Informativo matinal viernes 4 de abril 2025 (07:50h)

Hoy os hemos contado los datos de ocupación que manejan los hoteles de Alcoy de cara a las Fiestas de Moros y Cristianos. También hemos hablado de la polémica suscitada en torno a los viajes de trabajo del alcalde de nuestra ciudad.

El Partido Popular  de Alcoy se ha mostrado crítico con los viajes institucionales del alcalde de la ciudad, Toni Francés, y ha afirmado que el primer edil hace «un uso indebido del dinero público» con los mismos. Los populares alcoyanos aseguran que Francés ha viajado en varias ocasiones acompañado por su pareja y asesora de turismo del Ayuntamiento, a pesar de que las reuniones a las que acudía eran sobre temas como urbanismo, innovación y movilidad sostenible.

Carlos Pastor, portavoz municipal del PP, ha expresado su malestar por la presencia de la asesora en estos viajes, argumentando que no hay justificación para su acompañamiento en reuniones que no están relacionadas con su área. «Este uso indebido de los recursos económicos demuestra que poco le importa la ciudad y se aprovecha de su posición«, afirma. Además explica que el PP tiene constancia de que en dos de los viajes a Málaga, en septiembre de 2024, y a Madrid en noviembre del mismo año fue acompañado por su pareja que además estaba de baja laboral en esos momentos «entendemos que en ninguno de esos viajes tenía justificación la presencia de una asesora de turismo, algo que además el propio departamento de intervención tampoco aprobó en primera instancia, ya que sabemos que el propio alcalde tuvo que realizar un escrito justificando la necesidad de un asesor para cubrir las necesidades de prensa y comunicación. Insistimos en que la asesora de turismo es eso, asesora de turismo y no de comunicación«, concluye Pastor.

Francés, por su parte, se ha defendido de la acusaciones del Partido Popular y las ha desmentido. Indica el alcalde que todos sus asesores corresponden a alcaldía y que realizan su trabajo en función de las agendas. Además detalla que en 2024 realizó 14 desplazamientos institucionales representando a la ciudad de Alcoy, de los cuales solo tres incluyeron a la asesora mencionada por el PP «con un coste total de 291 euros en esos desplazamientos«, significó. Por último ha lamentado las críticas del principal partido de la oposición tildando las mismas de ataques hacia su persona.

‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 3 de abril 2025 (14:20h)

En este jueves hemos destacado que la ocupación hotelera para las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy roza ahora el 100% en nuestra ciudad para jornadas como el Día de los Músicos o el Día de las Entradas. También hemos destacado novedades sobre la licitación del nuevo servicio de limpieza viaria de Muro.

El Ayuntamiento de Muro ha anunciado que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha fallado a su favor en relación a las alegaciones presentadas por dos grupos municipales de la Corporación sobre los pliegos de contratación para los servicios de limpieza viaria y el desbroce de zonas verdes. La resolución, según informan desde el mismo Consistorio, desestima íntegramente el recurso interpuesto y valida las acciones del ente local, permitiendo así continuar con el proceso de contratación.

El tribunal ha subrayado la falta de fundamento en las alegaciones de los recurrentes, afirmando que no existían bases suficientes para paralizar el procedimiento. Esta decisión judicial, reiteran desde el gobierno local, refuerza la legalidad y transparencia del proceso administrativo llevado a cabo por el Ayuntamiento «esperamos que esta rotunda resolución ponga fin a un intento de obstaculizar la gestión municipal», afirma el alcalde; Vicent Molina. Molina también agradeció a los funcionarios del Ayuntamiento por su dedicación en la elaboración de pliegos que son tanto legales como innovadores y beneficiosos para la comunidad.

Con este pronunciamiento, el consistorio podrá reanudar inmediatamente la licitación de servicios esenciales, lo que incluye un incremento en el personal encargado de la limpieza viaria. El gobierno local considera prioritario mejorar las condiciones laborales del personal y optimizar el servicio prestado a los ciudadanos.

