Informativo matinal lunes 31 de marzo 2025 (07:50h)

Hoy lunes os hemos contado que avanzan las obras para la mejora de la línea de tren Alcoy-Xàtiva estando previsto que terminen a finales de 2026. También os hemos recordado las reivindicaciones que Cocentaina pone sobre la mesa para la mejora del servicio de bus comarcal.

El Ayuntamiento de Cocentaina ha recibido varias quejas por parte de los usuarios del servicio de autobús comarcal, los cuales alertan sobre la falta de vehículos de refuerzo durante las horas punta. Los usuarios han expresado su preocupación por el incumplimiento de horarios y la ausencia de un segundo autobús en momentos clave, cuando el primero supera el límite de pasajeros. Ante esta situación, el Ayuntamiento de Cocentaina, junto con los consistorios de Alcoy y Muro, ha vuelto a protestar ante la Conselleria de Medi Ambient, Infraestructures i Territori, exigiendo la recuperación del vehículo de refuerzo para garantizar que nadie se quede sin poder subir al autobús.

El alcalde de la capital del Comtat, Jordi Pla, ha manifestado que el transporte público entre Alcoi, Cocentaina y Muro sigue padeciendo deficiencias a pesar de las promesas realizadas en una reunión reciente con la Conselleria. Pla ha pedido a la Generalitat Valenciana que se implique realmente en la solución de los problemas del servicio «desgraciadamente, el transporte público entre Alcoi-Cocentaina-Muro sigue teniendo problemas, pese a la reciente reunión que mantuvimos con la Conselleria, que se comprometió a sacar un contrato de emergencia que, en estos momentos, todavía no ha llegado. Y hasta que esto ocurra, la ciudadanía debe continuar con sus vidas con la problemática añadida de un servicio de transporte deficiente. Por tanto, exigimos que la Generalitat esté encima de la empresa concesionaria, se implique de verdad y solucione los problemas reales de la gente en lugar de hipotecar sus ideales con pactos de la vergüenza con la extrema derecha. El Alcoyà y El Comtat no merecemos un gobierno así, sino un gobierno que trabaje en el beneficio de sus vecinos y vecinas«, afirma el primer edil.

Cabe recordar que a principios de febrero la Generalitat Valenciana comunicó a los Ayuntamientos de Cocentaina, Alcoy y Muro la puesta en marcha de un contrato de emergencia para solventar los problemas que actualmente presenta el servicio. También se puso sobre la mesa el compromiso de implementar una nueva licitación que resuelva definitivamente los problemas del transporte comarcal.

‘Mediodía Cope’ Alcoy viernes 28 de marzo 2025 (14:20h)

Hoy viernes hemos recordado que la Pastelería Agulló de Cocentaina, negocio centenario en la capital del Comtat, cierra sus puertas tras la jubilación de sus actuales propietarios. También hemos comentado que el Foro de Empleo del Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia superó ayer todas las previsiones con la asistencia de más de un millar de estudiantes.

El Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia vivió ayer una gran fiesta gracias a la edición 2025 del Foro de Empleo, cita que en esta ocasión reunió a a un total de 39 empresas. La mayoría de ellas procedían de L’Alcoià y El Comtat, pero también de comarcas vecinas, e incluso de otras ciudades de la Comunitat Valenciana.

Este Foro de Empleo, bautizado desde hace unos años como JobTalent, superó esta vez las expectativas y la previsión inicial de asistencia de 500 alumnos se quedó corta «han sido más de mil los que han pasado por aquí en busca de oportunidades en el mercado laboral«, manifestó Pau Bernabéu, el Director del Campus alcoyano. Este último recorrió a mediodía todos los stands en los que estaban ubicadas las empresas junto a la comitiva oficial en la que también destacó la presencia de la vicerrectora de Empleo, Formación Permanente y Lenguas de la UPV «abrimos el Foro en Alcoy y continuaremos después, en Gandia y Valencia, manteniendo así el compromiso por facilitar la inserción laboral de nuestros egresados«, comentó Elena Poza. JobTalent también supone una oportunidad para conectar a las empresas con los estudiantes «reteniendo así el talento que se genera en la zona y ofreciendo a nuestros jóvenes la posibilidad de acceder a empleos de calidad para los que han sido formados. Desde el Ayuntamiento también seguimos apostando para que ese talento se quede en Alcoy», manifestó el vicealcalde de la ciudad; Àlex Cerradelo.

