Arrancan las rebajas de verano con buenas previsiones de venta

Los comerciantes de Alcoy afrontan el periodo de rebajas de verano con optimismo y prevén aumentar las ventas con respecto a la campaña del pasado año. El presidente de la Asociación de Empresarios del Comercio de Alcoy (ACECA), Rafa Pérez, asegura que en la ciudad estas ventas podrían incrementarse alrededor del 8% “estamos muy ilusionados y estoy totalmente convencido de que en Alcoy vamos a superar el porcentaje que maneja la Confederación Valenciana del Comercio, COVACO, y que sitúa el incremento de compras cerca del 5%”, afirma. De igual forma María José Francés, presidenta de la Federación de Comercio, señala que la previsión es buena en este inicio del mes de julio “vamos a apostar por importantes descuentos que pueden ir más allá del 20% en estos primeros días y a ver si lo vendemos todo”, indica.

Recordar que pasada temporada los comerciantes alcoyanos pusieron fin a las rebajas de verano con un aumento de las ventas cercano al 6% con respecto a la campaña anterior, lo que supuso un ligero incremento en comparación con el 2014.

Alcoy iniciará en 2017 el proyecto de Rodes

El Ayuntamiento de Alcoy tiene intención de empezar el proyecto para la reconversión de la manzana de Rodes en espacio cultural y tecnológico el próximo año 2017. Lo ha destacado el alcalde, Antonio Francés, hoy en La Mañana en Alcoy donde ha valorado también positivamente la asistencia de alcoyanos a la reunión abierta que se convocó ayer por la tarde en el salón de plenos del Consistorio en la que se dio a conocer esta iniciativa y presentó también la maqueta de la misma. El primer edil ha insistido en que esta intervención permitirá recuperar una importante área de la ciudad “que contribuirá a revitalizar el barrio de Santa Rosa pero también a crear un parque tecnológico urbano y cultural que situará a Alcoy a la cabeza de las ciudades emprendedoras de las comarcas centrales valencianas”, afirma.

Indicar que el proyecto que se propone para Rodes contempla la rehabilitación del inmueble al mismo tiempo que se habilitará la nave central de 600 metros cuadrados para uso cultural. Por su parte los espacios reducidos albergarán oficinas y espacios tecnológicos destinados a emprendedores mientras que los patios interiores tendrán usos recreativos. De igual forma se mantendrán la fachada, los elementos interiores y se creará una zona de aparcamiento con 80 plazas.

Recordar que el presupuesto para reconvertir la manzana de Rodes ronda los cuatro millones de euros, de los cuales la mitad serán aportados por la Diputación. De los otros dos restantes el Ayuntamiento espera contar con financiación a través de fondos europeos por medio de un Plan de Desarrollo Urbano Sostenible.

 

Alcoy recoge sugerencias para el Plan de Accesibilidad

El Ayuntamiento de Alcoy ha dado a conocer los estudios preliminares del futuro plan integral de accesibilidad con el fin de que, según explican desde el Gobierno Municipal, las entidades que integran el grupo de trabajo para definir este proyecto puedan aportar mejoras y sugerencias en las próximas dos semanas.  Indicar que este está compuesto por por Avanzar, la Asociación de Sordos y la ONCE.

La edil María Baca señala al respecto que se están dando importantes avances para conseguir una ciudad sin barreras “queremos dar igualdad de oportunidades a todos en la ciudad ya que estamos hablando de un principio básico de la democracia”, añade. Además recuerda que esta iniciativa surgió de los presupuestos participativos de 2014 y detalla que recoge una inversión de 21.000 euros para el estudio inicial y de 75.000 para abordar las primeras intervenciones en materia de accesibilidad.

Por último apuntar que el Plan lo está elaborando Pic Arquitectura y contará con un análisis de las cuestiones de movilidad para su mejora centradas en el transporte, la comunicación, los espacios públicos y la repercusión social y política del trabajo realizado una vez esté concluido. La intención es que esté finalizado a finales del 2016.

Cope Alcoy se adentra en el Ágora

Cope Alcoy se ha adentrado este jueves en el Ágora para ofrecer una edición especial del espacio #DidacTIC dentro de La Mañana en Alcoy. El programa, conducido por Ximo Sandoval, ha contado con la colaboración de Gabriel Pascual y Cristian Reche y ha permitido al oyente acercar la actividad que se lleva a cabo en este espacio de la ciudad.