Cabe recordar que el pasado mes de marzo, el Ayuntamiento murero aprobó el nuevo contrato  para la gestión de la recogida y transporte de residuos sólidos urbanos, con un coste de aproximadamente 6,9 millones de euros. Este contrato, considerado uno de los más importantes del municipio, tendrá una duración de quince años y una inversión anual cercana a los 465.000 euros. Se incluirán, entre otras cuestiones, nuevos vehículos y contenedores, así como servicios especiales para grandes productores y campañas informativas sobre reciclaje. Además, la empresa adjudicataria deberá firmar un convenio con los actuales trabajadores del servicio para incorporarlos al nuevo, con la posibilidad de rescindir el contrato si no se cumple esta premisa.

Informativo matinal jueves 3 de abril 2025 (07:50h)

Hoy jueves hemos destacado que los tribunales dan la razón a Muro y el Ayuntamiento podrá seguir adelante con la licitación del servicio de limpieza viaria. También hemos hablado de las próximas Fiestas de Moros y Cristianos ya que la coincidencia de las mismas en el puente festivo del primero de mayo augura una importante afluencia de público.

La tardía Semana Santa en el calendario, como sucede cada cierto tiempo, obliga este año a desplazar las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy más allá de sus fechas tradicionales. De esta forma, la trilogía se celebrará el primer fin de semana de mayo teniendo lugar los días grandes entre el sábado 3 y el lunes 5.

Los festejos comenzarán después del festivo del Primero de Mayo, que cae jueves, y esto provoca que coincidan en pleno puente para muchos. La circunstancia es un factor positivo para las Fiestas ya que puede ser un aliciente para que más turistas puedan acercarse hasta la ciudad a disfrutar de jornadas siempre esperadas como el Día de Las Entradas «estamos hablando de un gran atractivo y, si además de ser sábado coincide en puente y en festivos para puntos como la Comunidad de Madrid, está claro que muchos optarán por Alcoy para conocer nuestras fiestas pero también disfrutar del entorno natural. Tanto turismo como hostelería, manejan buenos datos cuando apenas queda un mes para los días grandes«, expresaba la edil de Turismo del Ayuntamiento de Alcoy, Lorena Zamorano, en COPE ALCOY.

En marcha la campaña turística para la promoción de las Fiestas 

Desde el área de turismo de Alcoy lanzaban también esta semana la campaña promocional de Fiestas, la cual está representada este año por una imagen de Jaume Solbes en la que se puede ver la escuadra centenaria que la Filà Ligeros sacó a la calle el pasado año. En ella, además de los festeros, destacan elementos como la fachada del Ayuntamiento o el campanario de la iglesia de Santa María. Al margen de esto,  se ha creado una agenda única que agrupa todas las actividades previas que se desarrollarán en este mes de abril como las Glorias, las ‘Entraetes’, las visitas al castillo, información sobre menús, iniciativas para toda la familia o las rutas por el Alcoi Medieval «esperamos que cada año se sumen más propuestas a esta agenda, como ya ocurre con la Navidad, para consolida así a Alcoy como un destino ideal para la primavera en el que tenemos nuestras Fiestas, pero también un entorno natural envidiable«, concluye Zamorano.

‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 2 de abril 2025 (14:20h)

Hoy miércoles hemos seguido hablando del cartel de fiestas de Alcoy de este año y hemos escuchado algunas de las opiniones de la ciudadanía. La obra fue descubierta ayer, creada por Ximo Canet, y ya se puede contemplar en la fachada del Ayuntamiento de nuestra ciudad.

El ritual volvió a cumplirse y al anochecer del 1 de abril, como marca la tradición, fue descubierto el cartel que anuncia las próximas Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge. La obra recibió el aplauso del numeroso público que aguardaba con ilusión este mágico momento, instante que cada año abre el camino hacia la trilogía festera en honor a San Jorge.

Cuando el reloj marcaba las 21:00h, y sin que sonase el Himno de Fiestas, se abrió la cortina que descubría el secreto mejor guardado hasta ese momento. Martín Bellver, Sant Jordiet 2025, fue el encargado de tirar del hilo acompañado de la Corporación Municipal, encabezada por el alcalde Toni Francés, y junto al presidente de la Asociación de San Jorge; Francisco García. Inmediatamente la Música Primitiva Apolo d’Alcoi hizo sonar las notas del Nostra Festa mientras se sucedían las muestras de afecto hacia uno de los principales protagonistas de la jornada: el artista Ximo Canet. Él recibió el encargo de crear la obra y su propuesta no ha dejado indiferente a nadie «he querido representar un momento simbólico como la Embajada, junto a elementos que identifican a nuestras Fiestas y a Alcoy, y podemos ver el castillo, los embajadores, el campanario de Santa María, la Enramada e incluso a uno de los heraldo. Ha sido un reto pero creo que se ha conseguido el objetivo: hacer un cartel que identifique tanto a Alcoy como a nuestras Fiestas«, comentó Canet tras el citado descubrimiento.

Los últimos compases del Himno de Fiestas se entremezclaron con el disparo de un castillo de fuegos artificiales. A continuación, se encendió la enramada entre las ovaciones de quienes seguían todavía en La Bandeja. Terminaba así una tarde repleta de actividad festiva en la que también se llevó a cabo en el Teatre Calderon el acto Vespra d’Abrilgala en la que se entregaron diferentes reconocimientos y que sirvió para presentar también en sociedad al autor del cartel (Ximo Canet) y al director del Himno (Francisco Carchano).

Informativo matinal miércoles 2 de abril 2025 (07:50h)

La noticia destacada de este miércoles ha sido el descubrimiento del cartel de las fiestas de Alcoy de 2025, obra de Ximo Canet. El acto tuvo lugar anoche y reunió de nuevo a numeroso público.

El ritual volvió a cumplirse y al anochecer del 1 de abril, como marca la tradición, fue descubierto el cartel que anuncia las próximas Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge. La obra recibió el aplauso del numeroso público que aguardaba con ilusión este mágico momento, instante que cada año abre el camino hacia la trilogía festera en honor a San Jorge.

Cuando el reloj marcaba las 21:00h, y sin que sonase el Himno de Fiestas, se abrió la cortina que descubría el secreto mejor guardado hasta ese momento. Martín Bellver, Sant Jordiet 2025, fue el encargado de tirar del hilo acompañado de la Corporación Municipal, encabezada por el alcalde Toni Francés, y junto al presidente de la Asociación de San Jorge; Francisco García. Inmediatamente la Música Primitiva Apolo d’Alcoi hizo sonar las notas del Nostra Festa mientras se sucedían las muestras de afecto hacia uno de los principales protagonistas de la jornada: el artista Ximo Canet. Él recibió el encargo de crear la obra y su propuesta no ha dejado indiferente a nadie «he querido representar un momento simbólico como la Embajada, junto a elementos que identifican a nuestras Fiestas y a Alcoy, y podemos ver el castillo, los embajadores, el campanario de Santa María, la Enramada e incluso a uno de los heraldo. Ha sido un reto pero creo que se ha conseguido el objetivo: hacer un cartel que identifique tanto a Alcoy como a nuestras Fiestas«, comentó Canet tras el citado descubrimiento.

Los últimos compases del Himno de Fiestas se entremezclaron con el disparo de un castillo de fuegos artificiales. A continuación, se encendió la enramada entre las ovaciones de quienes seguían todavía en La Bandeja. Terminaba así una tarde repleta de actividad festiva en la que también se llevó a cabo en el Teatre Calderon el acto Vespra d’Abrilgala en la que se entregaron diferentes reconocimientos y que sirvió para presentar también en sociedad al autor del cartel (Ximo Canet) y al director del Himno (Francisco Carchano).

‘Mediodía Cope’ Alcoy martes 1 de abril 2025 (14:20h)

Hoy martes hemos destacado el fallecimiento de Octavio Fuentes, una figura clave del deporte en nuestra ciudad. También hemos recordado que esta noche se descubre el cartel anunciador de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos, una pieza creada este año por Ximo Canet.

Quedan pocas horas para que se desvele en Alcoy uno de los secretos mejor guardados de lo que llevamos de año. Se trata del cartel anunciador de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos, una obra que verá la luz esta noche en la fachada del Ayuntamiento de nuestra ciudad.