Desde el Campus de Alcoy, dado el éxito del Foro 2025, no descartan la apuesta por hacerlo crecer en próximas ediciones. De hecho se baraja la idea de ampliar la presencia de stands a las calles cercanas a Ferrándiz y Carbonell dando así posibilidad a que nuevas empresas se sumen al certamen.

Informativo matinal viernes 28 de marzo 2025 (07:50h)

Hoy viernes hemos recordado que ayer fueron aprobados los Presupuestos Municipales de Alcoy para el 2025. También hemos hablado del cierre de la emblemática Pastelería Agulló de Cocentaina tras casi cien años de actividad.

Rollos de candeal, esparteros, ensaimadas, cubanos, o los inconfundibles genaros con su sabor único, son tan solo algunos de los muchos productos tradicionales de nuestra gastronomía que podíamos encontrar en la emblemática Pastelería Agulló de Cocentaina. Y decimos que podíamos encontrar puesto que el carismático negocio, fundado en 1927, cerró sus puertas ayer jueves 27 de marzo tras casi cien años de actividad ininterrumpida. El motivo: la merecida jubilación de Manolo Agulló y Milagro Soler, sus dos actuales propietarios.

Las últimas horas de la Pastelería Agulló han estado marcadas por un ritmo constante y frenético dentro de la tienda ya que muchos contestanos y contestanas, pero también vecinos de la comarca, querían aprovechar la ocasión para despedirse de Manolo y de Milagro. Todo ello sin dejar la oportunidad de llevarse a casa los últimos genaros, un producto que tanto representa a la tradición culinaria de Cocentaina y que vio la luz por primera vez en la misma Pastelería Agulló «nos vamos con sentimientos encontrados, porque nosotros hemos estado casi treinta años aquí, pero la vida son etapas y ahora nos toca empezar una nueva. Estamos muy agradecidos por las muestras de cariño que hemos recibido durante tantos años«, contaban a los micrófonos de COPE ALCOY. Tanto Manolo como Milagro han estado tres décadas regentando la Pastelería Agulló, un comercio que inició su andadura en la calle Conde de Cocentaina en el siglo pasado y que cierra un ciclo en la parte baja del Passeig del Comtat «ha sido un negocio de tradición familiar ya que lo fundó mi abuelo, Manolo Agulló Jordá, después lo continuaron mi padre y su hermano; y finalmente nosotros lo cogimos en 1997. Hemos tenido una actividad constante todos los días, porque abríamos de lunes a domingo, y después teníamos épocas de no parar en la Fira, Pascua con las monas, Fiestas de Moros o Cristianos o antes de Reyes, con los preparativos de La Bandeja«, aseguran.

La Pastelería Agulló, como ocurre con otros muchos negocios, cierra sin que haya relevo generacional pero lo hace dejando un recuerdo imborrable en Cocentaina. El sabor de sus dulces, pasteles y repostería ha acompañado a generaciones y generaciones de contestanos en largas sobremesas de eventos o celebraciones familiares.  También sus genaros han dado la vuelta al mundo y se han convertido en una seña de identidad de la capital del Comtat. Manolo y Milagro han bajado ya la persiana pero dejan tras de sí una Pastelería que siempre tendrá un hueco especial en la historia de Cocentaina. ¡Gracias por todo y enhorabuena!.

‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 27 de marzo 2025 (14:20h)

La aprobación de los Presupuestos Municipales de Alcoy para este 2025 ha centrado la actualidad de este jueves. Hoy hemos recordado todo lo que se ha destacado en la sesión plenaria extraordinaria de esta mañana.

Ya ocurrió el pasado año y en este, como ya te contó ayer COPE ALCOI, ha vuelto a suceder. La abstención de Guanyar Alcoi ha permitido en este jueves la aprobación de los Presupuestos Municipales de nuestra ciudad para 2025, unas cuentas que superan los 72 millones de euros. Estas tan solo han recibido el apoyo del gobierno local, formado por PSPV y Compromís, mientras que el Partido Popular y VOX han votado en contra.

