‘Mediodía Cope’ Alcoy lunes 23 de septiembre (14:20h)

Hoy lunes hemos destacado que Alcoy ha rendido esta semana homenaje a la Virgen de los Lirios con diferentes actos en su honor. También nos hemos centrado en la controversia que ha generado el mausoleo de Camilo Sesto entre sus fans.

Los fans de Camilo Sesto siguen opinando sobre el resultado del mausoleo que albergará las cenizas del artista en el Cementerio Municipal de Alcoy. La pieza está prácticamente terminada y en breve se efectuará el traslado de los restos en un acto familiar que se llevará a cabo en la más estricta intimidad según informó el Ayuntamiento de la ciudad días atrás.

Durante la pasada semana el mausoleo ha sido noticia y varias cadenas de televisión nacional se han echo eco de la opinión de los fans. Programas como Y ahora Sonsoles de Antena 3 o Fiesta de Telecinco han analizado el monumento funerario de Camilo Sesto, han recogido las sensaciones de los seguidores de nuestro cantante más internacional e incluso han desplazado equipos hasta Alcoy para informar de la controversia surgida en torno al innovador panteón «impactante. Él era rompedor en su vida y, quizá en ese sentido, sí va acorde con él. Es raro y rompe con la estética del cementerio», se señalaba en algunos de estos reportajes televisivos.  También en las redes sociales de COPE ALCOY la mayor parte de fans expresa su sorpresa por como ha quedado el citado mausoleo «rodeado dé tantos monumentos funerarios tan hermosos e históricos, nuestro alcoyano más universal creo que debería descansar eternamente en un lugar más digno a su grandeza» o «me parece que Camilo merecía una estatua en alguna plaza de su ciudad natal donde fuera un referente para todos, y no un mausoleo, para  que cada persona y próximas generaciones puedan sacarse una foto y saber quién fue ese gran artista conocido a nivel mundial y no tener que ir a un cementerio para homenajear. Sería más lindo es mi opinión», son algunos de los comentarios que puedes leer aquí.

Las cenizas de Camilo Sesto estaba previsto que se trasladaran al mausoleo el pasado 16 de septiembre coincidiendo con el aniversario del nacimiento del artista. Finalmente, el momento quedó aplazado por decisión familiar pero pronto se materializará y, junto a Camilo, reposarán también en el Cementerio alcoyano sus padres.

Informativo matinal lunes 23 de septiembre 2024 (07:20h)

Hoy lunes os hemos contado que Alcoy rindió homenaje ayer a su patrona, la Virgen de los Lirios, con una participativa Romería a la Font Roja. También hemos hablado de la falta de efectivos de la Guardia Civil en las poblaciones de nuestras comarcas.

Los municipios de l’Alcoià y el Comtat siguen manifestando su preocupación ante la falta de efectivos de la Guardia Civil que existe en ambas comarcas y ante esta situación piden soluciones urgentes al respecto. Así lo trasladaron varias poblaciones gobernadas por el Partido Popular a los diputados nacionales Joaquín Melgarejo, Julia Parra y Sandra Pascual durante la reunión que mantuvieron en la sede los populares de Cocentaina. También asistió a este encuentro Carlos Pastor, Diputado Provincial del PP en nuestras comarcas.

El portavoz del PP en la Villa Condal, Borja Jornet, explicó que actualmente en la comarca solo prestan servicio los cuarteles de Cocentaina y Muro al igual que recordó que ambos solo funcionan a pleno rendimiento en determinados días de la semana. También aseguró que los servicios con los que cuentan ambos «son insuficientes» y reiteró que en este contexto se incrementa la inseguridad ciudadana «tenemos tan pocos medios que es imposible prestar una atención correcta si sucede cualquier incidencia en una población alejada de Cocentaina o Muro como L’Orxa«, matizó.

Por su parte, la diputada Julia Parra acusó al gobierno central de Pedro Sánchez de hacer caso omiso a la realidad en la que se encuentran los cuarteles de la Guardia Civil en El Comtat y destacó que a la falta de agentes se le une escasa inversión, mal estado de las instalaciones e incluso escaso apoyo en materia de recursos. Parra señaló que todo esto «acaba afectando a los ciudadanos, que se sienten inseguros, y también trae consecuencias aumentando la despoblación de las zonas rurales. Como claro ejemplo tenemos que a principios de año se produjo un robo en esta comarca y los afectados tuvieron que ir a presentar la denuncia a Sant Vicent del Raspeig porque aquí no hay medios. Esa es la triste realidad«, concluyó.

