de Muro es gratuita y, para participar en «Juga Muro», basta con acudir al Archivo Municipal de la localidad el 12 de julio y apuntarse a los torneos in situ. Los interesados ​​pueden ampliar la información y resolver dudas en el mismo Centre Jove, en el canal oficial de WhatsApp o en los dípticos con códigos QR distribuidos por el municipio.

Aquí puedes escuchar la entrevista con el concejal de Juventud, Sergi Silvestre: