‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 27 de febrero 2025 (14:20h)

Hoy jueves hemos hablado de los avances que está dando Muro en materia de trasparencia. También hemos hablado de la detención de un hombre en Alcoy tras perpetrar un robo a sus vecinos.

La Policía Nacional ha arrestado a un hombre de 42 años en Alcoy, acusado de haber robado varios relojes de la casa de su vecino. La víctima alertó a las autoridades tras notar la desaparición de sus objetos de valor, y desde el principio, los agentes sospecharon que el responsable podría ser el mismo vecino, quien ya había estado implicado en un robo anterior de algunas monedas del sótano comunitario.

La investigación reveló que el acceso a la vivienda se realizó a través de un patio que conecta con el domicilio del sospechoso. Los agentes, según la información facilitada, determinaron que el hombre había saltado un muro de más de dos metros de altura, lo que indicaba que el robo se había llevado a cabo con fuerza. Además, se descubrió que los relojes habían sido vendidos en una tienda de segunda mano que el detenido solía visitar.

Finalmente, gracias a la denuncia presentada por la víctima y las pruebas recopiladas durante la investigación, la Policía pudo localizar y arrestar al individuo. Después, se pudieron recuperar los relojes sustraídos para devolverlos a su legítimo propietario.

Informativo matinal jueves 27 de febrero 2025 (07:50h)

Hoy jueves os hemos contado que  la Cámara de Comercio de Alcoy también se une a la petición para exigir nuevo suelo industrial en la ciudad. También hemos comentado que Muro ha trasladado al Síndic de Greuges sus avances en trasparencia.

El Ayuntamiento de Muro ha dado un paso adelante en materia de transparencia y acceso a la información, alcanzando un cumplimiento de más del 97% respecto a la Ley Estatal de Transparencia. Desde 2023, momento en que se realizó la primera auditoría que evidenció un cumplimiento del 19%, el consistorio ha trabajado intensamente para garantizar la máxima accesibilidad y claridad en la gestión municipal. Actualmente, solo quedan por incorporar algunos documentos técnicos en elaboración para alcanzar el 100%.

El alcalde, Vicent Molina, ha destacado que “se ha trabajado para garantizar a las mureras y mureros el acceso a la información desde el primer momento. La democracia no es solo votar cada cuatro años, sino también poder fiscalizar las administraciones y conocer el día a día del Ayuntamiento”, dijo.

La Sindicatura de Greuges ha podido constatar este esfuerzo y se han establecido estrategias técnicas para continuar mejorando en el cumplimiento de los objetivos municipales. En este sentido, el concejal de Participación, Sergi Silvestre, ha expresado su satisfacción: “cuando hay un objetivo claro y se trabaja con corazón y alma, los resultados llegan. Pasar de una gestión opaca a una de paredes de cristal ha sido un reto, pero también una demostración de compromiso con la Transparencia. Hemos pasado de menos del 20% a casi el 100% en poco más de un año, y ahora queremos ir aún más allá”.

El Ayuntamiento de Muro no se conforma con el cumplimiento legal y está trabajando con un estándar más exigente, impulsado por la Universidad de Barcelona a través de la metodología Mapa Infoparticipa. Esta herramienta, que evalúa la calidad y profundidad de la transparencia, reflejaba un 30% de cumplimiento en 2023, mientras que actualmente el Ayuntamiento ya ha alcanzado el 75%. El citado modelo es más riguroso que las normativas estatal y autonómica y analiza aspectos que van más allá de los requisitos legales. Desde el equipo técnico encargado de poner en marcha esta metodología y auditar el cumplimiento de las leyes de Transparencia se ha señalado que “se ha trabajado a marchas forzadas para conseguir estos altos niveles de cumplimiento en tan poco tiempo”. En cuanto a los ayuntamientos, la Ley autonómica de Transparencia no es de cumplimiento obligatorio, sin embargo, también se ha pasado de un escaso porcentaje de respeto a un 80% de cumplimiento, porque la voluntad municipal es en todo momento no quedarse solo con lo obligatorio.

El compromiso municipal también se ha traducido en el reconocimiento del CEU, miembro de la red universitaria Mapa Infoparticipa, que en 2024 otorgó a Muro una mención especial en materia de transparencia por el importante avance logrado en pocos meses. Este año, la web municipal de transparencia está a punto de conseguir el Sello Infoparticipa, un distintivo de calidad que reconoce la excelencia en la aplicación de este modelo.

Además de garantizar los derechos de la ciudadanía, estas mejoras posicionan al Ayuntamiento de Muro en una situación ventajosa para optar a subvenciones de otras administraciones, incluidas las europeas, que tienen en cuenta la transparencia y el buen gobierno como criterios para la concesión de ayudas.

‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 25 de febrero 2025 (14:20h)

Una de las noticias destacadas de este miércoles ha sido la reivindicación de nuevo suelo industrial en el término municipal de Alcoy. La petición centró ayer el acto de entrega de los Premios Empresariales de AITEX.

La reivindicación de nuevo suelo industrial en el término municipal de Alcoy fue uno de los aspectos destacados de la gala de entrega de los Premios Empresariales de AITEX 2024. El presidente del instituto del textil y de la cosmética defendió, en su intervención, la necesidad de que se agilicen los trámites para hacerlo posible haciendo un llamamiento a los representantes de las diferentes instituciones que asistieron al acto.

León Grau señaló que la falta de suelo de suelo industrial es uno de los principales problemas que sufre ahora mismo nuestra ciudad y destacó que la solución al mismo se ha dilatado en el tiempo. Fue claro y contundente a la hora de hacer una radiografía «muchas empresas, cuyos responsables son de Alcoy, se han visto obligadas a marcharse a otro sitio porque aquí no hay más espacio. Nos estamos jugando el futuro como ciudad«, indicó. Grau pidió a las instituciones, especialmente el Ayuntamiento de Alcoy, que se agilicen todos los trámites para dotar a nuestro término industrial de suelo de calidad «hay consenso, por lo tanto, ¿a qué estamos esperando?. Los tiempos en la administración son diferentes a los de la vida real pero en este caso los tenemos que acortar. Necesitamos poner el acelerador y tener algo concreto en el plazo de cinco años«, matizó.

Ayuntamiento y Generalitat Valenciana recogieron el guante. El alcalde de la ciudad reconocía tras el acto que estamos ante un gran reto y tendía la mano «es algo en lo que todos tenemos que ir juntos para alcanzar un objetivo. Tenemos un gran reto como ciudad, pero también como comarca, porque carecemos de una zona de desarrollo industrial cuando somos una de las áreas industriales más importantes de la Comunitat Valenciana«, expresó Toni Francés. Desde el Consell indicaron que se sigue avanzando en atender la demanda que ahora mismo plantea Alcoy «la Comunidad Valenciana está en un momento dulce de atracción de inversiones, para el desarrollo industrial, y no se podría entender que Alcoy quedara fuera de este escenario. Pronto comenzará a funcionar la Mesa de la Industria donde, entre otras cosas, se analizarán las posibilidades que plantean estas comarcas para ese desarrollo en materia industrial. Es muy necesario, y más cuando venimos de ocho años, de Govern del Botànic, en los que no se ha hecho nada«, concluyó Felipe Carrasco; secretario autonómico de Industria.

Cabe recordar que en Alcoy la opción con más posibilidades en estos momentos para la expansión industrial es la zona de La Canal Sur, punto considerado viable en los informes que en su momento encargó la Cámara de Comercio dentro de las tareas para buscar suelo en condiciones. La propuesta cuenta con el rechazo de los ecologistas y partidos como Guanyar Alcoi mientras que el PP, desde el primer momento, se ha mostrado partidario de materializar la expansión empresarial de la ciudad en esta zona. Compromís, socio de gobierno del PSOE  ahora mismo, supedita su apoyo a la iniciativa a que el proyecto cuente con todos los informes sean favorables; especialmente desde el punto de vista medioambiental.

Informativo matinal miércoles 26 de febrero 2025 (07:50h)

Hoy miércoles hemos destacado que se van a llevar a cabo en Alcoy trabajos para acondicionar la calle Perú. También nos hemos centrado en el acto de entrega de los premios empresariales de AITEX que tuvo lugar ayer en Alcoy.

El salón de actos de la nueva sede de AITEX, ubicada en el barrio de Batoy de Alcoy, acogió  la VI edición de los Premios Empresariales 2024, una cita que estaba prevista para el pasado mes de noviembre pero que quedó aplazada a causa de la DANA. El evento, que fue multitudinario, reunió a empresas finalistas, empresarios y autoridades. Vicente Blanes, director general de AITEX, inauguró la gala agradeciendo el apoyo recibido mientras que Felipe Carrasco, secretario autonómico de Industria en la Generalitat, destacó la importancia de la investigación y la innovación en la Comunidad Valenciana.