Los diputados recogieron todas las reivindicaciones de alcaldes y alcaldesas para trasladarlas ahora al Congreso. El objetivo, según puso sobre la mesa, es que el ejecutivo nacional pueda atenderlas poniendo en marcha las medidas necesarias que palien el difícil escenario en el que se encuentra ahora la Guardia Civil en estas comarcas.

‘Mediodía Cope’ Alcoy viernes 20 de septiembre (14:20h)

Hoy viernes os hemos contado que Alcoy acoge este sábado la conmemoración del Día Internacional de las Personas Sordas con diferentes actividades. También hemos hablado de la situación en la que se encuentra el inmueble de la calle Sant Francesc número 50 de Alcoy.

Los propietarios del edificio ubicado en la calle Sant Francesc, número 50, de Alcoy van a llevar a cabo la demolición del inmueble en los próximos días. Este edificio, construido en 1940, ha sido objeto de preocupación tras el colapso de parte de su medianera en la madrugada del 17 de julio y otro derrumbe ocurrido en la tarde del pasado miércoles

Desde el inicio de los problemas estructurales, el Ayuntamiento se puso en contacto con los propietarios, quienes inicialmente mostraron interés en rehabilitar el edificio. Sin embargo, debido al grave estado de deterioro, se declaró la ruina inminente a mediados de agosto y se ordenó su demolición.

principios de septiembre, la empresa propietaria comunicó al Ayuntamiento que había contratado a un arquitecto para preparar el proyecto necesario para la demolición. Ahora, las autoridades municipales han vuelto a contactar a los propietarios para instarles a actuar. Estos justificaron las demoras en las gestiones por el periodo estival y confirmaron que presentarán la documentación requerida para proceder con la demolición.

La edil de Urbanismo, Vanessa Moltó, ha valorado las actuaciones ejecutadas por parte del Ayuntamiento en esta cuestión y ha recordado que se ha trabajado en este tema «durante todo el verano«, afirma. En este sentido detalla que el Consistorio «ha estado en todo momento en contacto con los propietarios y siempre hemos intentado que se optara por la rehabilitación. Sin embargo, dado que no ha sido posible y por motivos de seguridad, hemos llevado a cabo todas las acciones necesarias para exigir la demolición y garantizar la seguridad de la ciudadanía«, concluye la edil.

Críticas del PP tras el nuevo derrumbe 

Añadir también que desde el Partido Popular de Alcoy expresaron el miércoles por la noche en redes sociales su preocupación por la situación en la sigue este edificio de la calle Sant Francesc. También instaron al ejecutivo local a buscar una solución urgente «esperamos que el gobierno se tome muy enserio este problema y no deje de nuevo desamparados a los vecinos del Centro», señalaron.

Informativo matinal viernes 20 de septiembre 2024 (07:20h)

Hoy viernes os hemos contado que Alcoy acoge mañana la celebración del Día Internacional de las Personas Sordas con diferentes actividades. También os hemos destacado que la ciudad vive mañana los días grandes de la fiesta en honor a su patrona, la Virgen de los Lirios. Todo ello en una semana que ha estado repleta de actos dedicados a la Mare de Déu y en la que también han visto la luz interesantes iniciativas relacionadas con esta festividad.

Por ejemplo, el Círculo Industrial de Alcoy fue escenario el miércoles por la tarde de un interesante acto organizado con ocasión de las fiestas patronales en honor a la Virgen de los Lirios. En el mismo vio la luz un importante proyecto que recopila todas las revistas Lilia que se han publicado desde prácticamente inicios de la década de los cincuenta y hasta la actualidad, una iniciativa que ha sido posible gracias al Capitán Moro 2025 de la Filà Abencerrajes que ostenta Indalecio Carbonell.