El artista Ximo Canet es a quien se le ha encargado en esta ocasión una creación cuyo descubrimiento despierta enorme expectación cada 1 de abril. Canet, que espera ya con nervios e ilusión el acto de esta tarde, reconocía este martes en COPE ALCOY que una responsabilidad como esta lleva siempre detrás cierto grado de presión «el público siempre es exigente pero, como pasa siempre, habrá de todo. Tendremos a gente que le gustará mucho y a otros quizás no les agrade tanto«, manifestó el autor. Ximo Canet también ha afirmado sentirse muy agradecido por el hecho de que hayan pensado en él para crear el cartel y avanza algunos detalles de lo que ha querido plasmar en su proyecto «es una obra que representa claramente a la Festa y a Alcoy. Si se ve fuera de aquí, sabremos enseguida que se trata de las Fiestas de Moros y Cristianos de nuestra ciudad«, explicó.

Cabe recordar que Ximo Canet, nacido en 1967, cuenta con una dilatada trayectoria en el ámbito de la pintura cultivada en una provechosa etapa formativa que le llevó a pasar por centros como la Escuela de Bellas Artes de Alcoy o la Escola d’Art tanto de la ciudad como de Valencia o Valencia.  Artista polifacético y multidisciplinar, investiga y trabaja con diversos procedimientos pictóricos. Pintor matérico, con un estilo de abstracción figurativa, destaca en el proceso de elaboración de pintura al temple con pigmentos naturales, incorporando el uso de especies como pigmento, despertando el sentido del olfato en algunos de sus trabajos.  Ha realizado numerosas exposiciones, junto a la impartición de cursos sobre la pintura plástica creativa para niños y adultos, y su obra se encuentra en diversas instituciones públicas y en colecciones privadas en el ámbito nacional e internacional.

Informativo matinal martes 1 de abril 2025 (07:50h)

Hoy martes os hemos contado que esta noche se descubre el cartel anunciador de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge. También hemos recordado que la ciudad, con datos provisionales del INE a fecha de 1 de enero de 2025, supera los 61.000 habitantes.

Alcoy sigue mostrando una tendencia positiva en su crecimiento poblacional, con proyecciones que indican que la ciudad alcanza los 61.376 habitantes a  fecha de 1 de enero de 2025. Este aumento de 1.004 personas, respecto a los 60.372 habitantes registrados en enero de 2024, marca un hito destacado ya que representa las mejores cifras demográficas en los últimos 16 años, después de los 61.552 habitantes del año 2009.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy recuerdan que los mencionados datos son propuestas iniciales del Instituto Nacional de Estadística (INE) y las mismas suelen ser ajustadas por el mismo consistorio, que presenta alegaciones para corregirlas. En el año anterior, por ejemplo, el INE propuso inicialmente una población de 60.322 habitantes, pero tras la correspondiente revisión, el número final se elevó a 60.372.

El crecimiento poblacional va de la mano de una mejora notable en el ámbito laboral. A finales de febrero de 2025, Alcoy contaba con 17.290 trabajadores afiliados a la Seguridad Social y un desempleo que ha disminuido considerablemente hasta situarse en 4.489 personas, una reducción significativa desde las 7.221 registradas en 2011. Además del crecimiento cuantitativo, Alcoy también está experimentando un cambio cualitativo en su población. Cada vez más personas con estudios superiores están eligiendo establecerse en la ciudad, atraídas por su calidad de vida y las oportunidades laborales disponibles. A todo ello se le suma que Alcoy continúa consolidándose como un importante polo de atracción de estudiantes gracias a la oferta formativa del Campus de la UPV, el Campus de la Universidad de Alicante, los centros educativos donde se cursa formación profesional o l’Escola d’Art i Superior de Disseny «estas cifras demuestran que Alcoy es una ciudad cada vez más atractiva para vivir y trabajar. La combinación de una apuesta por la sostenibilidad, la calidad de vida, las infraestructuras modernas y la educación superior convierte nuestra ciudad en un referente«, afirma el alcalde; Toni Francés.