Por los micrófonos de Cope Alcoy han pasado el edil de Innovación, Formación y Empresa, Manolo Gomicia; que ha insistido en la evolución que el Ágora ha experimentado en estos últimos cuatro años. Además hemos hablado con Dani Ibiza, ganador del premio Fundeun Cuéntanos tu idea por su proyecto Auxistencia, y nos ha acompañado Carolina Hernández aportándonos ideas para ser feliz en una empresa. Por otra parte nos hemos centrado en la robótica y nos hemos adentrado en el proyecto Àgoralab al igual que no hemos dejado de lado la seguridad en Internet con la compañía de Luís Samblas.

Desde Cope Alcoy agradecemos las atenciones prestadas para realizar este programa de radio por Vicent Sanchís, director de Empresa, por el personal del Ágora Alcoy así como por el concejal de Empresa, Manolo Gomicia.

Alcoy impulsa actividades para menores riesgo de exclusión social

El Ayuntamiento de Alcoy ha preparado para este verano varias actividades dirigidas a un total de 110 menores en riesgo de exclusión social. La edil de Políticas Sociales, Aroa Mira, ha explicado que este viernes arrancará la programación con la puesta en marcha de cuatro escuelas de verano que se sumarán al modelo integrador del ocio junto a un campamento urbano “como novedad tendremos también la participación de un colegio de educación especial con el fin de fomentar la convivencia entre sus alumnos y los menores con riesgo”, detalla.

Finalmente Aroa Mira indica que esta iniciativa se desarrollará el mes de julio y recuerda que esta cuenta con un presupuesto de 5.000 euros que aporta el Ayuntamiento de Alcoy mientras que la Consellería destinará cerca de 15.000 “una cantidad menor que en ediciones anteriores”, recalca la concejala.

 

Natxo Lara nombrado nuevo cronista de la Asociación de San Jorge

El periodista Natxo Lara ha sido nombrado como nuevo cronista de la Asociación de San Jorge en sustitución de Xesca Lloria según acordó el martes la Junta Directiva del Casal en la primera reunión presidida por el nuevo presidente, Juan José Olcina.  Lara, de 43 años, pertenece a la filà Navarros y es Doctor en Periodismo y profesor de Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Miguel Hernández de Elche. Actualmente ejerce como director de comunicación de la Conselleria de Economía Sostenible y Sectores Productivos.

Según ha informado la institución festera el nuevo presidente mantiene en el cargo al resto de asesores. De esta forma Ignacio Trelis sigue como asesor artístico, Juan Luis Guitart como asesor musical, Camilo Blanquer como bibliotecario y el abogado Rafael Sastre como asesor jurídico. Por otra parte de los cuatro nuevos vocales, Pau Acosta asume la cartera de Revista; Juan Antonio Domínguez, la de Ropería; Víctor Hugo Ribes, la de Modernización, y Juan Antonio Canalejas, la de Actos y festivales.

Finalmente indicar que entre los vocales que continúan, Luis Sorrolla se hace cargo de Casal y museo y Francis Gisbert de Filaes. No hay cambios en Fiestas, donde continúa Francisco Cantó, ni tampoco en Sillas, en la que se mantiene al frente Alberto Rivas. El portavoz de la directiva seguirá siendo el secretario, Juan Enrique Ruiz.

Arrancan las obras para adecuar los juzgados de la Mare de Déu

El Ayuntamiento de Alcoy iniciaba el pasado viernes los trabajos para adecuar el edificio de la Placeta de la Mare de Déu que albergará el futuro Palacio de Justicia. La intervención se centra en adecentar algunos de los espacios que habían sufrido actos vandálicos como los exteriores así como en reparar cristales rotos y reponer bajantes o baldosas que fueron sustraídas tiempo atrás. Además una de las primeras medidas adoptadas ha sido tumbar el forjado del registro civil, que no cumplía con la altura reglamentaria.