El también presidente del Círculo Industrial ha explicado en COPE ALCOY que esta propuesta persigue el objetivo de salvaguardar todas las revistas publicadas de cara al futuro así como permitir que las mismas sean consultadas por cualquier persona que lo desee a través de las nuevas tecnologías. Además se incluyen otras herramientas para facilitar la búsqueda de contenidos concretosen esta página web encontramos el catálogo de Lilia, desde sus inicios publicados en 1952 hasta 2023, pero también  un buscador de palabras clave para acceder a un determinado texto. Se ha incluido la publicidad en las revistas, porque representa el estado comercial de Alcoy desde entonces, y también podemos admirar con detalle las diferentes portadas que han ilustrado la publicación“, señala Carbonell. El citado portal, al que se puede acceder desde aquí, surge como resultado de un exhaustivo trabajo de investigación que ha realizado el mismo Indalecio Carbonell para poder disponer todos los volúmenes “en los más recientes no habido problema porque se disponía del arte final de cada uno de ellos, en formato digital, pero si que dar con algunas publicaciones iniciales no fue fácil hasta que realizando las oportunas investigaciones pudimos conseguirlo“, detalla.

La presentación contó con la presencia de la Archicofradía de la Virgen de los Lirios, encabezada por su presidenta Reme Perelló, y del Primer Tro de los Abencerrajes, Pepe Sanz. Con ocasión del acto también se inauguró una exposición en la Sala Ramón Castañer del mismo Círculo Industrial en la que se pueden contemplar ejemplares antiguos de Lilia hasta el 2 de octubre.

‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 19 de septiembre (14:20h)

Hoy jueves os hemos contado que ayer se produjo un nuevo derrumbe en el inmueble de la calle San Francesc situado en el número cincuenta. También os hemos hablado del juicio por la tragedia que sucedió en la residencia geriátrica DomusVi de Alcoy durante la primera ola de la pandemia.

El próximo 30 de septiembre, como ya avanzábamos meses atrás, es la fecha fijada en el calendario para el inicio del juicio civil por las muertes en la residencia geriátrica DomusVi de Alcoy durante la primera ola de la pandemia, unos hechos que conmocionaron a nuestras comarcas en la primavera del año 2020. Han pasado cuatro años en los que los familiares de las víctimas, constituidos en asociación, no han dejado de luchar para conseguir saber qué pasó realmente en el centro después de que un virulento brote de coronavirus acabara con la vida de nada más y nada menos que 74 ancianos.

Desde la misma asociación reconocen que el camino recorrido hasta aquí no ha sido fácil e insisten en que jamás han tenido tentación de abandonar la causa «nos hemos encontrado con muchas trabas, escaso apoyo de la administración e incluso algunos contratiempos que impidieron que el juicio comenzara el pasado mes de febrero. Pese a todo, seguimos aquí y estamos esperanzados de poder obtener respuestas a todos nuestros interrogantes. Sabemos que van a ser días de sentimientos encontrados ya que por una parte vemos luz al final del túnel con el inicio del juicio, pero sabemos que nos enfrentamos a un mastodonte y que incluso sabremos cosas que pasaron en aquellos días que nos van a sorprender «, explicaba esta semana en el #TiempoDeAnálisis de COPE ALCOY Josele García, el presidente del colectivo. Este recordaba que el citado juicio tendrá diez sesiones en el que habrá más de treinta declaraciones diferentes tanto por parte de testigos de la parte demandante, como de profesionales de la parte demandada «nosotros solo estamos aquí para conocer la verdad sobre lo que realmente pasó e intentar que esto pueda abrir camino a un control exhaustivo de las empresas que gestionan residencias de mayores para que algo así no vuelva ocurrir. Todos, al final, podemos acabar en un centro de estas características y los mismos deben de ofrecer todas las garantías para atender a los mayores como se merecen«, señala. También García detalló que todavía no hay noticias de la constitución de la Comisión de Investigación en Les Corts que instó el pleno del Ayuntamiento de Alcoy en 2022 «se nos dijo que tras el verano podría comenzar pero, a día de hoy, no sabemos nada. Pese a que se han dado pasos, seguimos notando esa falta de apoyo por parte de las administraciones ante una tragedia de estas características como la ocurrida en Alcoy«, concluye.

Acto para el próximo 25 de septiembre

Antes del inicio del juicio, se ha previsto una jornada informativa para el 25 de septiembre que tendrá lugar a partir de las 19:30h en el salón de actos del IVAM-CADA. En el mismo se impartirá la chala «Hospital de Oliver, de la filantropía al coronavirus’, a cargo del periodista Javier Llopis, y se proyectará un audiovisual que recopila la historia que ha tenido este recinto alcoyano, en el ámbito sanitario,  hasta llegar a la actualidad.