La conferencia principal fue impartida por Daniel Lacalle, quien analizó los efectos de la reducción de tipos de interés a nivel global. El momento más esperado llegó con el anuncio de los ganadores, que repartieron hasta 100.000 euros entre las 15 empresas finalistas. En el ámbito textil, Textil Santanderina recibió el primer premio por su proyecto INTESBIOCOM, seguido por ITURRI y GRUPO MAYA. En cosmética, PROSPERA BIOTECH fue galardonada con el primer premio por su producto ONCAPSISENS®, mientras que MIXER & PACK y SESDERMA también fueron reconocidas. El Premio a la Mejor Iniciativa Emprendedora fue otorgado a HYDROS POWER, FITPLANET y THE POST FIBER. León Grau, presidente de AITEX, clausuró el evento resaltando el papel fundamental del tejido empresarial en la economía y la sociedad. Además fue contundente en su mensaje “nos estamos ahogando. Te pedimos, alcalde, que se agilicen los plazos para la creación de nuevo suelo industrial en nuestro término municipal porque ya no podemos seguir así. Las empresas se están marchando“, manifestó en su intervención.

Tras el éxito de su sexta edición, los Premios Empresariales AITEX han reafirmado su papel como una iniciativa clave para fortalecer el tejido empresarial, no solo en la Comunidad Valenciana, sino en todo el territorio nacional. Desde su lanzamiento en 2018, estos galardones han impulsado el desarrollo de empresas de distintos sectores, ampliando su impacto más allá del ámbito textil y cosmético para abarcar otras industrias estratégicas.

‘Mediodía Cope’ Alcoy martes 25 de febrero 2025 (14:20h)

En este martes os hemos recordado que el murero Joan García Iborra fue nombrado Hijo Predilecto del municipio el pasado viernes. También hemos hablado de las consecuencias que provoca el consumo de alcohol o drogas al volante.

El Ayuntamiento de Alcoy, a través de la Concejalía de Seguridad y la Policía Local, ha intensificado las acciones para controlar y prevenir el consumo de alcohol y drogas entre los conductores. Los datos recientes indican que, durante el pasado año 2024, se registraron 105 positivos en controles de seguridad vial; una cifra que refleja una preocupante realidad en las calles de la ciudad.

De los accidentes de tráfico ocurridos recientemente, se ha determinado que en 29 casos la causa principal fue la conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas. En los últimos meses, se han realizado 26 pruebas de alcoholemia en accidentes, con 21 resultados positivos y cinco negativos; mientras que un conductor se negó a realizar la prueba. Además, según la información facilitada por el Ayuntamiento de Alcoy, dos de los accidentes involucraron a conductores que dieron positivo en sustancias estupefacientes. También, la Policía Local ha detectado un total de 48 infracciones relacionadas con el consumo de alcohol o drogas al volante. De estas, 45 corresponden a casos de alcohol y tres a drogas. Los controles preventivos realizados en la ciudad han dado lugar a 33 positivos: 15 por alcohol y 18 por drogas. Estas medidas se han intensificado desde septiembre, con controles que se llevan a cabo principalmente durante los fines de semana en diversos puntos del núcleo urbano «estamos firmemente comprometidos con la protección de la ciudadanía. La conducción bajo los efectos del alcohol y las drogas no solo pone en riesgo al infractor, sino también a todas las personas que circulan por nuestras calles«, afirma el concejal de Seguridad; Raül Llopis.

Apuntar que la normativa actual establece que la tasa máxima permitida de alcohol para conductores ordinarios es de 0,25 mg/l en aire espirado; para conductores noveles, profesionales y vehículos especiales es de 0,15 mg/l. Superar los 0,6 mg/l puede acarrear un delito penal. Además, para los menores de edad, la tasa permitida es cero y está totalmente prohibida la presencia de drogas en el organismo. Las sanciones pueden variar desde multas de 500 euros con detracción de puntos hasta penas de prisión y retirada del derecho a conducir durante períodos que pueden llegar hasta cuatro años si se comete un delito penal.

Informativo matinal martes 25 de febrero 2025 (07:50h)

Hoy martes hemos recordado que Alcoy acogerá la iniciativa ‘Dènou’, la primera semana del diseño y la innovación. También hemos destacado las actuaciones que se llevarán a cabo en los cruces de la calle Entença de nuestra ciudad.

El Ayuntamiento de Alcoy ha iniciado un proyecto de renovación de los cruces entre la calle Na Saurina d’Entença y las calles transversales, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y la accesibilidad en la ciudad. Con una inversión total de 34.988,08 euros, IVA incluido, se llevarán a cabo trabajos en los pasos de peatones elevados para garantizar su durabilidad y seguridad.