La edil de Régimen Jurídico, Lorena Zamorano, valora positivamente que los plazos se estén cumpliendo y confían en que durante este verano se pueda realizar el traslado “para poder dejar cuanto antes el inmueble de la Plaza Al- Azraq y empezar ya a funcionar el nuevo en septiembre con total normalidad”, indica. De igual forma la concejala espera que se firme el convenio definitivo e insiste en la necesidad de que se establezca un quinto juzgado “se están realizando las oportunas gestiones con Consellería para que a los cuatro juzgados de primera instancia e instrucción se incorpore el quinto con el fin de poder facilitar la tarea de los profesionales de la justicia. Es algo que hace mucha falta, como denuncia el Tribunal Superior de Justicia con su informe»” afirma.

Recordar que el Ayuntamiento y la Generalitat firmaron semanas atrás el convenio para hacer una realidad este traslado de los juzgados al centro de Alcoy y mediante el cual ambas administraciones se han dado un plazo de un año para buscar la fórmula más adecuada que permita al Consistorio recuperar la inversión de 3´5 millones de euros que en su momento hizo para adecuar el edificio de la Verge María. En el caso de que no se encuentre un acuerdo el Gobierno Valenciano pagará un alquiler de 32.000  euros anuales por un máximo de cuatro años, finalizados los cuales acabaría el contrato.

Este sábado llegan los Sanfermines Solidarios a Alcoy

La Filà Navarros prepara unos San Fermines solidarios para luchar contra el cáncer infantil. Será este 2 de julio entre las 19:30 y las 20:00h de la tarde. El recorrido se inicia desde el Partidor y continuará por San Nicolás, Parterre y San Llorenç.

Antes habrá un acto íntimo de la propia filà en la que están invitados el resto de filaes “Navarro” de diferentes municipios. Estos son  Callosa d’En Sarrià , Caravaca, Artxena y San Blai.

Desde la organización señalan que este acto está “abierto a todo el mundo”. Por último indicar que se han realizado  “packs solidarios,con camiseta y pañoleta oficial desde 6 euros.

Puedes encontrar toda la información a través de este enlace

Una oportunidad para participar en el proyecto de Rodes

El Ayuntamiento de Alcoy ha convocado para este jueves una reunión informativa en el Salón Plenos para presentar el proyecto para la reconversión de la manzana de Rodes como espacio tecnológico y cultural en base al concurso de ideas que se realizó en su momento.

Manolo Gomicia, concejal de Urbanismo, detalla que mañana se realizará en primer lugar a las 17:30h un encuentro con los grupos políticos de la oposición para recoger sus propuestas mientras que a las 20:00h será el turno de los vecinos. Además anima a todos a conocer y participar de un proyecto “que cuenta con el presupuestos necesario y que cambiará la configuración de la ciudad y permitirá recuperar el espacio urbano de Rodes, una zona céntrica de Santa Rosa que dará un nuevo impulso a la barriada y Alcoy en general”, afirma.

La reunión contará también con  una maqueta del mencionado proyecto y la presencia del autor del mismo, además del alcalde, Toni Francés, el concejal de Urbanismo, Manolo Gomicia y técnicos del departamento. De hecho la citada maqueta quedará expuesta en el vestíbulo del Ayuntamiento para que todo aquel que lo desee y no pueda acercarse mañana tenga oportunidad de conocer los detalles de la actuación en Rodes.

Finaliza la VI Edición del Campus PRAKTIKUM

Ayer finalizó la VI Edición del Campus PRAKTIKUM, organizado por La Escuela Politécnica Superior de Alcoy (EPSA) de la Universitat Politècnica de València (UPV). La conclusión de este campus se realizó tras la presentación de los trabajos realizados por los 13 alumnos que participaron durante la semana.

En ese tiempo, los alumnos, que representan a IES de Alcoy, Alicante, Cocentaina, Ontinyent y Sant Vicent del Raspeig , han visitado las empresas de la zona,y han participado en talleres, donde han recibido formación para realizar sus presentaciones y hablar en público.

La jornada final, ha concluido con la visita de los alumnos  a los diferentes laboratorios. Allí han realizado sus trabajos y ha sido entonces cuando se ha clausurado el Campus PRAKTIKUM 2016 con un vino de honor para los asistentes.

Premio a una trayectoria y al esfuerzo

Este galardón destaca a los alumnos brillantes en su su expediente y trayectoria académica durante el Bachillerato. Hay que apuntar que la participación en PRAKTIKUM 2016 EPSA es gratuita.