Según datos recientes del INE, la proporción de residentes con estudios superiores ha aumentado del 11% en 2021 al 14% en 2024, pasando de 6.614 a 8.631 personas. Este incremento también ha contribuido a reducir la brecha de género en el ámbito académico; por primera vez, hay más mujeres residentes con estudios superiores (4.791) que hombres (3.840), representando el 7,73% y el 6,2% de la población total respectivamente. Y en el crecimiento de habitantes, además de las oportunidades que ofrece Alcoy o la calidad de vida en comparación a grandes ciudades, destaca también el entorno privilegiado en el que estamos situados con un término municipal en el que se encuentran dos de los parques naturales más importantes de la Comunitat Valenciana: Font Roja y la Serra de Mariola.

‘Mediodía Cope’ Alcoy lunes 31 de marzo 2025 (14:20h)

Hoy lunes os hemos contado que Cocentaina muestra su malestar por el funcionamiento del servicio de bus comarcal que conecta a la capital del Comtat con Muro y Alcoy. También hemos destacado que nuestra ciudad supera, a fecha de 1 de enero de 2025, los 61.000 habitantes.

Alcoy sigue mostrando una tendencia positiva en su crecimiento poblacional, con proyecciones que indican que la ciudad alcanza los 61.376 habitantes a  fecha de 1 de enero de 2025. Este aumento de 1.004 personas, respecto a los 60.372 habitantes registrados en enero de 2024, marca un hito destacado ya que representa las mejores cifras demográficas en los últimos 16 años, después de los 61.552 habitantes del año 2009.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy recuerdan que los mencionados datos son propuestas iniciales del Instituto Nacional de Estadística (INE) y las mismas suelen ser ajustadas por el mismo consistorio, que presenta alegaciones para corregirlas. En el año anterior, por ejemplo, el INE propuso inicialmente una población de 60.322 habitantes, pero tras la correspondiente revisión, el número final se elevó a 60.372.

El crecimiento poblacional va de la mano de una mejora notable en el ámbito laboral. A finales de febrero de 2025, Alcoy contaba con 17.290 trabajadores afiliados a la Seguridad Social y un desempleo que ha disminuido considerablemente hasta situarse en 4.489 personas, una reducción significativa desde las 7.221 registradas en 2011. Además del crecimiento cuantitativo, Alcoy también está experimentando un cambio cualitativo en su población. Cada vez más personas con estudios superiores están eligiendo establecerse en la ciudad, atraídas por su calidad de vida y las oportunidades laborales disponibles. A todo ello se le suma que Alcoy continúa consolidándose como un importante polo de atracción de estudiantes gracias a la oferta formativa del Campus de la UPV, el Campus de la Universidad de Alicante, los centros educativos donde se cursa formación profesional o l’Escola d’Art i Superior de Disseny «estas cifras demuestran que Alcoy es una ciudad cada vez más atractiva para vivir y trabajar. La combinación de una apuesta por la sostenibilidad, la calidad de vida, las infraestructuras modernas y la educación superior convierte nuestra ciudad en un referente«, afirma el alcalde; Toni Francés.

Según datos recientes del INE, la proporción de residentes con estudios superiores ha aumentado del 11% en 2021 al 14% en 2024, pasando de 6.614 a 8.631 personas. Este incremento también ha contribuido a reducir la brecha de género en el ámbito académico; por primera vez, hay más mujeres residentes con estudios superiores (4.791) que hombres (3.840), representando el 7,73% y el 6,2% de la población total respectivamente. Y en el crecimiento de habitantes, además de las oportunidades que ofrece Alcoy o la calidad de vida en comparación a grandes ciudades, destaca también el entorno privilegiado en el que estamos situados con un término municipal en el que se encuentran dos de los parques naturales más importantes de la Comunitat Valenciana: Font Roja y la Serra de Mariola.

Informativo matinal lunes 31 de marzo 2025 (07:50h)

Hoy lunes os hemos contado que avanzan las obras para la mejora de la línea de tren Alcoy-Xàtiva estando previsto que terminen a finales de 2026. También os hemos recordado las reivindicaciones que Cocentaina pone sobre la mesa para la mejora del servicio de bus comarcal.

