A la búsqueda de la mejor solución para McDonald’s

El Ayuntamiento de Alcoy continúa trabajando en buscar una solución al conflicto con los trabajadores de McDonalds tras la sentencia que declaraba ilegal parte de la construcción de estas instalaciones.

Desde el área de Urbanismo del Consistorio insisten en que se tiene que acatar la citada resolución y abogan por alcanzar una solución consensuada lo más pronto posible “llevamos una semana intentando ponernos en contacto con la gerencia de la empresa que regenta este restaurante de comida rápida para buscar soluciones urbanísticas conjuntas. Por el momento esto no ha sido posible y es algo que nos preocupa al Gobierno Municipal”, explicaba en Cope Alcoy el concejal Manolo Gomicia. Con todo Gomicia espera desbloquear este asunto antes del periodo de vacaciones estivales “como ya dijimos este invierno, atendiendo a la sentencia, vamos a tratar de definir con los técnicos la manera de distribuir el espacio para que se pueda seguir prestando el servicio sobre todo del McAuto sin perjudicar a este establecimiento y generar consecuencias como la pérdida de puestos de trabajo”, concluye.

Recordar que el Tribunal Superior, tal y como conocimos el pasado mes de febrero, estimó el recurso de apelación que el grupo ecologista ‘La Carrasca’ interpuso contra la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento en 2009 por la concesión del McDonald’s. El fallo declaró ilegales la zona de aparcamientos y las áreas exteriores de este complejo así como el área del McAuto al considerar que ocupa una superficie cinco veces superior a la que la ley autorizaba. Además La Colla denunció que el pliego de condiciones se realizó a medida de la multinacional y asegura que esta obtuvo un trato de favor al disponer de terrenos de titularidad municipal muy accesibles al menor precio.

Esclavas asume el coste del aula de 3 años suprimida por el Consell

El Colegio Esclavas de Alcoy, según ha informado en un comunicado, asumirá el coste del aula de Educación Infantil de tres años a la que el Consell le ha retirado la financiación para el próximo curso escolar. Desde el Centro explican que este medida “busca consolidar las dos líneas educativas del colegio desde Infantil 3 años hasta 4º de ESO” y añaden que todavía disponen de plazas por lo que hacen un llamamiento “a todas aquellas familias que quieran conocernos, venir y matricular a sus hijos con nosotros”, apuntan.

Desde el Colegio Esclavas lamentan que la Generalitat decidiese en el mapa de arreglo escolar para el curso 2016/2017 suprimir el concierto “sin saber si tendríamos alumnos y sin tener en cuenta la labor social así como el trabajo que realizamos. Contamos con un un nutrido número de familias dispuesta a traer a sus hijos, número que está por encima de la ratio mínima”, detallan en el citado comunicado.

Por último recuerdan que están a la espera que de se resuelva el recurso que presentaron semanas después de no admitirse las alegaciones que plantearon y añaden que en breve presentarán un contencioso en el TSJ.

 

El PGE a debate en el pleno del 27 de junio

El Gobierno Municipal del Partido Socialista, tras las diferentes reuniones mantenidas en las últimas semanas con todos los grupos políticos de la oposición, llevará al pleno ordinario de este mes de junio previsto para el día 27 el PGE; con el fin de someterlo a debate y su posterior aprobación. Así lo ha avanzaba ayer viernes en Cope Alcoy el edil de Urbanismo, Manolo Gomicia; quien comentaba que tras la reunión de este viernes ya se ha perfilado un documento definitivo “que no es de consenso pero que si que reúne gran parte de los planteamientos de cada partido”, afirma.

La propuesta final contempla la reserva de suelo para crear viviendas en el Centro, Zona Norte o El Estepar; y también la puesta en marcha de una área comercial entre Santa Rosa y Batoy, junto a la Colonia de Aviación, que no contendría grandes superficies por acuerdo de todas las formaciones. De igual forma, tal y como pidió Compromís, se apuesta por consolidar las antiguas edificaciones de la zona de El Tossal para desarrollar una zona de servicios y comercio.

Uno de los puntos que más controversia ha generado es el suelo industrial. En el PGE se mantiene la ampliación del Polígono Santiago Payá y la apuesta por la Zona de Pagos mientras se deja atrás Polop Alt, que planteaba el PP, o La Canal defendida por los populares y Ciudadanos para impulsar el proyecto Alcoinnova. Ante esto Gomicia detallaba en Mediodía Cope que el mencionado proyecto si que aparece reflejado “porque es un ATE impuesta desde la Generalitat y tenemos que asumirla nos guste más o menos. Nosotros no estamos en contra de Alcoinnova pero si de la ATE que ha dejado al Ayuntamiento sin competencias para decidir, por eso no podemos retirar los recursos judiciales planteados en su momento”, detalla.