Desde Guanyar Alcoi han vuelto a insistir en la sesión plenaria de hoy, celebrada con carácter extraordinario, que con su abstención demuestran que son «un partido útil que no frena el avance de la ciudad«, tal y como ha remarcado el portavoz de la formación; Sergi Rodríguez. Este último ha recordado también cuáles van a ser sus líneas rojas innegociables «si no se dan avances para hacer posible una planta fotovoltaica en Polop, o un polígono industrial en el acceso sur, podremos alcanzar futuros acuerdos. Si ocurre todo lo contrario, no daremos más apoyo al ejecutivo«, concluyó Rodríguez.

El Partido Popular dejó claro que iban a votar en contra calificando de «irreales» los presupuestos al contemplar una previsión de gastos e ingresos alejada de la situación real del consistorio. Carlos Pastor, portavoz de la plataforma, lamentó también que el gobierno local hipoteque el futuro de Alcoy al comprometerse a frenar el desarrollo industrial en Alcoy Sur a cambio de seguir teniendo el apoyo de Guanyar Alcoi «nosotros lo que queremos es que haya suelo industrial para que las empresas sigan aquí y no se tengan que ver obligadas a marchar de Alcoy. Y ante una cuestión tan importante el PSOE se pone de perfil, Compromís dice que nanai y Guanyar anuncia que se colgará de un árbol si Alcoy Sur va adelante. Ese es, al final, el Presupuesto que tenemos«, matizó. También desde VOX han anunciado su voto contrario afirmando que el Presupuesto no prioriza en las inversiones que ahora mismo necesita a Alcoy «no vamos a contribuir en un mayor endeudamiento ni en el despilfarro de este Ayuntamiento. Los alcoyanos no están para pagar la factura de los caprichos de la izquierda«, apuntó la edil Mayte Peidro.

El ejecutivo municipal, por su parte, ha agradecido el gesto de Guanyar Alcoi permitiendo la aprobación de las cuentas. Compromís ha valorado positivamente el trabajo conjunto realizado, y la negociación, para alcanzar un acuerdo «al final esto ha dado como resultado unas previsiones económicas que atienden a toda la ciudadanía«, dijo el vicealcalde Àlex Cerradelo. También el alcalde, Toni Francés, ha apuntado que son necesarios los consensos entre las formaciones de izquierda «ante los pactos de la vergüenza, entre PP y VOX, que ya hemos visto con los Presupuestos de la Generalitat. Aquí en Alcoy hemos conseguido unas cuentas que apuestan por la vivienda pública, las políticas sociales, la sostenibilidad, los servicios públicos o el aumento de las partidas de mantenimiento de la ciudad«, concluyó el primer edil en nombre del Partido Socialista.

Tras la aprobación en el Pleno, seguirá la tramitación de los Presupuestos para su entrada en vigor en las próximas semanas. Por su parte, el gobierno y Guanyar, se han comprometido a reunirse cada dos meses para evaluar que se van cumpliendo los puntos establecidos en el acuerdo para facilitar la aprobación de las cuentas.

Informativo matinal jueves 27 de marzo 2025 (07:50h)

Hoy jueves os hemos contado que Cesk Freixas actuará en Cocentaina este próximo viernes. También hemos recordado hoy que Guanyar Alcoi, con su abstención, permitirá la aprobación de los Presupuestos Municipales de nuestra ciudad este jueves.

Alcoy tendrá Presupuestos este jueves después del acuerdo al que han llegado el gobierno local, formado por PSPV y Compromís, y la plataforma Guanyar Alcoi. Esta última volverá a abstenerse facilitando que la ciudad tenga ratificadas las cuentas de 2025 antes de que termine este mes de marzo.

Así se ha anunciado en este miércoles dejando claro Guanyar Alcoi que este apoyo no va a ser un cheque en blanco. Y es que el partido pone como principales líneas rojas que el gobierno local frene cualquier intento de desarrollar suelo industrial en el acceso sur a Alcoy o una planta fotovoltaica en la zona de Polop «queremos que el ejecutivo sea claro, y beligerante, frenando cualquier proyecto que pueda poner en peligro nuestro entorno natural«, aseveró el portavoz; Sergi Rodríguez.