‘Herrera y Mediodía Cope’ Alcoy jueves 19 de septiembre 2024

Llegamos al jueves y hoy hablamos con Indalecio Carbonell, Capitán Moro 2025 por la Filà Abencerrajes, en la que nos explica la iniciativa que ha impulsado para digitalizar las revistas Lilia de años anteriores. También nos visita la Asociación de Vecinos del Ensanche para hablarnos de las actividades que han programado para el nuevo curso.

Informativo matinal jueves 19 de septiembre 2024 (07:20h)

Hoy jueves os hemos contado las reivindicaciones en materia de mantenimiento de la ciudad que ponen sobre la mesa desde la Asociación de Vecinos del Ensanche. También destacamos un accidente de tráfico que se produjo ayer por la tarde en Millena.

Un accidente de tráfico ocurrido en la CV-710, en el término municipal de Millena (El Comtat), movilizó a los servicios de emergencia ayer por tarde. A las 13:48 horas, se recibió el aviso de que un camión se había salido de la vía y había caído en un barranco de aproximadamente 15 metros de altura, quedando volcado sobre su lateral derecho.Los dos ocupantes del vehículo, el conductor y su copiloto, quedaron atrapados en la cabina tras el impacto según informan desde el Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante.

Ante esta situación, los Bomberos activaron un operativo especial para llevar a cabo la extracción segura de los heridos. La intervención se llevó a cabo usando medios como una Unidad Móvil de Jefatura (UMJ), un Furgón de Salvamentos Varios (FSV) y una Bomba Urbana Pesada (BUP), junto con un sargento, un cabo y cuatro bomberos pertenecientes al parque de Cocentaina.

El rescate se prolongó hasta las 16:18 horas, momento en el cual los heridos fueron finalmente sacados del camión y puestos a disposición de los servicios sanitarios presentes en el lugar de los hechos. Estos asistieron a dos hombres de 35 y 57 años por politraumatismo que fueron trasladados al Hospital de Alcoy y de San Juan, respectivamente.

‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 18 de septiembre (14:20h)

Hoy miércoles hemos destacado que avanza el proceso para materializar la ampliación del Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy. También os hemos hablado del juicio por la tragedia ocurrida en la residencia geriátrica DomusVi de Alcoy, proceso que arranca el próximo 30 de septiembre.

El Ayuntamiento de Alcoi ha dado un paso importante para la ampliación del Hospital Virgen de los Lirios con la aprobación del trámite ambiental necesario para ello. Esta medida permitirá a la Generalitat llevar a cabo la Modificación Puntual del Plan General de Ordenación Urbana de la ciudad, que aumentará el índice de edificabilidad neta de la parcela, pasando de 1 m²t/m²s a 1,6 m²t/m²s.

Inaugurado el 5 de julio de 1972, el Hospital Virgen de los Lirios ha sido una infraestructura sanitaria pública esencial para Alcoi y las comarcas de L’Alcoià, El Comtat y La Foia de Castalla. Actualmente, cuenta con aproximadamente 300 camas y un número de trabajadores que supera el doble del inicial. A pesar de las diversas reformas y ampliaciones realizadas a lo largo de los años, el centro sanitario aún presenta carencias en su distribución y comunicación interna.

La Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública presentó en 2022 un Plan Director para el Hospital que prevé una inversión de alrededor de 82 millones de euros en un plazo de diez años. Esta inversión permitirá ampliar la superficie construida hasta los 47.567 m², un incremento aproximado del 40%, mejorando así los servicios ofrecidos a la comunidad.

El documento incluye no solo reformas en el edificio existente sino también la construcción de tres nuevas edificaciones aisladas para complementar las instalaciones actuales. Esto permitirá separar las funciones no asistenciales (como dirección y administración) del núcleo central donde se realizarán las funciones quirúrgicas y de hospitalización. Con estas mejoras, se busca aumentar la calidad del servicio prestado a los usuarios y afrontar el incremento esperado en la demanda sanitaria en los próximos años. El hospital futuro estará diseñado para ser más flexible, sostenible y accesible, alineándose con los estándares de las infraestructuras sanitarias modernas. Todo con la intención de seguir ofreciendo atención sanitaria adecuada a una población total de aproximadamente 136.000 habitantes distribuidos en 32 municipios.