Por último Gomicia confía en conseguir los votos necesarios para sacar adelante el PGE, una de las primeras fases del PGOU, aunque por el momento todo indica que solo los grupos de izquierdas respaldarían la propuesta ya que a tenor del documento final PP y Ciudadanos votarían en contra.

 

Alcoy contará con cinco nuevos títulos de FP

La oferta de Formación Profesional de Alcoy (FP) se incrementará con cinco nuevos títulos de cara al próximo curso pasando a contar la ciudad con 45 ciclos.

Por centros, el Instituto de Batoy imparte 28 títulos de los cuales ocho son de grado medio y diez superiores, contando con un total de 1.418 alumnos. De estos el mayor número está matriculado en los ciclos medios de Auxiliar de Enfermería y Atención a personas en situación de dependencia, mientras que el grado superior con más alumnos es el de Imagen para el diagnóstico.

El IES Pare Vitoria ofrece actualmente el ciclo medio de Laboratorio y el superior de Análisis y control de calidad. Además contará para el próximo curso como novedad con la implantación del grado superior de Educación y control ambiental. En Cotes Baixes, con un total de 442 alumnos, se ofrecen títulos técnicos como electricidad, carpintería, mecánica, administración o automoción. Por último l´Escola d´Art, con 346 alumnos, cuenta con una amplia oferta de artes y diseño en todas sus vertientes.

El edil de Formación, Manolo Gomicia, resalta que Alcoy es una de las las ciudades de 50.000 habitantes de la Comunidad Valenciana que más oferta formativa tiene “el Ayuntamiento de Alcoy entró en 2012 a formar parte de la ’Xarxa FP’, asociación internacional que une ciudades, centros de FP y empresas europeas de diferentes países, lo que ha posibilitado la movilidad de estudiantes y profesores de Alcoy y que empresas locales acogieran estudiantes extranjeros para realizar sus prácticas”, indica.

Finalmente Gomicia concluye que la ciudad es un referente “por la calidad de sus estudios, lo podemos comprobar con los premios que han logrado recientemente los estudiantes de FP o la clasificación de la UPV en los ránkings”, concluye.

 

Alcoy se incorpora a la red de colectividades textiles europeas

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés y el concejal de Promoción Económica, Manolo Gomicia, han asistido a la asamblea anual de Colectividades Textiles Europeas, para presentar Alcoy como integrante de esta red.

En Prato (Italia) donde se realizó este congreso, se reivindicaron empresas autóctonas importantes del sector, como AITEX, la Textil Alcoyana, el Campus de la UPV, el Instituto Cotes Baixes, la Escola d’Art y el Àgora. Finalmente, la asamblea aceptó a Alcoy por unanimidad.

La asociación de Colectividades Textiles Europeas fue fundada en 1991 por varias entidades. Entre ellas el Ayuntamiento de Terrasa, la Diputación de Barcelona, la comunidad francesa de Lille, la asociación de municipios de Barri Au en Portugal y el IEG de Mouscron e IDETA de Torurnay.  

Antonio Francés, alcalde de Alcoy, explica que «el textil ha sido y sigue siendo un importante valor industrial en nuestra ciudad al que hemos de apoyar”. Además afirma que “es la mejor forma de hacerlo es estableciendo sinergias y proyectos comunes con financiación europea».

 

 

Nueva jornada de ‘Jazz amb la Manco’

Este viernes continua la actividad del Jazz amb La Manco, unas jornadas impulsadas desde la Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat. Será en el Anfiteatro de la Zona Norte de Alcoy a partir de las 20:00h de la tarde.

Allí actuará el grupo Swing 26 que componen Taré Darias (violín) Toni Cruz (guitarra), Jacobo Blanes (guitarra), Juan Mateo (guitarra) y René Dossin (contrabajo)

Tal como indican desde la organización “la fuerza rítmica, la improvisación,  las melodías de temas del  repertorio  gypsy-jazz  y alguna composición propia, hacen que los conciertos de este quinteto de cuerda acústico sean una garantía de diversión y baile”.

Los controles de la DGT y Policía Local se saldan con 9 positivos en alcohol

La Dirección General de Tráfico (DGT) y la Policía Local llevaron a cabo la pasada semana en Alcoy varios controles en la ciudad de alcoholemia, drogas, documentación y del uso de los cinturones de seguridad y los sistemas de retención para niños. En total, según han informado desde el Ayuntamiento de Alcoy, se realizaron cuarenta controles en diez puntos diferentes de la ciudad y se practicaron 889 pruebas a conductores de todo tipo de vehículos: camiones, turismos, bicicletas o conductores y profesores de coches de Autoescuelas. La campaña ha permitido detectar 9 positivos en Alcohol, uno de los cuales se ha tramitado por la vía penal, y se han efectuado una treintena de denuncias administrativas muchas de las cuales correspondían a que los propietarios de los vehículos no habían realizado la correspondiente ITV. De igual forma se detuvo a dos conductores, uno implicado en un accidente de tráfico y por cuadruplicar la tasa de alcohol permitida; y el otro por circular sin seguro ni ITV teniendo además el permiso de conducir retirado judicialmente.