El citado acuerdo, alcanzado entre Guanyar y el ejecutivo municipal, establece la inclusión de una cláusula en contratos de más de cinco años que permite la reversión a la gestión pública, limitando indemnizaciones. Se planifica, entre otras cuestiones, la reversión de varios servicios: tratamiento de residuos en 2030, limpieza viaria en 2027 y mantenimiento de parques y otros servicios en 2026. Para mejorar el estado urbano, se contempla destinar 500.000 euros a limpieza y adecuación de edificios públicos y espacios urbanos. También se mantendrá la biblioteca de la Uixola, se modificará la Línea 2 del transporte urbano para beneficiar a estudiantes y se renovarán espacios culturales en El Partidor y Batoi. En política de vivienda, se incrementará el presupuesto para mantenimiento y rehabilitación, además de crear dos nuevos puestos en el Departamento de Vivienda. Se asignarán 23.000 euros para actividades relacionadas con la memoria democrática, incluyendo homenajes a republicanos alcoyanos. Finalmente, se realizarán reuniones bimensuales para evaluar el cumplimiento de los acuerdos establecidos.

El pleno para la aprobación de los Presupuestos, con carácter extraordinario, será este jueves a partir de las diez de la mañanaPP y VOX, como ya han avanzado en las últimas semanas, difícilmente respaldarán las cuentas al considerar que las mismas no atienden las necesidades que ahora mismo tiene Alcoy.

Un Presupuesto de más de 70 millones para este año 

El Presupuesto Municipal 2025, según la concejala de Hacienda Vanessa Moltó, presenta un superávit de 1,2 millones de euros. Los ingresos son de 74.076.507 euros, un 15% más que en 2024, mientras que los gastos ascienden a 72.790.417,65 euros, un aumento del 13,3%. Se destinarán 6 millones de euros a inversiones, incluyendo proyectos como la Pinacoteca Municipal y el Museo de Camilo Sesto, zonas de bajas emisiones y la rehabilitación de edificios.

Además, se contemplan inversiones en infraestructuras clave como el Parque Tecnológico de Rodes y el edificio intergeneracional Sant Mateu. Se asignarán 2,2 millones para mejorar políticas de vivienda y fortalecer servicios públicos. El escudo social aumentará un 15%, alcanzando los 7 millones de euros, y las políticas económicas e industriales recibirán cerca de un millón de euros adicionales para su desarrollo.

‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 26 de marzo 2025 (14:20h)

Llegamos al miércoles y una de las noticias destacadas de esta jornada ha sido el acuerdo que el gobierno local ha alcanzado con Guanyar Alcoi para la aprobación de los Presupuestos Municipales de 2025. También hemos hablado de la ‘Festa dels Nanos’, protagonista en el día de hoy en Cocentaina.

Alcoy tendrá Presupuestos este jueves después del acuerdo al que han llegado el gobierno local, formado por PSPV y Compromís, y la plataforma Guanyar Alcoi. Esta última volverá a abstenerse facilitando que la ciudad tenga ratificadas las cuentas de 2025 antes de que termine este mes de marzo.

Así se ha anunciado en este miércoles dejando claro Guanyar Alcoi que este apoyo no va a ser un cheque en blanco. Y es que el partido pone como principales líneas rojas que el gobierno local frene cualquier intento de desarrollar suelo industrial en el acceso sur a Alcoy o una planta fotovoltaica en la zona de Polop «queremos que el ejecutivo sea claro, y beligerante, frenando cualquier proyecto que pueda poner en peligro nuestro entorno natural«, aseveró el portavoz; Sergi Rodríguez.