El Ayuntamiento de Cocentaina ha recibido varias quejas por parte de los usuarios del servicio de autobús comarcal, los cuales alertan sobre la falta de vehículos de refuerzo durante las horas punta. Los usuarios han expresado su preocupación por el incumplimiento de horarios y la ausencia de un segundo autobús en momentos clave, cuando el primero supera el límite de pasajeros. Ante esta situación, el Ayuntamiento de Cocentaina, junto con los consistorios de Alcoy y Muro, ha vuelto a protestar ante la Conselleria de Medi Ambient, Infraestructures i Territori, exigiendo la recuperación del vehículo de refuerzo para garantizar que nadie se quede sin poder subir al autobús.

El alcalde de la capital del Comtat, Jordi Pla, ha manifestado que el transporte público entre Alcoi, Cocentaina y Muro sigue padeciendo deficiencias a pesar de las promesas realizadas en una reunión reciente con la Conselleria. Pla ha pedido a la Generalitat Valenciana que se implique realmente en la solución de los problemas del servicio «desgraciadamente, el transporte público entre Alcoi-Cocentaina-Muro sigue teniendo problemas, pese a la reciente reunión que mantuvimos con la Conselleria, que se comprometió a sacar un contrato de emergencia que, en estos momentos, todavía no ha llegado. Y hasta que esto ocurra, la ciudadanía debe continuar con sus vidas con la problemática añadida de un servicio de transporte deficiente. Por tanto, exigimos que la Generalitat esté encima de la empresa concesionaria, se implique de verdad y solucione los problemas reales de la gente en lugar de hipotecar sus ideales con pactos de la vergüenza con la extrema derecha. El Alcoyà y El Comtat no merecemos un gobierno así, sino un gobierno que trabaje en el beneficio de sus vecinos y vecinas«, afirma el primer edil.

Cabe recordar que a principios de febrero la Generalitat Valenciana comunicó a los Ayuntamientos de Cocentaina, Alcoy y Muro la puesta en marcha de un contrato de emergencia para solventar los problemas que actualmente presenta el servicio. También se puso sobre la mesa el compromiso de implementar una nueva licitación que resuelva definitivamente los problemas del transporte comarcal.

‘Mediodía Cope’ Alcoy viernes 28 de marzo 2025 (14:20h)

Hoy viernes hemos recordado que la Pastelería Agulló de Cocentaina, negocio centenario en la capital del Comtat, cierra sus puertas tras la jubilación de sus actuales propietarios. También hemos comentado que el Foro de Empleo del Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia superó ayer todas las previsiones con la asistencia de más de un millar de estudiantes.

El Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia vivió ayer una gran fiesta gracias a la edición 2025 del Foro de Empleo, cita que en esta ocasión reunió a a un total de 39 empresas. La mayoría de ellas procedían de L’Alcoià y El Comtat, pero también de comarcas vecinas, e incluso de otras ciudades de la Comunitat Valenciana.

Este Foro de Empleo, bautizado desde hace unos años como JobTalent, superó esta vez las expectativas y la previsión inicial de asistencia de 500 alumnos se quedó corta «han sido más de mil los que han pasado por aquí en busca de oportunidades en el mercado laboral«, manifestó Pau Bernabéu, el Director del Campus alcoyano. Este último recorrió a mediodía todos los stands en los que estaban ubicadas las empresas junto a la comitiva oficial en la que también destacó la presencia de la vicerrectora de Empleo, Formación Permanente y Lenguas de la UPV «abrimos el Foro en Alcoy y continuaremos después, en Gandia y Valencia, manteniendo así el compromiso por facilitar la inserción laboral de nuestros egresados«, comentó Elena Poza. JobTalent también supone una oportunidad para conectar a las empresas con los estudiantes «reteniendo así el talento que se genera en la zona y ofreciendo a nuestros jóvenes la posibilidad de acceder a empleos de calidad para los que han sido formados. Desde el Ayuntamiento también seguimos apostando para que ese talento se quede en Alcoy», manifestó el vicealcalde de la ciudad; Àlex Cerradelo.

Desde el Campus de Alcoy, dado el éxito del Foro 2025, no descartan la apuesta por hacerlo crecer en próximas ediciones. De hecho se baraja la idea de ampliar la presencia de stands a las calles cercanas a Ferrándiz y Carbonell dando así posibilidad a que nuevas empresas se sumen al certamen.