El edil de Seguridad, Raül Llopis, valora los datos y señala que “tan solo el 1% de los resultados han sido positivos. Nos gustaría bajar la cifra, y hay que insistir en que con el alcohol estamos multiplicando el riesgo de sufrir un accidente. Debemos todos concienciarnos de que la única tasa segura es 0´0”, afirma.

Finalmente Llopis detalla que en las próximos meses, sobre todo los fines de semana, se incrementarán los controles de alcohol y apunta que también se harán test de drogas. Para ello la Policía Local ya dispone de personal formado y se ha adquirido el material necesario para realizar las detecciones.

 

Mejoras en varias canalizaciones de agua potable de Alcoy

 

El Ayuntamiento de Alcoy ha iniciado las obras para sustituir y reparar las canalizaciones de agua potable de dos calles del Centro, en concreto Roger de Llúria y Diego Fernández Montañés.

Desde el área de Obras y Servicios explican que la red en esta zona cuenta con más de setenta años de antigüedad al mismo tiempo que explican que las tuberías son de hierro galvanizado, un material considerado no apto para la conducción del Agua. Además indican que la nueva cañería es un PEAD PN-16 con un diámetro de 110 mm de polietileno y detallan que la actuación permitirá también renovar cinco tomas de agua potable, instalar dos válvulas de corte y una boca de riego. Todo ello con un presupuesto de 32.800 euros que incluirá también procesos de limpieza y desinfección para ajustarse a las exigencias sanitarias.

El edil de Medio Ambiente, Jordi Martínez, señala que estas intervenciones contribuirán a mejorar la gestión del Servicio Municipal de Abastecimiento de Agua Potable de Alcoy “debido a la eliminación de un tramo de la red que presentaba un importante envejecimiento y deterioro que en el caso de no haberse actuado existiría el riesgo de que en la tubería entrase cualquier tipo de agente externo”, afirma. Finalmente el munícipe apunta que la reparación evitará también molestias “a causa de los cortes de suministro para reparar posibles averías y los grandes costes económicos que generan los daños por inundación”, concluye.

Especial MIDE de verano para este fin de semana

La concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Alcoy prepara una edición estival de la Mostra D’Ilustració Disseny i Edició para los próximos 18 y 19 de junio. Entre la oferta artística también destacan los food trucks, música y otros talleres.

Los precios van desde los 3 hasta los 15 euros. Según afirma la edil de Comercio, Vanesa Moltó, “El MIDE nos recuerda el impulso que los jóvenes artistas tienen en Alcoy, y la importancia que la ciudad les apoye”. Además, afirma que esta iniciativa “sirve para recordarnos el potencial que tenemos  y para crear nuevas propuestas artísticas innovadoras”

 

 

 

 

PP y Ciudadanos lamentan que el PGE no apueste por Alcoinnova

El Partido Popular difiere de la propuesta de acuerdo del PGE remitida por el Gobierno Municipal este martes a los diferentes partidos políticos de la oposición después de escuchar sus  planteamientos de cara al futuro Plan General de Ordenación Urbana. Los populares lamentan que el documento del Ejecutivo Local no reserve mas de 2 millones de metros cuadrados de suelo industrial y solo apueste por ampliar el Polígono Santiago Payá y desarrollar la zona de Pagos. El edil del PP, Nacho Palmer, destacaba este martes en el Tiempo de Análisis de La Mañana de Cope Alcoy que en la propuesta final no se asegura el proyecto de Alcoinnova en La Canal y se mostraba también crítico con el Gobierno Socialista “una vez más no queda clara la cuestión de Alcoinnova porque en una parte se refleja en el informe que el Ayuntamiento no puede eliminarlo si no hay una sentencia de los contenciosos presentados contra la ATE; y por otra se plantea la posibilidad de que el Consistorio negocie con la Generalitat para poder tener capacidad de decisión en la misma”, indica. Ante esto Palmer ha manifestado que el voto del PP al PGE será con toda probabilidad contrario y ha arremetido contra el Ejecutivo “en este año que lleva el PSOE gobernando en la Generalitat podrían haberlo hecho para desbloquear Alcoinnova”, ha afirmado.

Por su parte desde Ciudadanos la edil Maribel Sánchez ha defendido una postura similar y ha vuelto a recordar que para su formación Alcoinnova es “innegociable”. En este sentido ha afirmado también que el PSOE no define una postura clara respecto a Alcoinnova “no se dice con claridad si se apuesta o no por esta iniciativa empresarial para el futuro de Alcoy y es algo que nos preocupa”.

Ante estas posturas el PGE tan solo saldría adelante en estos momentos con el apoyo del PSOE, Guanyar y Compromís ya que las tres formaciones tienen varios puntos en común en las cuestiones relacionadas con la planificación del suelo industrial.