El citado acuerdo, alcanzado entre Guanyar y el ejecutivo municipal, establece la inclusión de una cláusula en contratos de más de cinco años que permite la reversión a la gestión pública, limitando indemnizaciones. Se planifica, entre otras cuestiones, la reversión de varios servicios: tratamiento de residuos en 2030, limpieza viaria en 2027 y mantenimiento de parques y otros servicios en 2026. Para mejorar el estado urbano, se contempla destinar 500.000 euros a limpieza y adecuación de edificios públicos y espacios urbanos. También se mantendrá la biblioteca de la Uixola, se modificará la Línea 2 del transporte urbano para beneficiar a estudiantes y se renovarán espacios culturales en El Partidor y Batoi. En política de vivienda, se incrementará el presupuesto para mantenimiento y rehabilitación, además de crear dos nuevos puestos en el Departamento de Vivienda. Se asignarán 23.000 euros para actividades relacionadas con la memoria democrática, incluyendo homenajes a republicanos alcoyanos. Finalmente, se realizarán reuniones bimensuales para evaluar el cumplimiento de los acuerdos establecidos.

El pleno para la aprobación de los Presupuestos, con carácter extraordinario, será este jueves a partir de las diez de la mañanaPP y VOX, como ya han avanzado en las últimas semanas, difícilmente respaldarán las cuentas al considerar que las mismas no atienden las necesidades que ahora mismo tiene Alcoy.

Un Presupuesto de más de 70 millones para este año 

El Presupuesto Municipal 2025, según la concejala de Hacienda Vanessa Moltó, presenta un superávit de 1,2 millones de euros. Los ingresos son de 74.076.507 euros, un 15% más que en 2024, mientras que los gastos ascienden a 72.790.417,65 euros, un aumento del 13,3%. Se destinarán 6 millones de euros a inversiones, incluyendo proyectos como la Pinacoteca Municipal y el Museo de Camilo Sesto, zonas de bajas emisiones y la rehabilitación de edificios.

Además, se contemplan inversiones en infraestructuras clave como el Parque Tecnológico de Rodes y el edificio intergeneracional Sant Mateu. Se asignarán 2,2 millones para mejorar políticas de vivienda y fortalecer servicios públicos. El escudo social aumentará un 15%, alcanzando los 7 millones de euros, y las políticas económicas e industriales recibirán cerca de un millón de euros adicionales para su desarrollo.

Informativo matinal miércoles 26 de marzo 2025 (07:50h)

Hoy miércoles hemos recordado que Cocentaina celebra el día grande de la ‘Festa dels Nanos’ coincidiendo con el tercer miércoles de Cuaresma. También hemos hablado de los Presupuestos Municipales de Alcoy para 2025, los cuales serán llevados al pleno extraordinario convocado para este jueves.

Los Presupuestos Municipales de Alcoy para 2025 se debatirán este jueves, a punto de terminar marzo, en el pleno extraordinario que ha sido convocado en el Ayuntamiento de la ciudad. El gobierno local, como ya ocurrió el pasado año, contará de nuevo con el beneplácito de Guanyar Alcoi para sacar adelante las cuentas y este miércoles conoceremos más detalles del acuerdo alcanzado puesto que se ha anunciado una rueda de prensa para los medios de comunicación.

Antes de ello, Guanyar Alcoi se ha referido a la negociación que la plataforma ha llevado a cabo con PSPV y Compromís. Ha sido en el #TiempoDeAnálisis de COPE ALCOY de este martes donde la formación ya ha dejado entrever que facilitará que Alcoy tenga aprobado el Presupuesto antes de que termine marzo «somos críticos en algunas cuestiones y políticas del gobierno, nunca lo hemos ocultado, pero también somos un partido responsable y tenemos la responsabilidad de estabilizar la ciudad como fuerza decisiva. Estamos viendo en que podemos ser útiles y lo que tenemos claro es que nunca haremos como PP y VOX, partidos que niegan el cambio climático o que apuestan por Presupuestos que reducen las políticas sociales«, dijo el portavoz de Guanyar; Sergi Rodríguez.

PP y VOX, lejos de un acuerdo

También desde la oposición, VOX ha manifestado en reiteradas ocasiones su rechazo a las cuentas planteadas por PSPV y Compromís calificándolas de «ideológicas» y señalando que dejan de lado cuestiones prioritarias para la ciudad como una mayor apuesta por el mantenimiento de la misma. Desde el Partido Popular, como ya contábamos ayer, han puesto sobre la mesa 50 propuestas y han solicitado al gobierno municipal que aclare su postura sobre el desarrollo del área industrial Alcoy Sur, exigiendo respuestas concretas para los empresarios locales que llevan años esperando avances. Además, el partido destaca la necesidad de aumentar el presupuesto destinado al mantenimiento y limpieza de calles, parques y jardines. También proponen incluir fondos específicos para reparar las cubiertas de los pabellones Mutua de Levante y Miguel Sarasa en el polideportivo Francisco Laporta, así como para la construcción de nuevos nichos en el cementerio municipal «dudo que nos hagan mucho caso«, concluyó la edil Lirios García, también en el #TiempoDeAnálisis de este martes.