 

Los nuevos diseños incorporan calzadas elevadas en los pasos de peatones, una medida que busca incrementar la seguridad de los transeúntes al reducir la velocidad de los vehículos y mejorar la visibilidad. Sin embargo, el constante paso de vehículos había provocado deformaciones en las losas de hormigón existentes, lo que hacía necesaria una renovación del pavimento. La intervención, según informan desde el Consistorio, permitirá una circulación más segura y accesible, obligando a los conductores a disminuir la velocidad y minimizando así el riesgo de accidentes.

Para llevar a cabo esta mejora, se utilizarán piezas de pavimento más pequeñas y con una distribución estratégica que evitará desplazamientos y deformaciones a lo largo del tiempo.Además, la nueva pavimentación facilitará el paso a personas con movilidad reducida, carritos de bebé y otros dispositivos de movilidad, garantizando mayor resistencia ante el tráfico intenso «seguimos trabajando para hacer de Alcoy una ciudad más segura y accesible para todos. Estas obras no solo mejoran la seguridad de los peatones, sino que también garantizan una infraestructura vial más resistente y duradera. on esta iniciativa, el consistorio apuesta por la calidad de vida y el bienestar de todos los alcoyanos y alcoyanas«, señala el concejal de Obras y Servicios; Jordi Martínez.

Las obras, que tendrán una duración estimada de cuatro semanas, se llevarán a cabo en los cruces con las calles Font de l’Horta, Sant Isidre, Anselm Aracil y Alfafara.

‘Mediodía Cope’ Alcoy lunes 24 de febrero 2025 (14:20h)

Hoy lunes hemos recordado que Elsa Vilaplana Cerdà será el Angelet en las próximas Fiestas de Muro. También hemos hablado de una iniciativa que llega a Alcoy a finales del mes de marzo.

Alcoy se prepara para una cita que busca convertir a la ciudad en referente del diseño y la innovación. Se trata de ‘Dènou, la I Setmana del Disseny i la Innovació’ que tendrá lugar entre el 26 y el 29 de marzo con un amplio abanico de actividades contando con la colaboración de instituciones como el Ayuntamiento, la Cámara de Comercio o AITEX. También se suman la Escola d’Art i Superior de Disseny o el Campus de Alcoy de la UPV.

El Parque Tecnológico Urbano de Rodes, que ha acogido la presentación, será el lugar donde se celebren la mayor parte de iniciativas con un objetivo muy claro «hacer de Alcoy un escaparate de la industria alcoyana que utiliza el diseño y la innovación para mejorar, trabajar por la fijación del talento en nuestras comarcas y establecer conexiones entre empresas, centros educativos y con otros países«; ha significado el vicealcalde; Àlex Cerradelo.

Entre las propuestas previstas destaca la que llevará a cabo la Cámara de Comercio y que traerá hasta Alcoy a profesionales del ámbito internacional «se trata de una misión inversa en la que participarán profesionales del interiorismo o el diseño, procedentes de Francia y el Reino Unido, y que aportarán su experiencia en estos campos conociendo también la forma en la que trabajamos aquí«, ha explicado la presidenta de la entidad; Lucía Pascual. A ello se le añade ‘Alcoi, talent i disseny’ promovida por la EASDA «daremos a conocer al tejodo industrial alcoyano, pero también de la comarca, los proyectos elaborados por nuestros estudiantes. Es una buena forma de conectarlo ya con nuestro tejido empresaria abriendo una puerta a que el talento que generamos aquí se quede en estas comarcas», manifestó la directora del Centro; Diana Ortiz. Por otro lado encontramos ‘Caixa Negra’, idea que hará realidad el Campus de Alcoy de la UPV «partiremos de los productos diseñados y fabricados por empresas alcoyanas, para que los estudiantes aporten sus conocimientos a la hora de poner sobre la mesa mejoras o cambios«, añadió Pau Bernabéu, el director del mismo Campus. Desde AITEX, que también se suman a Dènou, han anunciado la presentación de un monográfico sobre las tendencias que marcarán el 2025 en sectores como el textilhogar «daremos a conocer los resultados de una exhaustiva investigación para que los estudiantes lo puedan conocer y puedan jugar en texturas o colores. La idea es que presenten sus propuestas dejando fluir toda la creatividad«, ha añadido Bea Doménech, del Departamento Institucional del Centro de Investigación e Innovación.

Showrooms, mesas redondas o una charla del arquitecto Ramón Esteve, autor de la recuperación de Rodes entre otros proyectos, completan la programación de Dènou. La denominación la ‘I Setmana del Disseny i la Innovació’ no es baladí y hace un guiño a la ciudad de Alcoy «a un pasado esplendoroso, como el siglo XIX, que marcó un antes y un después situando a nuestra ciudad en la vanguardia de muchos aspectos como la industria«, concluyó Pepe Valiente; el creador de la marca.