‘Mediodía Cope’ Alcoy martes 25 de marzo 2025 (14:20h)

Hoy martes hemos recordado que Cocentaina celebra mañana la tradicional ‘Festa dels Nanos’. También hemos hablado de los Presupuestos Municipales para 2025, cuentas que serán debatidas en el pleno extraordinario del Ayuntamiento de Alcoy previsto para este jueves.

Los Presupuestos Municipales de Alcoy para 2025 se debatirán este jueves, a punto de terminar marzo, en el pleno extraordinario que ha sido convocado en el Ayuntamiento de la ciudad. El gobierno local, como ya ocurrió el pasado año, contará de nuevo con el beneplácito de Guanyar Alcoi para sacar adelante las cuentas y este miércoles conoceremos más detalles del acuerdo alcanzado puesto que se ha anunciado una rueda de prensa para los medios de comunicación.

Antes de ello, Guanyar Alcoi se ha referido a la negociación que la plataforma ha llevado a cabo con PSPV y Compromís. Ha sido en el #TiempoDeAnálisis de COPE ALCOY de este martes donde la formación ya ha dejado entrever que facilitará que Alcoy tenga aprobado el Presupuesto antes de que termine marzosomos críticos en algunas cuestiones y políticas del gobierno, nunca lo hemos ocultado, pero también somos un partido responsable y tenemos la responsabilidad de estabilizar la ciudad como fuerza decisiva. Estamos viendo en que podemos ser útiles y lo que tenemos claro es que nunca haremos como PP y VOX, partidos que niegan el cambio climático o que apuestan por Presupuestos que reducen las políticas sociales“, dijo el portavoz de Guanyar; Sergi Rodríguez.

PP y VOX, lejos de un acuerdo

También desde la oposición, VOX ha manifestado en reiteradas ocasiones su rechazo a las cuentas planteadas por PSPV y Compromís calificándolas de “ideológicas” y señalando que dejan de lado cuestiones prioritarias para la ciudad como una mayor apuesta por el mantenimiento de la misma. Desde el Partido Popular, como ya contábamos ayer, han puesto sobre la mesa 50 propuestas y han solicitado al gobierno municipal que aclare su postura sobre el desarrollo del área industrial Alcoy Sur, exigiendo respuestas concretas para los empresarios locales que llevan años esperando avances. Además, el partido destaca la necesidad de aumentar el presupuesto destinado al mantenimiento y limpieza de calles, parques y jardines. También proponen incluir fondos específicos para reparar las cubiertas de los pabellones Mutua de Levante y Miguel Sarasa en el polideportivo Francisco Laporta, así como para la construcción de nuevos nichos en el cementerio municipal “dudo que nos hagan mucho caso“, concluyó la edil Lirios García, también en el #TiempoDeAnálisis de este martes.

Informativo matinal martes 25 de marzo 2025 (07:50h)

Hoy martes os hemos contado que el Partido Popular de Alcoy plantea 50 propuestas para los Presupuestos Municipales de 2025. También os hemos destacado que diseño e innovación son dos de los elementos clave de la nueva revolución industrial en nuestra ciudad.

Alcoy ve en el diseño y la innovación dos potenciales herramientas para consolidar la industria del futuro más inmediato, y ante ello la ciudad pone en valor todo el talento que en estos momentos se genera aquí en los dos ámbitos. Es por ello que surge ‘Dènou, I Semana del Diseño y la Innovación’ que se celebrará durante los próximos días con un amplio abanico de actividades dirigidas tanto para estudiantes como para empresas o público en general.

Actualmente, el Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia o la Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi (EASDA) son dos puntos de referencia desde donde cada año salen al mercado profesionales altamente cualificados para trabajar en industrias que apuestan por la innovación o el diseño. Un talento que surge en Alcoy y que hay que retener tanto en la ciudad como en el conjunto de nuestras comarcas «es aquí donde, muchas veces, no llegamos a ser conscientes del enorme potencial que tenemos. Hemos detectado que muchos estudiantes formados en Alcoy empezaban a despuntar fuera, en los ámbitos de la innovación o el diseño, y lo que queremos es se queden aquí aportando valor añadido a nuestras empresas ante la nueva revolución industrial que plantean las nuevas tecnologías. Somos referente en diseño e innovación, y ambos conceptos con clave para el futuro de estas comarcas «, contaba en COPE ALCOY en este lunes Àlex Cerradelo vicealcalde de Alcoy y edil de Promoción Económica. Cerradelo deja claro que la I Semana del Diseño y la Innovación ha venido para quedarse «queremos que haya muchas más, involucrando también a los centros de formación profesional, consolidando a Alcoy como polo de atracción de nuevos mercados«, concluye.

‘Dènou’ arrancará oficialmente el miércoles y entre las propuestas previstas encontramos la misión inversa que llevará a cabo la Cámara de Comercio de Alcoy, iniciativa que traerá hasta nuestra ciudad a profesionales del interiorismo y diseño de Francia y el Reino Unido para compartir su experiencia. Además, la EASDA presentará ‘Alcoi, talent i disseny’, donde se mostrarán proyectos de estudiantes relacionados con el tejido industrial local. El Campus de Alcoy de la UPV lanzará ‘Caixa Negra’, que permitirá a los estudiantes proponer mejoras a productos de empresas alcoyanas, y AITEX también participará con un monográfico sobre tendencias en el sector textilhogar para 2025. La programación de ‘Dènou’ incluirá showrooms, mesas redondas y una charla del arquitecto Ramón Esteve.

‘Mediodía Cope’ Alcoy lunes 24 de marzo 2025 (14:20h)

Hoy lunes os hemos recordado que arrancan las obras para la mejora de la línea de tren Alcoy-Xàtiva. También hemos comentado el accidente que se produjo en Cocentaina este pasado fin de semana.

La Policía Local de Cocentaina llevó a cabo el rescate de una mujer que quedó atrapada en su vehículo tras caer por un barranco de aproximadamente 20 metros de altura en el polígono industrial La Llaona, junto a la N-340. Los hechos, según la información facilitada, ocurrieron en torno a las cuatro de la madrugada del sábado al domingo.

Cabe destacar que los agentes, durante una ronda de vigilancia, detectaron restos de un accidente en la calzada. Al acercarse al lugar, escucharon los gritos de auxilio de la mujer y localizaron el vehículo siniestrado en una zona escarpada y cubierta de vegetación. Inmediatamente después, los policías alertaron al servicio de emergencias 112 y, con el apoyo de la Guardia Civil de Cocentaina, facilitaron el acceso a los bomberos para llevar a cabo el rescate. La mujer fue finalmente trasladada al Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy, donde recibió atención médica. Afortunadamente, su vida no corre peligro.

Sanciones por depositar enseres en la vía pública

Por otro lado, la Policía Local contestana ha impuesto varias sanciones a dos personas que fueron sorprendidas abandonando muebles y electrodomésticos junto a unos contenedores en la calle Literato Azorin. Las multas propuestas oscilan entre 750 y 1,500 euros, en un esfuerzo por frenar el abandono de objetos en la vía pública, conforme a la Ordenanza Municipal de Convivencia Ciudadana.

Cabe destacar que en la Villa Condal se han intensificado los controles para combatir esta práctica, que afecta la limpieza y el orden urbano. En este sentido, se recuerda a los ciudadanos que el Ayuntamiento de Cocentaina cuenta con un servicio gratuito de recogida de mobiliario y enseres. Este servicio es fácil de utilizar: simplemente hay que llamar al número disponible y se indicará al vecino cuándo debe sacar los objetos a la puerta de su casa para su recogida. Además, el Ayuntamiento también ofrece la opción del Ecoparque, donde los ciudadanos pueden llevar sus residuos y objetos no deseados. Se hace un llamado a la responsabilidad ciudadana para mantener las calles limpias y ordenadas.